Manifestaciones Provinciales Guardarrailes

  • Autor Autor BANDIDO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

BANDIDO

Invitado
http://www.pmsv.org/

En esta página podeis informaros sobre las manifestaciones que se van a celebrar en las diferentes ciudades y su horario.

Nos vemos allí.
 
Me parece estupendo. A muchos nos pilla lejos Madrid y nos hemos quedado con las ganas de asistir.
El 13 de diciembre no se si en Almería o Alicante estaré.
 
La verdad es que cuantos más se nos oiga será mejor para que tomen nota y no nos traten como si no existieramos, muchos rafagazos ;).
 
En Salamanca estaremos una buena "tropa", para hacernos notar..... esperemos que sirva para algo nuestra presencia.
Nos vemso el dia 13. ;) ;)
 
Nos vemos en la de Barcelona. Un saludo a todos y recordad que cuantos más seamos, más caso nos harán, o por lo menos esa es la intención.
 
haber si va a ser como el año pasado que me fui a la de avila y estaba yo solo
no habia nadie
Vsssssss
Grrrrr 8-)
 
Me parece una iniciativa acertada, porque facilita la participación.

No entiendo, sin embargo, porqué las manifestaciones se hacen sólo ante las subdelegaciones del gobierno.

Cuando la mayor parte de las carreteras son competencia de las comunidades autónomas, parece que también debería exigírseles a ellas que solucionasen su parte del problema.

Según la página del ministerio de fomento, actualmente esta es la distribución de las carreteras según la competencia (números redondeados):

- competencia estatal ..... 25.000 km

- competencia regional ... 140.000 km

Esto es, parece que las comunidades tienen mucho, muchísimo que decir en el tema; los ayuntamientos, también.

Sin embargo, no les exigimos nada.

Pongo por caso una carretera por la que suelo pasear y que ha sido reformada hace apenas unos meses por mi comunidad autónoma; el firme, curvas, ec. han quedado muy bien, pero han puesto unos guardarraíles 'gran reserva' que da miedo verlos.

¿Para qué le voy a protestar eso a mi subdelegado, que no puede hacer nada en esa carretera? Lo correcto sería ir a la consejería correspondiente de mi gobierno regional.

Me parece que muchas de estas iniciativas se están tomando con mucho interés y mucha voluntad, pero el criterio a veces resulta dudoso.

V'ssss
 
rana verde dijo:
Me parece una iniciativa acertada, porque facilita la participación.

No entiendo, sin embargo, porqué las manifestaciones se hacen sólo ante las subdelegaciones del gobierno.

Cuando la mayor parte de las carreteras son competencia de las comunidades autónomas, parece que también debería exigírseles a ellas que solucionasen su parte del problema.

Según la página del ministerio de fomento, actualmente esta es la distribución de las carreteras según la competencia (números redondeados):

    - competencia estatal .....  25.000 km

    - competencia regional ... 140.000 km

Esto es, parece que las comunidades tienen mucho, muchísimo que decir en el tema; los ayuntamientos, también.

Sin embargo, no les exigimos nada.

Pongo por caso una carretera por la que suelo pasear y que ha sido reformada hace apenas unos meses por mi comunidad autónoma; el firme, curvas, ec. han quedado muy bien, pero han puesto unos guardarraíles 'gran reserva' que da miedo verlos.

¿Para qué le voy a protestar eso a mi subdelegado, que no puede hacer nada en esa carretera? Lo correcto sería ir a la consejería correspondiente de mi gobierno regional.

Me parece que muchas de estas iniciativas se están tomando con mucho interés y mucha voluntad, pero el criterio a veces resulta dudoso.

V'ssss

Suscribo lo arriba escrito al 100%.
 
Intentaré unirme a la de Cadiz.
Gracias por la información.
Ráfagas
 
rana verde dijo:
Me parece una iniciativa acertada, porque facilita la participación.

No entiendo, sin embargo, porqué las manifestaciones se hacen sólo ante las subdelegaciones del gobierno.

Cuando la mayor parte de las carreteras son competencia de las comunidades autónomas, parece que también debería exigírseles a ellas que solucionasen su parte del problema.

Según la página del ministerio de fomento, actualmente esta es la distribución de las carreteras según la competencia (números redondeados):

    - competencia estatal .....  25.000 km

    - competencia regional ... 140.000 km

Esto es, parece que las comunidades tienen mucho, muchísimo que decir en el tema; los ayuntamientos, también.

Sin embargo, no les exigimos nada.

Pongo por caso una carretera por la que suelo pasear y que ha sido reformada hace apenas unos meses por mi comunidad autónoma; el firme, curvas, ec. han quedado muy bien, pero han puesto unos guardarraíles 'gran reserva' que da miedo verlos.

¿Para qué le voy a protestar eso a mi subdelegado, que no puede hacer nada en esa carretera? Lo correcto sería ir a la consejería correspondiente de mi gobierno regional.

Me parece que muchas de estas iniciativas se están tomando con mucho interés y mucha voluntad, pero el criterio a veces resulta dudoso.

V'ssss

Estoy totalmente de acuerdo. España es un Estado fuertemente descentralizado. Las cifras que aporta el compañero, en lo relativo a las carreteras, es muy elocuente, así que, debemos tomar buena nota.   En cualquier caso, es lo cierto que el gobierno del Estado al igual que tiene la competencia de ir amedrentándonos con el carnet por puntos, y los impuestos que nos gravan a los moteros por el mero hecho de serlo, tiene (todavía) unas competencias que le hacen acreedor para que les demos especialmente la tabarra.  Al menos, mientras este el Pere Navarro (si, si, el amigo de los moteros) ;)

Yo intentaré acercarme a la de Segovia.  ¿Sale alguien más de Madrid? ¿Se anima alguien más? ¿Quedamos en algún sitio?  ....
 
Hola buenas a todos/as, desde pucela nos haremos escuchar, con frio y todo :D

Salu2
 
Otro que se apunta a la de Barcelona.

Mi K y yo no queremos que nos partan por la mitad >:( >:( >:(

V'sss
 
Por lo menos 2 foreros mas se apuntan conmigo a la de Bilbao
 
.Hola, otro mas que ira de Alicante, por cierto la semana pasada una "niña" de 18 añitos falleció en mi pueblo por culpa de un guardarail (autoría Alcoy-Alicante), pero lo grabe es que iba en coche, entro por delante y salio por detrás del coche, las fotos impresionan, de verdad, ALBERT LT, ya estoy aquiiiiiiiiiiii
 
rockster-ct dijo:
Me parece estupendo. A muchos nos pilla lejos Madrid y nos hemos quedado con las ganas de asistir.
El 13 de diciembre no se si en Almería o Alicante estaré.

Mierda, tengo la jodida comida de empresa. >:( >:( :-/
 
Pues servidor colabora humildemente con la organización de la de Almería y sería un placer veros por aquí. :D
Hagámonos oir.

Vsss!!!!
 
Manifestacion antiGuardarrailes Valladolid 13 dic

Como una imagen vale más que 1000 palabras

cartel.jpg
 
rana verde dijo:
Me parece una iniciativa acertada, porque facilita la participación.

No entiendo, sin embargo, porqué las manifestaciones se hacen sólo ante las subdelegaciones del gobierno.

Cuando la mayor parte de las carreteras son competencia de las comunidades autónomas, parece que también debería exigírseles a ellas que solucionasen su parte del problema.

Según la página del ministerio de fomento, actualmente esta es la distribución de las carreteras según la competencia (números redondeados):

    - competencia estatal .....  25.000 km

    - competencia regional ... 140.000 km

Esto es, parece que las comunidades tienen mucho, muchísimo que decir en el tema; los ayuntamientos, también.

Sin embargo, no les exigimos nada.

Pongo por caso una carretera por la que suelo pasear y que ha sido reformada hace apenas unos meses por mi comunidad autónoma; el firme, curvas, ec. han quedado muy bien, pero han puesto unos guardarraíles 'gran reserva' que da miedo verlos.

¿Para qué le voy a protestar eso a mi subdelegado, que no puede hacer nada en esa carretera? Lo correcto sería ir a la consejería correspondiente de mi gobierno regional.

Me parece que muchas de estas iniciativas se están tomando con mucho interés y mucha voluntad, pero el criterio a veces resulta dudoso.

V'ssss

Bueno, a ver...

En primer lugar, llevo más de un escrito (y menos de dos) diciendo que Pere se tiene ganado el cielo. No es competente ni en normativa general; ni en normativa autonómica, por supuesto; ni en aplicación de normativa en el ámbito de infraestructura, ni en nada de nada. Se limita a gestionar multas, establecer supuestos de uso de carreteras (tal y como se las dan). ¿El porqué? Entiendo que aquí está prohibido relativamente prohibido hablar de política; pero habrá que admitir que la política, en el noble sentido de gobierno de la Ciudad (del Estado, del Ayuntamiento o de la Comunida Autónoma), resulta inevitable referirse al conjunto particular de intereses de los motoristas y de los políticos profesionales que gestionan, legislan, o establecen critierios en caso de conflico entre sujetos con conlictos de intereses. Lo de llamar políticos a los jueces, se puede tomar en el sentido descrito anterior, como fundamentales para el gobierno de la 'ciudad', o en el cutre que todos suponemos.

Pues eso, que el Pere no es competente para decidir en nada de lo que el gobierno le pone. Lo que es de aurora boreal. Primero que lo pongan, segundo, que los supuestos interlocutores asistan a las reuniones.

Dicho esto, sí hay que convenir que el Gobierno Central tiene responsabilidades de normativa general sobre múltiples aspectos relacionados con las carreteras, la seguridad en el tráfico, etc, gestione él esas competencias o no, ya que le corresponden las competencias sobre tráfico y circulación de vehículos a motor, le corresponde la normativa de señalización y balizamiento de carreteras y varias cosas más.

Luego el Gobierno de España es responsable. Desde este punto de vista normativo, es a él a quien hay que pedir explicaciones. Y personalmente creo que hay que seguir pidiéndoselas. Primero, para que se obligues a cumplir las que hay en un plazo razonable y en segundo lugar, que es impresentable que se admita que puedan existir en las carreteras españolas barreras de seguridad simplemente por el hcho de que estén es recta. Si las motos no se pueden salir de una carretera en recta, los coches tampoco, así que nos evitamos todas las barreras y que bajen los impuestos.

La Comunidades tienes la responsabilidad de aplicar dichas normas (y mejorarlas si les parece bien). Y por supuesto que son responsables, de la inmensa mayoría de los accidentes, ya que la capacidad útima de legislar sobre sus cachistos de mundo, es de ellas, incluidas las normas que deben aplicar los ayuntamientos, diputaciones, o las setenta mil administraciones responsables de vías públicas. Y además, del 99% que interesa a los motoristas de guiquín, como yo.

Bueno, lo dejo, que veo que me enrolla mucho.
 
es muchisimo trabajo pero en Leon esta el trabajo echo y saldremos para que se den cuenta que estamos los moteros para que se nos tenga en consideracion, V,s
 
Necesito trabajar los sábados para poder hacer el siguiente viajecito, pero estaré en A Coruña.
 
La manifestación en Bilbao se realizará a pié.

La zona de concentración y aparcamiento en la explanada de Zorrozaure.

He enviado un correo y la respuesta ha sido la siguiente.:


Buenas tardes,
Quedan sólo 4 días para la manifestación del sábado. Nos han comentado que el tema no ha quedado muy claro, por eso intentaré explicarme lo mejor que pueda mediante este mail.

Existe un cartel donde se anuncia la manifestación de Bilbao en la que podéis leer "Acude con tu moto". Lo de acudir en moto o no, la verdad que no tiene importancia, ya que la marcha se hará a pie. No importa qué medio uséis para ir. El caso es asistir. Lo de acudir en moto, es porque tenemos la posibilidad de poder dejar aparcadas las motos en la explanada de Zorrozaure y que se vea que somos motoristas.

Quisiera dejar claro el motivo por el que hacemos una marcha a pie en vez de hacer la típica manifestación en moto y es que además de que siempre sale la misma imagen de motoristas haciendo ruido, nuestra intención es desterrar la imagen del motero como persona que de manera solitaria utiliza su vehiculo. Se trata de hacer llegar a la poblacion la idea de que detrás de cada usuario/a de moto hay un entorno social, una familia, amistades y personas que se sienten identificadas con sus reivindicaciones de seguridad.

Queríamos que fuese un día en que no sólo fuéramos los motoristas los que reclamaran más seguridad en nuestras carreteras, si no que todo ello fuese arropado por toda la gente que está con nosotros. Que sufre tanto o más que nosotros cuando ven un motorista en las noticias.

Sabemos que el club Astrabudua tenía preparado algo para ese día, pero como delegados de Vizcaya de la Plataforma Motera para la Seguridad Vial, nos hemos visto obligados a que la fecha esa no se mueva. No se trata de una iniciativa de Mas Curvas, si no de PMSV, que hará ese mismo día manifestaciones en cada una de las comunidades de todo el estado.

Sentimos si no llueve a gusto de todos. Ya que sabemos que a algunos les hubiera gustado que la marcha fuera otro día, o que se hubiera ido en moto en vez de a pie. Pero pido que los que no estén conformes, por favor, no intenten boicotear el trabajo de otro compañero. Ya que no ganamos nada con esto. Los que no puedan ir, no pasa nada. Basta con que intenten hacer propaganda del evento, para que tenga cuanta más fuerza mejor.

Quería deciros que a nivel personal pienso que tenemos que estar unidos, porque no es buena la imagen que se da cuando ni para una cosa de estas nos ponemos de acuerdo. Es algo que como miembros de la PMSV, lo hemos hecho siguiendo un poco la línea de la plataforma y que el que no esté de acuerdo, pues que tiene todo el derecho del mundo de no acudir, pero que por lo menos respete.

Siento mucho el rollo que os he metido, pero tenía que aclarar lo del sábado, debido a los rumores que nos han llegado de falta de información.

Por favor rular este mail.

Muchísimas gracias por vuestro tiempo.

Hora: 10:30 en Zorrozaure

Un saludo,
Laura.
 
Atrás
Arriba