MANTENIMIENTO 20.000 KMS. GSA 1200 LC

MORROZO

Allá vamos
Registrado
12 Nov 2024
Mensajes
800
Puntos
93
Ubicación
Terra do Orcellon - OURENSE
Buenas desde que compre mi GSA 1200 lc ya le he hecho 10.000 kms en casi 9 meses, y desde siempre tuve en mente hacerle yo los mantenimientos, por lo menos los basicos de mantenimiento normal por kilometraje, ya no me refiero a averias gordas o algo de mas profundidad, ya que tengo algunos conocimientos de mecanica, dispongo de herramientas, y la mecanica siempre me gusto, de hecho en una KTM 350 f exc que tuve le hice siempre yo todo, incluso llegue a cambiar un semicarter que el antiguo propietario habia jodido pasando tornillos de rosca y tenia una fuga de aceite, aparte de numerosos " helicoils" que tuve que poner por roscas pasadas, de ahi la importancia de tener dinamometricas para dar la tension justa que marca cada fabricante.
Ahora le tocaba la revision GORDA la de cada 20.000 kms, que es mas contundente que la de 10.000
En esta BMW, le tenia un poco mas de respeto por la moto que es, pero llegado el momento me lie la manta a la cabeza y al lio, aparte que queria desmontarla para sacar los colectores, que estaban muy feos de oxido y poco mantenimiento (ninguno creo yo), y lijarlos y pulirlos, colocar tuercas nuevas, aunque las existentes se veian bien, y salieron bien
Comprobar niveles, holguras, ruidos ,cambio de aceite y filtro y una limpieza general a fondo de toda la moto.
Lo unico que me quedo por hacer y ya tengo el liquido, fue el cambiarle el liquido del freno trasero (que lo hare en breve), porque para eso si necesito alguien que bombee para sacarlo todo bien y uno solo es algo engorroso, porque le quiero echar uno de mejor calidad, que aunque frena bien noto que baja demasiado el pedal, tambien estoy preparando una chapita artesanal para colocarla por la parte trasera de la bomba de freno, para evitar que el catalizador le eche demasiado calor (ya lo documentare graficamente cuando la tenga lista)
Tambien desmonte todas las defensas para limpiarlas a conciencia, ya que tenian algunos puntos en que parecia como si quisieran empezar a oxidarse, en las soldaduras, y lo solucione con un lijado con estropajo y WD 40, asi como el protector del carter que quedo como nuevo con el mismo procedimientoIMG_3838.jpgIMG_3839.jpgIMG_3840.jpgIMG_3841.jpgIMG_3842.jpgIMG_3843.jpgIMG_3844.jpgIMG_3849(1).jpgIMG_3851.jpgIMG_3852.jpgIMG_3853.jpgIMG_3855.jpgIMG_3856.jpgIMG_3857.jpgIMG_3859.jpgIMG_3863.jpgIMG_3867.jpgIMG_3869.jpgIMG_3870.jpgIMG_3871.jpgIMG_3872.jpgIMG_3874.jpgIMG_3875.jpgIMG_3877.jpgIMG_3883(1).jpgIMG_3884.jpgIMG_3885.jpg
Cambio de bujias y filtro de aire que como vereis en las fotos ya necesitaba, comprobacion del juego de valvulas, que estaba dentro de los limites del fabricante, y comprobar tambien que los arboles de levas estuvieran bien (nunca le oi ningun ruido extrraño)
De paso al sacar el colector, como tuve que desmontar la valvula de escape, tambien la engrase, asi como tambien limpie las sondas lambda, y sustitui una grapa que estaba rota en el protector de escape, asi como una limpieza exhaustiva de todo el conjunto de escape, ya que llevo silenciador AKRAPOVIC
Y de paso borrar el aviso del cuadro de SERVICE, ya que en su dia compre el MOTOSCAN,
Decir que respete todos los pares de apriete, asi como los tornillos que indican el uso de fijador, ponerselo, y ahora a disfrutarla otros 10.000 kms hasta venga la revision pequeña, que de todas formas cada poco tiempo compruebo algunas cosas, y niveles, presiones de neumaticos etc
Voy a poner un resumen fotografico para ver lo que he hecho y dejo tambien la factura de los consumibles que compre en Lubicantes Online, donde viene el tipo de aceites, bujias etc, los tornillos de los colectores los compre en el Conce
Ahi quedan las fotos, y si quereis preguntar algo ya sabeis, Un saludo
 
Última edición:
Aunque la BMW recomienda cambio de aceite de cardan cada 20.000km, yo lo cambio en cada revisión (10.000km) , son 2 duros al llevar solo 180ml de aceite y con el par que tienen estas motos lo agradece.
 
Buenas desde que compre mi GSA 1200 lc ya le he hecho 10.000 kms en casi 9 meses, y desde siempre tuve en mente hacerle yo los mantenimientos, por lo menos los basicos de mantenimiento normal por kilometraje, ya no me refiero a averias gordas o algo de mas profundidad, ya que tengo algunos conocimientos de mecanica, dispongo de herramientas, y la mecanica siempre me gusto, de hecho en una KTM 350 f exc que tuve le hice siempre yo todo, incluso llegue a cambiar un semicarter que el antiguo propietario habia jodido pasando tornillos de rosca y tenia una fuga de aceite, aparte de numerosos " helicoils" que tuve que poner por roscas pasadas, de ahi la importancia de tener dinamometricas para dar la tension justa que marca cada fabricante.
Ahora le tocaba la revision GORDA la de cada 20.000 kms, que es mas contundente que la de 10.000
En esta BMW, le tenia un poco mas de respeto por la moto que es, pero llegado el momento me lie la manta a la cabeza y al lio, aparte que queria desmontarla para sacar los colectores, que estaban muy feos de oxido y poco mantenimiento (ninguno creo yo), y lijarlos y pulirlos, colocar tuercas nuevas, aunque las existentes se veian bien, y salieron bien
Comprobar niveles, holguras, ruidos ,cambio de aceite y filtro y una limpieza general a fondo de toda la moto.
Lo unico que me quedo por hacer y ya tengo el liquido, fue el cambiarle el liquido del freno trasero (que lo hare en breve), porque para eso si necesito alguien que bombee para sacarlo todo bien y uno solo es algo engorroso, porque le quiero echar uno de mejor calidad, que aunque frena bien noto que baja demasiado el pedal, tambien estoy preparando una chapita artesanal para colocarla por la parte trasera de la bomba de freno, para evitar que el catalizador le eche demasiado calor (ya lo documentare graficamente cuando la tenga lista)
Tambien desmonte todas las defensas para limpiarlas a conciencia, ya que tenian algunos puntos en que parecia como si quisieran empezar a oxidarse, en las soldaduras, y lo solucione con un lijado con estropajo y WD 40, asi como el protector del carter que quedo como nuevo con el mismo procedimientoVer el archivo adjunto 469014Ver el archivo adjunto 469015Ver el archivo adjunto 469016Ver el archivo adjunto 469017Ver el archivo adjunto 469018Ver el archivo adjunto 469019Ver el archivo adjunto 469020Ver el archivo adjunto 469021Ver el archivo adjunto 469022Ver el archivo adjunto 469023Ver el archivo adjunto 469024Ver el archivo adjunto 469025Ver el archivo adjunto 469026Ver el archivo adjunto 469027Ver el archivo adjunto 469028Ver el archivo adjunto 469029Ver el archivo adjunto 469030Ver el archivo adjunto 469031Ver el archivo adjunto 469032Ver el archivo adjunto 469033Ver el archivo adjunto 469034Ver el archivo adjunto 469035Ver el archivo adjunto 469036Ver el archivo adjunto 469037Ver el archivo adjunto 469038Ver el archivo adjunto 469039Ver el archivo adjunto 469040
Cambio de bujias y filtro de aire que como vereis en las fotos ya necesitaba, comprobacion del juego de valvulas, que estaba dentro de los limites del fabricante, y comprobar tambien que los arboles de levas estuvieran bien (nunca le oi ningun ruido extrraño)
De paso al sacar el colector, como tuve que desmontar la valvula de escape, tambien la engrase, asi como tambien limpie las sondas lambda, y sustitui una grapa que estaba rota en el protector de escape, asi como una limpieza exhaustiva de todo el conjunto de escape, ya que llevo silenciador AKRAPOVIC
Y de paso borrar el aviso del cuadro de SERVICE, ya que en su dia compre el MOTOSCAN,
Decir que respete todos los pares de apriete, asi como los tornillos que indican el uso de fijador, ponerselo, y ahora a disfrutarla otros 10.000 kms hasta venga la revision pequeña, que de todas formas cada poco tiempo compruebo algunas cosas, y niveles, presiones de neumaticos etc
Voy a poner un resumen fotografico para ver lo que he hecho y dejo tambien la factura de los consumibles que compre en Lubicantes Online, donde viene el tipo de aceites, bujias etc, los tornillos de los colectores los compre en el Conce
Ahi quedan las fotos, y si quereis preguntar algo ya sabeis, Un saludo
Brutal este aporte y la dedicación a nuestras máquinas!!! Como uno la cuida, no lo va hacer nadie. Tenemos nuestros miedos, pero la verdad que si se dispone de tiempo (paciencia por ir más lento y con mas mimo), herramientas y un lugar de trabajo, nada como uno miso! Felicidades de nuevo por este trabajo, da gusto ver gente así .

Dos preguntas:
- ¿Qué líquido de freno vas a poner en el trasero? El cambio de líquido es mi talón de Aquiles, siempre me da cosa porque no sé si es necesario hacerle algo al módulo del ABS simplemente el típico cambio de ir purgando con la llave (rellenar, abrir, vacíar y rellenar).
- Sobre los colectores, una vez lijados, ¿le has aplicado algún producto para evitar el óxido?¿o ha sido una lija muy sutil?

Gracias de antemano!
 
Que barbaridad!! Me encanta el que se mete hasta dentro!! Felicidades!!
Yo sin saber casi nada, y con mas miedo que una vieja en un columpio, me lancé para desmontar el amortiguador del Telelever, que no veas para llegar al tornillo superior...pero todo fue bien, con paciencia todo sale!!! A parte te das un gusto cuando llegas a sitios para limpiar que no se puede normalmente :ROFLMAO:
 

Adjuntos

  • IMG_20241001_153005.jpg
    IMG_20241001_153005.jpg
    242,7 KB · Visitas: 6
Gracias por la felicitacion
El liquido de frenos le voy a poner el MOTUL RBF 660 F, y para cambiar el liquido del trasero no es necesario hacer nada en el abs, solo ir quitando el viejo purgando y rellena do con el nuevo para que nunca se quede el deposito vacio y que no coja aire, con unos tres depositos es suficiente
Los colectores primero le di con la radial con un disco de milhojas fino y despues con lija cada vez mas fina y lo acabe con un estropajo y WD40, y despues cuando ya estaba bien le di con el disco de pulir y pulimento y le pase un paño con WD40 de nuevo para que entre en los poros
 
Que sana envidia me das, tener manitas para hacerlo tu mismo. Seguro que la moto estará mucho mejor mantenida que en concesionario.

Por recordar algo que seguro tu ya has tenido en cuenta, la valvula de escape. Mirar de revisar que haga la aprtura correcta y engrasar si hace falta
 
Que sana envidia me das, tener manitas para hacerlo tu mismo. Seguro que la moto estará mucho mejor mantenida que en concesionario.

Por recordar algo que seguro tu ya has tenido en cuenta, la valvula de escape. Mirar de revisar que haga la aprtura correcta y engrasar si hace falta
Si que aproveche al desmontar el colector la limpie y engrase
Por cierto los pares de apriete estam mejor ahora que cuando la desmonte porque las defensas me vi negro para sacarlas, porque al final dudo mucho que en muchos talleres hagam eso con la
Dinamometrica y despues asi vienen muchos problemas de tornillos pasados etc
Hablando connun mecanico de la marca me recomendo que las bujias que en el libro pone el apriete a 12 nw, que se le den 15nw por que no vaya a ser que aflojen y me lo dijo por experiencia
 
Gracias por la felicitacion
El liquido de frenos le voy a poner el MOTUL RBF 660 F, y para cambiar el liquido del trasero no es necesario hacer nada en el abs, solo ir quitando el viejo purgando y rellena do con el nuevo para que nunca se quede el deposito vacio y que no coja aire, con unos tres depositos es suficiente
Los colectores primero le di con la radial con un disco de milhojas fino y despues con lija cada vez mas fina y lo acabe con un estropajo y WD40, y despues cuando ya estaba bien le di con el disco de pulir y pulimento y le pase un paño con WD40 de nuevo para que entre en los poros
Lo primero gracias por el aporte y dedicar un buen rato. Yo tambien prefiero hacer las cosas yo, pero como bien dices a esta moto le tengo un poco mas de respeto. Ademas que solo soy un aficionado a la mecanica echandole valor. Pero bueno poco a poco. Y ahora mi pregunta: Para cambiar el liquido de frenos delantero se hace como siempre? O es mas complicado por el abs? R1200 GS LC 2017
Gracias de antemano.
 
Lo primero gracias por el aporte y dedicar un buen rato. Yo tambien prefiero hacer las cosas yo, pero como bien dices a esta moto le tengo un poco mas de respeto. Ademas que solo soy un aficionado a la mecanica echandole valor. Pero bueno poco a poco. Y ahora mi pregunta: Para cambiar el liquido de frenos delantero se hace como siempre? O es mas complicado por el abs? R1200 GS LC 2017
Gracias de antemano.
Es mas complicado ahi ya hay que usar el MOTOSCAN, y requiere practica para que todo salga bien
Yo eso aun no lo he hecho
 
Sí hace falta purgar el modulo de ABS cuando se cambia el liquido , es lo suyo vamos ,pero hay que tener Motoscan o el GS911 . Si no dispones de esas herramientas después de purgar puedes hacer saltar el ABS unas veces y el liquido viejo se mezcla con el nuevo , si no es muy antiguo no pasa nada.
Si eres un maníaco total puedes hacer saltar el ABS y volver a purgar un par de veces más el sistema y listo. 😅
Cuidado con los líquidos muy racing como el RBF , aguantan mas temperatura ,pero por sus aditivos cogen más humedad que un liquido DOT4 normal , es mejor cambiarlo cada año en vez de cada 2 años como dice el manual.
 
Última edición:
Morrozo, qué grasa le pones a la válvula de escape que no se evapore o solidifique con esas temperaturas que alcanza?
 
Atrás
Arriba