Desde la salida al mercado hace muchos años de los TDI el mercado se volcó a los diésel de forma exagerada. Hasta gente que no hace km lleva diésel. En la ciudades es estar ciego sino se ve el problema grave de contaminación que arrastramos y nadie da su brazo a torcer. Pues cuando pasa eso leyes al canto y a regular, visto que así funcionamos.
Que se empiece a prohibir los diésel, sobre todo los antiguos, en la ciudades me parece bien. Cualquiera que vaya en moto y vaya detrás de uno verá que es veneno puro lo que echan. Y yo tengo un 4x4 con 24 años. Pero esta para uso ocasional en el campo. En la ciudad, moto o transporte publico, el coche solo si es imprescindible por el trabajo. Y andar, que no es malo. A mi al menos me cambio la mentalidad hace un tiempo, y no fue por contaminación, sino por agobio continuo con el tráfico. Entonces intento no contribuir a empeorarlo dentro de mis posibilidades.
Cada día observo como montones de todo-terreno de ultima generación con motoracos diésel se usan para llevar a los niños al cole, camiones viejos, autobuses antiguos, furgonetas de reparto con el sistema de inyección mal que echan humaredas, gente que va en coche hasta a mear, vamos, mucho trafico malo y mucha contaminación innecesaria. Pocos se conciencian y es cosa de todos, y cuando nadie se conciencia pues a prohibir. Aquí es cada uno poner un poquito de su parte y no se llegaría a eso. Que habrá gente que no pueda por mil motivos prescindir de coche o cambiarlo, pero muchos si pueden dejarlo un poco de lado o renovarlo por un gasolina mas eficiente o híbrido depende el uso y no se hace. Y eso que saldrían ganando.
A parte, de que cuando en otras ciudades europeas se empiezan a ver medidas así, ya sabemos que poco tardaremos en verlas por aquí.