Mañana toca ¡Cambio de aceite!

pelle

Acelerando
Registrado
4 May 2004
Mensajes
320
Puntos
16
Pos eso que despues de muchas a que aceite ponerle, ya me he decidido, al final he comprado el BMW Power oil 15/40 que no me pone si es mineral o no ni me dice na del api pero es el q me han vendido en la casa oficial.

Al tema, tengo el aceite nuevo, tengo las llaves pa desenroscar los tornillos, a parte de eso tengo que tener alguna consideración más para realizar el tema.
Repasando:

1º la moto tienen que estar a temperatura de servicio
2º desenrosco arriba para que no haga vacio y baje todo
3º quito el tornillo de abajo del motor para que salga el aceite y espero hasta que caiga la última gota.
4º coloco el tornillo de abajo
5º procedo al llenado por la boca de arriba
6º cierro todo y vuelvo a arrancar y observo los niveles.

Una duda más cuanto aceite le entra a la moto sin cambiar el filtro de aceite????.

Bueno si alguien ve que me he dejado algo atras o que tengo que tener alguna consideración más en el cual no he caido, por favor que me avise.

Un saludo.
 
Pelle, como dijo Jack "el Destripador", vayamos por partes:

-moto en caballete.
-aflojar tornillo plastico superior.
-desmontar lateral izquierdo plástico del pseudodepósito.
-poner cubeta en el suelo para recoger el aceite.
-desenroscar tornillo alen del depósito superior, donde está el ojo de buey(creo que esto se te había olvidado).
Tambien tendrás que quitar dos grapillas que sujetan el depósito para que escurra bien.
-desenroscar tornillo del cárter.
-cuando haya escurrido bien, poner tornillos y llenar con 2.1 litros si no le cambias el filtro y 2.3 litros si cambias el filtro también.
También es recomendable poner nuevas arandelas de cobre tanto en el tornillo del depósito como en el carter.

Para ver si el nivel de aceite es el correcto, poner la moto en marcha y esperas a que salte el electroventilador, en este momento, el aceite tiene que estar a la altura del centro del ojo de buey.

IMPORTANTE: el aceite usado llevarlo a un sitio destinado para ello.

Ta claro? alguna duda?
 
Bu, bu, bu,bu,bu...

...si lo dice el Super...

Joder, Alberto, si lo ha comprado en la bmw...
Porque tú Pelle, le has dicho que es pa un amoto, no?
lo mismo quieren estropeartela por no hacer el cambio allí. ;D ;D

La verdad es que, ahora que lo dices... me extraña porqu en los conce les ponen a todas las motos Castrol, no??
 
Uuuuuuu, ya empezamos con el aceite, la que se va a liar ;D
 
No me seais mamo.....!!! y me metais miedo en el cuerpo con el dichosos aceite que terminaré ponienod el de la freidora de mi madre.

En la BMW por supuesto que les dige q era para la F650, y además se ve que habian hablado con nasher y por eso me dieron el 15/40 que es el que no patina, por lo demás.... y el precio... a 10€ el litro. Otra cosa en todos los conces no creo que ponga el castrol porque yo llame al conce del Puerto de Sat Maria y me digeron que el que tenian alli era Valvoline a 47€ la lata.

Ostras pos en que hay que desmontar la parte de arriba y escurrirla tambien no habia caido yo, estoy acostumbrado a las anteriores motos que se vaciaba todo por abajo y por lo que me comentas a estas habrá que vaciarles tambien la parte de arriba.

Una cosilla q se me viene a la cabeza, y si me voy a un servicio rápido y le meto una varilla de esas de absorcion de aceite en vez de tener q desarmarlo todo???
Mi moto no tiene caballete y me he fabricado uno, consiste en un gato de coche de los de tijera y le he soldado una barra de hierro arriba, se la meto debajo a la moto y listo moto levantá.
 
¿Y de la junta qué?

Pues que no se os olvide poner una junta nueva -aluminio o cobre- al tornillo de vaciado, que nadie lo a mencionado aún. :D
 
Pues ya esta completada la sesion de cambio de aceite, al fina le abrí por abajo el tornillo del carter y saío lo que alli habia, y el resto pos abré el tapo n de arriba y le meti un aspirador de aceite y asi me he ahorrado de desarmar las cachas, salierín 2,5 litros y le he metido 2,1 litros, y despues de calentar he comprobado q el nivel era bueno. Lo de la arandela para la junta del tornillo del aceite no ha sido necerario, esta estaba bien y ademas ya he comprobado despues de un par de calentondes q no se le sale nada.
 
pelle dijo:
Lo de la arandela para la junta del tornillo del aceite no ha sido necerario, esta estaba bien y ademas ya he comprobado despues de un par de calentondes q no se le sale nada.

En apariencia, puede, pero jamás se debe usar la misma arandela. Ya no sirve :-/

Saludos
 
Trotamundos dijo:
En apariencia, puede, pero jamás se debe usar la misma arandela. Ya no sirve  :-/
.....

Je, je, je, Trotamundo, ya aprenderá el colega cuando encuentre una manchita en el aparcamiento.

No te preocupes Pelle, que para empezar no ha estado mal. Enhorabuena por los pinitos en mecánica.
 
:-/ Algo ha fallado. Ayer pude comprobar que subiendo en cuestas a tope en 5º patinaba el embrague :'( y ahora que hago??????
 
Es broma no? ???

Si no, mandale un privado a Lagartija que se entere 8)
 
claferal dijo:
Es broma no? ???

Si no, mandale un privado a Lagartija que creo que él te podrá dar  una solución

Eso quisiera yo que no veas el agobio que tengo encima.... :'(
 
El aceite que te vendieron era para motores de coches, y encima del bueno. Los coches llevan el embrague en seco, y no se refrigera con aceite. Por este motivo le echan componentes antifriccion para que vaya el motor mas suave.
Tu moto lleva el embrague húmedo, es decir refrigerado por aceite. Al echar este aceite hace que los discos patinen entre si por el componente antifricción. Algunos de estos componente llegan a dañar los discos de ferodo, con lo que tendrías que abrir el embrague y cambiarlos (esto ocurre pocas veces).
Normalmente en los concesionarios el chico del almacen es un FP Administrativo y cuando pides aceite, si lo unico que tiene por alli es de oliva y encima pone BMW te lo sirve.

Saludos y espero que con quitar el aceite y echar Castrol GPS se te solucione.
 
Por cierto, cambia tambíen el filtro de aceite, no vaya a ser que los aceites no sean compatibles polimerizando y obtruyendote el filtro del aceite.
 
Gracias Claferal, si esque como dice un amigo mio no hay nada peor que un servicio oficial. Resulta que me voy a pedir el aceite y les pido el Castrol Gp en 20w/50 que era el mas recomendado por todos aqui en el foro, y me dice el tio no que con ese te puede dar problemas de patinage de discos, te voy a vender el BMW en 15/40 que es el que le va bien. Y me dices tu que me han vendido el de coche, vamos de pelicula. Pos verás la que voy a liar como no me solucionen el problema, la publicidad tan buena que le voy a hacer al concesionario en todos los foros y demás que encuentre en internet, por no hablar del aceite en cuestion de BMW.
 
El aceite de BMW es cojonudo, eso sí para sus coches.

Tu no tienes que meter el GP 20W50 si no el GPS 15W50 0 10W40. El GP es para los boxer, con base mineral. Tu motor es refrigerado por agua y un poco mas comprimido que el boxer, echale semisintetico que es el GPS.
Busca que sea API SG o como mucho API SH nunca mas ya que traera aditivos antifriccion que dañan el embrague húmedo.
 
Es lo gracioso que yo quise comprar el gp 20w50 y me recomendaron el otro el bmw higpower que puesto a mucho mirar y usando un traductor de aleman resulta que es para gasoil encima.
Ahora me va a tocar pelearme con el conce porque no estoy dispuesto a pagar yo un error suyo.
 
claferal dijo:
Por cierto, cambia tambíen el filtro de aceite, no vaya a ser que los aceites no sean compatibles polimerizando y obtruyendote el filtro del aceite.


Uyyy, lo que ha dichoooo!!! qué palabrota!!

Pelle, habla con Pascual de Todomoto que como buen forero te resolverá el problema. (espero). que una mala tarde la tiene cualquiera, jeje

Lo de mandale un privado a Lagartija paque se entere no lo pillo, enfin Serafín, que corre más un galgo que un mastín.
 
lagartija dijo:
Bu, bu, bu,bu,bu...

...si lo dice el Super...

Creo que sobraba, mi intención no era acojonar a nadie como se pueda pensar, solo advertir de posibles problemas que pueden surgir....Lo del filtro tb me lo podía haber ahorrado, pero uno no aprende.

Pues lo dicho, en fin Pilarin, que cada perro se lama su pizarrín
 
Alberto, no es eso.
Ya sabemos que las cosas se dicen para ayudarnos, faltaría más.

Lo que dije es que si lo decías tú, por algo sería, algo de razón tendrías, o mucha.
 
Para que luego te fies de un conce oficial, si es que como uno no se busque la vida...................
Total y resumiendo al final solo quebraderos de cabeza para el usuario y por fortuna no ha pasado nada irremediable mecanicamente hablando. Un saludo y viva el castrol gp +- a 6 euros litro.
 
Bueno chavales pos resulta de que el aceite que me han vendido en el concesionario BMW de TodoMoto sevilla es perfectamente correcto para la F650gs, almenos BMW lo tinen homologado para la misma es estas densidades. Osea que me toca de mirar otro tipo de fallos, como provar con otro tipo de aceite, mirar si el embrague esta listo de papeles.

Un saludo a todos.
 
Pideles las caracteristicas técnicas de ese aceite.
::) ::) y sales de dudas.
Si antes iba bién y despues del cambio no.
Es como sumar ::)
Que te dice en le manual del tipo de aceite?
Creo recordar que en algún post los usuarios de esta moto decían que en el manual especifican, mineral.
Igual me falla la memoria,pero miralo.
De todas maneras nada tiene que ver poner mineral y sintetico,con que la moto sea refrigerada por agua o aire,sólo has de tener en cuenta los periodos de cambios,los minerales a los 5000 ,fuera.
Los sintéticos según la calidad puedes alargarlos a 7500 o 10000.
Otra cosa ,a veces los motores con carter seco llevan aceites con una densidad especificada por el fabricante,si no me falla la memoria en lo motores Rotax bicilindricos(tipo Caponord) si no le pones la que dice el fabricante,se la quena en un abrir y cerrar de ojos :o :o
Ta otra ;D

pelle dijo:
Bueno chavales pos resulta de que el aceite que me han vendido en el concesionario BMW de TodoMoto sevilla es perfectamente correcto para la F650gs, almenos BMW lo tinen homologado para la misma es estas densidades. Osea que me toca de mirar otro tipo de fallos, como provar con otro tipo de aceite, mirar si el embrague esta listo de papeles.

Un saludo a todos.
 
No te compliques la vida con sintéticos. Solo son efectivos en motores apretados tipo RR, en los otros es tirar el dinero.

En la F-GS ponía Motul 5100 15-50, aunque la viscosidad depende del ambiente por donde circules (te lo especifica el manual de tu moto). El Castrol GP también sirve (es el que uso en la Varadero) incluso lleva una pegata en el motor que lo recomienda.

La junta si no la has cambiado, es mejor que vigiles por si pierde, aunque yo a veces la he reutilizado por haber perdido la nueva y no he tenido problemas. Una nueva lo que hace es chafarse cuando aprietas el tornillo y así evita que se afloje. Si te fijas, no empieza a salir el aceite hasta que prácticamente has extraido el tornillo en cuestión.

Respecto al embrague, yo tuve un problema parecido, y después de volverme loco buscando, resultó que era el tornillo tensor que está en el bloque que se había partido. Descártalo por si acaso.

Suerte y ya contarás. Hay cosas que es mejor no comprar en los conces, que yo sepa BMW no fabrica aceites.
 
esto er gueno.

a mí en mi rt1100 se me okurrió kambiar el aceite y a partir de ese momento el embrague patina.

joer lo que se aprende aki.

DE VERDA KE PUEDE SER POR EL ACEITE QUE PATINE MI EMBRAGUE ??????????????????????????????????????????????????????????????????????????...........

[move]
rEKOMENDACIONES PO FAVO​
[/move]
 
Pelle,

Q denominación API tiene el aceite? Tiene que venir en la lata.
 
Pos del api no pone na ??? lo que si que pone es lo siguiente: ACEA: A2/B2

y el sae es 15/40

La cosa es que BMW en su despiece de la moto lo tiene homologado para este modelo.
 
Seguro que ese aceite es más barato pero ellos lo venden a precio de CAstrol
 
Concretando...

F 650 GS==== CASTROL GPS

No es asi???

Yo si he podido comprobar, en otras motor R, con fama de gastonas de aceite (Exup) al cual yo le echaba Castrol GTX e iba como la seda....en cierta ocasion cambie a Bell Ray....extramegasuperchachi RRRR y sintetico, y el resultado era que literalmente, SE LO BEBIA.... Despues de mucho comprobar, y aun pensando que por la inclinacion de las valvulas de aquellos motores, lo pudiera perder por ahi, al ser mas fluido, resulto que no, que lo evaporaba a trades del repiradero debido al incremento del punto de ebullicion de esos aceites tan "racing".....

PD. Testeado y probado por tecnicos de Campsa, en aquel entonces.

Gorgor.
 
Atrás
Arriba