Los secretos y dificulatades de ajustar encendido.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
como alguno sabreis, llevo un tiempo con la /2 parada. Decidí darle una vuelta de tornillo a la restauración de esta moto y dejarla practicamente de 10.

No solo el aspecto estético, si no también de motor. Para ello compré un avance automático nuevo. Si se que es carisimo (que me lo digan a mi), pero como tengo los carburadores nuevos y con esta pieza, me va a permitir dejarla fina, fina, de verdad sin desfases entre cilindros.

El caso que le problema viene tras montar este elemento y por supuesto unos platinos y condensador nuevos (además de escobillas rotor, y demás).

Seguía teniendo un desfase significativo entre los cilindros, tanto estático como dinámico.

No sabía que hacer, por lo que observando detenidamente el funcionamiento de esta pieza, vi que cuando gira despacio el motor (ralentí), había una excentricicidad significativa.

Repasé las roscas, tanto del tornillo como la de la punta del arbol de levas, incluso el nuevo avance, encaja perfecto, sin holguras (el viejo aún apretado se movía). Aún así había desfase muy superior a los 2º permitidos.

Me armé de valor y con un "embotador" (creo que se llama así, que vale para sacar pasadores) de unos 3 mm, cuando dejaba de dar continuidad el avance estático, daba un golpe seco pero contundente en el saliente de la leva (el anillo de la leva), en su lado opuesto donde tocan los platinos.

Este "toque", lo doy cuando de las dos posturas, es la que está mas retrasada (mas cerca del pms), por lo que aprosimo la leva al platino, y abre antes.

al final, te fijas, y ves que la excentricidad ha desparecido, y he conseguido dejar a 0 el desfase.

Esta tarde miraré don detenimiento el avance dinámico con la pistola si tengo un rato, pero la cosa promete.

No se si tal vez el anterior dueño si tenía problemas de con el avance, o al desmontar algo doblaron algo la punta del arbol d elevas.

la verdad que me ha llevado unos cuantos días pensar en esto, y quería saber que os parece.

Gracias por leer mi tocho.
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

ufff en que "embolao" te has metido, espero que tengas suerte y se quede fina fina, a ver si vemos la máquina rodando ya mismo por akí, ánimo
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

Madre mía :o :o :o Algunos jugais en otra liga.... y en otro universo ;).
No me cabe duda de que la vas a dejar de 11.
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

Hola,

Como bien dice Victor, ese es un problema habitual en las /5, /6 y /7 hasta la incorporación del bote. A veces yo he echado la culpa a algún desaprensivo que mueve el motor desde la punta del árbol en vez de desde el cigüeñal, también ocasiona roturas de la punta.

La solución de Mr. T es buena y laboriosa hasta dejarla en su "punto", la he hecho algunas veces.

Ahora si la punta el árbol esta deteriorada ya no hay problema, le pongo un encendido electrónico digital en la punta del cigüeñal y problema resuelto, además se evita el desfase de grados del tensado-destensado de cadena por lo que el encendido siempre está a los mismos grados.

Ahora recuerdo que una vez con una /2 también tenía ese problema y el tema era que el nucleo central del encendido donde se sujeta el avance estaba descentrado, una cosa rara, pero con tantos años a saber cuantas manos habrán tocado estos motores. lo cambié y desaparecieron los problemas.

Suerte!!

Javier.
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

hola

me alegra que te metas por ese lado del motor y que hayas localizado esa pequeña excentricidad pero lo que me llama la atencion que que lo hayas enderezado con un botador y un martillo.

me explico estos materiales son de una dureza extrema y bienen muy bien calibrados y sin ningun tipo de excentricidad, con los golpes que le as añadido tu de cortesia lo unico que puedes es partirlo o fisurarlo y que en breve se te rompa.

yo de ti miraria (rodamientos, ó las bases de los rodamientos ) que es mas facil que esten estos desgastados a que este mal el arbol de levas, si es posible que tenga desgaste dicho arbol de levas
pero eso no deberia de afectar al encendido, si al los taques, yo lo unico que te digo es que tengas cuidado con el martillo a esos materiales no les gustan los golpes por muy pequeños que sean
que tengas suerte

javi
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

minchán dijo:
Hola,

Como bien dice Victor, ese es un problema habitual en las /5, /6 y /7 hasta la incorporación del bote. A veces yo he echado la culpa a algún desaprensivo que mueve el motor desde la punta del árbol en vez de desde el cigüeñal, también ocasiona roturas de la punta.

La solución de Mr. T es buena y laboriosa hasta dejarla en su "punto", la he hecho algunas veces.

Ahora si la punta el árbol esta deteriorada ya no hay problema, le pongo un encendido electrónico digital en la punta del cigüeñal y problema resuelto, además se evita el desfase de grados del tensado-destensado de cadena por lo que el encendido siempre está a los mismos grados.

Ahora recuerdo que una vez con una /2 también tenía ese problema y el tema era que el nucleo central del encendido donde se sujeta el avance estaba descentrado, una cosa rara, pero con tantos años a saber cuantas manos habrán tocado estos motores. lo cambié y desaparecieron los problemas.

Suerte!!

Javier.

Con esos golpes que le he dado (bueno, golpes secos, nada serio eh...), dándolos con el tornillo de sujección flojo, creo que lo que mas que otra cosa hacen es que el avance se coloque en su sitio bien centrado.

De hecho lo he probado ahora mismo, y el desfase es NULO... :D
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

hola VICTOR R100T

si hablamos de dar un pequeño toque, muy despacio, que casi no se aprecie, con eso no lo llevas, si hablamos de dar golpes al arbol de levas, estamos hablando de palabras mayores, si es cierto que lo puedes desviar pero llegar a centrarlo en la moto, para quitarle la excentrica me parece una cosa que yo particularmente no se lo aconsejaria a nadie los resultados suelen ser bastantes desastrosos ni usando reloj comparador ni nada en el motor cuantos menos golpes mejor y en ciertos sitios con uno de naylon ó de goma

ahora que le quito la holgura, ya no tiene ese descentrado me alegro, que le haya salido bien me alegro y espero que no le valla a mas, pero si le aconsejaria que le echaria un vistazo de cuando en cuando por si acaso el ser prevenido no es malo

yo por suerte no he roto pero me toco reparar algun arbol de levas ( bueno cambiar) y algun cigueñal y si tu verias los grosores que tienen igual te impresionaba, y trabajando a menos temperaturas que lo que trabajan estas motos

me alegro que le haya salido bien la cosa un saludo


javi
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

fjmarotillo dijo:
hola VICTOR R100T

si hablamos de dar un pequeño toque, muy despacio, que casi no se aprecie,  con eso no lo llevas, si hablamos de dar golpes al arbol de levas,  estamos hablando de palabras mayores, si es cierto  que lo puedes  desviar  pero  llegar a centrarlo en la moto, para quitarle la excentrica  me parece una cosa   que yo particularmente no se lo aconsejaria a nadie  los resultados suelen ser bastantes desastrosos  ni usando reloj comparador ni nada en el motor cuantos menos golpes mejor y en ciertos sitios con uno de naylon ó de goma

ahora que  le quito la holgura,  ya no tiene  ese descentrado  me alegro,  que le haya salido bien  me alegro y espero que no le valla a mas,  pero si le aconsejaria que le echaria un vistazo de cuando en cuando  por si acaso el ser prevenido  no es malo

yo por suerte  no he roto pero me toco reparar algun arbol de levas ( bueno cambiar)  y algun cigueñal y si tu verias los grosores  que tienen  igual te impresionaba,   y trabajando a menos temperaturas  que lo que trabajan estas motos  

me alegro que le haya salido bien la cosa     un saludo


javi


La verdad que la moto ha quedado muy bien. Lo que si haré será vigilar el avance dinámico por cada cilindro. Se veo que no se va uno respecto al otro, quedará solucionado.


Al anterior dueño que le compré la moto tenía el Revue, por lo que no descarto que para solucionar los problemas con el anterior avance, le diera los golpes. Ahora la montar el nuevo ha cantado.

Sinceramente, no es por quitar "hierro" al asunto, pero los golpes han sido muy, muy ligeros, pero si secos y precisos, en serio, a no mas de 5 dedos de inercia el martillo del embotador, por lo que creo que no debo preocuparme.
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

Hola,

Hay cosas primordiales dentro de un taller, aunque ya se van perdiendo:

1.- Un buen martillo o varios según el uso, eso sí hay que saber usarlos. Se van reemplazando por ordenadores.
2.- El calendario de chicas, es una buena distracción para que los vistantes nos dejen hacer y podamos dar martillazos.
3.- La nevera con las cervesitas frías, para que los visitantes sigan distraidos.

Fuera de bromas, sabiendo usar el martillo se solucionan muchas cosas, yo no los puedo usar, os lo contaré en privado, pero en el caso del encendido y poniendo un tubo exterior a la cola del árbol de levas para no dañarlo, es una buena solución, pero con cariño.

Javier.
 
Re: Los secretos y dificulatades de ajustar encend

minchán dijo:
Hola,

Hay cosas primordiales dentro de un taller, aunque ya se van perdiendo:

[highlight]1.- Un buen martillo o varios según el uso, eso sí hay que saber usarlos. Se van reemplazando por ordenadores.
2.- El calendario de chicas, es una buena distracción para que los vistantes nos dejen hacer y podamos dar martillazos.
3.- La nevera con las cervesitas frías, para que los visitantes sigan distraidos.[/highlight]

Fuera de bromas, sabiendo usar el martillo se solucionan muchas cosas, yo no los puedo usar, os lo contaré en privado, pero en el caso del encendido y poniendo un tubo exterior a la cola del árbol de levas para no dañarlo, es una buena solución, pero con cariño.

Javier.

Muy bueno...en mi taller lo tengo todo menos las "gachises", porque lo tengo en casa..... :-/, pero tengo unas fotos de clásicas muy majas, para distraer también.... ::).
 
Atrás
Arriba