Luces de XENON

juliancho

Acelerando
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
213
Puntos
18
Hola tengo una r 200 gs del 2007 y quiero mejorar la iluminación de la moto,ya que tiene la bombilla original y en curvas cerradas tengo poca visibilidad. Me han comentado que el xenon es espectacular, pero ¿es legal ponerlo?, no me gustaría viajar con el miedo de que me van a poner una multa. ¿Que otra opción me recomendáis?. Tal vez poner luces auxiliares (el problema es que tienes que estar encendiendo y apagando cuando viene un vehículo).

UN saludo
 
Si lo pones tendrás problemas con la ITV, salvo que lo quites para pasar la inspección y luego lo vuelvas a poner.
 
Hola, yo llevo luces de xenon en mi adv 07, tanto cortas como largas. Te comento. Cuando vas a pasar la itv tienes que poner la luz normal por que, evidentemente no la pasas, que te paren y te denuncen, pues puede pasar, pero no es lo normal aunque denunciable, es. Ganar en luminosidad y visibilidad, ganas como un 1000%, pero te recomiendo que solo pongas solo la corta, ya que el xenon funciona por calor, por lo que al poner la larga, entre que calienta y no, tienes que quitarla porque viene coche de frente, en fin, yo la puse y contento al 100% y recomiendo su colocacion, lo dicho, solo en cortas
 
hola
no pasaras itv
yo las llevo y te puedo decir que es expectacular la diferencia de luz
un consejo te doy y que yo lo hago :baja el az de luz por debajo de las matriculas yo lo llevo así
y tengo suficiente ,procuro deslumbrar lo menos posible,tienes luz de sobra
la larga casi ni se nota con las cortas puestas
vsssss
 
Muchas gracias por vuestras respuestas. ¿Hay que hacer alguna modificación eléctrica para el xenon?

Un saludo.
 
tienes que hacer una peq modificación en la tapa del faro tienes que hacerla un agüjero para alojar los cables que entran y salen del kit compra una tapa en la bmw que vale 4,5 con la ref 63127674984 es la pieza nº4 la conexión eléctrica es muy fácil
subir imagenes gratis
 
Hola, yo tengo el kit completo que le quite a mi GS1200, cuando la compre, tiene hasta la tapa agujereada, alumbraba una barbaridad, pero no quise problemas y les dije a los del concesionario que me la quitaran, no ser cuanto costo, pero si la quereis alguno me enviáis un privado y hablamos. Un saludo
 
Yo las puse en mi rt y las acabe quitando, es mas llegue a comprar las tapas y lo tengo todo montado, aunque recuerdo que no costo 4,5 euros fue algo mas, creo que 17 euros las dos, en casa lo tengo todo, si estas interesado, hablamos.
 
Yo llevaba xenón en el triciclo porque esa si q no alumbraba nada y, aunque no es legal, a mi me han parado en un control y no le han dicho nada. También las llevaba más bajas para no deslumbrar. Incluso llegue a visitar un foro de policías y guardias civiles en el q salvo algún hijo de su santa madre todos decían q no multaban por ello si estaban reguladas hacia abajo porque al fin y al cabo es seguridad para ver y q te vean mejor.
Es cierto q no pasa la itv por lo q te recomiendo q no cortes los cables de la instalación anterior para poder cambiarlas para entonces.
Yo estoy valorando si ponerlo en la gesita pero aun no me he metido en carreteras sin iluminación de noche con ella. Cuando lo haga valorare.
Otra opción q esta cogiendo auge son los leds. Ya hay led para h1, h4... Merece la pena mirarlo.
Saludos...
 
Yo tuve instalado el xenon. Lo acabé quitando porque me pararon un par de veces por mi zona avisándome que a la próxima me denunciarían.
Por otro lado es cierto que da mucha mas luz y eso provocó que la parábola multiconvex se quedara matizada (perdió brillo) por la parte superior reflejando menos luz.
Finalmente acabé instalando dos faros auxiliares homologados. Mucho mejor que el xenon por dos motivos. El primero es que abre muchísimo el haz de luz que es lo que de verdad nos interesa en la moto. Y segundo, no crea tanto contraste entre lo iluminado y lo oscuro siendo una luz más suave y repartida. Esto hace que la vista se canse menos.

Resumiendo, creo que la mejor solución es dos faros auxiliares cuidando que su haz de luz quede por debajo de la luz de cruce y abriendo un poco el ángulo de proyección. Así no tendrás problemas y verás mucho mejor.
 
hola
pregunto...los faros auxiliares no estan considerados como luces de niebla????
vsss
 
Creo que soy el único desgraciado al que le soplaron 200€ por tener instalado el xenón, y eso que era de dia y poco podía deslumbrar :undecided: tú mismo, pero yo de esa aprendí, y lo tengo guardado en un cajón.

saludos y buena ruta!
 
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
- Parce que hay unas lámparas Xenon con una referencia terminada en "R" cuya diferencia es que disponen de una pequeña chapa que cubre parte de la ampolla y evita que la luz se difunda demasiado al montarlas en faros que no están pensados para lámparas Xenon. Los kits habitualmente no llevan esas lámparas y yo creo que son muy interesantes.
- Efectivamente el límite entre oscuridad y el haz de luz de los Xenon se muestra más duro que el de una lámpara de incandescencia normal, que se difumina en la oscuridad más suavemente. Es el efecto negativo que más sorprende al pasar de incandescencia a Xenon y cuesta acostumbrarse.
- Para evitar en la medida de lo posible problemas de denuncias, además de las lámparas de tipo "R" y tener bien regulado el faro, conviene elegir una temperatura de color no demasiado radical, en torno a los 4500-5000ºK. A partir de 5000ºK comienza a verse azulona y canta muchísimo.
- El día que se estropee un balastro o la lámpara en medio de una carretera perdida, agradecerás haber mantenido la instalación original y llevar una H7 de repuesto...
- Cuidado con el CanBus, los balastros deben ser compatibles con este sistema de gestión eléctrica de nuestras motos.
 
Yo hace mas de seis años que los tengo montados en una T-max. Hasta el día de hoy no he sido parado por los Agentes de la Autoridad, para ser sancionado por ello.

Como ya ha sido comentado por alguno que me precede, hay que ser un mal nacido para multar por esto. Ya que es un elemento de que se añade a nuestra seguridad cuando se circula tanto en moto como en coche. (ver y ser visto). Simplemente es una cuestión de homologación. (AURELIOS PARA LA ADMON.)

También hay que recodar que es DENUNCIABLE y todos estamos expuestos a ello. Creo que en un altísimo porcentaje de los Agentes de la Autoridad que se dedican al Tráfico lo entienden perfectamente y normalmente no denuncian. Pero hay de todo en la viña del señor.

Como también se ha dicho no pasa la ITV. En mi caso es una bombilla que se quita y se pone en quince seg. porque lleva el mismo casquillo que la de serie. Así que asunto terminado.

Y por cierto, la diferencia es abismal. Es como la noche y el día. Recomiendo solo luces de cruce, es mas que suficiente. No merece la pena BIXENON.
 
Referente a lo que comentaban mas arriba en efecto hay bombillas xenon con el capuchon que evita el deslumbramiento...yo lo llevo en la st y genial ...se piden en http://www.hids4u.co.uk...son compatibles con can bus...y son fiables en el envio aunque algo lentos. Al ser con capuchon y para can bus mandan kit completo de coche al menos en h7 con lo cual siempre puedes vender lo que te sobre o compatir el kit con otro usuario comprador...Lo compre en 5000k y hasta el momento genial nadie se ha quejado de los vehiculos que me cruzo , y la mejora de iluminacion ya se sabe que es muy alta...
 
Y si no te atreves con el xenón, siempre tienes bombillas de luz blanca H7 de la marca PHILIPS, que dan mas luz que las convencionales. Yo las tenía puestas en la GS/aire y la diferencia era sustancial. Pero claro no es xenón.
 
Yo hace mas de seis años que los tengo montados en una T-max. Hasta el día de hoy no he sido parado por los Agentes de la Autoridad, para ser sancionado por ello.

Como ya ha sido comentado por alguno que me precede, hay que ser un mal nacido para multar por esto. Ya que es un elemento de que se añade a nuestra seguridad cuando se circula tanto en moto como en coche. (ver y ser visto). Simplemente es una cuestión de homologación. (AURELIOS PARA LA ADMON.)

También hay que recodar que es DENUNCIABLE y todos estamos expuestos a ello. Creo que en un altísimo porcentaje de los Agentes de la Autoridad que se dedican al Tráfico lo entienden perfectamente y normalmente no denuncian. Pero hay de todo en la viña del señor.

Como también se ha dicho no pasa la ITV. En mi caso es una bombilla que se quita y se pone en quince seg. porque lleva el mismo casquillo que la de serie. Así que asunto terminado.

Y por cierto, la diferencia es abismal. Es como la noche y el día. Recomiendo solo luces de cruce, es mas que suficiente. No merece la pena BIXENON.
+1
 
les hay antiniebla ó de largo alcanze

hola
si ya lo sabía .,pero creo haber oído que las de largo alcance (también están prohibidas ) y las de niebla son para este caso,
a mi personalmente me molestan más unas de niebla (como llevan algunos puestos sin una pisca de nieblas
que unas xenon bien orientadas.es mi opinión
vssss
 
hola
y lo que cuenta
coupe_vs:) es muy interesante ,no lo sabía
es una buena opción
vssss
 
Vamos a ver, el tema de sancionar o no sancionar va con cada uno, donde yo vivo la policia municipal sanciona por llevar xenon, 200 sanciones pusieron en mi ciudad el año pasado segun me comento el agente que me paro para advertirme, lo que si me dijo que casi todas en coches que era muy raro ver xenon en motos, la sancion son 200 euros, inmovilizacion del vehiculo si no las puedes quitar in situ para prodecer a llevar la moto a un taller para que te las quiten, y la posibilidad de sancionar al taller que te hizo la instalacion, pero lo mas importante de todo es lo siguiente, si por un casual tienes un accidente y la persona con la que lo tienes alega que le deslumbraste cosa batante facil ya que el xenon deslumbra hasta el homologado y se demuestra que llevas una instalacion de xenon no homologada el seguro no se haria cargo de nada. La verdad que no se suelen meter con ello, y que te ocurra esto que he descrito es complicado, pero es una posibillidad.
 
Totalmente de acuerdo Sr.Lobo.
Me reitero en lo dicho. Si queremos mas luz es mejor estudiar la opción de los antieblas homologados. Si no me equivoco está permitido circular con ellos encendidos cuando las condiciones meteorológicas son malas y también en carreteras reviradas.
Todo legal y bajo mi punto de vista mucho más eficaz.
 
Buenas a todos,
Yo tengo una GSA. Lo que hago es uso los antinieblas cuando nadie en frente de mi, los tengo algo elevados y eso en carreteras reviradas.
Ahora bien, en carretera abierta o autopista, veo perfectamente con la luz de cruce...será que tengo una vista de lince, jeje

Saludos
 
Atrás
Arriba