Mantenimiento y engrase de cadena

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas a todos:

Hace dos meses que cambié de montura (Honda CB600F Hornet), y resulta que es la primera vez que tengo moto con cadena tras tener 2 BMW´s (R-65 y K-75S).

El caso es que necesito me aclaréis los entendidos unas cuantas dudas:

1. Cada cuánto hay que engrasar la cadena (en condiciones normales).
2. Cómo se nota si necesita aceite o no (para no pringarla en exceso y se ponga todoo perdido)
3. Cómo se distingue si está destensada o no.

Cuando le hecho aceite lo hago después de haberla usado para que asiente y salpique lo menos posible, pero aún así salpica. Hoy he tocado la cadena con el dedo y éste, además de manchado (lógico), ha salido aceitosillo, está así correcto?

Gracias y un saludo. ;)
 
HOLA DIAYU, LA CADENA LA DEBES DE ENGRASAR CADA 500 KM MAS O MENOS, O POR LO MENOS ESE ES MI CONSEJO. ENGRASALA CON ACEITE SAE.20,ENSUCIA MENOS QUE CUALQUIER SPRAY DE ENGRESE PARA CADENAS, PRUEBALO Y VERAS; YA CONTARAS
DE TODAS MANERAS EN EL LIBRO DE LA MOTO TE DEBERIAN VENIR TODAS ESTAS COSAS.
EN CUANTO A LA TENSION YO NO SOY MUY EXPERTO PERO MIRA QUE LA CADENA OSCILE ENTRE 20 Y 30 MM
 
Aman, no grites. Se supone que las mayúsculas se usan para "los gritos cibernéticos" ;)

Diayu, tan importante como el engrase, es la limpieza. Se que hay opiniones dispares en este foro y que algunos te diran que dura lo mismo cuidandola que sin cuidar ???. Pues vale...

Limpiala (hay productos específicos para ello) y engrasala en caliente y de dentro a fuera cada 500-600 Km o más frecuentemente si las condiciones son adversas.

Para la tensión, lo que diga el manual de tu moto, aunque seguro que en el basculante vendrá alguna pegatina que te lo indique.

Con estas indicaciones y si no eres de los de caballitos, tu cadena se puede acercar a los 35.000 Km si no más. Ya me lo dirás.

Saludos
 
Un consejo práctico que a mi me va muy bien para que no salpique el aceite ni al rodar ni cuando lo estás echando, es que lo apliques con una brochita. Es decir, en lugar de apuntar el espray directamente a la cadena, lo echas de poquito en poquito cada vez en una brochita normal, de las de pintar, y luego pasas la brochita por la cadena, empezando por la parte interior y después por la exterior. Vas girando la rueda, y por tanto la cadena, poco a poco y le vas dando. Así, además, la grasa se reparte más uniformemente.

A mi por lo menos me va muy bien. Un saludo.
 
Mi mecanico me dijo que el la engrasaba cada vez que volvia de ruta con la moto,me parece un poco exagerao pero bueno,el caso es hacerlo en caliente para que penetre bien en los on-rings o como se llamen y para que no te salpique al ponerte en marcha
yo la engraso cada 500 mas o menos ,pero mi moto no tiene caballete central y creo que la tuya tampoco,por tanto es una autentica vara andar moviendo la moto para engrasar la cadena (nunca pense que echaria tanto de menos un caballete central)y aparte que no queda engrasada homogeneamente
yo veo dos soluciones para hacer factible el engrase:1 .comprarse un caballete trasero de quita y pon,tipo competicion ,que te vale 60 euros mas o menos,y puedes engrasar y limpiar perfectamente,aunque a mi personalmente para subir y bajar la moto uno solo me da miedo de que acabe en el suelo
2.montarte el scottoiler,que es el famoso sistema automatico de engrase,yo he oido maravillas y posiblemente la semana que viene lo monte,digamos que te olvidadas practicamente de la cadena,siempre esta limpia y engrasada y por supuesto alarga la vida util de la trasmision ,puedes verlo con mas detalle en www.scottoiler-es.com hay te viene todo esplicado paso a paso
bueno despues de todo este toston espero que te sirva de algo la orientacion

un saludo para todo el foro

sergio
 
diayu dijo:
Buenas a todos:

Hace dos meses que cambié de montura (Honda CB600F Hornet), y resulta que es la primera vez que tengo moto con cadena tras tener 2 BMW´s (R-65 y K-75S).
...

Enhorabuena, diayu, me gusta mucho esa moto, la probé en el Hondaday y va mejor q de lo q pudiera pensarse. Precisamente busco moto para comprarme y es una de las candidatas por el hecho de poderla comprar con ABS. ¿Tienes algún post abierto con las primeras impresiones? me interesarían mucho. Hay cosas q no me terminan como q no tenga indicador de nivel de conbustible o q lleve carburadores, pero la veo como la más equilibrada de su categoría (Q moto lógica,ligera,potente y barata comprar?)
 
Sergio_Ducati:

He estado visitando la página que me has indicado, y si de verdad funciona el aparatejo como dice la publicidad, es para pensárselo, porque vaya coñazo que es engrasar la dichosa cadenita. Joder cada 500 kms, y yo pensaba que mi compañero de curro exageraba con su VFR.

La moto sólo lleva pata de cabra, pero yo alzo la moto un poquito con un gato de coche y va de maravilla.

Ahora mismo engraso la moto con un aceite en spray para cadenas. La verdad es que sale en spray pero luego se queda espesito, espesito.

Luigi, gracias por el consejo de la brochita, que también me parece francamente interesante.

Bembe , me pasaré por Avilés como me has dicho.

Lo de la tensión de la cadena, viene un dibujo en el basculante, pero vamos, como si viniera un cuadro de abstracto, no lo entiendo. Yo le he dado con el dedo a la cadena, y si aprieto hacia abajo la cadena apenas baja, y si le doy hacia arribano se menea como un par de cms. más o menos.

Gracias por los consejos y saludos a todos.
 
El manual de Honda especifica que para limpiarla utilices un paño seco y limpies los laterales. También te pone que no utilices máquinas de alta presión ni cepillos para no dañar las juntas de los eslabones.

Respecto a los lubricantes dice textualmente "aceite para engranajes SAE 80 0 90. Además avisa que algunos lubricantes específicos de cadenas (entiendo sprays) pueden dañar las juntas.

El intervalo es cada 1000km o antes.

Esto es lo que dice el manual. Otra historia es lo que hacemos algunos, pero lo que tengo claro es que en cuanto tenga tiempo montaré el Scottoiler.
 
Lo que mejor me ha funcionado es:
Engrase.- Cada 500 Km SAE 80W90 aplicado con pincel por el interior, en caliente; secar después con un trapo o papel de taller.
Limpieza.- Parafina líquida cada 5.000 Km aproximadamente.
Tensión.- En el manual te pone la medida de la flecha, que se calcula cogiendo la cadena con los dedos por su punto medio entre corona y pinón y moviéndola arriba y abajo, entonces la diferencia entre altura máxima y mínima es la medida que tienes que corregir para que esté entre los límites correctos.

Uves...
 
,Re: Mantenimiento y engrase de cadena

Pues yo lo que no te recomiendo son los sprays, ninguno por muy buenisimo y fantastico que sean. Los he utilizado y te acaban gripando eslabones por acumular la sucuiedad sobre todo en grasas que se solidifican para que no goteen y no mancharte la rueda.

De todas formas este tema se trato hace poquito en el foro y se habló largo y tendido.
Personalmente me quedo con el aceite de engranajes SAE 90.
Si no recuerdo mal... ciudando la cadena.. pero dandole caña creo que fue pecadorrr el que le sacó 70.000 Kmt al kit de transmisión de su africa Twin :o :o, utilizandola con dos y haciendo campo... "casi na". Yo me he acabado my ultimo spray y me apunto al SAE 90. Uves.
 
Pues tras lo leido aquí, me parece que le van a ir dando puerta al spray. Iré, buscando el aceite de engranajes SAE 80 - 90 y lo aplicare con una brochita de pelo suave para que no sea agresiva con la cadena.

En cuanto al scottoiler, me parece una opción interesantísima, y valoraré la posibilidad de su instalación, pero me gustaría saber de alguien que lo haya usado ya, pues la única referencia, es lo que he leido en el foro de esa marca, que siempre puede estar manipulado, ya sabéis, como los teletiendas.

En cuanto a la tensión de la cadena, dándole con los dedos, si empujo hacia abajo, apenas baja, y si empujo hacia arriba, sube como un par de cms.

Saludos, Diayu. ;)
 
diayu esta semana creo que me montan el scottoiler,si el mecanico tiene tiempo,a partir de ahi te comentare "de buena tintan" lque tal va,la verdad es que yo estoy animado por que de gente que conozco que lo tiene montado,todo el mundo habla maravillas,de hecho tengo entendido que en paises como francia lo ponen digamos como extra,incluso a las motos que tienen caballete central
creo que es un buen invento,de todas formas ya os contare

saludos a todo el foro

sergio
 
Atrás
Arriba