Luz de neutro no se apaga

PEPETRONCO

En rodaje
Registrado
12 Oct 2014
Mensajes
170
Puntos
28
Ubicación
Asturias
Buenos dias a todos.
Sigo resucitando mi k 100 del 84 y van surgiendo problemillas, tras cambiar, bomba, motor de arranke, liquidos , frenos, ruedas etc etc ( mejor no recordar el pastizal que llevo invertido). faltan rodamientos dirrecion, y reparar bomba freno delantera. la arrancamos. la luz verde se enciende pero cual es nuestra sorpresa que al meter 1, 2, 3 sigue encendida y el el indicador de marchas marca 0,al meter 4 ,5 se apaga y marca el indicador 4 o 5.

Alguien a tenido ese problema, se puede saber lo ke falla el sensor? o el cuadro?. comentaros que la moto tiene la instalacion electrica nueva. hace unos seis años quemo por culpa de un corto en una piña. compraron todo el mazo de cables en bmw lo pusieron pero abandonaron el proyecto.


Gracias de antemano por todo vuestra ayuda.
Saludos pepe
 
Hola, el problema lo tienes en el interruptor de marchas que está detrás de la caja de cambios, que después de 30 años se ha cansado de vivir :D. Vale 90€ y tienes que desmontar la transmisión para cambiarlo. La referencia es: 61 31 1 459 001.

Saludos

P.D. Es una suerte tener una moto 30 años con la instalación eléctrica nueva, te ahorras muuchos quebraderos de cabeza. Supongo que será la del '84, ya que luego le hicieron unos retoques.
 
Gracias de por la indicacion del sensor, pero mi duda es, si el sensor esta roto como marca bien 4 y 5??
He visto por el foro que esta averia se da cuando deja de indicar las marchas y solo indica 8, por eso tengo dudas
Este finde hace la prueba del conector con el puente de cables a ver ke pasa.
Muchas gracias seguire investigando.
Si alguien tiene mas ideas por favo¡¡¡¡¡
Sacar todo el basculante va ser que no.
 
A ver, eso son una serie de contactos que segun la combinación de posición a masa, hace que se visualice un número u otro. Y si no compruébalo, desconecta la clavija y la parte que se mete en la istalación (la hembra) puentéala de la siguiente forma:

-> Primera: Marron + amarillo/negro + amarillo/blanco
-> Neutro: Marron +amarillo/azul +amarillo/negro +amarillo/blanco
-> Segunda:Marron + amarillo/azul + amarillo/blanco
->Tercera: Marron + amarillo/blanco
-> Cuarta:* Marron + amarillo/azul +amarillo/negro
-> Quinta: Marron + amarillo/negro

Aquí se encuentra el interruptor:

sensormarcha.jpg


Si al hacer esa prueba, se visualizan todos los números correctamente, entonces falla el interruptor de marchas.
 
Gracias a todos por el aporte
Para sacar basculante primero tengo que soltar grupo conico, los que habeis heho los tornillos esta muy duros? sale con unos golpecitos de mazo de goma?. Me plateo sacarlo y aprovechar para engrasar el cardan, 30 años y los ultimos 6 parada supongo ke grasa lo ke se dice grasa no habra. los aprietes con dinamometrica??

Gracias
 
Gracias a todos por el aporte
Para sacar basculante primero tengo que soltar grupo conico, los que habeis heho los tornillos esta muy duros? sale con unos golpecitos de mazo de goma?. Me plateo sacarlo y aprovechar para engrasar el cardan, 30 años y los ultimos 6 parada supongo ke grasa lo ke se dice grasa no habra. los aprietes con dinamometrica??
alguien sa ha planteado instalar un engrasador en el basculante??
Ya se que las preguntas os pareceran estupidas, pero es mi primera k , la vespa y la suzuki gs 500 les meto mano sin problema pero esta me da respeto, muchos años, tornillos oxidados etc.

Gracias
Gracias
 
Pues las K's son todavía más fáciles y se dejan querer :D:D. Efectivamente, tienes que quitar la rueda, la pinza de freno, el amortiguador, los 4 tornillos del grupo trasero (tendras que usa un nudo cardan con una buena punta allen de 8mm y tirarle fuerte ya que después de 30 años estarán duros de c..., (luego limipa las roscas y echa grasa de cobre), luego tienes que soltar el cable de embrague, quitar las estriberas para acceder a los gorrones de los cojinetes del basculante para poder quitarlo y por fin podrás ver el interruptor de marchas. Para quitar el interruptor, tendrás que quitar también la batería. Te dejo un vídeo para que te hagas una idea:

https://www.youtube.com/watch?v=YCnQE4vQTcs

Hasta el minuto 3:25.
 
..//..

Para sacar basculante primero tengo que soltar grupo conico, los que habeis heho los tornillos esta muy duros? sale con unos golpecitos de mazo de goma? ..//..

Hola.
Al menos en los modelos 16 válvulas se debe calentar el sellador de roscas que llevan con una pistola de decapar o sopletillo.

Iba a buscar una foto para que vieras el sensor, pero el que guarda siempre tiene .... verdad Josect :D (siempre atento)

Un saludo a todos.
 
Hola.
Al menos en los modelos 16 válvulas se debe calentar el sellador de roscas que llevan con una pistola de decapar o sopletillo.

...pero el que guarda siempre tiene .... verdad Josect :D (siempre atento)

Un saludo a todos.

jajajaja además de verdad.

Pero lo que calentamos en las 16v son los gorrones de los cojinetes, como el monolever no lleva no es necesario calentar, vamos al menos a mi no me hizo falta cuando quité uno de una K75.

Por cierto, yo que tú no quitaba el disco de freno ya que te puede traer más de un quebradero de cabeza además de que no hace falta.
 
Atrás
Arriba