Los tubos que salen del filtro de aire

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.045
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
El otro día me tipé con una R100R matrícula alemana y me fijé que llevaba unos tubos (que ya había visto en otros motos) que salen de la caja del filtro

alivia10.jpg


Y que terminan en la culata, debajo del tubo de escape
alivia11.jpg


Que me imagino que deben ser algun requerimiento extra en materia de medio ambiente. Me imagino que llevan los gases del carter al tubo de escape para expulsarlos sin quemar, en vez de quemarlos como hacen las demás motos. ¿alguien lo sabe?
 
Los gases del cárter van guiados hasta las toberas de admisión y entran a quemarse en los cilindros.
Esos tubos son el sistema de aire limpio, que permite lecturas más bajas del CO2 en la salida del escape.
Por esos tubos pasa aire limpio de la caja del filtro de aire a la salida de los gases de escape en la culata, donde se mezclan.
Con este sistema se "engaña" en la lectura del CO2 y NO
resta potencia al motor. Sistemas similares los utilizaban fabricantes de camiones para pasar las normativas Euro 3.

Saludos
 
Bueno, "engañar" no engaña, lo que sale por el tubo de escape es lo que se mide y si fuera fraudulento, los inspectores lo tienen bien a la vista. Me parece que hay que quedarse con este sistema, porque al final acabaremos bajo la bota de las regulaciones de emisiones. De todos modos, solo sirve cuando tienes el escape 2 en 1 porque de otro modo haría falta un tubito de estos en cada cilindro ¿no?
 
Tienen uno en cada cilindro.

Mi GS lo tiene, todas las motos posteriores al 91 o 92 lo llevan ;)
 
Hola, creo que todas las que exportaban a USA obligatoriomente por normas de contaminacion salian con este sistema de serie.
salut
 
1E35373F0B183B243127540 dijo:
Tienen uno en cada cilindro.

Mi GS lo tiene, todas las motos posteriores al 91 o 92 lo llevan  ;)

Mi R 100 R es del 93 , y no lleva ese sistema para que contamine menos , aqui en España era opcional . Le resta potencia como todo sistema catalizador de gases, que es lo que al final es .

En EE,UU , Alemania y otros paises sería obligatorio en aquella epoca . Juanin mi pisano tiene una exotica R 80 R importada de Alemania de 2 ª mano y tienen esa " fontaneria" , puesta .


Por cierto las fotos , de esa Teutona , demuestran un uso intensivo por carreteras Saladas nevadas , como está la pobre.


Un saludo.
 
4F4A5C474F40714D4D2E0 dijo:
[quote author=1E35373F0B183B243127540 link=1319315060/3#3 date=1319318696]Tienen uno en cada cilindro.

Mi GS lo tiene, todas las motos posteriores al 91 o 92 lo llevan  ;)

Mi  R 100 R es del 93 , y no lleva ese sistema para que contamine menos ,  aqui en España era opcional . Le resta potencia como todo sistema catalizador de gases,  que es lo que al final es .

[/quote]

Bueno, quizás pueda aportar algo:
Tengo 2 R 100 R, una fabricada en Marzo del 92 y matriculada en Alemania en Abril del 92 y la otra, fabricada en Mayo del 92 y enviada y matriculada en  España el mismo mes de Mayo.
La " alemana" lleva sistema SLS a pesar de estar fabricada antes que la "española", que no lo lleva, por lo que este sistema supongo era una opción.
En cuanto a la diferencia de potencia, las 2 fichas técnicas indican que tienen 60 CV, por lo que no debe afectar el tener o no SLS.
Saludos.
 
Esta es la moto, que, efectivamente estaba bien "pasada por agua" y que ha pasado varios inviernos a la intemperie.
img00010.jpg


Y los que teneis el mismo modelo "con" y "sin", me imagino que no se os ocurrirá ir con las dos a la vez a la ITV. ;D
 
Atrás
Arriba