Madrid prohibido para mí moto

Edu525

Arrancando
Registrado
20 Mar 2010
Mensajes
76
Puntos
8
Hola a todos, soy un propietario de una R1100 RT desde hace 11 años, con la que estoy realmente encantado.
Hace unos días pensaba que sería una moto con la que seguiría mínimo otros 11 más , su fiabilidad , comodidad y versatilidad son sus principales ventajas para mí.
La otra mañana se me truncaron todas mis ideas cuando desayunando leo que a partir de enero del 2022 no podré circular con ella por el interior de la m-30 y en el 2025 ni siquiera circular por el término municipal de Madrid, evidentemente el motivo es que mi moto es del 98 y no tengo etiqueta ambiental...
Sois muchos los afectados???
 
Última edición:
Supongo que miles, pero le importa a alguien? La mejora en el aire se va a notar tanto, que me estoy planteando irme a vivir allí.
Suerte con el tema, ojalá rectifiquen pero lo dudo.
 
Concentran todo el tejido empresarial estos cabezas pensantes y cuando se asienta el personal para trabajar en esas ciudades no pueden ni vivir....y el resto de España vaciada, de chiste.

Y para colmo el que quiera vivir en esa España vaciada tendrá que moverse a 90...

Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
 
Bienvenido a Barcelona, madrileño.
Las pegatinas esas que se han inventado es lo que tienen. Solo con ponerlas mejora el aire.
Y los catalanes doble impuesto de circulación en Setiembre. Yuhuuuu.
Es mucho mejor achatarrar tu bonita RT y comprar un escutre eléctrico con baterías hechas con gatitos.
 
Bienvenido a Barcelona, madrileño.
Las pegatinas esas que se han inventado es lo que tienen. Solo con ponerlas mejora el aire.
Y los catalanes doble impuesto de circulación en Setiembre. Yuhuuuu.
Es mucho mejor achatarrar tu bonita RT y comprar un escutre eléctrico con baterías hechas con gatitos.
.... que además, cargarás de noche, en horas llamadas valle, y te saldrá a precio de ganga. Pero cuidado, en esas mismas horas, tendrás que poner la lavadora, hornear la comida y conectar el lavaplatos.

Me pregunto, hasta cuando vamos a dejar que nos compliquen tanto la existencia.
 
Y los coches volarán y comeremos pastillas.
Esta gente le ha comprado el cuento a los vendedores de baterías.
Vamos a ver, hay que reconocer que no podemos seguir llevando a los niños al cole en un HUMMER.
Pero la discusión se ha contaminado de una lucha de patentes, un grupo de verdes fanáticos de las bicis y los intereses futuros de los explotadores de la red de taxi-matics.
En este barullo de pioneros, pirañas, panolis y pijos en bici hay que poner orden. No digo que sepa cómo.
 
La verdad es que a mí me afecta pero no tanto como el que viva en Madrid capital, yo vivo fuera pero suelo ir en ella a menudo y no me quedará más remedio que ir en coche, aún la disfrutaré para viajar y moverme por la comunidad ...porque para otra moto similar a la mía más moderna el bolsillo no me da. Ahora el que viva en Madrid capital y no pueda sacarla ni del garaje me parece acojonante!! . En fin, es lo que hay.
 
Algo razonable sería una RT1150 con el motor 800 twin por ejemplo y emisiones modernas.
Esto le quitaría ventas a las 1250? A 21.000 euros pelada no creo.
Las piezas ya las tienen.
En cualquier caso ese mundo ficticio sin coches y todos en autobús creo que no soy el único que no lo ve.
SI me demuestran que es mejor, oiga, ver es creer, pero solo con amenazas y promesas...no lo veo.
Y las bicis se las pueden meter por el colector. Ya he ido en bici muchos años y me compré la moto para descansar, qué cogno.
Es más, desde que la bici se ha convertido en campaña electoral de algunos, no la uso. Y he comprado cuatro.
 
Meno voy a repetir lo que ya está dicho, pero me parece un atraco con nocturnidad y alevosía

Los propietarios motos clásicas suelen cuidar durante años su vehículo con esmero

Cuando compraste tu vehículo no estaba homologado y era legal? No pasas las I T V?
No pagas los impuestos de circulación?
Si cambio de moto cada 5 años, no dejo una huella de carbono muchísimo mayor que conservando la moto 45 años en buenas condiciones?



Por no entrar en la polémica de si es más contaminante mi R60/7 o mi Vespa Primavera ambas sin etiquetas o mi monovolumen de 7 plazas y supermaletero pero con etiqueta.

En fin. Sabéis si matricular una clásica como vehículo histórico tendrá alguna ventaja?
 
Igual de desigualitario cobrar a todo el mundo igual si sacas la moto dos veces que el que va con su coche de esquina a esquina

Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba