maleta que no abre

ebara

En rodaje
Registrado
5 Sep 2009
Mensajes
102
Puntos
0
Me paso y me sigue pasando, el tema fue asi:
En un hotel en Chile, en Puerto Mont, por fin alojados luego de un largo trajinar con mi hija y su maleta que no abre, como que no abre?, no , no abre, le das a la cerradura y no abre, y la cierras y te tiras encima por si es la ropa que no la deja abrir y no, no abre, esta trabada.... la solución??? quitar los tornillos de abajo de las bisagras, tremenda tarea y ademas hay que tener la llave adecuada, pero atención, en las herramientas provistas de fabrica esta la maldita llave que permite quitar esos perros tornillos y abrir la puerca maleta.....
y cuando lo consigues hace un ruido tipo ventosa de envase al vacio pero al menos la puede abrir y tomar tu ropa y luego si la cerradura funciona
Pregunte en mi concesionario y me dijeron que habria que desarmar y ver que pasa con el mecanismo y quizas lubricarlo, en fin, no me dijeron nada, el tema es que a veces abre y a veces no abre, todo un lio
 
HOLA,es el efecto vacio,ami tamvien me pasa de vez en cuando,me comentaron que hacer un pequeño orficio por debajo de la maleta para dejar de hacer el vacio
patrick
 
a mi tambien me lo hace y es la presión... seguro que cuando te paso estabas a una altitud distinta a la que la cerraste. Las maletas son practicamente herméticas y si cambias de altitud pues la presión hace ese efecto. No se me había ocurrido hacerle un agujero por debajo a la maleta. ¿Alguien se lo ha hecho? ¿funciona? porque la verdad que a mi me pasa un montón de veces y para que abra tengo que tirar de la tapa de la maleta como si fuera un tirón seco... rápido
 
Muy wuenas,
Tal y como se ha dicho, un cambio en la altitud puede provocar este efecto de vacío en las maletas:
Efectivamente, la presión atmosférica depende de la altura, a más altura menos presión. Uno de los tipos de altímetros (instrumentos para medir la altura sobre el nivel del mar) se basan en este principio. Por lo tanto, si cerramos la maleta en un lugar alto (menos presión) y pretendemos abrirla en un lugar bajo (más presión), la diferencia de presión entre el exterior y el interior dificultará la apertura, en el supuesto de que la maleta se comporte de forma hermética. Para evitar este efecto, un pequeño agujero en la maleta igualaría las presiones interior y exterior. Otro tema es donde se hace este agujero para evitar posibles entradas de agua.
Pero el de la altura no es el único motivo que puede provocar este efecto. Si cerramos la maleta en un determinado lugar y queremos abrirla en otro a temperatura más baja, la disminución de temperatura del aire ocluido dentro de la maleta, implicará que su presión sea más baja y de nuevo tendremos una diferencia de presión entre el interior y el exterior. Esto se puede ver facilmente metiendo una botella de plástico vacía en la nevera, por ejemplo de las de agua de 1.5 l. Si al cabo de un rato la sacamos, veremos en plástico contraido y oiremos el clásico "pschit" al abrirla (aire del exterior que entra).
Bueno, vaya peñazo os estoy pegando, sorry por el rollo.
 
Hola ebara:

El diagnóstico ya te lo han hecho los compis magníficamente ;D ;D ;D

Soluciones:

a) Si está en garantía te puedes pasar por el conce a ver qué te dicen.

b) Si no es la a), Haces un taladro de 2 ó 3 mm en la parte de la maleta que va anclada a la machinne y asunto resuelto. Lo puedes hacer en la parte superior y no te preocupes porque te pueda entrar agua que va a ser que no. Yo lo tengo hecho así para otros menesteres y ni gota ni gota. ;)

Vsssssssssssssssss
 
Pregunte en el concesionario ya que estoy en garantia y la respuesta fue: habria que desarmarla para lubricar el mecanismo....!!!!!!!!!! o sea nada, asi que voy a hacer el agujerito pequeño a ver que pasa y despues les digo como me fue
 
pues ya nos contarás a ver si te sirvió con el tema del agujerito... porque quizás yo tambien se lo haga
 
En la parte baja exterior de la maleta hay un sitio para que evacue el agua que se haya podido acomular a lo largo de la zona de cierre de las dos partes (la fija y la abatible).

Si desde el interior se hace el pequeño agujero, taladrando solo la primera capa, estamos comunicando el interior con el exterior y es casi imposible que entre agua (por gravedad y por laberinto).

Si puedo hacer una foto quedará mucho mas claro ... pero es fácil.

PD: A mi no me ha dado mas problema.

Saludos,
 
Sisort creo que una foto podria aclarar mucho tu idea, fijate de ponerla por favor
 
Atrás
Arriba