madita la hora que lleve la moto a ese taller

jmsptsm

Arrancando
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
40
Puntos
0
Buenas.

Hace unos meses buscaba un lugar alternativo donde llevar mi moto a revisar, es una k12 de 2007 con 75.000 km

Tenia que cambiar aceite mirar las valvulas y bujias.

El taller parecia genial, el tio tenia los certificados de los cursos hechos en Alemania de la k1200 y era antiguo profesor de mecanicos de bmw en España. Si es que en mejores manos no podría estar. O no.

En teoria todo genial, 200 pavos menos que en la bmw y me cambio liquido de frenos y pastillas traseras.

A las 2 semanas y 400 km se me cala en un centro comercial y no la consigo arrancar, el motor completamente bloqueado.

Se la llevo al pollo y me dice que abrir el motor y ver q le pasa sin ninguna reparacion que no baja de 1000 pavos.

¿y yo que pienso, joder, 75.000 sin un puto problema, le hago una revision completa y se rompe el motor?

Me llama y me dice que le han ofrecido un motor de segunda mano de un siniestro con solo 17.000 km y que puesto en la moto por solo 2.300 y como uno no quiere quedarse sin moto ¿que vas a hacer?

Ahora el motor parece que anda bien, peor ahora resulta que la bateria se me ha descargado.

¿q hago? le llevo la moto y le monto el pollo del 27. Me voy a la casa y me cago en mi puta suerte?
 
El motor viejo lo tengo en mi garaje, completamente bloqueado esperando un dia que tenga ganas de pillar el destornillador y desmontarlo a ver q tiene roto. El tio no me dio ninguna razon para que este asi.
 
Pues en principio tienes poca base para acusarle de nada.
 
Eso pienso. Si el motor esta bloqueado y te han puesto otro, no creo que tenga mucha culpa. Posiblemente ha coincidido. Otra cosa es que hubieras ido con el motor bloqueado a otro taller y allí te lo reparasen.
De todas formas no deja ser un pu...
 
¿Pone en la factura que le hizo en la revision?
en casos asi de graves no esta de mas "la segunda opinion",
yo hubiera llevado la moto a BMW

bloqueado como?

¿giraba el motor de arranque?
¿giraba el motor pero no arrancaba?
si giraba el motor, ¿algun ruido a "roto"?
 
Gastarse 2.300 euros en cambiar un motor sin tener mas que una opinión y que encima no define el problema ........no se yo ....pero para mi que te precipitaste.
 
Gastarse 2.300 euros en cambiar un motor sin tener mas que una opinión y que encima no define el problema ........no se yo ....pero para mi que te precipitaste.

Totalmente de acuerdo. Ahora bien, una vez dado el paso, yo intentaría diagnosticar el problema del motor "bloqueado"... Por aquello de o bien mandarlo a hacer puñetas si lo que tiene es realmente grave (coste de reparación muy alto), o bien por arreglarlo y venderlo para recuperar algo de la pasta invertida, si lo que le pasa es una "chorradita" (en cuyo caso, no sé yo como se te quedará el cuerpo).

Ya nos contarás...

Vsss
 
Todo es verlo según la posición de cada uno. Fiarse de una opinión sòlo puede ser tan bueno como malo. Pero yo en su caso hubiera actuado igual.

Si el motor esta gripado o bloqueado y ya tiene 75000 km y me cuesta averiguar que le ha pasado 1000 euros, lo comparo con otro motor nuevo (17000 km) por 2300 y no me lo pienso. Lo cambio y tengo un motor de reserva o para reparar y vender.

Y si lo abre, pago los 1000 euros y luego la reparación son otros 1000 o más?

Has hecho bien. Habrá sido casualidad.
 
¿Pone en la factura que le hizo en la revision?
en casos asi de graves no esta de mas "la segunda opinion",
yo hubiera llevado la moto a BMW

bloqueado como?

¿giraba el motor de arranque?
¿giraba el motor pero no arrancaba?
si giraba el motor, ¿algun ruido a "roto"?
totálmente de acuerdo con hucheka,muy mal echo por tu parte no pedir una segunda opinión.
 
Efectivamente tal y como ya te han comentado los compañeros, con los datos que facilitas, es difícil o mejor dicho imposible, poder darte una opinión al respecto, pero yo de ti y para tener una certeza del comportamiento del mecánico y quedarme satisfecho, abriría y buscaría el problema del motor.
 
Todo es verlo según la posición de cada uno. Fiarse de una opinión sòlo puede ser tan bueno como malo. Pero yo en su caso hubiera actuado igual.

Si el motor esta gripado o bloqueado y ya tiene 75000 km y me cuesta averiguar que le ha pasado 1000 euros, lo comparo con otro motor nuevo (17000 km) por 2300 y no me lo pienso. Lo cambio y tengo un motor de reserva o para reparar y vender.

Y si lo abre, pago los 1000 euros y luego la reparación son otros 1000 o más?

Has hecho bien. Habrá sido casualidad.

Cobrar 1000 pavos por abrir un motor es indefendible. Ni que fuese el motor del F1 de Alonso.... Malo ha de ser el tío, supuesto profesional especializado en BMW según lo indicado por jmsptsm (joder, con el nick) para no haber diagnosticado la avería en, por decir algo ya suponiendo que es tirando a grave, cinco horas de trabajo "de verdad" (dedicado 100% sólo a eso). ¿De cuánto estaríamos hablando?. ¿De 250 ó 300 euros?.

Pero puestos a especular: ¿Y si resulta que es cualquier "chorrada" que se diagnostica (para lo cual hay que ponerse a ello, cosa que no se ha hecho) y se repara, por decir algo, en total por 300 ó 400 €?.

jmsptsm indica que el motor no arrancó tras calársele en un centro comercial. Vamos, que no creo que fuese un bloqueo bestial del motor cuando la moto circulaba a 250 km/h y el motor iba girando a 11.000 rpm... en cuyo caso los datos preliminares sí podrían hacer pensar, con un mínimo de base, en algo catastrófico. Pero por haberse calado en un centro comercial, leches, creo que no es descabellado pensar en que los daños pueden ser leves, por no decir muuuuy leves (que luego lo serán, o no).

Realmente a estas alturas ya poco importa, dado que el motor se ha cambiado según lo indicado por el compañero, pero vamos, que si la solución sin averiguar nada de nada es cambiar el motor entero, ese taller que no espere verme el pelo.

Vsss
 
Hola, en mi opinion, el taller que te hizo la revision de la moto, no tiene, en principio, ninguna culpa de lo que le haya pasado a tu moto, maxime si le hiciste 400 km despues de la revision y no pasó nada.........Si la moto no se quedó sin aceite, no entiendo porqué le hechas la culpa a un taller de algo que ni siquiera tu sabes que tiene mal la moto.
Es muy raro que un motor se bloquee así como comentas y no sepan o no quieran darte un diagnostico.
Por otro lado, ni en la bmw ni en la Aston Martin, te cobrarian 1000 euros por mirar que es lo que tiene la moto.
A no ser que si te hubieran dicho que es exactamente lo que le pasa, claro.

Yo hubiera llevado la moto en grua a la bmw para tener una segunda opinion......bueno mas bien un diagnostico certero, porque segun cuentas, no te dijeron que es lo que tenia.

Saludosssss
 
A mi se me rompe un motor de este calibre, y es último que vuelvo a comprar. Desde luego que le doy puerta a la moto.
 
Buenas.

Hace unos meses buscaba un lugar alternativo donde llevar mi moto a revisar, es una k12 de 2007 con 75.000 km

Tenia que cambiar aceite mirar las valvulas y bujias.

El taller parecia genial, el tio tenia los certificados de los cursos hechos en Alemania de la k1200 y era antiguo profesor de mecanicos de bmw en España. Si es que en mejores manos no podría estar. O no.

En teoria todo genial, 200 pavos menos que en la bmw y me cambio liquido de frenos y pastillas traseras.

A las 2 semanas y 400 km se me cala en un centro comercial y no la consigo arrancar, el motor completamente bloqueado.

Se la llevo al pollo y me dice que abrir el motor y ver q le pasa sin ninguna reparacion que no baja de 1000 pavos.

¿y yo que pienso, joder, 75.000 sin un puto problema, le hago una revision completa y se rompe el motor?

Me llama y me dice que le han ofrecido un motor de segunda mano de un siniestro con solo 17.000 km y que puesto en la moto por solo 2.300 y como uno no quiere quedarse sin moto ¿que vas a hacer?

Ahora el motor parece que anda bien, peor ahora resulta que la bateria se me ha descargado.

¿q hago? le llevo la moto y le monto el pollo del 27. Me voy a la casa y me cago en mi puta suerte?

distribución?, me parece recordar que habia k´s que al poco de tiempo o cambiabas la c de distribución o se te iba el motor a la mierda...con esto te quiero decir que quizás el taller no tiene culpa
 
A mi se me rompe un motor de este calibre, y es último que vuelvo a comprar. Desde luego que le doy puerta a la moto.

Desde luego estoy contigo, un motor no tiene porqué romperse con 75000kms, ni problema de distribución ni leches! es intorerable!
 
....yo no opino porque no me acabo de enterar bien de toda la novela, me faltan capítulos para poder enjuiciar.
 
Pues yo tampoco entiendo nada...dejando aparte que el taller tuviera algo que ver o no en que se estropeara el motor, lo que yo nunca haría en ningún vehículo mío con solo 75 mil kms, es cambiar el motor por que este se ha estropeado sin saber que le pasa sin saber si es mecánico, eléctrico, de caja de cambios....
Y aun menos por un motor "supuestamente" con tantos o cuantos kms.
Yo primero me muevo y voy a un taller u otro hasta que sepa que le ocurre (es una moto no la nave Enterprise) y a partir de ahí decido que hacer o cuanto dinero gastar..
Mil euros de mano de obra dan para desmontar y montar la moto por completo dos veces.

Lo dicho, solo opino lo que yo haría porque me faltan datos.

Un saludo.
 
Desde luego estoy contigo, un motor no tiene porqué romperse con 75000kms, ni problema de distribución ni leches! es intorerable!

Un motor con 75.000 kms los puede haber hecho de muchas formas y no conocemos detalles de la vida de ese motor para opinar.
Lo que es seguro es que yo en su lugar habría buscado una segunda opinión en un servicio oficial (a poder ser).
Por si sirve de algo a alguien, en una kawa 750 que aun conservo tuve que cambiar cadena de distribución, tensor y hacer motor entero,pistones incluidos,asientos
de valvulas,etc,etc, y no tenía los 75.000 kms. Y creo que siempre he tratado bien a mis motos pero cuando se tienen que romper se rompen.
 
Y a todo esto, nuestro amigo de nick impronunciable, sigue sin pronunciarse :huh:

Su post inicial ya te deja alguna duda, que unidas a las respuestas que estais dando, se convierte en todo un enigma de post :huh: Además, hay algún problema con decir qué taller es el que cobra 1000 pavos por abrir un motor? lo digo para que estemos sobreaviso :cool2:
 
Pues yo creo que lo lógico es llevarlo a otro taller, a ser posible a uno oficial bmw y que allí te den una segunda opinión, por lo menos, que te den un presupuesto de lo que cuesta abrir y cerrar el motor, porque 1000 pavos parece una auténtica burrada, en cuanto a la avería, después de haber hecho los km que dice que ha hecho es complicado pensar que es un fallo del taller, aunque nunca se sabe......
 
Esto me recuerda cuando se me jodió la caja de cambios del coche...

En el primer taller donde la lleve, que tenía cierta fama, directamente me llamaron con un presupuesto de 900€, no me supieron decir que le pasaba a la caja, y su solución era cambiarla directamente.
Me fuí a otro taller con el coche, estos desmontaron la caja y sin abrirla ya vieron que el eje del primario tenía mucho juego, me llamaron, me informaron que seguramente fuera el rodamiento del primario pero que es probable que algún otro rodamiento estuviera tocado, también me comentaron que habían mirado el precio y solo encontraban repuesto oficial, demasiado caro, y que como alternativa me habían encontrado una caja de desguace pero probada, con 1 año de garantia, por poco mas de lo que costaba solamente 1 rodamiento, sin mano de obra, precio final, cambiar caja, 365€.

Con esto vengo a decir que ante averías gordas es mejor perder 50€ de un presupuesto pero pedir una segunda opinión. En mi caso me ahorré algo mas de 500€
 
Atrás
Arriba