Manifiesto del viaje a cabo norte

ANGELMUTECOLA

Arrancando
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
86
Puntos
8

Estas son algunas cosas que os quería contar, de este viajeque acabo de realizar junto a mis amigos Juan Carlos y Rosa Mari.
Tres personas, dos motos, 17 dias. Julio de 2014
Agradecimientos:
1º A mi mujer Arantxa por su comprensión y apoyo ( y los 4000 euros que me he dejado en elcamino).
2º A Juan Carlos y Rosa Mari, que siempre fueron pordelante.
3º Al conce de BMW de BREMEN, y a mi cuñada Ange.
resumen: llevo unaR1200GS del 2008. Y tuvo a bien dejarme tirado en algún lugar del norte deFrancia. La batería dejó de producir electricidad, y no arrancaba. Era elsegundo dia de viaje, la lluvia nosacompañó desde que salimos de Vitoria. La batería tenia humedad, los bornessucios, y las carambolas de la vida, tuvo que pasarme en Francia a 1200 km decasa. Llamada a al servicio de asistencia BMW (lo tengo desde que compre lamoto), y en 45 minutos se presenta una grua ( conviene recordar que era sábadopor la tarde), un francesito muy majete que me saluda, ya sabe que no me va labatería, me pide que levante el asiento, coloca las pinzas, le doy al star yrunn runnn. Ca y est, que dicen ellos, ya esta, aurevoir (factura de 180 eurosque paga la asistencia en viaje bmw, yo no pague rien de rien). Bueno, puesseguimos ruta , la moto no hizo mas cosas raras pero el mosqueo que yo llevabaos podeis imaginar,Asi que el lunes por la mañana entramos al conce mas próximoque resulto ser el de BREMEN. Conce grande, petado de motos en el taller, ytienda en plan gran superficie todo moto. Tengo la suerte de tener una cuñadaprofesora de idiomas entre ellos, alemán, la llamo por tlf le explico la situación para que haga de traductora endirecto y le doy el móvil al mecanico,este a su vez se lo pasa al de recepción, que es como en cualquier conce de lamarca, con el que hay que hablar. Mi cuñada le explica mi situación, y lo queme ha pasado con la moto, además de decirle que voy a cabo norte, desde Españay tal . Bueno pues el tovarich en cuestión, se levanta de la silla deldespacho, me da el móvil, me pide las llaves de la moto, y con la mano me haceun gesto como de” vete a tomarte algo” y vuelve dentro de un rato. Y eso hice.Al poco veo a mi pobre moto con todo el maleterio a cuestas, que me daba comopena, que la sacan del taller y la dejan aparcada en la fila de motos de laentrada, me parecio que había sido muy rápido para cosa buena, me acerco almecanico, no le entiendo nada de lo que me dice, solo okey. Okey? Ya, ya ok. Buah, ganas de llorar me entraron. El hombro tuvo que volver a levantar elasiento para enseñarme la cuestión, que consistía en que me habían cambiado lostornillos de los bornes de la batería, habían chequeado lo que chequeen en esoscasos, y listo. Entro en la oficina donde estaba el tovarich del principio, yle vuelvo a dar el móvil con mi cuñadaal otro lado, parlotean otro rato, y me a pasa el móvil : oigo la voz deAngelines (que ya sabeis que es mi cuñada) que me dice que todo esta bien, labatería, alternador, y sistema eléctrico es ok, y que puedo irme , que no hayque pagar nada y que tenga buen viaje de parte del tovarich.

Creo que con esto seria suficiente, pero ya que estoy, voy acontar alguna cosa mas.
Sentimientos que se manifiestan solo en moto:

Vives en la moto: nunca se me había pasado por la cabezasemejante idea. Se puede vivir en un coche, en una caravana, pero en una moto?. Pues se puede. La moto es tu casa, ahí estas, casi todo el dia, sentado en unasiento que con el paso de las horas se hace cada vez mas duro( viene asi defabrica), y viendo siempre el paisaje, te guste o no, tengas ganas o no,teapetezca mucho o poco siempretienes el paisaje justo delante,envisión gran angular, asomado a un balcónbastante aireado por cierto. En primera fila. Vamos, un privilegiado.
Ideas que se manifiestan cuando vas en moto:
Las ideas suelen ir después de las sensaciones, asi a primera hora las sensaciones son buenas,incluso muy buenas. Hace buen tiempo, la moto va de maravilla, no te duele casiningún hueso, tu colega va delante , como casi siempre, te cruzas con muchasmotos a las que respondes el saludo,mano arriba, mano al medio, mano abajo; saludos efusivos, mantienes la mano 2 o 3 segundos mas de lo necesarioporque parece que asi te sientes mas …no se mas…motero guay, mas colega de tus colegas. Saludo a los ciclistas, aveces con bocina, con luces, incluso con voces . Me siento bien.
Cuatro horas mas tarde:
Pensamientosrecurrentes: vienen después de lassensaciones mañaneras. A las 3 o 4 horas de viaje, el dolor vuelve amanifestarse puntual. Como ayer, como antes de ayer, un poquito mas… pero es elmismo, idéntico, y vuelve para quedarse.
Dolor y pensamiento:me siento indefenso, no se si es la palabra adecuada, mejor vulnerable, o muy poca cosa, huérfano,solitario, expuesto. Esa me gusta más. Expuesto a todas las adversidades quepueden presentarse, que en moto, no tiene que ser muy grave para tener unproblema serio.Pensamientos en blanco y negro, el entorno es una amenaza: elclima, la carretera, los demás vehículos. Tendrias que parar ya, pero hemoshecho muy pocos km, en Noruega no se avanza, ( para los del norte, imagínateuna ruta Donosti – Gijon por la carretera de la costa un domingo de verano) vesa otros en el arcen, y que les pasara, no me paro, tendría que haber parado,pero vas con otro, nuestros intercomunicadores no tienen apenas alcance, ( nose manifiestan a menos que estes al lado) sigues pensando que lejos estas tio, de todo, si te quedas aquí tirado, … enla carretera, con todos tus enseres enganchados atrás, y sin protección frente alcansancio, una enfermedad,cualquier percance menor, . Lejos , lejísimos de todo tu mundo, de tuscosas cotidianas de las personas que ahora tanto hechas de menos. Para mi fueuna sorpresa sentirme asi. Yo, un motero aguerrido. Que vuelvo de nort capp, llevo12 dias de ruta, estoy haciendo el viaje de mi vida, y vaya por dios, eso quenoto en la cara no es un mosquito, era una lagrima.
Vuelvo a saludar a otro motero, me recoloco en el asientointentando calmar el dolor. Hace mucho calor… el traje agobia lo suyo. Voy a tener suerte, no va a pasar nada malo,me repito un y otra vez. Pero porque lo pienso ?
Miedo? Pues si hepasado miedo. La moto va bien, yo creo que voy bien, el dolor que siento creoque es normal, estoy cansado, triturado, pero es normal, tengo dinero, mi gentesabe por donde ando, entonces , porque tengo miedo? Hay un riesgo (o muchossegún se mire), y según tengas la cabeza, el riesgo lo ves mas grande o maspequeño. Y el cansancio acentua eltemor. El hambre, la deshidratación no percibida, se suda mucho en moto cuandohace calor, y te vas debilitando mas rápido de lo que crees.
Puede ser falta deconfianza, de experiencia, cansancio excesivo, mala planificación, de todo unpoco. Pero realmente me he sentidovulnerable como pocas veces.

Puntos de interés próximos:_Informacion general.
.- Noruega: Las carreteras noruegas, en la mayor parte delpaís no hay autopistas, al menos en el norte y centro. Son una ratonera, biencoservadas pero con continuas obras que generan atascos monumentales. Tuneles,en el norte, otra ratonera muy peligrosa. Lo de los renos es de broma,comparado con el peligro de los tuneles antiguos, que son la mayoría. Sonestrechos, de sección muy baja, muy largos, sin sistemas de evacuación. La ondasónica que se genera se convierte en un proyectil en expansión pero comprimidopor la estrecha sección del túnel, y notas como una explosión que te alcanza yte supera y te deja de una pieza. Los tuneles tienen unas dimensiones poralguna razón, pero los ingenieros que los hicieron no pensaron en lo de siempre: por aquí pasan motos. No puedoimaginarme lo que tiene que ser pasarlos en bici. Y en caso de accidente ovehiculo parado, atasco , pero kilométrico, y al que le pille dentro, pues nose, tendrá que hacerse una terapia después. Lo dicho, una ratonera peligorsa.
Lo que vi de Noruega desde mi privilegiado asiento, laverdad, una maravilla. Merece la pena, nunca mejor dicho. AL que le guste elpaisaje de bosque, ríos, lagos y montañas, ahí lo tiene en dimensiones XXXL.
Los fiordos, otrapasada. Son espectaculares.
Los noruegos? No tuve el placer, salvo en las gasolineras yrecepciones de camping y hoteles, ellas guapísimas, y en general amables.
Estas son algunas de las cosas que quería contar.
Ah se me olvidaba. Me decepciono, sobremanera cabo norte,quizás por el gentío que había, lapenosa mercantilizacion del lugar (cobran por aparcar en una explanada).

Conclusiones:
1º Volveria? , a cabo norte no. A Noruega si.
2º Las situaciones extremas clarifican las cosas querealmente son importantes para uno, se manifiestan tal y como son. A todos los niveles. Y ese viaje muyinteresante.
Angel

PD: JC vamos el domingo al parque ?
Es un mensaje encriptado.




Viaje en moto : Vitoria-cabo norte- Vitoria.

Estas son algunas cosas que qeria
Vives en la moto: nunca se me había pasado por la cabezasemejante idea. Se puede vivir en un coche, en una caravana, pero en una moto?. Pues se puede. La moto es tu casa, allí estas, casi todo el dia, sentado enun asiento que con el paso de las horas se hace cada vez mas duro( viene asi defabrica), y viendo siempre el paisaje, te guste o no, tengas ganas o no,teapetezca mucho o poco siempre tienes el paisaje justo delante,en visión granangular, asomado a un balcón bastanteaireado por cierto. En primera fila. Vamos, un privilegiado.
Ideas que se manifiestan cuando vas en moto:
Las ideas suelen ir después de las sensaciones, asi a primera hora las sensaciones son buenas,incluso muy buenas. Hace buen tiempo, la moto va de maravilla, no te duele casiningún hueso, tu colega va delante , como casi siempre, te cruzas con muchasmotos a las que respondes el saludo,mano arriba, mano al medio, mano abajo; saludos efusivos, mantienes la mano 2 o 3 segundos mas de lo necesarioporque parece que asi te sientes mas …no se mas…motero guay, mas colega de tus colegas. Saludo a los ciclistas, aveces con bocina, con luces, incluso con voces . Me siento bien.
Cuatro horas mas tarde: Pensamientos recurrentes: vienen después de las sensaciones mañaneras.A las 3 o 4 horas de viaje, el dolor vuelve a manifestarse puntual. Como ayer,como antes de ayer, un poquito mas… pero es el mismo, idéntico, y vuelve paraquedarse. Dolor y pensamiento: me siento indefenso, no se si es la palabraadecuada, mejor vulnerable, o muy pocacosa, huérfano, solitario, expuesto. Esa me gusta más. Expuesto a todas lasadversidades que pueden presentarse, que en moto, no tiene que ser muy gravepara tener un problema serio. Que suele terminar, sea lo que sea, en que estastirado en la carretera, con todos tus enseres enganchados atrás, y sin protecciónfrente al cansancio, una enfermedad,cualquier percance . En la puta calle.Lejos , lejísimos de todo tu mundo, de tus cosas cotidianas de las personas queahora tanto hechas de menos. Para mi fue una sorpresa sentirme asi. Yo, unmotero aguerrido. Que vuelvo de nort capp, llevo 12 dias de ruta, estoy haciendoel viaje de mi vida, y vaya por dios, eso que noto en la cara no es unmosquito, era una lagrima.
Vuelvo a saludar a otro motero, me recoloco en el asientointentando calmar el dolor. Hace mucho calor… el traje agobia lo suyo. Voy a tener suerte, no va a pasar nada malo,me repito un y otra vez
. Miedo? Pues si he pasado miedo. La moto va bien, yo creoque voy bien, el dolor que siento creo que es normal, estoy cansado, triturado,pero es normal, tengo dinero, mucha gente sabe por donde ando, entonces ,porque tengo miedo?
Puede ser falta deconfianza, de experiencia, cansancio excesivo, mala planificación, de todo unpoco. Pero realmente me he sentidovulnerable como pocas veces.

Puntos de interés próximos:_Informacion general.
.- Noruega: Las carreteras noruegas, en la mayor parte del paísno hay autopistas, al menos en el norte y centro. Son una ratonera, biencoservadas pero con continuas obras que generan atascos monumentales. Tuneles,en el norte, otra ratonera muy peligrosa. Lo de los renos es de broma,comparado con el peligro de los tuneles antiguos, que son la mayoría. Sonestrechos, de sección muy baja, muy largos, sin sistemas de evacuación. La ondasónica que se genera se convierte en un proyectil en expansión pero comprimidopor la estrecha sección del túnel, y notas como una explosión que te alcanza yte supera y te deja de una pieza. Los tuneles tienen unas dimensiones poralguna razón, pero los ingenieros que los hicieron no pensaron en lo de siempre: por aquí pasan motos. No puedoimaginarme lo que tiene que ser pasarlos en bici. Y en caso de accidente ovehiculo parado, atasco , pero kilométrico, y al que le pille dentro, pues nose, tendrá que hacerse una terapia después. Lo dicho, una ratonera peligorsa.
Lo que vi de Noruega desde mi privilegiado asiento, la verdad,una maravilla. Merece la pena, nunca mejor dicho. AL que le guste el paisaje debosque, ríos, lagos y montañas, ahí lo tiene en dimensiones XXXL.
Los fiordos, otrapasada. Son espectaculares.
Los noruegos? No tuve el placer, salvo en las gasolineras yrecepciones de camping y hoteles, ellas guapísimas, y en general amables.
Estas son algunas de las cosas que quería contar.
Ah se me olvidaba. Me decepciono, sobremanera cabo norte, quizás por el gentío que había, la penosa mercantilizaciondel lugar (cobran por aparcar en una explanada).


 
Atrás
Arriba