Mantenimiento cadena

  • Autor Autor jota.jota
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jota.jota

Invitado
Si uno usa la moto con normalidad, y solo en asfalto, es necesario "apretar" la cadena de vez en cuando y engrasarla, o vale con llevarla a las revisiones pertientes? Me refiero concretamente a la F650 GS; antes tenía un escutre y no me preocuba de nada, la verdad...
Gracias
Jose
 
recuerda que si engrasas la cadena cuidaras del kit de trasmisión, si no engrasas no... :o
 
Cada 1000 Kms aproximadamente reviso la holgura de la cadena, si se ha destensado pues la tenso y la noche anterior a una salida coloco la moto sobre el caballete central y pongo 1ª, y la engraso con aceite muy liquido. Y ya queda lista! :D
 
Antes de engrasar la cadena, limpiala de los restos del engrase anterior.
vsssssssss
 
Si con regularidad limpias el kit con queroseno y después engrasas, la cadena te durará más de 30.000 km.

Si te pones un scottoiler (sistema de engrase automático) el kit te puede durar 50.000 km y casi casi te olvidas del mantenimiento, sólo comprobar que tienes oil en el depósito del scottoiler. Más info en http://www.scottoiler.es/ por si no lo conoces.

V'sss
 
Efectivamente con el Scottoiler puesto, yo lo llevo y además con sistema doble inyector, te despreocupas del tema... tanto del engrase como de tensión de cadena, ... y puedes hacer los 50000 km sin problemas... en definitiva que te lo recomiendo.
 
Engrasala con el motor parado,es decir dandole vueltas con tu mano y el spray desde el interior de la cadena disparando hacia fuera,para que cuando centrifuge se engrase todo, si lo haces desde fuera la escupira,te digo a mano porque un amigo mio tiene una falange menos en cada dedo de su mano por engrasarla con el motor y la primera puesta
saludos
 
Joaquin, ese amigo tuyo: ¿tiene una honda negra 1000? (no recuerdo exactamente el modelo, tal vez VFR)
-Es que estaba leyendo el post e inmediatamente recordé a un chaval que creo que es de Algeciras con el que estuve tomando unas copas en la concentración de los Delfines y al preguntarle que le había pasado en los dedos, me explicó que siempre limpiaba y engrasaba la cadena con el motor parado, pero que ese día se le ocurrió meter primera con el caballete puesto y con un trapo que llevaba en la mano intentó limpiar la cadena con la mala suerte de que la cadena enganchó el trapo y como tenía los dedos entrelazando el trapo se produjo el accidente.
Aún así él dice que tuvo suerte y no fué peor, y sólo perdió la primera falange de algunos dedos.
A un amigo mío le pasó algo más grave pues perdió un brazo hasta la altura del codo y casi todos los dedos de la otra mano porque engrasando una maquinaria de grúas con el el motor en marcha, los engranajes le engancharon la manga del mono y se llevaron el brazo hacia dentro . Con la otra mano se agarró el antebrazo instintivamente para tirar del brazo atrapado.

Hay que tener mucho cuidado... son operaciones aparentemente sencillas pero con un riesgo intrínseco que a veces no percibimos.
 
Exactamente,se llama aurelio y si es, el que tu dices comprenderas el mote que le puse (lomo plateado)
y como bien dices CUIDADO,la moto con que le paso es una varadero que por cierto va a por los 120000 km
saludos
 
Joaquin, pues debe ser otro, porque he recordado que grabé un video con el teléfono, del grupito que nos juntamos y acabo de revisarlo: a todos les pedí que se presentaran y dijeran la moto que tenían. Él se presenta en el video como Domingo y tiene actualmente una Honda 1100 de 165cv.

Bueno pues si son dos los que han sufrido el mismo accidente, pues más cuidado aún.

Un saludo.
 
A lo ya dicho anteriormente y con lo cual estoy totalmente de acuerdo te diría que la cadena la engrasaras la noche anterior a utilizar la moto para que se adhiera a la cadena ya que si lo haces e inmediatamente pones la moto a rodar expulsará gran parte de la grasa además de ponerte perdido los zapatos y la parte de abajo de los pantalones ;) ;)
 
Estoy de acuerdo con todo, no cuesta nada ser prudente. Además hacedle caso a Kco que yo la primera vez que engrasé la cadena, en una demostración de inteligencia lo hice después de lavarla, justo antes de una salida y cuando me bajé de la moto no sabía si reir o llorar;-).

V´sssssss
 
Muy interesante lo del scottoiler, nunca lo había visto, lo malo es que no se si podría instalarlo yo solo.
Teneis razon en lo que respecta a la limpieza con la 1ª marcha metida, para quitarle la grasa lo hago con el motor parado (que conste  ;)), pero luego para ahorrame un poco el trabajo, meto 1ª y la engraso con aceite muy liquido que llevo en un bote con un alargador, asi no doy oportunidad a que me pille los dedos. Pero visto lo visto estoy haciendo el tonto, porque con este sistema practicamente te olvidas cada 10.000 kms!
Lo habeis instalado vosotros siguiendo la pagina web, o lo habeis instalado donde lo comprasteis? :-?
 
Está claro, con el motor parado,. La cadena la limpiais con gasoil, por ejemplo? Y lo de tensarla suele ser necesario tb?
Jose
 
marianotopo dijo:
Muy interesante lo del scottoiler, nunca lo había visto, lo malo es que no se si podría instalarlo yo solo.
Teneis razon en lo que respecta a la limpieza con la 1ª marcha metida, para quitarle la grasa lo hago con el motor parado (que conste  ;)), pero luego para ahorrame un poco el trabajo, meto 1ª y la engraso con aceite muy liquido que llevo en un bote con un alargador, asi no doy oportunidad a que me pille los dedos. Pero visto lo visto estoy haciendo el tonto, porque con este sistema practicamente te olvidas cada 10.000 kms!
Lo habeis instalado vosotros siguiendo la pagina web, o lo habeis instalado donde lo comprasteis? :-?

En mi caso, yo lo instalé en dos o tres horas, no tiene complicación.
 
jota.jota dijo:
Está claro, con el motor parado,. La cadena la limpiais con gasoil, por ejemplo? Y lo de tensarla suele ser necesario tb?
Jose

con queroseno... que el gasoil jode los oring, o retenes.... en el carrefour venden botes de un litro de queroseno para las antorchas.
 
SaTaNaX dijo:
[quote author=jota.jota link=1190140306/0#14 date=1190225312]Está claro, con el motor parado,. La cadena la limpiais con gasoil, por ejemplo? Y lo de tensarla suele ser necesario tb?
Jose

[highlight]con queroseno... que el gasoil jode los oring, o retenes.... en el carrefour venden botes de un litro de queroseno para las antorchas.[/highlight][/quote]

Yo tenía entendido que el gasoil era adecuado para la limpiar la cadena pues no dañaba los O rings, ahora me has dejado con la duda.
 
En el manual de la mía pone:
Cuando la cadena está demasiado sucia se puede limpiar con el pincel utilizando gasóleo o fuel doméstico o incluso petróleo. No utilizar gasolina ni aún menos tricloroetileno que podría deteriorar las juntas tóricas de los pasadores.

Tener cuidado de proteger el neumático trasero de las salpicaduras eventuales cubriéndolo con un trapo.
 
Sabía que limpiaba con gasoil basándome en un motivo justificado, pero no recordaba cual, Susorey, gracias por refrescarme la memoria.
La verdad que no está de más echarle un vistazo al manual del fabricante de vez en cuando, para aclarar conceptos.
 
elnascas dijo:
Efectivamente con el Scottoiler puesto, yo lo llevo y además con sistema doble inyector,[highlight] te despreocupas [/highlight]del tema... tanto del engrase como [highlight]de tensión de cadena[/highlight], ... y puedes hacer los 50000 km sin problemas... en definitiva que te lo recomiendo.

:o :o increible el tenso-engrasatoiler  ::) ::) 50.000km sin tensar ni engrasar, el cardan al carajo.... :'(
 
Señores: QUEROSENO nada de gasoil, gasolina y cosas de esas que jodeis los retenes...
Nada de aguita a presion de los lavaderos, prohibido.
MOTOR PARADO, ya se que con el caballete y en primera es guay....hasta que se te engancha algo (manga del jersey) y perdemos una falange.
Se engrasa por dentro no por fuera, y la mejor zona para hacerlo es a la salida del piñon de ataque por la parte inferior, osea, que el aceite que pasa del eslabon va para el suelo.
Y ya que estamos, engrasamos la pata de cabra para no darnos un hoxtion....
 
Me sorpende lo del gasoil. Soy bicicletero, y los del gremio limpiamos la cadena y todos los elemsntos de trransmisión con gasoil, antes de dar jabón lavavajillas y engrasar después. El gasoil, incluo despùés del jabón y aclarado, deja un película de aceite y no reseca. Tener en cuenta que mi burra de pedales vale casi lo que mi GS 650...
Otra cosa que sigo sin aclararme; suele ser, normalmente, necesario tensar la cadena entre las revisiones?? Es sencillo de hacer?
Jose
 
Cuando yo trabajaba en el gremio de chapisteria y pintura ,siempre habia que tener en cuenta que las gomas de los sopletes nunca estuvieran manchadas de aceite ni grasa, por lo visto era lo peor que habia para que se pudrieran y ocasionara un desastre,como las cadenas de las motos y segun creo esto no pasa en las bicis llevan retenes ,de hay lo de  no gasoil, ni productos que ataquen los retenes.
Respecto al tema de la tension de la cadena, te puedo decir que en todas las monturas que he tenido he hecho lo siguiente,primero ,tiene que haber una pegatina que te indique el maximo de holgura de la cadena,esta holgura yo se la media en el centro del basculante o donde mas holgura tenga ,coges un metro y con la parte inferior de la cadena, pones el metro midiendo esa holgura,es decir pones el metro vertical en ese punto y mides empujando la cadena hacia arriba y hacia bajo, esa holgura es la que tienes que medir, ten en cuenta que cuando la cadena esta vieja y se estira te dara distinta medida segun en que parte de la cadena estes midiendo,en este caso ya pide un cambio.Para hacerlo mas comodo apoya la punta del metro en la parte baja del basculante,las medidas rondan entre 25 a los 35 mm,segun modelos o mas si son de campo, por lo que amortiguan.
saludos
 
100% de acuerdo con 2FAST4YOU, y eso de hacer 50.000 km con un kit de transimision? Por mucho scottoiler y mucha leche que se lleve, eso durará conduciendo a velocidad de tortuga coja, sin dar golpes de gas ni hacer carreteras bacheadas, ni llevando paquete, ni pistas ni nada de nada, supongo... pues no se comen los monos los kits de transmisión ni nada :P

Saludos
 
Lo del gasoil es verdad. Doy Fe, yo he limpiado siempre mis cadenas con gasoil cada 1.000 km y la última (DID) solo me ha durado 50.000 km... ;D y la primera (la de la casa) 24.000, un desperdicio ;D
 
Dudo que el gasoil ataque las gomas, ya que en el sistema de inyeccion de autos con años, se usan juntas toricas, por cierto que si he oido casos de esos con el gasoil de nueva generacio, sin azufre.

Para mi la mayor diferencia es que el kerfoseno de calefaccion no huele.

Por cierto, no limpio la cadena, pero si la engraso amenudo, y me duran muchisimo....aunque no 50.000 ;D
 
Kettenmax_parts.jpg

Kettenmax_bef.jpg


Para la limpieza, como han dicho, queroseno... Con un cepillo de dientes (no el que uses, claro ;D ) queda brillante. Aunque si quieres hacerlo más rapido, y sin mancharte tanto (esto será útil sobre todo a los que no tienen local propio, o es comunitario, etc...), el www.kettenmax.com funciona muy bien, rápido y deja la cadena como nueva. Además, no ensucia ya que recoge el queroseno sucio. El precio? Pues unos 25 euros suele estar en louis, por ese dinero, está bien.

Un saludo
 
Atrás
Arriba