Hola que hay, Stern.
Vas a estar en Albacete, yo vivo en Cosaburum a 190 kilómetros de Albacete. No te voy a acompañar el domingo día 26, no por los Km y si por el frio que hace en esta época del año.
Ya te han dado posibilidades, mientras yo escribía un posible recorrido, de hacer kilómetros por los alrededores de Albacete.
Pienso que la K1600 GTL, la tendrás recién comprada, y si no estás aun muy familiarizado con ella igual no es muy cómodo de hacer “Que no por la motocicleta” y si por las bajas temperaturas a las que nos encontramos en este mes de febrero.
Que no puedes hacerlo este mes, déjalo para la primavera, pero hazlo es muy pintoresco.
- En Albacete ir a carretera CM-332, desde esta, antes de llegar al circuito de velocidad ir a y CM-3218y se está en Valdeganga. También se llega aquí desde La Felipa en CM-332 y siguiendo por AB-2201 y CM-3218 también está en Valdeganga.
- Siguiendo CM-3218 se va, a> Puente de Torres ^se puede ver junto a la carretera> unas casa en cierto modo trogloditas, escavadas en la pared^ / Bormate, donde se cambia a carretera B-6 que lleva a Jorquera.
También pasado Puente de torres, está el camino vecinal asfaltado B-5, este camino tiene dos entradas. Yo hice el recorrido por la primera entrada, donde ya tienes el río Júcar a tus pies ^^Tiene un principio con gran desnivel próximo a la verticalidad y demasiado revirado^^ pero espectacular de ver.
**En toda circunstancia, igual para la GTL1600, mejor ir por Bormate**.
Primer poblado que te encuentras es, Alcozarejos; siguiendo este precioso recorrido se llega a la población de “Cubas” sus casas e iglesia `la media cúpula que se ve es de color anaranjado´, dan aparecía que surgen de la pared.
A lo largo de este recorrido se encuentran distintas poblaciones, que de no ser por el indicador, parecería una única población a lo largo de la carretera. Y se llega a Jorquera donde se vislumbra una pared de marga caliza por la que aparecen a modo de ventanas unos orificios en la pared.
- Desde (Bormate) por la B6 se llega también a `Jorquera´ se alza a unos 180m sobre el río, en ella se encuentra además de muralla del siglo XII un puente del siglo XVIII, casas cuevas y restaurantes cueva que con el orifico en ellos al exterior se ve el rio desde las grutas escavadas a media pared. Sus vistas son especialmente bellas en el mes de mayo. En febrero nunca he ido.
- A la salida de `Jorquera´ aparece la carretera AB-880 dejarla de lado y seguir por el camino vecinal asfaltado que discurre junto al río, que lleva a `La recueja´. De pronto al salir de uno de los muchos meandros del río la pared desaparece y un castillo a modo de dolima, y junto a este, una escalera para jigantes “Que esto no es otro, que las casas, ajustadas a la pared, de” `Alcalá del Júcar´. De esta población dejo por hoy de hablar.
Hala hasta luego

.
Posdata.

No me importaria hacerlo de nuevo, pero es que, hace mucho frío [smiley=sun_smiley.gif] ;D.