Mantenimiento moto caro?

lelc2

Curveando
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
21.358
Puntos
113
Ubicación
Mas alla del bien y del mal
Ya se que caro/barato es subjetivo y depende de muchos factores pero me gustaría saber vuestro punto de vista. Yo no he tenido más motos que mi monster620 así que no tengo referencias ni puedo comparar. A veces comparó con el coche (Xsara 1.9 Td) y la moto entonces sale muy mal parada. Supongo es mala comparación y no debe hacerse.

Así que haya voy. El gasto/plan de mantenimiento grosso modo es:

10.000km o 1 año Aceite, filtros, bujías etc

20.000km o 2 años igual que cada 10.000km + correas distribución+ reglaje de válvulas.

Los kits de arrastre ( cadena, piñón y corona) se los come cada 20.000km

El embrague cada 35.000km

Neumáticos cada 15.000km

Es cara de mantener mi monster?

P.d: consumo gasolina, impuestos, seguro etc no entró.
 
Última edición:
En tiempos de mis abuelos quien no tenía para un coche se tenía que conformar con una moto. Hoy es al contrario. Aún dejando de lado el coste de adquisición (objetivamente más barato un coche que una moto, por aquello de las economías de escala, grandes producciones, etc) con el mantenimiento ocurre lo mismo.

Quizá el apartado más sangrante sea el de los neumáticos: cambio de los 4 del coche, 350 euros y no vuelves hasta 50.000 km más adelante. En moto más o menos mismo coste por sólo 2 neumáticos y que además difícilmente durarán, de media, más de 10.000 km.

Y me doy con un canto en los dientes con los precios que tenemos de los seguros hoy por hoy. Quienes ya teníais moto en los años 90's sin duda sabréis de qué hablo: básicamente de dejarte casi un sueldo mensual en el seguro de la burra...

Vsss
 
Totalmente de acuerdo con romerito, la moto, hoy en día un capricho mas que una necesidad.
Todo el mercado favorece que te compres un coche en lugar de moto. Ya podría estar más baratas para lo que cuesta mantenerlas.
Los que andamos hoy en moto es porque o somos nostálgicos o porque nos gusta el "deporte" que implica en si.
 
Ya se que caro/barato es subjetivo y depende de muchos factores pero me gustaría saber vuestro punto de vista. Yo no he tenido más motos que mi monster620 así que no tengo referencias ni puedo comparar. A veces comparó con el coche (Xsara 1.9 Td) y la moto entonces sale muy mal parada. Supongo es mala comparación y no debe hacerse.

Así que haya voy. El gasto/plan de mantenimiento grosso modo es:

10.000km o 1 año Aceite, filtros, bujías etc

20.000km o 2 años igual que cada 10.000km + correas distribución+ reglaje de válvulas.

Los kits de arrastre ( cadena, piñón y corona) se los come cada 20.000km

El embrague cada 35.000km

Neumáticos cada 15.000km

Es cara de mantener mi monster?

P.d: consumo gasolina, impuestos, seguro etc no entró.

Te comes el embrague en 35 mil???
 
Si y otros compis con monster en 20.000 Km ...

Yo soy de los paquetes y conduzco suave por eso llegó a 35.000km... A partir de ahí empieza a patinar si aceleras fuerte...conseguí estirar hasta 39.000 km.

Pensar que vendí mi Xsara con 240.000 km y no cambie embrague me hace pensar en la moto como una ruina. Supongo no es lo mismo ir haciendo km por autovía con el coche que salir de escapaditas de curvas con la moto y estrujando la oreja...veo al final hay muchos factores que inciden en el desgaste: la principal , el uso que se haga del vehículo...es muy difícil asi ponderar que moto tendria la mejor relación prestaciones/gasto
 
Pero el embrague de la monster no es en seco como las boxer antiguas?, me extraña que dure tan poco, es la primera vez que lo leo.....yo sabía de cambio de correas de distribución pero de embrague.......:undecided:.

La moto, siempre gastará mucho mas que un coche, sobre todo en ruedas, a ver quien le cambia las ruedas al coche con 10.000 km......
 
Pero el embrague de la monster no es en seco como las boxer antiguas?, me extraña que dure tan poco, es la primera vez que lo leo.....yo sabía de cambio de correas de distribución pero de embrague.......:undecided:.

La moto, siempre gastará mucho mas que un coche, sobre todo en ruedas, a ver quien le cambia las ruedas al coche con 10.000 km......

En las grandes si ( 900cc y 1000cc) en las pequeñas como la mia (600cc) es en aceite.
 
Lo que veo un poco exagerado:

- Embrague cada 35.000 Km
- Cambiar bujías cada 10.000 Km
- ¿Cambias correa de distribución cada 20.000 Km?

Me parece bastante caro.

Mi embrague tiene 52.000 Km y no da síntomas de desfallecer. Las bujías las cambio cada 25.000 - 30.000 Km. La distribución no tiene mantenimiento según manual, solo reglaje de válvulas cada 20.000 Km que alargo hasta cada 30.000 Km porque si no, es abrir y cerrar.
 
Lo que veo un poco exagerado:

- Embrague cada 35.000 Km
- Cambiar bujías cada 10.000 Km
- ¿Cambias correa de distribución cada 20.000 Km?

Me parece bastante caro.

Mi embrague tiene 52.000 Km y no da síntomas de desfallecer. Las bujías las cambio cada 25.000 - 30.000 Km. La distribución no tiene mantenimiento según manual, solo reglaje de válvulas cada 20.000 Km que alargo hasta cada 30.000 Km porque si no, es abrir y cerrar.

Grosso modo así es. Evidentemente el reglaje válvulas no siempre se tiene que efectuar, pero si comprobar cada 20.000km. Según fabricante. Las bujías ídem. Cada 10.000km se chequean. No siempre se cambian .

Con lo de la correa distribución si hay que ser escrupuloso y no es bueno alargar plazos de mantenimiento. Si rompen adiós motor: válvulas pisadas etc...
Así que cada 2 años o 20.000km toca cambiarlas según fabricante.

Y el embrague fue lo que me duro. Comentando con compañeros de ruta algunos incluso menos. Todos con embrague en aceite. Se ve que la Duca tiene un par motor y entrega brusca de potencia que gasta embragues y kits de arrastre que da gusto jajajajajaja
 
Grosso modo así es. Evidentemente el reglaje válvulas no siempre se tiene que efectuar, pero si comprobar cada 20.000km. Según fabricante. Las bujías ídem. Cada 10.000km se chequean. No siempre se cambian .

Con lo de la correa distribución si hay que ser escrupuloso y no es bueno alargar plazos de mantenimiento. Si rompen adiós motor: válvulas pisadas etc...
Así que cada 2 años o 20.000km toca cambiarlas según fabricante.

Y el embrague fue lo que me duro. Comentando con compañeros de ruta algunos incluso menos. Todos con embrague en aceite. Se ve que la Duca tiene un par motor y entrega brusca de potencia que gasta embragues y kits de arrastre que da gusto jajajajajaja
Lo del embrague, tal y como lo describes, se llama simple y llanamente mal dimensionamiento del mismo (vamos, un fallo de diseño). Cambiar embrague cada 20.000 km o menos no debería plantearse como que la moto es cara de mantener, sino que esa moto tiene el embrague mal diseñado, insuficiente para ese motor, o con materiales exageradamente blandos, o "X"...

Es la primera moto de calle de la que oigo algo así, y obviamente las hay muchísimo más potentes con el mismo sistema de embrague en aceite, y con una duración del mismo normal, es decir, de muchas decenas de miles de km, por no empezar a hablar de cien mil en adelante...que también es lo normal.

Vsss
 
Las ducati de por sí ya siempre fueron caras de mantener. Y si echamos cuentas todas las motos son un bolsillo roto por donde se escapa un montón de pasta, sobre todo si lo comparamos con un coche. Neumaticos, combustible, pastillas, liquidos, etc.etc. y eso sin contar los cascos, cazadoras, botas, y toda la parafernalia necesaria. Una autentica burrada si lo piensas friamente.

Las motos en gerenal son articulos de lujo y como tal hay que pagarlos y mantenerlos.
 
Lo del embrague, tal y como lo describes, se llama simple y llanamente mal dimensionamiento del mismo (vamos, un fallo de diseño). Cambiar embrague cada 20.000 km o menos no debería plantearse como que la moto es cara de mantener, sino que esa moto tiene el embrague mal diseñado, insuficiente para ese motor, o con materiales exageradamente blandos, o "X"...

Es la primera moto de calle de la que oigo algo así, y obviamente las hay muchísimo más potentes con el mismo sistema de embrague en aceite, y con una duración del mismo normal, es decir, de muchas decenas de miles de km, por no empezar a hablar de cien mil en adelante...que también es lo normal.

Vsss

Pues los tiros pueden ir por ahí. Seguro la calidad de algunos componentes trae de serie son mejorables...de hecho el segundo kit arrastre le puse me duro 10.000 km más que el de serie. Acabó de verlo en las facturas...supongo embrague será igual.

Saludos.
 
El mantenimiento de las motos es: muy caro si lo haces en el servicio oficial, caro si lo haces en un taller de confianza y sucio si lo haces en casa.
 
Por cierto que moto tienes?. Veo que la mía es muy gastona.

Yamaha XJR.

Le cambié el kit de arrastre con 30.000 Km, espero que me dure eso el nuevo, pero no lo sé.

Mi Harley anterior era más barata de mantener todavía, porque no necesitaba reglaje de válvulas (sistema hidráulico de accionamiento) y solo llevaba 2 bujías que aguantaban hasta 30.000 Km. El problema era que el mantenimiento regular era barato, pero el puntual era muy caro por su baja fiabilidad.
 
Ok. Mi segundo kit arrastre me duro 10.000km más que el que traía de serie. Ósea 30.000km. Lo sigo viendo poco para 60cv que tengo . Tu moto es mucho más fina y menos gastona siendo más potente incluso.

En fin ahora no hay economía para cambiar de moto. Habrá que mantenerla lo que pueda.
 
Arriba