Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Entonces cardan y caja de cambios llevan el mismo?
No tiene que ser de ninguna marca concreta, sólo cumplir los requisitos de calidad API y viscosidad SAE recomendada.
Lubricantes con el API del manual ya no los hay, son normas antiguas, ahora un mineral tiene la SL.
Yo le pongo el 20W50 de Repsol y muy bien, API SL. El Castrol, o cualquier otro de marca conocida, sirve perfectamente.
No se recomienda poner aceites sintéticos en estos viejos motores, que cada uno haga lo que quiera.
Para la valvulina del cambio y engranaje angular es lo mismo, una marca conocida que cumpla lo solicitado por el manual, GL5 SAE 90. La caja lleva unos 800cc, y el engranaje angular sobre 200cc o un poco más.
El último cambio le eché un Mannol GL5 75W90 y bien. A la otra motocicleta le puse Castrol Syntrax GL5 75W90 y bien.
A la vieja RT para el próximo mantenimiento probaré Liqui Moli GL5 80W90 (por probar), y estoy seguro de que irá bien.
Nunca eché un 75W140, se sale de las especificaciones del manual, dicen que quizá aumenta demasiado la temperatura y presión, y los retenes se resienten. No sé si será cierto, pero por si acaso sólo echo un SAE cercano a 90 y a funcionar.
La mía está exactamente igual. Lleva 3000 km desde el cambio y se ha bajado 2/3 del visor ya 2 veces.Vaya, pues la mía debe ser la caprichosa de la serie , pq le tengo que añadir medio litro cada 3 o 4 mil kms. Eso sí, gasta siempre lo mismo desde que la compre y ya le he metido más de 20 mil así que digamos que lo considero " su gasto " de aceite para ir común reloj.
Enviado desde mi S58Pro mediante Tapatalk
Lo importante es que lleve aceite.
En el manual de mi.moto pone eso y la verdad es que yo no le he dado ni una vuelta al tema, le pongo medio litro cada 3 mil y punto. Lo tengo asumido.La marca considera que los motores boxer pueden gastar hasta un litro a los mil kilómetros. Me parece recordar que es lo que pone en el manual del usuario de mi R1150RT, aunque supongo que es para curarse en salud. También he oído que el aceite mineral ayuda a reducir el consumo porque genera más microimpurezas que "taponan" las pequeñas fugas, aunque eso me parece un poco cogido por los pelos. Al final creo que yo acabo siempre con semi sintético, porque a veces llevas de uno y lo mezclas rellenando con el otro si es lo que tienes a mano. Lo importante es que lleve aceite.
Es mi duda eterna, leyendo sobre ello siempre tengo la duda de que sistetico es mejor que mineral, pero tampoco lo tengo claro.Los boxers de aire , el fabricante o sea BMW recomienda un 20w50 , y no hace falta que sea para motos , puesto que este motor es de automóvil , el aceite 20w50 es un aceite que lleva partículas anti-fricción con lo que reduce el rozamiento de sus componentes internos y alarga la vida del motor , este es un aceite con un buen grado de viscosidad o cuerpo, amortiguando las holguras internas o tolerancias específicas , pues estos motores refrigerados por aire dilatan más sus metales que los refrigerados por agua , evitando de esta forma que gripe el motor , de echo en el manual de mantenimiento lleva un cuadrante con especificaciones del uso en diferentes temperaturas ambiente.
No es lo mismo circular por Andalucía en pleno verano que por Finlàndia en invierno.
Espero haber contribuido a dar algo de conocimiento de nuestras máquinas.
Es mi duda eterna, leyendo sobre ello siempre tengo la duda de que sistetico es mejor que mineral, pero tampoco lo tengo claro.
este texto lo he sacado de un articulo sobre aceites, siempre pongo sintetico y alomejor me estoy equivocando. gracias.
Por tanto, podríamos resumir en que las diferencias son:
- El aceite sintético: es el que en un laboratorio, mediante procesos mucho más complejos y elaborados, se refina de una manera más efectiva y el resultado es un producto con menos impurezas y más 'personalizado' para la mecánica elegida.
- El aceite mineral: es el que antaño se llamaba 'normal' o 'convencional', más barato de obtener y menos refinado.