Luz posicion Leds

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos:
El martes compré en una tienda de electronica 4 leds, 4 portaleds y sus correspondientes resistencias. Total 8€.

Hoy he desmontado la placa portalamparas de la luz de posición de la RS, le he hecho 4 agujeros (dos a cada lado de la bombilla) y he colocado los portaleds.

CIMG0060_001.JPG


Luego tienes que soldar todos los positivos juntos (la pata larga del led) intercalando una resistencia. Y todos los negativos juntos.

CIMG0061_001.JPG


Conectarlo al positivo (cable gris) y al negativo (cable marrón), y este es el resultado:

CIMG0062.JPG


CIMG0063.JPG


Ya os diré como se ve de noche.

Saludos.
 
Tambien voy a ver si puedo colocarle otro led donde iba la bombilla, para que quede mas homogeneo el conjunto.

Saludos.
 
Los leds son normales, esto es: llegué a la tienda de electronica y les dije que queria unos leds para poner en la moto y que el voltaje iba a oscilar entre los 11 y los 14 voltios.
Así que me dieron estos que ves en la foto con una resistencia (supongo que para estabilizar la tensión) y sus portaleds.

Espero no tener problema con la itv. El led central lo voy a dejar para despues de la ITV (noviembre). Si me ponen pegas, allí mismo desconecto los leds y conecto la bombilla.
Saludos.
 
Yo estoy pensando en cambiar por leds las bombillas de los intermitentes en mi R80ST. Cuando los utilizo con las bombillas normales el voltímetro de carga del alternador oscila de manera tremebunda coincidiendo con cada encendido de las dos bombillas de cada lado. Me han comentado que este consumo afecta negativamente a la placa de diodos del alternador, pero me surge la siguiente duda :si con los leds tengo que montar una resistencia para que funcionen correctamente el consumo a fin de cuentas será igual que con las bombillas convencionales. ¿Es esto cierto?

Un saludo y muchas gracias
 
Ni idea.
Yo he puesto los leds para que se me vea más, no por los consumos.
Creo que al ponerlos a los intermitentes da problemas con el relé.
Saludos.
 
Que el voltímetro oscile con los intermitentes y la luz de freno, es normal. De hecho, la ventaja de llevar voltímetro es que permite saber que funciona la luz de freno cuando vas montado en la moto.
Para disminuir el consumo, puedes cambiar la lámpara de posición (4W) por una halógena de 10W. Puedes circular por el dia con la luz de cruce apagada y parece que la llevas encendida.

Un saludo.
 
MAGNOLIO dijo:
Yo estoy pensando en cambiar por leds las bombillas de los intermitentes en mi R80ST. Cuando los utilizo con las bombillas normales el voltímetro de carga del alternador oscila de manera tremebunda coincidiendo con cada encendido de las dos bombillas de cada lado. Me han comentado que este consumo afecta negativamente a la placa de diodos del alternador, pero me surge la siguiente duda :si con los leds tengo que montar una resistencia para que funcionen correctamente el consumo a fin de cuentas será igual que con las bombillas convencionales. ¿Es esto cierto?

Un saludo y muchas gracias

La resistencia que ponemos, en paralelo, a las lamparas de intermitencia tienen como fin disminuir la resistencia, en ningun caso la incrementan.
 
BLACK-con babero- VELVET dijo:
[quote author=MAGNOLIO link=1250151835/0#4 date=1250159788]Yo estoy pensando en cambiar por leds las bombillas de los intermitentes en mi R80ST. Cuando los utilizo con las bombillas normales el voltímetro de carga del alternador oscila de manera tremebunda coincidiendo con cada encendido de las dos bombillas de cada lado. Me han comentado que este consumo afecta negativamente a la placa de diodos del alternador, pero me surge la siguiente duda :si con los leds tengo que montar una resistencia para que funcionen correctamente el consumo a fin de cuentas será igual que con las bombillas convencionales. ¿Es esto cierto?

Un saludo y muchas gracias

La resistencia que ponemos, en paralelo, a las lamparas de intermitencia tienen como fin disminuir la resistencia, en ningun caso la incrementan.
[/quote]


Ahi esta la cuestion. Si disminuyes la resistencia, aumentas la intensidad de corriente (el consumo). I=V / R
 
Curro, te ha quedado muy bien. Yo le pondria no solo un led mas, sino otros tres o cuatro para formar una linea tipo faros del audi.
Cuentanos a ver que pasa en la ITV y al rodar por la calle, si te para con frecuencia o no la autoridad.

Ademas, teniendo en cuenta que estos leds no se suelen estropear ni fundir, me ahorraria el tener que poner resistencias, sino que los pondria en serie. Cada led puede ser alimentado por una tension de 1,5 a 3 voltios sin peligrar su integridad (si no recuerdo mal, pero si no es asi si puede consultar cual es su tension nominal). Si ponemos en serie 8 led, pues 8 x 1,5 sale 12 voltios de caida de voltaje, cada led trabaja con 1,5 voltios y te ahorras las resistencias. Ademas el consumo de todo el conjunto tambien disminuye.
 
Poner leds en serie tiene un peligro, si por alguna razón uno consume un poquito más, te va a dejar lo demás sin iluminar (eso me dijeron...)
 
dudi_bmw dijo:
Poner leds en serie tiene un peligro, si por alguna razón uno consume un poquito más, te va a dejar lo demás sin iluminar (eso me dijeron...)

Eso pasa siempre que se ponen en serie cargas distintas. Yo quiero creer ::) que en pleno siglo XXI todos los leds les salen iguales.
 
Mc-Gyver dijo:
[quote author=BLACK-con babero- VELVET link=1250151835/0#7 date=1250162760][quote author=MAGNOLIO link=1250151835/0#4 date=1250159788]Yo estoy pensando en cambiar por leds las bombillas de los intermitentes en mi R80ST. Cuando los utilizo con las bombillas normales el voltímetro de carga del alternador oscila de manera tremebunda coincidiendo con cada encendido de las dos bombillas de cada lado. Me han comentado que este consumo afecta negativamente a la placa de diodos del alternador, pero me surge la siguiente duda :si con los leds tengo que montar una resistencia para que funcionen correctamente el consumo a fin de cuentas será igual que con las bombillas convencionales. ¿Es esto cierto?

Un saludo y muchas gracias

La resistencia que ponemos, en paralelo, a las lamparas de intermitencia tienen como fin disminuir la resistencia, en ningun caso la incrementan.
[/quote]


Ahi esta la cuestion. Si disminuyes la resistencia, aumentas la intensidad [highlight]( UTIL, YA QUE DISMINUYES LA CAIDA DE TENSION PROVOCADA POR LA TEMPERATURA DISIPADA EN CADA RESISTENCIA) [/highlight]de corriente (el consumo). V= R X I

[/quote]
 
BLACK-con babero- VELVET dijo:
[quote author=Mc-Gyver link=1250151835/0#10 date=1250173160]
[quote author=BLACK-con babero- VELVET link=1250151835/0#7 date=1250162760][quote author=MAGNOLIO link=1250151835/0#4 date=1250159788]Yo estoy pensando en cambiar por leds las bombillas de los intermitentes en mi R80ST. Cuando los utilizo con las bombillas normales el voltímetro de carga del alternador oscila de manera tremebunda coincidiendo con cada encendido de las dos bombillas de cada lado. Me han comentado que este consumo afecta negativamente a la placa de diodos del alternador, pero me surge la siguiente duda :si con los leds tengo que montar una resistencia para que funcionen correctamente el consumo a fin de cuentas será igual que con las bombillas convencionales. ¿Es esto cierto?

Un saludo y muchas gracias

La resistencia que ponemos, en paralelo, a las lamparas de intermitencia tienen como fin disminuir la resistencia, en ningun caso la incrementan.
[/quote]


Ahi esta la cuestion. Si disminuyes la resistencia, aumentas la intensidad [highlight]( UTIL, YA QUE DISMINUYES LA CAIDA DE TENSION PROVOCADA POR LA TEMPERATURA DISIPADA EN CADA RESISTENCIA) [/highlight]de corriente (el consumo).  V=  R X I

[/quote]
[/quote]

Supongo que te refieres a que de esa forma el rele "se excita" lo suficiente para abrirse, pero al final el consumo es el mismo. O se "gasta" la energia en forma de luz y calor de la bombilla, o se gasta en forma de luz del led y calor de la resistencia.
 
Mc-Gyver dijo:
[quote author=dudi_bmw link=1250151835/0#13 date=1250173965]Poner leds en serie tiene un peligro, si por alguna razón uno consume un poquito más, te va a dejar lo demás sin iluminar (eso me dijeron...)

Eso pasa siempre que se ponen en serie cargas distintas. Yo quiero creer  ::) que en pleno siglo XXI todos los leds les salen iguales. [/quote]

El de la tienda de electrónica dnd voy yo me salió con que deberían ser de "calidad MILITAR!!" (cito textualmente) pero el tio es bastante bastante personaje ;D ;D , tu prueba antes de montar, q siempre tendrás tiempo de montarle las resistencias a cada uno en paralelo (y cuestan dos duros)
 
Recuerdo en clase de componentes, en 1º de Telecomunicaciones que nos decian que habia tres calidades, la de aficionado, la profesional y la militar en funcion de la relacion calidad/precio... Me estoy dando cuenta que eso es de lo unico que me acuerdo de 1º ;D ;D ;D ;D ;D
 
Mc-Gyver dijo:
Recuerdo en clase de componentes, en 1º de Telecomunicaciones que nos decian que habia tres calidades, la de aficionado, la profesional y la militar en funcion de la relacion calidad/precio... Me estoy dando cuenta que eso es de lo unico que me acuerdo de 1º  ;D ;D ;D ;D ;D

Lo de la calidad militar hace referencia al rango de temperaturas que es capaz de soportar. En la empresa en la que estaba trabajando diseñamos una placa de control para un fabricante de grupos electrogenos que vendia a todo el mundo. Tuvimos que cambiar algunos componentes de "calidad industrial" por otros de "calidad militar" porque en los sitios donde hacia mucho frio (nos dijeron Siberia y -40ºC) las placas dejaban de funcionar. En cualquier caso esto era para microprocesadores y circuitos integrados. Dudo que para leds, que son de las cosas mas simples en electronica, sea necesario tener en cuenta esto.
Voy a investigar un poco...

Edito: Acabo de ver que el rango de temperaturas para un led "domestico" es de -40ºC a 85ºC. No creo que haga falta mas que eso para nuestras motos.
 
Las resistencias que se montan con los leds sirven para limitar la intensidad que circula por ellas. Los leds son Light Emitting Diodes y son, por lo tanto, diodos. Los diodos no oponen resistencia al paso de intensidad y si no montasemos las resistencias seria como hacer cortocircuitos. Recordad que cortocircuito: Resistencia=0 -> Intensidad=Grande -> Chispas+fuego+caos!! :-/ :-/.
La intensidad para la que se suelen dimensionar las resistencias limitadoras de intensidad de un led suele oscilar entre 10 y 30mA. A más corriente, más brillo. Asi que si tenemos 12 V, el valor de la resistencia deberia variar entre 0K4 (400 Ohms) y 1K2(1200 Ohms). Esto para leds montados en placa, para leds de faro no se que intensidad sera la adecuada.
En cualquier caso, las resistencias SIEMPRE en serie con el led, en paralelo no hacen NADA.
 
......Me pierdo bastante en materia de electrónica......., y sigo. perdonar mi ignorancia, con la duda.

Los intermitentes con bombillas convencionales creo que de 20W cada una, ¿suponen un consumo demasiado elevado teniendo en cuenta el resto de los elementos que se tambien consumen electricidad, para la placa de diodos o cualquier otra parte de la instalación eléctrica?

PD. Tomo nota de la luz de posición mas potente.

Como siempre, muchas gracias.

Un saludo
 
Uff, lo que está dando de si el post de la luz de posicion.
Victor estoy de acuerdo contigo en parte.
Si he puesto leds en la luz de posición ha sido por una razón puramente funcional, la luz de posición no se ve un carajo (al menos en mi moto) y los leds al menos llaman un poco la atención y supongo que se ve más.
Sin embargo no pienso cambiar ni intermitentes ni luces traseras, se ven bien y cumplen bien su función.
En cuanto a lo permanecer fiel a las lámparas y no oir los cantos de sirena de los avances tecnologicos, ufffff, no se yo.
Quizás esté bien para elementos estéticos de la moto o aquellos que no afectan a nuestra seguridad (y los platinos no entran en esta categoria).
Las luces originales de nuestras motos eran muy pobres, las antiguas bombillas incandescentes alumbraban muy poco. Sinceramente prefiero una lampara halogena y ver por donde voy cuando conduzco de noche a mantenerme aferrado a la estetica. Y por eso mismo cuando pueda pondré latiguillos metalicos, ¿que no son los originales? ya pero prefiero frenar.
Un saludo y feliz verano.
 
VictorR100T dijo:
[quote author=elrox79 link=1250151835/15#20 date=1250197537]Las resistencias que se montan con los leds sirven para limitar la intensidad que circula por ellas. Los leds son Light Emitting Diodes y son, por lo tanto, diodos. Los diodos no oponen resistencia al paso de intensidad y si no montasemos las resistencias seria como hacer cortocircuitos. Recordad que cortocircuito: Resistencia=0 -> Intensidad=Grande -> Chispas+fuego+caos!! :-/ :-/.
La intensidad para la que se suelen dimensionar las resistencias limitadoras de intensidad de un led suele oscilar entre 10 y 30mA. A más corriente, más brillo. Asi que si tenemos 12 V, el valor de la resistencia deberia variar entre 0K4 (400 Ohms) y 1K2(1200 Ohms). Esto para leds montados en placa, para leds de faro no se que intensidad sera la adecuada.
En cualquier caso, las resistencias SIEMPRE en serie con el led, en paralelo no hacen NADA.

Creo que estás en lo cierto; aunque sólo en parte. ::)

Los LEDs trabajan a una tensión nominal inferior a 12V; de ahí la necesidad de colocar resistencias en serie con ellos que provoquen la caida de tensión necesaria y también la disminución de la intensidad. Hasta aquí bien; pero es que además está el problema del relé de intermitencia. El relé de intermitencia varía su frecuencia si la resistencia del circuito que pilota varía a su vez. Cuanto mayor es la resistencia del circuito, la frecuencia aumenta. Todos hemos visto alguna vez cómo al fundirse una lámara de un lado, la frecuencia se duplica; esto es porque al faltar una de las dos resistencias (lámparas) en paralelo, la resistencia resultante se duplica.
Como en los diodos LED, la intensidad que circula es muy pequña, la frecuencia sería altísima; puede que ni siquiera se apagasen. De ahí la necesidad de acoplar unas resistencias de potencia en paralelo, par de ese mdo, simular las condiciones eléctricas de las lámparas normales; con lo cual, se va al carajo el ahorro de nergía.

O resistencias de potencia en paralelo o cambio del relé de intermitencia por otro que funcione a baja intensidad y con la frecuencia adecuada; que creo que está entre 60 y 90 destellos por minuto ::)
[/quote]

Tienes toda la razon. No recordaba que con el rele de intermitencia la frecuencia de conmutación varia con la carga. Nada que añadir. :-X
 
Atrás
Arriba