Buenas tardes moteros:
Pues qué voy yo a contar a estas horas, después de todo lo escrito.
Pues que cada día mejor.
Pues que cada salida supera a la anterior.
Pues que cada vez que nos vemos estamos más a gustito.
Tino y Kamotillo, también Pe, por supuesto, se lo curran y el resultado son unas salidas que ya entran dentro del entorno casi familiar.
Jajajajajajaja.
Me río, pero lo digo muy en serio.
Y eso que hemos echado de menos a muchos amiguitos...
Alguna niebla nos esperaba en la Cruz Verde:
El ambiente, en cambio, no podía ser más calido por parte de los asistentes:
A estos dos los presentó J.P., y parece que congenieron desde el primer momento:
Creo que ella le estaba diciendo que ya no podía vivir él.
Aunque él, no sé si estaba muy convencido:
Qué tiernos...
Qué bonicos son, que diría un maño.
Jajajajajajajajaja.
Ajenos a este acontecimiento amoroso y para siempre:
En fín, lo que estaban hablando era por dónde iban a realizar la ruta, creo...
Tino me dijo que íbamos a subir Serranillos, lo cual me intranquilizó, porque si había niebla en la Cruz Verde, en ese puerto podía ser tremendo...
Aparte, estaba el tema de mis gomas.
Yo sabía que estaban justitas, pero lo que no me podía imaginar es la pedazo ruta que estaba preparando el del Jilguero Encarnaó.
Pues dicho y hecho, porque este tío, si lo dice lo hace.
Robledo de Chavela, El Burguillo, Calas del Burguillo, Navaluenga, Burgohondo.
Con un muy buen ritmo atravesamos todas estas poblaciones y nos dirigimos hacia Serranillos pueblo, con una carretera muy justita de asfalto por la humedad y la temperatura, en torno a 1 grado.
En estos momentos nuestro ritmo se ajustó adecuadamente a la situación.
Si embargo, a partir de Serranillos, la temperatura mejoró hasta los 6 grados, y sin ningún tipo de problemas llegamos al puerto.
El cielo estaba despejado y no había nada de niebla, es decir, mejor que en la Cruz Verde... Y yo que estaba acojona..
Jajajajaja.
La luz era espectacular, y la luz, en fotografía, lo es todo.
O casi, porque también importa, y mucho, los protagonistas.
Jajajaja.
Me río, pero lo digo muy en serio:
San Esteban del Valle lucía bello y bueno, como los pueblos de Ferrero Roché, allí abajo.
Jajajajaja.
Me río, pero lo digo...
Mientras, charlas y fotos:
J.P., le enseñaba unos vídeos cochinos a Sboard2001 y compañía:
Ropeme inmortalizada el momento:
J.P. seguía con cochinadas:
Y Tino casi se choca conmigo por hacer una foto, con el descojone de Ropeme:
Ahí lo tenéis, a Ropeme digo, dando caña a la cámara de su móvil.
Qué majo es este tío:
Y ahí le tenéis, diciendo al resto que había realizado unas capturas que váis a flipar:
Mientras había un grupo que flipaba alrededor de una moto:
Sí, porque la moto no es una moto cualquiera, esa moto es la moto, es..., el LANGOSTINO TIGRE:
Tremenda.
Estos dos no se atrevían ni a acercarse:
El Dandi venía de hacer unas fotos:
Y nos piramos.
La bajada fue tremenda.
Grava, humedades, y AV1000.
Me recordó a alguien que empieza por BUS y termina por MAN...
A qué no sabéis de quién hablo.
Jajajajajaja.
Es que le he echado mucho de menos.
Mi Gayer Modosito.
:rolleyes2:

:rolleyes2:
Es la primera vez que veo a AV1000 pilotar como una ballena varada en la arena de una playa...
Ni un caballito...
No quiero hacer más sangre...
Si se hubiese traído la V-Strom, otro gallo le hubiera cantado.
Pero, ojo, que yo no iba mucho mejor.
Jajajajajajaja.
Sí, me río, pero yo iba acojonado con ese asfalto, por llamarlo de alguna manera, y la situación de mis neumáticos... El fistro lo tenía para adentro...
Tengo agujetas en..., sálvase esa parte de tanto apretar.
Llegamos a San Esteban del Valle y a partir de aquí nos dirigimos a Villarejo del Valle, e iniciamos la subida al puerto del Pico.
Yo, que tenía el día muy gayer, no tengo ni idea de cuánta gente iba delante de mí, lo digo porque siempre me engancho al road leader, disfruté como el que más...
Y llegamos a la Venta del Obispo:
Oño, el LANGOSTINO TIGRE:
Una:
Dos:
Tremenda:
Tres:
Y cuatro.
Sí, cuatro XR...
Este gato ni se lo creía:
Jajajajaja.
Me río, pero me impresiona.
Y al lío que llego tarde:
Yo creo que se aprovechan de que estoy haciendo fotos a sus burras para comerse MIS revolconas.
Afortunadamente, J.P. salía con unas revolconas y un café, "bonita mezcla", y como es muy bien mandado, le dije que me pusiera las mismas en otra mesa para poder hacerlas las fotos:
No es que lo diga yo, lo dicen todos, cada vez están más ricas.
Y no hay más fotos en la Venta del Obispo.
No estando mi Fumeta Modosito, la cosa no daba para más....
Jajajajajaja.
Me río, pero es que me pierdo muchas conversaciones interesantes por hacer las fotos, y hoy no quería perdérmelas.
Lo siento.
Y nos fuimos.
Ya les avisé que no se les ocurriere poner las motos en marcha hasta que no me abrochara el casco.
Soy un inútil.
Lo reconozco.
No "sepo", como decía mi Alejandrín cuando le regañaban en el colegio.
Me va crear un trauma la doble put. doble hebilla de mi nuevo casco que lo tiene todo.
Jajajajajajajaja.
Me río, pero me tiene hasta las gónodas el sistemita de cierre, aunque sea lo más seguro de este planeta tierra.
Y al lío, sí, porque vaya lío que se sacó de la manga Tino, y yo sin gomas...
Como siempre nos dirigimos hacia Ávila, y como siempre pongo el intemitente para dirigirnos hacia Navalacruz....
Tuve que quitarlo.
Jajajajajaja.
Me río, pero Tino no tenía pensado algo tan corto, y yo sin gomas.
Bajamos el puerto de Menga y cuando creía que íbamos hacia Ávila, pues no.
Repostamos en Solosancho, creo:
Cómo me gusta ese casco:
Y nos fuimos.
Pero para saber por dónde nos fuimos tengo que ir a por el mapa.
Ahora vuelvo.
Creo que nos dirigimos hacia Sotalbo, Mironcillo, dejando a la derecha el precioso castillo de Manqueospese, que su singular denominación es producto de las leyendas tejidas en torno a los castellanos y habitantes de la fortaleza que refieren amores imposibles entre una dama y un caballero a los que se oponían los padres de aquélla, por lo que el castillo sería el lugar de encuentro. Se edificó con los conceptos de las fortalezas feudales y señoriales de los siglos XIV y XV, a un kilómetro de Sotalvo, y con intención de controlar territorio específicamente y no poblaciones como ocurrirá en el XV. Propiedad del Duque de Medinaceli. Ubicado en lugar estratégico, en la cima de una altura, sobre rocas berroqueñas de imponente apariencia con recios cubos y altos muros, en buena parte desmoronados y el costado trasero aprovechando la escarpadura natural. Construido con grandes bloques de sillería y con mampostería. Tiene planta irregular adaptándose a las características orográficas. Cuenta con varios recintos; el primero es una barbacana exterior defensiva con acceso entre dos potentes cubos. El recinto interior cuenta con tres torres salientes que protegen otras varias puertas y dominan el albacar. Una de ellas, con arco apuntado, lleva un escudo con dos cuarteles en los que campean trece roeles y ajedrezado. El patio de armas se encuentra en ruinas, con restos del cuerpo de guardia en alto y en bajo de la zona palacial donde se aprecia todavía que tuvo tres alturas de habitaciones y dependencias con bóvedas, que una crujía tuvo arcos escarzanos; también subsisten algunos restos de las bodegas, Riofrío...
Gracias Google...
Jajajaja.
Me río, pero yo, aunque años tengo, no había nacido todavía.
Y llegamos a la AV-900.
Sí, la del puerto de Navalmoral y su magnífico puerto de igual nombre.
Tino, que no tengo ruedas.
Pues hala, hacia Navalomoral, y nos bajamos su magnífico puerto.
Llegamos a El Barraco, y hala, hacia Ávila...
No me lo puedo creer.
Tino, ¿te he dicho, confirmado y suplicado que no tengo ruedas?...
A Ávila, gracias Tino.
Y encima voy y me enajeno por la Panamera...
Y llegamos a ÁVila.
Tino, ¿tramo corto y rápido por la M-505 hacia las Navas del Marqués que voy sin ruedas?....
Perfecto, por el Boquerón, Arrebatacapas, Cebreros...
Tino, ¿hacia Robledo de Chavela que es lo más corto que voy sin gomas?...
Perfecto...
Hacia Hoyos de Pinares, Valdemaqueda, Robledo de Chavela, Cruz Verde, que es lo más largo, virado y a buen ritmo, para desgastar más y mejor mis neumáticos, por favor.
Muchas gracias, Tino.
Y la final, no me lo puedo creer, llegamos a Zarzalejo.
Se preparan antes de la foto, Noreo incluído:
Ahora sí, muy guapos:
Y a por los torreznos:
Se nos juntó un paisano con gorra que había tenido una Mobylette:
La cecina, de escándalo:
Pero hoy no se acababa aquí, en el aperitivo.
Hoy, tocaba seguir con la ilusión de rutear y compartir mesa juntos:
El de la gorra, que se la quitó educadamente, se sentó con nosotros a a comer.
Nos dió pena decirle que no...:
De primero, dentro del mogollón de platos que había, me pedí una magnífica ensaladilla rusa:
Y de segundo un impresionante bacalao com tomate y pimientos, el cual no pude disfrutar como se merecía por un inoportuno dolor de muelas:
Antes de irnos, Kamotillo me dijo que le hiciera una foto a los tirantes de Kdub, ya sabrá ella por qué, y me encontré con un motero totalmente salpimentado en su camisa:
Parece ser que el culpable se encontraba entre estos dos, según señalaba:
El tío de la gorra estaba encantado con nosotros:
Y hasta se hizo la foto de grupo, mientras Tino y Kamotillo se guasapeaban.
Es que se acababan de conocer...:
También se hizo la foto con un servidor:
Y nos preparamos para irnos.
Yo dije que iba a ir despacio ya que la rueda trasera estaba muy malita, especialmente cada vez que Ropeme la miraba...
Pero los troncos moteros se lo tomaron en serio, y me dejaron solo, muy solo, tremendamente solo...
Total, que me volví
solo a casa, por si no os habéis enterado.
Muchas gracias a Tino y Kamotillo por la convocatoria y al resto por acudir.
Sin todos vosotros, estos momentos no serían posibles.
Las Tempraneras es de lo mejor que me ha pasado...
Espero que los Reyes Magos nos traigan más, y más largas, con comidas incluidas.
Hasta la próxima y que sea pronto.
Igual antes de año.
Jajajajajaja.
Me río, pero es que ya tengo mono.
V'ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss