Hola que hay.
En hora que terminado de hacerme un Daiquiri, [smiley=beer.gif] me lo estoy trincando [smiley=crazy3.gif], mientras cotilleo por estos lares

.
He estado, cavilando esta madrugada, que también podíamos empezar el viaje por tierras Veratas, en vez de > Oeste a Este. Empezar por el Este (Madrigal de la Vera) he ir dirección Oeste (Navalmoral de la Mata). Para agradar a Thernango “siempre y cuando apetezca marchar al Jerte”.
Si comemos unos churros en Orgaz, allá, decidimos el recorrido por tierras del pimentón.
Hala hasta luego [smiley=color_.gif].
De hacer La Vera y El Jerte, en un día, es solo poder pasar por sus caminos, pero no vamos a oler de esta tierra lo mas mínimo. Os muestro parte de relato del andorreó realizado en el año 2.000 después de Jesucristo. El que empezó un viernes mañanero y término la tarde del domingo, para tener un albur de lo que puede ser.
[highlight]Ruta Moto Turística NORTE de EXTREMADURA 17-18-19-Marzo-2000
Una ruta llena de atractivo por los cuatro costados:[/highlight]
•
Un recorrido por las mejores carreteras de montaña de los valles de La Vera, El Jerte y Ambroz, en las estribaciones de Gredos, rodeados de impresionantes paisajes y bellas vistas de la montaña.
•La naturaleza con la FLORACION de los cerezos del valle del Jerte, las impresionantes GARGANTAS de La Vera o los verdes campos del Ambroz.
• Sus pueblos: el tipismo y sabor tradicional de La VERA, como Losar, Cuacos, Pasarón o el movimiento de los del JERTE, como Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas.
• La historia: El paso de Carlos I por estas tierras, con la visita guiada a la monumental ciudad de Plasencia.
• El Hotel: Todo el encanto de un pequeño hotel rural (3*) casa tradi- cional con todas las comodidades y una atención personal esmerada.
[smiley=ghost.gif] [smiley=ghost.gif] [smiley=ssst.gif]…en la N-5 pasada Navalmoral de la Mata sin encontrar el hotel (Alonso de Monrroy)del Km 190, sin querer arribamos en Belvis de Monrroy pueblo con un precioso castillo. Desde el que nos dirigimos hacia el punto de reunión (hotel Alonso de Monrroy) la tarde del viernes 17 y “ OoooH SORPRESA” Martí, el tan... bien está aquí.
A las 21Horas, presentación de la ruta y cena de bienvenida. Estamos alrededor de 6 participantes. Sábado 18 (somos unos 50 se completa el grupo) 10h:30m: salida de la ruta por La Vera, visitando:
- Jarandilla de la Vera con castillo, hoy parador de turismo - Guijo de Santa Bárbara pintoresco pueblo en un hermoso paisaje de robles y castaños. Núcleo urbano de calles empinadas con viviendas populares Veratas - Losar de la vera, con ornamentos de jardinería en la travesía de la EX203 por el pueblo. Se accede a su iglesia parroquial por la calle del agua dedicada a San Juan apóstol y es de finales del siglo XV– Talaveruela de la vera con su interesante plaza porticada con fuente de granito.–Valverde de la vera famosa por la fiesta de los “empalaos”. Entre los rincones de su caserío destacan la plaza Mayor con soportales, la famosa fuente de cuatro caños y castillo de Nuño Pérez. –Villanueva de la vera “conjunto histórico artístico” por sus calles de agua, fuente en plaza Mayor y la construcción de sus casas. Vuelta por el mismo camino para llegar a Aldeanueva de la vera, famosa por la producción pimentonera y por las gargantas de Cuacos y san Gregorio con un puente romano, cercana a la población esta última. Cuacos de Yuste, famosa por la casa donde pasa su infancia (Juan de Austria) Jeromin, la plaza porticada y “encanto especial“ la plaza con la fuente de los 4 chorros. Jaraiz de la vera (Población más importante de la comarca) Ya en Pasarón de la Vera almorzamos a las 14:00h en el hotel rural. A 17:00h ruta por la sierra del Piornal: Garganta la Olla se ubica al final de una ladera de la sierra de Tormantos, rodeada de cerezos y gargantas de aguas cristalinas. Arquitectura civil de los siglos XVI y XVII con una torre de estilo renacentista cerca de su plaza Mayor, hasta la que llegan varias calles en las que podemos admirar una de las mejores muestras de arquitectura popular y el (Monasterio de Yuste) nosotros (Toma, Tipografo, y yo) no fuimos, quedando a la entrada de la carretera que lleva al monasterio, en un bar, en espera de su vuelta;;; tomando unos vinos. De aquí al hotel en Pasarón de la Vera a las 20:00h, cena y alojamiento.
Domingo 19: partimos dirección Plasencia aparcando las motocicletas en su plaza Mayor, dirigiéndonos a la catedral (vieja S. XIII y nueva S. XIV) que esta unida porque a los prelados les pareció poco suntuosa una, construyeron a partir del claustro donde tienen su unión, la nueva, el templo mas vello de Extremadura en opinión de muchos expertos. Estudiada esta, nos guiaron a una plaza que más bien me pareció un fortín, pues Vivian dos familias vecinas que dirimían sus disputas en esta. Visitando uno de los dos palacios que allá se encuentran.
Salimos de Plasencia por una de las puertas de la muralla que rodea en parte la ciudad, a N110 y el valle del Jerte capitaneados por CASMAR Juan Castaño, este ataja el grupo a la entrada de un camino asfaltado y nos prevengo, de las grande rampas y declinaciones por las que íbamos a circular, llevándonos entre cerezos en flor por mitad de la montaña (un regodeo para los sentidos) disfrutamos de lo lindo de las retorcidas curvas, enredado camino (con descontento de no parar y recrearnos) y entorno por el que quedábamos rodeados. Dejando este camino a pocos Kms. de Jerte…