NACHOakaBS1
Curveando
Buenas,
vamos con otro manual de los que no manchan, en este caso vamos a cambiar el refrigerante, las dos juntas del tapón de llenado, la junta del tapón de vaciado y limpiaremos el vaso de expansión..., fácil pero hay que ponerse con ello y para hacerlo bien (o medio bien) hay que dedicarle algunas horas, y más si es la primera vez que lo haces como yo.
En la página no he encontrado otro manual como tal, así que no os puedo dejar otros enlaces, sí que hay algunos post, pero en muchos han desaparecido las fotos al ser antiguos.
No hacen falta demasiadas herramientas, porque casi todo sale con la mano, pero sí necesitarás una llave 14 para quitar el sensor por donde sale el refrigerante o una allen (5 o 6) si no llevas sensor.
NOTA: Si montas quilla tienes que desmontar el soporte delantero.
Vamos!.

Lo primero que he hecho es quitar los interiores del carenado (para poder mover el depósito).

Ahora vamos a quitar las dos grapas traseras que sujetan el depósito, para ello quizá necesitéis unos alicates de punta, o con suerte con los dedos.

Para trabajar mejor yo he quitado un clip de las agarraderas del asiento para que se abra totalmente.

Las grapas se sueltan fácil.

Y ya podemos levantar el depósito desde atrás (importante tener bien engrasada esta zona, así se facilita mucho).


La parte delantera del depósito va encajada aquí, y también sale fácil hacia atrás.

Y así es como lo vamos a dejar, con cuidado.


Vamos abriendo...

Nos vamos abajo y desconectamos para aflojar...


Y preparaos que vienen casi 3L de meada...

Este es el sensor una vez quitado (luego le cambiaremos la junta, que compré en BMW).



Ahora vamos a sacar el vaso de expansión, para ello desmontaremos la caja de herramientas pero antes hay que sacar la centralita, que lleva un pasador en el lado derecho.
Por cierto encima de la centralita había una avispa muerta..., increíble cómo ha podido entrar ahí.



Ahora ya podemos sacar la caja de herramientas, que sale tirando pues va anclada en cuatro gomas.

Y ya podemos quitar el vaso de expansión, no sin antes quitar la placa que sujeta la batería que va con dos tornillos largos de estrella.


Para sacarlo hay que quitar el macarrón que va en la zona de llenado del radiador, sujeto con una abrazadera.

Abrimos su tapón y lo dejamos también que orine...

He aprovechado para darle una limpieza a estas piezas.

Y ahora vamos a limpiar el vaso de expansión..., que ya he aprovechado y lo he sustituido por otro en mejor estado (el visor se estaba cuarteando).
Lo he limpiado por fuera con agua y jabón y por dentro primero con agua con arena, después echándole desengrasante, luego echándole un poco de disolvente y, por último, con agua con jabón (y también he metido la esponja todo lo que he podido).
Importante aclararlo muy bien, para ello yo lo he hecho con la manguera a presión hasta que solo salía agua limpia.
La arena la he cogido de la playa..., pero claro no todos tenéis cerca jaja..., yo con la bicicleta en 1 minuto estoy!.
Por cierto, el vaso de expansión también se puede limpiar con bicarbonato, pero yo no tenía a mano...


El de la derecha es el que he montado, que tiene el visor mucho mejor.

Esta es la nueva junta para el tornillo de vaciado, que en mi caso es un sensor. Lo compré en BMW.


También le vamos a poner las dos juntas nuevas al tapón de llenado.


Y ya podemos ir montando..., primero el vaso de expansión.
Aquí comento que al principio no me encajaba, hasta que he visto que tiene dos huecos donde debe ir.


Ponemos la caja de herramientas y encajamos la centralita.

Y acordaos de poner el pasador que va por la derecha!.

Ya podemos ir llenando..., yo he usado este refrigerante..., sí, sí..., de Carrefour, y doy fe que va perfecto porque lo llevo usando 4 años en motos de campo a las que se les da muchísima mas caña.
50% Etilenglicol, para motores y radiadores de aluminio.

Nos vamos a la zona de llenado del radiador y medimos 2,8L..., aunque yo prefiero ir poco a poco.

Uso siempre embudos, porque al final pasa lo que pasa y lo ponemos todo perdido.

Y hasta ahí.

Y en el vaso de expansión hacemos igual pero con 400cc, aunque podéis ir mirando el máximo y mínimo.
Yo lo he dejado un poco por abajo del máximo.


Ahora para purgar se arranca la moto un rato sin poner el tapón.

Podéis "masajear" los manguitos...

Y después de unos minutos ya podemos poner el tapón.
También fijaos que la temperatura suba tocando el radiador o mirando el indicador.

Y esto está finiquitado...
Encajamos el depósito por delante, le ponemos las grapas traseras, ponemos el clip que nos faltaba del asiento para que se quede a su altura cuando se abre, ponemos las tapas de la batería, los interiores del carenado..., Y LISTO!.




Ahora nos damos una vuelta con ella y miramos que los niveles sigan en su sitio y no se caliente.
Ya tenemos refrigerante para un par de años.
Un saludo.
vamos con otro manual de los que no manchan, en este caso vamos a cambiar el refrigerante, las dos juntas del tapón de llenado, la junta del tapón de vaciado y limpiaremos el vaso de expansión..., fácil pero hay que ponerse con ello y para hacerlo bien (o medio bien) hay que dedicarle algunas horas, y más si es la primera vez que lo haces como yo.
En la página no he encontrado otro manual como tal, así que no os puedo dejar otros enlaces, sí que hay algunos post, pero en muchos han desaparecido las fotos al ser antiguos.
No hacen falta demasiadas herramientas, porque casi todo sale con la mano, pero sí necesitarás una llave 14 para quitar el sensor por donde sale el refrigerante o una allen (5 o 6) si no llevas sensor.
NOTA: Si montas quilla tienes que desmontar el soporte delantero.
Vamos!.

Lo primero que he hecho es quitar los interiores del carenado (para poder mover el depósito).

Ahora vamos a quitar las dos grapas traseras que sujetan el depósito, para ello quizá necesitéis unos alicates de punta, o con suerte con los dedos.

Para trabajar mejor yo he quitado un clip de las agarraderas del asiento para que se abra totalmente.

Las grapas se sueltan fácil.

Y ya podemos levantar el depósito desde atrás (importante tener bien engrasada esta zona, así se facilita mucho).


La parte delantera del depósito va encajada aquí, y también sale fácil hacia atrás.

Y así es como lo vamos a dejar, con cuidado.


Vamos abriendo...

Nos vamos abajo y desconectamos para aflojar...


Y preparaos que vienen casi 3L de meada...

Este es el sensor una vez quitado (luego le cambiaremos la junta, que compré en BMW).



Ahora vamos a sacar el vaso de expansión, para ello desmontaremos la caja de herramientas pero antes hay que sacar la centralita, que lleva un pasador en el lado derecho.
Por cierto encima de la centralita había una avispa muerta..., increíble cómo ha podido entrar ahí.



Ahora ya podemos sacar la caja de herramientas, que sale tirando pues va anclada en cuatro gomas.

Y ya podemos quitar el vaso de expansión, no sin antes quitar la placa que sujeta la batería que va con dos tornillos largos de estrella.


Para sacarlo hay que quitar el macarrón que va en la zona de llenado del radiador, sujeto con una abrazadera.

Abrimos su tapón y lo dejamos también que orine...

He aprovechado para darle una limpieza a estas piezas.

Y ahora vamos a limpiar el vaso de expansión..., que ya he aprovechado y lo he sustituido por otro en mejor estado (el visor se estaba cuarteando).
Lo he limpiado por fuera con agua y jabón y por dentro primero con agua con arena, después echándole desengrasante, luego echándole un poco de disolvente y, por último, con agua con jabón (y también he metido la esponja todo lo que he podido).
Importante aclararlo muy bien, para ello yo lo he hecho con la manguera a presión hasta que solo salía agua limpia.
La arena la he cogido de la playa..., pero claro no todos tenéis cerca jaja..., yo con la bicicleta en 1 minuto estoy!.
Por cierto, el vaso de expansión también se puede limpiar con bicarbonato, pero yo no tenía a mano...


El de la derecha es el que he montado, que tiene el visor mucho mejor.

Esta es la nueva junta para el tornillo de vaciado, que en mi caso es un sensor. Lo compré en BMW.


También le vamos a poner las dos juntas nuevas al tapón de llenado.


Y ya podemos ir montando..., primero el vaso de expansión.
Aquí comento que al principio no me encajaba, hasta que he visto que tiene dos huecos donde debe ir.


Ponemos la caja de herramientas y encajamos la centralita.

Y acordaos de poner el pasador que va por la derecha!.

Ya podemos ir llenando..., yo he usado este refrigerante..., sí, sí..., de Carrefour, y doy fe que va perfecto porque lo llevo usando 4 años en motos de campo a las que se les da muchísima mas caña.
50% Etilenglicol, para motores y radiadores de aluminio.

Nos vamos a la zona de llenado del radiador y medimos 2,8L..., aunque yo prefiero ir poco a poco.

Uso siempre embudos, porque al final pasa lo que pasa y lo ponemos todo perdido.

Y hasta ahí.

Y en el vaso de expansión hacemos igual pero con 400cc, aunque podéis ir mirando el máximo y mínimo.
Yo lo he dejado un poco por abajo del máximo.


Ahora para purgar se arranca la moto un rato sin poner el tapón.

Podéis "masajear" los manguitos...

Y después de unos minutos ya podemos poner el tapón.
También fijaos que la temperatura suba tocando el radiador o mirando el indicador.

Y esto está finiquitado...
Encajamos el depósito por delante, le ponemos las grapas traseras, ponemos el clip que nos faltaba del asiento para que se quede a su altura cuando se abre, ponemos las tapas de la batería, los interiores del carenado..., Y LISTO!.




Ahora nos damos una vuelta con ella y miramos que los niveles sigan en su sitio y no se caliente.
Ya tenemos refrigerante para un par de años.
Un saludo.
Última edición: