Luz de batería encendida

Tavi

Allá vamos
Registrado
3 Feb 2004
Mensajes
822
Puntos
18
Hola:

No nos dejan de sorprender estas motos.

Hoy después de darle una buena limpieza a los bajos de la moto, me voy a repostar, y a la vuelta me parece ver encendida la luz de la batería, llego al garaje y efectivamente, luce con el motor en marcha.

Hala a buscar...

La batería da 13,2 Volt y con motor en marcha llega hasta 13,8 y 14. Consulto el Haynes, hago la misma prueba con luces, freno, intermitentes etc, da la misma carga.

Compruebo continuidad y hay un cruce en algún sitio, pues motor y positivo de la batería dan continuidad, mal asunto.

El primer cable que me he encontrado quemado y muy mal es el positivo de la batería al alternador, el rojo de 4mm, que ya protegí con cinta aislante líquida, pero en algún sitio debe tener un corte que haga contacto.

Antesde destripar el cable, he mirado el despiece y me da la impresión que eso pertenece al mazo de cables general de la moto, otro mal asunto.

¿Es así?¿Os ha pasado?, ¿me lío a empalmar cables nuevos y remozo esa parte? o habrá ese trozo en la BMW.

Gracias, Tavi
 
Me temo que tendras que "remozar" esa parte  ::).

Muy sencillo, aunque tendras que pelearte con el conector del alternador para sustituir el cable rojo.  Yo se de al menos 2 conectores que BMW utiliza para el alternador, y ninguno de ellos se puede abrir por las buenas... aunque tampoco es dificil forzarlos y pegarlos de nuevo una vez terminada la faena :).

2a19bd35ab7df5ec6599dcf688d2f475o.jpg


Con los cables (rojo + azul) soltados del conector, quitas esa parte de la funda y ya tienes la mitad a la vista.  En el otro extremo (bateria +) desmontas el terminal y sacas la otra mitad de la funda, y ya tienes todo a la vista para trabajar. 35cm. de cable de 4mm, un poco de termorretractil y algo de paciencia con los conectores y como nuevo.  El cable azul es el que alimenta la luz del testigo en el cuadro, así que compruebalo bien  ;). El tramo de la foto es el único que va al aire, enseguida se mete para la caja de relés donde está mas protegido y es dificil que se dañe, así que lo mas probable es que el problema esté en ese pequeño tramo.

Y si, efectivamente forma parte del cableado general de la moto y no se vende suelto ::):

9cd9fb07f95250567e8b1479427fe0fco.jpg


Suerte  ;)
 
Gracias Baldrick, era lo que me temía, ya os pongo fotos cuando lo acabe.

SLDS, Tavi
 
De nada, verás que es muy facilito ;).

De haber estado disponible, ¿habrias preferido pagarle a BMW 40 lereles por un trozo de cableado ::)?
 
Hola de nuevo:

Pongo lo que de momento llevo hecho, porque hará falta buscar más.

Este era el aspecto de los cables que van al alternador

4341337cable.jpg


Si el fallo no venía de ahí poco le faltaba para crear un problema, estaba totalmente frito y el azul junto a el con su funda deshecha.

He hecho los cables nuevos pero aprovechando la conexión, pues no tengo clemas tan grandes

4341342p1010676.jpg


Así de aseadillo lo he podido dejar, con termoretráctil en las clemas y una funda que evite que coja tanto calor.

P1010681.JPG


P1010682.JPG


Pero seguimos teniendo el mismo problema, la luz no se apaga.

P1010684.JPG


He estado buscando otros cables pelados, pero no los encuentro.
¿Pueden ser las escobillas?

Lo siento ahora el subidor de imagenes no funciona.

Si pudiera encontrar una clema como la original me valdría, 40 lereles por un trozo de cable me parece mucho.

Gracias, os mantengo informados.
 
Hay una marca en tu dedo, que delata que el destornillador igual se te ha escapado intentando abrir la carcasa... ;D

Lo del piloto en el cuadro, puede ser el tema de intercalar un diodo en el cable azul con el positivo hacia el alternador. Los que llevan las japonesas en sus instalaciones valen

El tema anda por éste subforo, usa el buscador
 
Miro a ver, gracias

Si me he rebanado un poco el dedo, gages del oficio ;D

Tavi
 
La luz apenas se aprecia en la foto (¿o serán mi vista cansada?), pero lo que si canta es lo baja que está la aguja del cuentavueltas :-?.

El alternador necesita un mínimo de rpm para empezar a dar chicha, ¿la luz se mantiene encendida en cuanto subes cerca de las 950-1000 rpm del ralentí? ¿Está completamente encendida o solo tenuemente, aumentando de intensidad al aumentar el consumo electrico (luces, frenos,...)?

El diodo siempre es una posibilidad, pero si no lo ha hecho hasta hoy :-[...

Y todo por lavar la moto, si es que no entiendo esa mania que teneis ;D ;D ;D ;D.
 
Perdona Baldrick, nos hemos cruzado:

La luz está encendida porencima de 2000rpm, es muy tenue, y cambia de intensidad con consumos pero siempre tenue.

Así de desgastadas están, muy cerca del límite a 0,6mm.


P1010686.JPG

¿Donde puedo encontrar el regulador soldado a las escobillas?

Gracias
 
¿Y nunca hasta hoy se habia encendido tenuemente la luz?  Si todo ha empezado hoy y hay agua de por medio, ha podido colarse por algun sitio y producir alguna pequeña derivación, a lo mejor al secarse se le pasa.

Si no das con el problema, que salvo comprobando TODO el cableado va a ser dificil, el diodo seria la solución, teniendo en cuenta que el alternador parece funcionar bien por el voltaje que sacas a ralenti/medio régimen.

En la Bosch, con el numerito de ref. que te viene ahi marcado, algo menos de 20 euros el conjunto completo escobillas+regulador, para montar y listo  :).

Edito para añadir que, aunque la luz se encienda debilmente en ocasiones, NO PASA NADA, hay muchas circulando así sin problemas, cosas de la edad y el deterioro (menor) de cables y conexiones.
 
Hola de nuevo, es la primera vez que se enciende, la moto la limpié con aceite, no con agua, y con cuidado de limpiar bien después, pero puede ser.

He desmontado el alternador por que me escama los cables achicharrados, aparentemente no se ve ninguna zona caliente dentro, eso sí de las tres paletas que lleva a la salida del motor, uns de ellas está rota y el amortiguador de goma machacado.

Si son tan baratos, buscaré uno que esté bien y con este investigo y me lo aprendo por dentro que parece que se desmonta fácil.

Muchas gracias por la ayuda, por lo menos me he aprendido otro trocito de moto y he reparado los cables fritos.

Un saludo y a vuestra disposición para lo que queráis.

Tavi
 
¿La moto la compraste nueva o usada?

¿Has sacado alguna vez el regulador con las escobillas para comprobar su estado? Lo digo porque originalmente vienen con 2 tornillos de estrella que por su posición son bastante faciles de descabezar, con lo que se suelen sustituir por otros como los que llevas o idealmente de cabeza allen  ::).

Alguien ha estado antes por ahí, y es posible que fuera debido a un regulador defectuoso que dejaba pasar mas corriente de los 14v a los que está tarado. En ese caso no me extrañaria que pudieran acabar los cables fritos  :-/.

Igualmente, la única forma que conozco de cargarse las paletas del acople del alternador es no tener cuidado a la hora de encararlo en el motor, las paletas tienen que coincidir con los huecos entre los silentblocks y de esa manera el alternador entra sin ningun esfuerzo en su sitio. Hay quien no lo ha tenido en cuenta y lo ha metido a las bravas apretando sus tornillos de anclaje, con resultados funestos  :'(.  De todas formas con el kilometraje indicado en el cuadro es muy pronto para pensar en un cambio previo de silentblocks, ¿a lo mejor se sacó el alternador entero cuando falló el regulador  :-?.?

No te voy a privar del placer de desmontar el alternador, pero con las mediciones que has efectuado parece funcionar perfectamente  ;). Lo del acople si que es urgente, si no gira perfectamente centrado y amortiguado pueden acabar sufriendo los rodamientos en la brida intermedia y eso ya son palabras mayores  :'(.  Lo raro es que no notaras nada, se vuelve muy escandaloso cuando las gomas se gastan  :-?.

Ahora que lo pienso, creo recordar el caso de alguien que embornó la batería al reves y uno de los puntos que se quemó fue precisamente esa parte del cableado/conector  :'(.
 
Puede ser BAldrick, lamoto la tengo un par de meses.

Lo bueno es que cuando se repare quedará como debe estar y a reparar otra cosa, me encanta esta moto, como va y lofácil que se quitan y ponen las cosas, mejor resuelto que en la RS.

Un saludo, Tavi

Edito para añadir las fotos

P1010689.JPG


P1010690.JPG
 
lo ideal es que cambiaras esa cazoleta y los silentblock, entre 20 y 30€ todo en bmw. cuando lo montes pon especial cuidado, como te dice baldrick, en encarar bien las aspas del motor entre los silentblock y que estos no se muevan, yo los unté de vaselina siguiendo la recomendación de un mecánico de bmw para evitar que se muevan durante la operación y posibles ruidos posteriores.

yo tuve un problema similar con la luz, se apagaba por encima de 4000 rpm y resultó ser una soldadura mala de una de las bobinas del estator. vienen cubiertas las soldaduras con una pasta por lo que no están a la vista, al ver la pasta agrietada de una de las soldaduras la levanté del todo y vi que la soldadura estaba medio suelta, la limpié y soldé de nuevo y se apagó la dichosa luz que me estaba volviendo loco.

saludos y suerte. ;)
 
Atrás
Arriba