luces bajas

coquitoloco

Arrancando
Registrado
11 Oct 2009
Mensajes
25
Puntos
0
buenas foreros, hace como una semana que he comprado una r 1200 rt (de segunda mano), ayer sali de noche y he notado que las luces estan muy bajas, queria saber donde hay que regularlas.
 
Felicidades por tu nuevo fichaje ;) ;) ;).
Para regular las luces tienes una palanquita como la que lleva los coches en la parte del motor para regular si vas con peso o solo ,te aconsejo que le heches un vistazo al manual para que lo veas lo que te comento .
Esta dificil de ver pero si metes la mano por el hueco que hay debajo del cuenta km por la parte izquierda lo veras.
Si tu problema es que estuvieran desreguladas ,justo en la palanca tienes un tornillo de plastico del nº 13 ,con una llave de vaso y muuuuuchisimo cuidado :-? :-? :-?gira en un sentido u otro para darle la regulacion que tu veas correcta .
Existe la teoria de que te pongas delante de una pared a una distancia de 10mts ....
Yo como lo hago es que busco el punto de regulacion de manera que puesto detras de un coche a una distancia de 5/6 metros la linea de luz nunca de en los espejos retrovisores del coche que llevo delante.
Llevo mucho tiempo regulandolas de esta manera y no he tenido ningun problema.
Pd. no te desanimes si a la 1ª no encuentras la palanquita ,yo la tuve que llevar al conce. por que creia que no se la habian puesto. ;D ;D
Saludos Vsssssssss
 
Con un poco de experiencia, la regulación que te cuenta Mcguiber es fetén. Sin embargo, y hasta que te acostumbres, te paso el metodo que describe el manual (que siempre será mas "fino").
(clik para agrandar)
3 es una palanca giratoria para ajustar dependiendo que vayas con o sin peso.
1 es el tornillo de ajuste de altura.
2 es el tornillo de ajuste lateral (derecha-izquierda)
Poner la palanca 3 en posicion neutral (sentido de la marcha)
El conjunto telescopico debe estar en STD. Si tiene ESA, en un casco.

Dependiendo de la talla del faro, la proyección de la luz en la pared puede tener distintas formas, pero desde el centro a la izquierda, debe ser siempre una linea horizontal. Esta linea es la que nos sirve de referencia para tomar las medidas.
Para calcular H es facil: pegar la rueda delantera de la moto a la pared, y marcar la altura de la luz en la pared (la raya horizontal de la izquierda).
Separararse 10 metros, y la raya debe haber bajado 15 cm. Si no, ajustar con el tornillo 1. :)
Un saludo.
 
muchas gracias a todos por vuestra ayuda, me ha resultado muy facil con las explicaciones y los esquemas.
 
Ovidio dijo:
Con un poco de experiencia, la regulación que te cuenta Mcguiber es fetén. Sin embargo, y hasta que te acostumbres, te paso el metodo que describe el manual (que siempre será mas "fino").
(clik para agrandar)
3 es una palanca giratoria para ajustar dependiendo que vayas con o sin peso.
1 es el tornillo de ajuste de altura.
2 es el tornillo de ajuste lateral (derecha-izquierda)
Poner la palanca 3 en posicion neutral (sentido de la marcha)
El conjunto telescopico debe estar en STD. Si tiene ESA, en un casco.

Dependiendo de la talla del faro, la proyección de la luz en la pared puede tener distintas formas, pero desde el centro a la izquierda, debe ser siempre una linea horizontal. Esta linea es la que nos sirve de referencia para tomar las medidas.
Para calcular H es facil: pegar la rueda delantera de la moto a la pared, y marcar la altura de la luz en la pared (la raya horizontal de la izquierda).
Separararse 10 metros, y la raya debe haber bajado 15 cm. Si no, ajustar con el tornillo 1. :)
Un saludo.
el tornillo 1 para bajar el haz de luz que se gira a derecha o izquierda
 
javiRT1.2 dijo:
el tornillo 1 para bajar el haz de luz que se gira a derecha o izquierda
Ahí mas pillao :)
No recuerdo, pero el experimento es bién sencillo:
Moto en el caballete mirando a la pared, media vuelta a la derecha.... media a la izquierda, estarás como al principio, pero sabiendo ya la respuesta a la pregunta ;)
Yo cuando lo ajusto en al mia (normalmente lo hago siempre antes de salir de vacaciones con la moto cargada), no me acuerdo de una vez para otra, pero en el momento que te pones lo descubres.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba