Re: MAN. TEC. BMWMOTOS.COM (¡¡Ya está el 1º y 2º!!
Estimado compañero boxer, la idea me parece ... ¡estupenda, genial y extraordinaria!. Y como ya comentó un compañero nuestro en un mensaje sería una muestra y un ejemplo de “espíritu de servicio”.
Ahora que estamos en plena “tormenta de ideas”, me permito hacer varios comentarios:
1.- El título del tema no lo veo “muy claro” (la palabra “técnicos” puede hacer referencia a la informática, al uso del foro, a ... ), yo para “clavarlo y bordarlo” le añadiría las palabras “taller” ó “mecánica”. Para que no haya lugar a dudas. Quedaría así: “Manuales técnicos de taller de bmwmotos.com” ó “Manuales técnicos de mecánica de bmwmotos.com”, aunque también se le podría añadir la palabra “practicos”. Quedaría así: “Manuales prácticos de taller ...” ó “Manuales prácticos de mecánica ...” .También si os gusta os “cedo” el derecho de uso y disfrute de una de mis frases : LA DIVISIÓN MECÁNICA. Entonces quedaría así: “manuales prácticos de taller de la división mecánica de bmwmotos.com”. ;D, y además, tendría más sentido mi frase. ;D
2.- Además de los manuales tipo web ó librillo pdf, sería también interesante, aportar datos acerca de páginas donde: poder descargarse manuales de taller de nuestros modelos de motocicletas; herramientas necesarias y dónde comprarlas; comprar filtros y aceites (ya sean repuestos originales ó no), hablando incluso de sitios concretos con domicilios y personas de contactos; páginas de interés ... o sea, resumir toda la información posible en uno ó varios mensajes, de tal manera que para cualquier nuevo usuario, o cualquiera de nosotros nos sea más fácil localizar todos los datos que le pudieran ser necesarios.
3.- como en todo curso que se precie ;D, necesitamos profesorado “de caché”, que le de prestigio, o sea, que ya estamos convenciendo a “quienes nosotros sabemos” para que nos aporten su colaboración y experiencia, que se anticipa desde ya clarificadora, fundamental y necesaria en nuestra “aventura”. ;D
4.- con el tiempo, podríamos trasladar la teoría a la práctica, realizando “quedadas mecánicas”, al igual que anticipó nuestro compañero venturello que organizan en los estados unidos (tech daze), las primeras, evidentemente deberán ser provinciales ó a lo sumo regionales, para en un futuro, quien sabe si podría llegar a ocurrir la “1ª quedada nacional de la división mecánica de bmwmotos.com”. no suena mal, ¿verdad? ;D
5.- centrándome un poco más en el tema principal, yo dividiría en tres grandes líneas las acciones, o sea, un grupo sería el “F”, otro grupo sería el “K” y otro grupo sería el “R” (que conste que los he puesto por orden alfabético, no por orden de preferencia. ;D). Evidentemente, esta distinción está hecha en base a la serie ó “familia” de la motocicleta (además, creo que esta división es la que tienen los concesionarios oficiales a la hora de conseguir sus objetivos. ;D se le añade también la familia custom, que van de forma independiente. Ésta última además es la que más trabajo les cuesta cumplir ó conseguir). Para algunas tareas, como por ejemplo pueda ser un cambio de líquido de frenos, será prácticamente igual en las tres lineas, pero otras tareas, diferirán por completo de una linea a otra.
6..- otra cosa que veo necesaria, a priori, sería elaborar un listado de tareas ó acciones a desarrollar, con el objeto de no duplicar y trabajar en vano. No necesitamos cuatro cambios de aceite y no tener, por ejemplo, ningún cambio de aceite de horquilla.
Me permito inaugurar la lista con unas cuantas sugerencias:
a) cambiar el aceite de motor en caliente, sustituir el cartucho del filtro
b) cambiar el aceite del cambio, en caliente
c) cambiar el aceite del engranaje de la rueda trasera, en caliente. Limpiar el sensor inductivo en la rueda trasera
d) sustituir el filtro de combustible
e) controlar el nivel del electrolito en la batería, completar con agua destilada. Limpiar y engrasar polos de la batería. Desmontarla.
f) Limpiar ó sustituir el filtro del aire de admisión
g) Sustituir la correa poly-v
h) Controlar y completar ó cambiar en su caso el nivel del líquido de frenos delante y detrás
i) Verificar el funcionamiento y la hermeticidad del equipo de frenos; reparar ó sustituir en caso necesario
j) controlar el desgaste de pastillas y discos de frenos, sustituirlos en su caso
k) controlar ó cambiar el nivel del aceite hidráulico del embrague.
l) Controlar los tornillos y la holgura de vuelco de la rueda trasera
m) Controlar y ajustar en su caso el cojinete del balancín (sin juego ninguno).
n) Engrasar el cojinete del caballete lateral, el caballete central y el pedal de freno.
o) Verificar el funcionamiento del interruptor del caballete lateral
p) Comprobar ó sustituir las bujías.
q) Controlar/ajustar el juego de las válvulas.
r) Comprobar la viabilidad del cable del acelerador, y que no etá doblado ni desgastado; sustituirlo en su caso. Controlar el juego del cable del acelerador; controlar la sincronización, subsanar posibles faltas de hermeticidad.
s) Control final de la seguridad funcional y de tráfico: recorrido de prueba. ¿EN QUE DEBEMOS FIJARNOS?
t) Engrasar, tensar y comprobar y sustituir en su caso el piñón, la cadena y la corona.
u) Cambiar el aceite en la horquilla telescópica.
v) Completar ó cambiar el líquido refrigerante.
w) Comprobar y ajustar en su caso el régimen de ralentí.
x) Ajustar el co.
y) ...
Ruego absoluta tranquilidad en las masas, señores. No hay que hacerlo todo de golpe. ;D
7.- llegados ya a la parte más práctica, me permitiría sugerir que en la primera fotografía, se mostraran ó detallaran las herramientas necesarias, y que luego a lo largo de la explicación ó caso, se fueran detallando las que se van utilizando. Por ejemplo, para desmontar el depósito de gasolina, aflojo el tornillo que está en la parte derecha de la motocicleta con una llave del nº ...
Bueno, creo que ya está bien por hoy. Me ofrezco voluntario por el sur, para ayudante de mecánico, y pongo mi cámara digital a vuestra disposición.
Temblad, temblad, concesionarios. ;D
Me gusta este mensaje.
[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]
p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D
"Aspirante" a la "división mecánica" de bmwmotos.com. ;D