Luz de temperatura

Gambazo

Allá vamos
Registrado
3 Nov 2015
Mensajes
872
Puntos
93
Ubicación
Mairena del Aljarafe, Sevilla
Paré a charlar con un amigo y no apague la moto casi 12', funcionó el ventilador pero se me encendió la luz roja de la temperatura, me puse en movimiento y se quitó al recorrer 500 metros.

¿Es síntoma de algo?
El nivel del vaso sigue en su nivel normal

Gracias ?
 
Mientras funcione el ventilador y la luz luego se apagase bueno..., pero 12 minutos ahí la moto parada arrancada...

Echa atrás el depósito y abre el tapón de llenado (en frío)
 
Hola. Si todo está en orden, (radiador limpio y con los deflectores sin doblar, termostato, electroventilador, tapón de radiador en buen uso para que funcione el termosifón, refrigerante nuevo y en su nivel, sin fugas en el circuito...), no pasa absolutamente nada por estar parada y con el motor en marcha.
Por lo tanto si la luz de advertencia de sobrecalentamiento del motor se ha encendido hay algo que revisar ahí, incluido el propio circuito de advertencia.
Feliz navidad a todos.
 
Para los que tengáis una K1200, ni se os ocurra dejar el motor en macha en parado más tiempo de la cuenta, en cuanto corte el ventilador paráis el motor de lo contrario lo podéis quemar.
 
Para los que tengáis una K1200, ni se os ocurra dejar el motor en macha en parado más tiempo de la cuenta, en cuanto corte el ventilador paráis el motor de lo contrario lo podéis quemar.
A ver maestro, explica eso.

Yo en atascos en Madrid, en verano, el electro no paraba y la moto no se quemó, que diga Fress como va mi exmoto.
Y hablo de atascos gordos en los que la K12 no entraba entre los coches, el electro entraba y paraba de forma continua.

En parado, cuando le cambié el líquido refrigerante (dos veces) la tuve sobre el caballete su buen rato saltando el electro y volviendo a para varias veces, y tampoco se quemó.
 
A ver maestro, explica eso.

Yo en atascos en Madrid, en verano, el electro no paraba y la moto no se quemó, que diga Fress como va mi exmoto.
Y hablo de atascos gordos en los que la K12 no entraba entre los coches, el electro entraba y paraba de forma continua.

En parado, cuando le cambié el líquido refrigerante (dos veces) la tuve sobre el caballete su buen rato saltando el electro y volviendo a para varias veces, y tampoco se quemó.

Sin título.png
 
Pues ya te digo que esto es un "disclaimer" de BMW para curarse en salud.

¿Tiempo prolongado?
¿Como se mide eso? En Alemania o en Sevilla?

En Madrid,que en verano hace frío, la moto no se rompe. Doy fé.

En las RS/GT "podría pasar" al llevar radiador de aceite (que parece que no pero se calienta), en las LT que van más tapadas y no lo llevan, sí puede ser más importante tener ese mensaje en cuenta.
 
En las RS/GT "podría pasar" al llevar radiador de aceite (que parece que no pero se calienta), en las LT que van más tapadas y no lo llevan, sí puede ser más importante tener ese mensaje en cuenta.
En las LT no se, pero en la RS.......ya te digo que se tienen que alinear los astros en Écija para que el motor se queme.

Yo he estado en atascos de libro en Madrid, (que tampoco es que haga frío en verano), sin poder avanzar dado el tamaño de la moto, el electro "entra para, entra para " durante muuuucho tiempo y la moto no se quemó.

Y eso que mi moto no estuvo bien mantenida por su anterior/es dueños.

Cuando le quité el líquido de refrigeración estaba "pá verlo".

Son motos pijas pero son duras.
 
Para quitar el chapapote del bote de expansión, tuve que meter un buen puñado de tuercas de 6mm y hacer "la batidora" varias veces hasta que lo pude dejar bien, no te digo más.
 
¿Ponerse en marcha inmediatamente después de arrancarlo?...eso es absurdo.

Ahí estoy de acuerdo, eso sobra ya que lo suyo es arrancar y dejar unos minutos que vaya cogiendo temperatura (ó conducir de forma suave) sobre todo en invierno.
 
Con mi antigua K12LT, me comí bastantes atascos en verano en las entradas de Madrid. Los electroventiladores siempre funcionaron de manera casi continua, pero nunca, nunca, se me llegó a encender la luz de temperatura de radiador y nunca pasó nada al motor.
Si se ha encendido esa luz, hazte mirar el circuito. Igual es cuestión de limpieza o de mala precisión del termostato que hace poner en funcionamiento el electroventilador.
En cuanto a la recomendación de BMW de ponerse en marcha nada más arrancar el motor, es absurda. No estoy de acuerdo.
Saludos y Felices fiestas.
 
Cuando esté fría, le quitas el tapón y compruebas si le cabe un poco más.
Casi un litro menos, hacía mucho tiempo (años) que no revisaba el nivel del refrigerante.

Sólo estar pendiente del nivel del vaso de expansión es un error grave...

Por suerte he cambiado el refrigerante completo y juntas del tapón y el anterior ha salido limpio y transparente como una patena, buena señal...

Y el ventilador salta correctamente. Ha hecho falta un buen rato para conseguir la temperatura adecuada un día como hoy que el garaje está como una cámara frigorífica....????

¡¡¡¡Gracias!!!!
 
Hola Gambazo,
eso te iba a decir que mirar solo el vaso de expansión, mal asunto, si el tapón o circuito no es hermético no aspira el liquido. Bien si ya has rellenado por el tapón de debajo el deposito. En verano si vas bajo de liquido como te pasó, en los pies se nota mas calor de lo normal, a mi me paso. Y en un par de semáforos seguidos, en verano también, ya se encendida la luz roja. Ahora ya te va a ir perfecto. Saludos.
 
Lo malo del vaso de expansión es que al ser tan opaco, no ves realmente si tiene posos... así que como trabajo añadido, está bien que al cambiar el liquido, se desmonte y se limpie, que al cabo de los años siempre encuentras algo de chapapote y eso a la larga no es bueno...
 
Lo malo del vaso de expansión es que al ser tan opaco, no ves realmente si tiene posos... así que como trabajo añadido, está bien que al cambiar el liquido, se desmonte y se limpie, que al cabo de los años siempre encuentras algo de chapapote y eso a la larga no es bueno...
También lo he limpiado y he sacado el anterior refrigerante limpio y transparente, era de Repsol al 50% pero no lo he encontrado en gasolineras a más del 30% y aunque me gusta más verde lo he cambiado por este Cepsa rosa que cumple todo lo hablado en el foro: 50% orgánico a base de etilenglicol.

https://www.amazon.es/dp/B00L073X7Y/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_BZG.Fb0E5295T
 
Atrás
Arriba