Mancha de Gasolina

p62mapaf

Arrancando
Registrado
22 May 2008
Mensajes
5
Puntos
1
Buenas a todos.
Quería lanzar una pregunta a ver si alguien me puede echar un cable. Tengo una R850R con la que estoy encantado ;). El otro día, advertí una mancha de gasolina al lado del cilindro derecho y me cambiaron un tubo de plástico por uno metálico. Parece ser que es algo frecuente en este modelo.
Me lo arreglaron en el último día de la garantía ;D, así que tuve seurte. El problema es que, por más que he lavado la mancha de gasolina que quedó, persisten unos goterones amarillos imposibles de quitar.
¿Ha dado alguien con el remedio?
Gracias a tod@s.
Un saludo desde Córdoba.
 
Me parece que hace bastante tiempo lei un post de como quitar las manchas de gasolina, si soy capaz de encontrarlo te pongo el enlace. ;)
 
Esas manchas no se van. Pide en el concesionario que te pinten la tapa. Como ha sido debido a una avería en garantía, tendrá que cubrir el estropicio también con coste cero para ti.

;)
 
Muchas gracias por las sugerencias. Si encuentras el remedio intentaré arreglarlo, y si no, hablaré con el concesionario para ver que podemos hacer en garantía.
Un saludo.
 
Hola, seras el primero que las quitas, si lo consigues pasalo. Esas manchas ya no salen, son para toda la vida, insiste en el concesionario, por estar en garantia, sino... na de na.
 
Hola a todos

[highlight]Montaraz[/highlight] iba a probar a tratarlas con sulfuman, pero creo que no lo ha hecho
[highlight]Xian[/highlight] también estaba experiementando
Pregunta en el post de las R a ver si han conseguido algo

Pero en tu caso, la opción de que te lo pinten bai de fais es la mejor.  ;)

Un saludo
 
Con desengrasante industrial (el que se utiliza para desengrasar los motores antes de lavarlos), yo he conseguido unos resultados bastantes buenos (insistiendo con una brochita). Hay que dejarlo unos minutos para que actúe, y despues se insiste con la brocha. No mancha el metal, pero los plásticos negros, los deja blanquecinos, por lo que hay que tener un poco de cuidado. No se cual es la composición del desengrasante, pero apesta a zotal.
Un saludo.
 
Muchas gracias a todos. Es la 1ª vez que escribo en un foro y no sabía que había tanta gente wena deispuesta a echarte un cable.
Un abrazo.
 
Ovidio dijo:
Con desengrasante industrial (el que se utiliza para desengrasar los motores antes de lavarlos), yo he conseguido unos resultados bastantes buenos (insistiendo con una brochita). Hay que dejarlo unos minutos para que actúe, y despues se insiste con la brocha. No mancha el metal, pero los plásticos negros, los deja blanquecinos, por lo que hay que tener un poco de cuidado. No se cual es la composición del desengrasante, pero apesta a zotal.
Un saludo.

Hola Ovidio, no podrías concretar un poquito mas lo de "desengrasante industrial" ;)

Un saludo
 
poderio dijo:
Hola Ovidio, no podrías concretar un poquito mas lo de "desengrasante industrial"  ;)

Un saludo
Siempre habia utilizado un bote de spray para limpieza de grasa en la moto (no recuerdo la marca). Estos compuestos son solubles en grasas y en agua, por lo que despues de aplicarlos y dejarlos actuar para disolver las grasas, se limpian con la manguera. Harto de pagar algo así como 1000 pelas por spray (duraba para uno o dos limpezas de moto) me fuí a una tienda de suministros industriales y compré un bidón de 25 litros (era el mas chico que había). Me costó como 25 o 30 sprays, pero de esto hace 25 años y va por la mitad (y por supuesto resultó mucho mas efectivo). 8-)
Como un imagen vale mas que mil palabras... pues eso:

No quería dar el nombre, porque despues de 25 años el producto puede llamarse de otra manera, pero me suena que siga siendo Terclen.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba