Mañana pa Burgos y luego Santander (Regreso y avatares)

Javivi3

Acelerando
Registrado
24 Ene 2011
Mensajes
256
Puntos
18
Pues os cuento. El viaje de ida bien hasta Burgos,  muy temprano por la mañana, pero sin incidencias. Temperatura óptima para ir en moto: ni frío ni calor, tampoco viento, o sea, ideal. Por la tarde me acerqué a Santander por Aguilar de Campoo. Mucho más calor, sobre todo llegando allí. Tal y como me habías dicho (R€alove) hacía mucho calor y con la chaqueta, pantalón, guantes de invierno, botas, etc., os podéis imaginar.

El regreso fue otro cantar. De Santander a Burgos, por Osorno, sin muchas novedades, un poco de vientecillo cruzado a veces, pero tolerable. A partir de Burgos, como casi siempre, la cosa cambió. Comenzó a llover, a veces mucho y casi durante todo el camino. A eso hay que unirle la caravana (típica) de 60 kilómetros antes de llegar a Madrid. Resultado: llegué a casa empapado, sobre todo las manos ya que los guantes calaron (soy viejecillos y están algo manidos) y, cosa extraña, porque sólo tiene un año, también la chaqueta (Tourance 3), un poco por la parte de delante, ¿os ha pasado a alguno?

Bueno, resumiendo, os doy unos datos, por si os interesan, sobre todo relativos al consumo de sin plomo 95 octanos: 883 kilómetros, 49,29 litros de gasofa = 5,82 lts/100 Kms de media. Por cierto, la K, impecable, claro que eso sí que no es una novedad, llevo casi 20 años pensando y sintiendo lo mismo…

Os mando unas pocas fotos que pude hacer. Como os dije, básicamente fui a trabajar y no os envío nada más que la “prueba” de mi paso por allí.

Besito y cuidaos, ya sabéis que los malos vienen por el otro carril...  ;)

J.

http://img197.imageshack.us/i/bur01.jpg/
http://img685.imageshack.us/i/bur02.jpg/
http://img861.imageshack.us/i/bur04.jpg/
http://img268.imageshack.us/i/bur03.jpg/
 
Envidia, bonitas fotos y consumo muy asumible? no?
Felicidades.
 
Una preguntita.
Me he fijado que has viajado con una sola maleta(lateral) no hay diferencia? Siempre pensé que había que llevar las dos, para equilibrar, en un viaje corto quizás no se note mucho, pero en 800 Km.
 
Hola Chaman, gracias por responder y por la pregunta. Si te soy sincero, he viajado muchas veces sólo con una maleta y, como en este caso, bien cargada. Nunca he notado nada raro, pero lo mismo es que no me he fijado.

Bromas aparte, insisto en que no he notado ninguna reacción extraña, hasta ahora.

Saludos. J.  ;)


78535A565A55155E483B0 dijo:
Una preguntita.
Me he fijado que has viajado con una sola maleta(lateral) no hay diferencia? Siempre pensé que había que llevar las dos, para equilibrar, en un viaje corto quizás no se note mucho, pero en 800 Km.
 
Ja, ja, muy bueno  ;D. Hice 425 el viernes por la mañana y el resto el domingo por la tarde/noche. La direfencia está en ir por Aguilar (425) y venir por Osorno (458), pero por aquí es todo el camino autovía.

Saludos. J.

65777D25160 dijo:
los 800 Km antes o despues de comer

es broma

Felicidades por la buena maquina
 
Probare lo de ir con solo una maleta. Por cierto yo también soy de Madrid, haber cuando hacemos una salidita.
 
Cuando quieras, man. Últimamente tengo los fines de semana pelín liadillos, a ver si tras Semana Santa me deslío y puedo sacar un poquito de tiempo para mí...  :(

Estamos en contacto. Gracias por la oferta.

Saludos. J.
 
Para impermeabilizar se puede usar aceite de linaza incoloro ( e inodoro ); vale para tejido y también para piel. Porque con el tiempo, todo acaba calando. Un saludo.
 
Thanks, man. Aunque me parece un pelín "reprobable" que una prenda de ese precio y con esa Supuesta calidad cale en un año...Bueno, tomo nota.

J.

4C737E7B76631A0 dijo:
Para impermeabilizar se puede usar aceite de linaza incoloro ( e inodoro ); vale para tejido y también para piel. Porque con el tiempo, todo acaba calando. Un saludo.
 
09363B3E33265F0 dijo:
Para impermeabilizar se puede usar aceite de linaza incoloro ( e inodoro ); vale para tejido y también para piel. Porque con el tiempo, todo acaba calando. Un saludo.

yo uso este ,lo compre en forum ó decatlon no recuerdo,unos 12 € creo, le doy a la tienda de campaña,mochilas y ademas a los guantes y las cazadoras de la moto ,hasta en el paraguas ;)1º una buena limpieza  luego una rociada de spray dejo secar y listo, cuando llueve las gotas resbalan y se quedan como bolas ,por lo demás transpirar las prendas van bien
http://www.nikwax.com/es-es/product...&activityid=1&itemid=1&fabricid=9

1saludo
 
012A3D223D22784B0 dijo:
Thanks, man. Aunque me parece un pelín "reprobable" que una prenda de ese precio y con esa Supuesta calidad cale en un año...Bueno, tomo nota.

A mi también me ha ocurrido con una Alpinestars Munich. He llegado a la conclusión que no es que cale el tejido, probablemente entra agua por el cuello, o bien por la cremallera, por muchos labios y deflectores que lleve. Porque sólo ocurre (bueno, a mi) en la parte superior del pecho.
 
Gracias a todos por vuestros buenos consejos.

J.

597568697B232A2A2C1A0 dijo:
[quote author=012A3D223D22784B0 link=1301914571/9#9 date=1301993084]Thanks, man. Aunque me parece un pelín "reprobable" que una prenda de ese precio y con esa Supuesta calidad cale en un año...Bueno, tomo nota.

A mi también me ha ocurrido con una Alpinestars Munich. He llegado a la conclusión que no es que cale el tejido, probablemente entra agua por el cuello, o bien por la cremallera, por muchos labios y deflectores que lleve. Porque sólo ocurre (bueno, a mi) en la parte superior del pecho.[/quote]
 
4C5B5F5251485B3E0 dijo:
[quote author=09363B3E33265F0 link=1301914571/8#8 date=1301962040]Para impermeabilizar se puede usar aceite de linaza incoloro ( e inodoro ); vale para tejido y también para piel. Porque con el tiempo, todo acaba calando. Un saludo.

yo uso este ,lo compre en forum ó decatlon no recuerdo,unos 12 € creo, le doy a la tienda de campaña,mochilas y ademas a los guantes y las cazadoras de la moto ,hasta en el paraguas  ;)1º una buena limpieza  luego una rociada de spray dejo secar y listo, cuando llueve las gotas resbalan y se quedan como bolas ,por lo demás transpirar las prendas van bien
http://www.nikwax.com/es-es/product...&activityid=1&itemid=1&fabricid=9

1saludo[/quote]

Gracias a ti he descubierto que nikwax tambien tiene un producto en aerosol para proteger el Barbour. Que la ultima vez que encere uno a mano, a base de trapo, se me quitaron las ganas para siempre.

Saludos
janSolo
 
Atrás
Arriba