Manillar o semis diferencias en la conducción.

jafm

Allá vamos
Registrado
10 Nov 2010
Mensajes
665
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Tengo la 800 R, pero he oído hablar de diferencias al conducir con manillar tradicional a hacerlo con semis, que diferencias hay que tener en cuenta al conducir, según decían es más dificil conducir con semis para entrar en curvas.
 
Hola JAFM:

Tu pregunta da para escribir un buen rato, y es que las diferencias entre una moto con semi, o con manillar curvo, son la noche y el día, incluso la misma moto cambia mucho cuando se añaden unas alzas, o se cambia el manillar por alguno más ancho que el original, yo en mi blog tengo un artículo sobre las diferencias encontradas por cambio de manillar...

Ahora bien, el cambio de semi a manillar alto es mucho más extremos. Para empezar cambia la postura corporal, un semi obliga a ir agachado y un manillar es más erguido, por lo que también cambia el reparto de pesos, que con un manillar alto se tiene más repercusión sobre la rueda trasera, y con un semi se tiene mas control sobre el tren delantero y más sensación de seguridad.

El semi tiene más estabilidad tanto en recta como en curva, ya que necesita más fuerza para contramanillear y es más preciso y menos susceptible de cambios ante los apoyos del piloto, es decir, requiere más decisión pero una vez en curva es más facil. Por otro lado, la agilidad del manillar es superior, y si lleva alzas aun más, y todos sabemos como se las gastan las trails en los puertos de montaña, es decir, que en carreteras reviradas de curvas lentas ycerradas un manillar es más rápido y efectivo, aunque algo más inestable en la tumbada, en cambio en curvas enlazadas es más agil, entre otras cosas por la distancia de las manos respecto del apoyo de la rueda delantera, y por que la postura corporal favorece el contramanilleo sin necesidad de desplazar el cuerpo de lado a lado como con las motos deportivas de semis... el manillar también es más ancho, por lo que el brazo de palanca es mayor y requiere menor esfuerzo para accionarlo.

Si la trazada es en curvas rápidas y abiertas, un semi es más adecuado, ya que entre curva y curva da tiempo a deslizar el cuerpo y adoptar una postura más correcta para este tipo de rápidas, tienen una mayor precisión y una tumbada decidida, y el reparto de pesos ayuda a que las suspensiones bamboleen y se muevan menos, consiguiendo mayor estabilidad incluso ante una mayor apertura del gas.

para resumir, un semi invita a una conducción con postura racing, y un manillar es más polivalente, permite jugar más con las posturas de conducción y según gustos, es más divertido pero menos técnico.

Bueno, seguro que hay mucho más que añadir, esta es mi forma de verlo, perdón por el tocho y espero haberte ayudado. Saludos.
 
Hola JAFM:

Tu pregunta da para escribir un buen rato, y es que las diferencias entre una moto con semi, o con manillar curvo, son la noche y el día, incluso la misma moto cambia mucho cuando se añaden unas alzas, o se cambia el manillar por alguno más ancho que el original, yo en mi blog tengo un artículo sobre las diferencias encontradas por cambio de manillar...

Ahora bien, el cambio de semi a manillar alto es mucho más extremos. Para empezar cambia la postura corporal, un semi obliga a ir agachado y un manillar es más erguido, por lo que también cambia el reparto de pesos, que con un manillar alto se tiene más repercusión sobre la rueda trasera, y con un semi se tiene mas control sobre el tren delantero y más sensación de seguridad.

El semi tiene más estabilidad tanto en recta como en curva, ya que necesita más fuerza para contramanillear y es más preciso y menos susceptible de cambios ante los apoyos del piloto, es decir, requiere más decisión pero una vez en curva es más facil. Por otro lado, la agilidad del manillar es superior, y si lleva alzas aun más, y todos sabemos como se las gastan las trails en los puertos de montaña, es decir, que en carreteras reviradas de curvas lentas ycerradas un manillar es más rápido y efectivo, aunque algo más inestable en la tumbada, en cambio en curvas enlazadas es más agil, entre otras cosas por la distancia de las manos respecto del apoyo de la rueda delantera, y por que la postura corporal favorece el contramanilleo sin necesidad de desplazar el cuerpo de lado a lado como con las motos deportivas de semis... el manillar también es más ancho, por lo que el brazo de palanca es mayor y requiere menor esfuerzo para accionarlo.

Si la trazada es en curvas rápidas y abiertas, un semi es más adecuado, ya que entre curva y curva da tiempo a deslizar el cuerpo y adoptar una postura más correcta para este tipo de rápidas, tienen una mayor precisión y una tumbada decidida, y el reparto de pesos ayuda a que las suspensiones bamboleen y se muevan menos, consiguiendo mayor estabilidad incluso ante una mayor apertura del gas.

para resumir, un semi invita a una conducción con postura racing, y un manillar es más polivalente, permite jugar más con las posturas de conducción y según gustos, es más divertido pero menos técnico.

Bueno, seguro que hay mucho más que añadir, esta es mi forma de verlo, perdón por el tocho y espero haberte ayudado. Saludos.


Gracias
 
Atrás
Arriba