anot72
Curveando
- Registrado
- 29 Sep 2013
- Mensajes
- 11.337
- Puntos
- 113
Pues si hablamos únicamente en términos energéticos de forma global, tomando todos los vectores posibles puede que incluso la necesidad fuera menor.
Ya que el papel (o en este caso el foro) lo aguanta todo, vamos a hacer el siguiente ejercicio: De pronto todos los coches de España son eléctricos, y todos pueden cargar a la vez en un punto de recarga tipo Wallbox con una potencia de 7,4KW.
Según los datos actuales hay en España 24 558 126 coches, si todos cargan a la vez a 7.4KW se necesitan 181 730, 1324 MW. Recordemos que la capacidad actual de generación que tenemos es de 112 525MW.
A priori la potencia que tenemos no da para cubrir esa necesidad. Sin embargo esto que he hecho es algo irreal, no el 100% de los coches va a estar cargando a la vez, y ojo, que aquí lo importante es, el matiz, de a la vez. Es más dudo que incluso el 30% de la flota llegue a estar cargando a la vez, supongamos que el 50% de la flota estuviera cargando a la vez... con la potencia actual daría para cubrir esa supuesta demanda tan bestial.
Cuidao, que esa capacidad de generación máxima es con todos los procesos de generación a tope. Hablando de renovables, equivaldría al sol apretando a todo meter, los pantanos hasta arriba y el viento soplando a toda máquina. Eso por separado se da algunos días al año; junto, nunca. Las centrales nucleares son las más estables y las de ciclo combinado también, aunque estas últimas son las más caras.
Quiero decir, que esa capacidad máxima real no llegará probablemente ni a la mitad de esos 112.000 MW. Concretamente la capacidad máxima de las renovables es de unos 55mil y sólo con ellas no se llega; con las renovables apenas llegamos al 35% de media anual de toda la demanda actual.
Aún y así, en conjunto daría de sobras para cargar los coches eléctricos pero en muchísimas zonas habría déficit, como ahora.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk