Manual de preguntas y respuestas UNA PASADA

Creo que este manual de preguntas y respuestas es, al menos, de dudosa credibilidad, y cito:

¿POR QUÉ ALGUNAS MOTOS PEDORREAN AL RETENER?

La principal causa es el propio diseño del motor.
Al cortar gas, algunos motores cortan a su vez el encendido (que no la inyección). Esto
provoca que siga entrando mezcla aire/gasolina en los cilindros pero, al no haber encendido
(chispa), no hay combustión y por tanto ese gas pasa al sistema de escape porque el motor
sigue girando normalmente pero sin encendido.
Cuando se vuelve a dar gas, se vuelve a producir chispa y los gases que entran prenden y
éstos a su vez prenden a los gases inflamables acumulados en el escape, con lo que se...

¿al cortar gas el motor corta el encendido? entonces que pasa, que si no damos gas la moto se para,no? en ralentí no esta la bujia produciendo chispa. En ralentí la mezcla se quema en el cilindro por arte de magia.

Solo le he echado un vistazo por encima, pero vamos, con estas cosas....
 
JuanyGSmalaga dijo:
¿al cortar gas el motor corta el encendido? entonces que pasa, que si no damos gas la moto se para,no? en ralentí no esta la bujia produciendo chispa. En ralentí la mezcla se quema en el cilindro por arte de magia.

Solo le he echado un vistazo por encima, pero vamos, con estas cosas....
Las hay que cortan el encendido, otras cortan la inyeccioón y otras las dos cosas. ¿Porqué no se paran a ralentí? La respuesta es obia, al llegar a cierto número de revoluciones (2000 en BMW) se vuelve a conectar lo que se haya cortado.

En las 850, 1100 y 1150 se aprecia perfectamente, se nota un tironcito cuando al descelerar el motor llega a 2000 RPM.
 
Basilio dijo:
[quote author=JuanyGSmalaga link=1244402293/0#1 date=1244404726]

¿al cortar gas el motor corta el encendido? entonces que pasa, que si no damos gas la moto se para,no? en ralentí no esta la bujia produciendo chispa. En ralentí la mezcla se quema en el cilindro por arte de magia.

Solo le he echado un vistazo por encima, pero vamos, con estas cosas....
Las hay que cortan el encendido, otras cortan la inyeccioón y otras las dos cosas. ¿Porqué no se paran a ralentí? La respuesta es obia, al llegar a cierto número de revoluciones (2000 en BMW) se vuelve a conectar lo que se haya cortado.

En las 850, 1100 y 1150 se aprecia perfectamente, se nota un tironcito cuando al descelerar el motor llega a 2000 RPM.[/quote]

Como ???
Cuando sueltas el acelerador y el motor cae de revoluciones, la bujía no hace chispa ??? Y cuando llega a 2.000 rpm, empieza a chispear otra vez. ???

La 1º vez que escucho tal cosa. :o :o :o :o Pa'mi... que no.

VVssssssss
 
En los modelos 850,1100 y 1150 así como en las K100, corta la inyección y vuelve a funcionar al llegar aproximadamente a las 2000 RPM.
 
Basilio dijo:
En los modelos 850,1100 y 1150 así como en las K100,  corta la inyección y vuelve a funcionar al llegar aproximadamente a las 2000 RPM.

¿Debemos de pensar Basilio, que en el supuesto de realizar un recorrido de 100 km por debajo de las 2000 vueltas, el consumo será de 0 litros?
 
¿puedes hacer un recorrido sin pasar de las 2000rpm?
 
moggs dijo:
[quote author=Basilio link=1244402293/0#4 date=1244524386]En los modelos 850,1100 y 1150 así como en las K100,  corta la inyección y vuelve a funcionar al llegar aproximadamente a las 2000 RPM.

¿Debemos de pensar Basilio, que en el supuesto de realizar un recorrido de 100 km por debajo de las 2000 vueltas, el consumo será de 0 litros?
[/quote]
¡Hombre! lo puedes pensar, pero no será por algo que se haya dicho aquí :o. Creo que nos leemos los post muy deprisa, y contestamos sin habernos enterado. Lo que Basilio dice es que el corte de encendido y/o inyección se produce al cortar gas, y no se vuelve a activar hasta que baja a 2000 vueltas (o se vuelve a acelerar: eso lo digo yo). Es decir, que por debajo de 2000 vueltas va siempre activado (y que conste que yo también me acabo de enterar) ::).
Un saludo.
 
... creo que se corta la inyección de combustible para disminuir el consumo, pero no el encendido. Si se cortara el encendido pasaría combustible sin quemar al catalizador...
 
Fede dijo:
... creo que se corta la inyección de combustible para disminuir el consumo, pero no el encendido. Si se cortara el encendido pasaría combustible sin quemar al catalizador...
Si has cortado la inyección de combustible, estooo... para que quieres el encendido. Una vez cortado el combustible: ¿que es lo que pasaría al catalizador?. Creo que nos leemos los post muy deprisa (o algo peor).
Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo con Basilio; cuando (por ejemplo),vas en cuarta velocidad a 4000 r.p.m., y cortas gas, la transicion que va desde las 4000 r.p.m. a las mas o menos 2000r.p.m. se produce sin suministro de combustible, para ayudar a reducir el consumo y al mismo tiempo las emisiones.
 
Pues a mi me dijeron que los pedos de las bmw al cortar gas, es porque el escape es mas corto que el de un coche y al cerrar gas de golpe, queda gasofa sin quemar.

Eso en los coches no pasaría porque los escapes son mucho mas largos y los "pedos" no llegan a salir al exterior.....

Saludosssssss
 
El texto dice; (copiado-pegado)

¿POR QUÉ ALGUNAS MOTOS PEDORREAN AL RETENER?
La principal causa es el propio diseño del motor.
Al cortar gas, algunos motores cortan a su vez el encendido (que no la inyección). Esto
provoca que siga entrando mezcla aire/gasolina en los cilindros pero, al no haber encendido
(chispa), no hay combustión y por tanto ese gas pasa al sistema de escape porque el motor
sigue girando normalmente pero sin encendido.
Cuando se vuelve a dar gas, se vuelve a producir chispa y los gases que entran prenden y
éstos a su vez prenden a los gases inflamables acumulados en el escape, con lo que se
produce una fuerte explosión que a veces es capaz de hacer perder la petaca. Si tu moto no
está diseñada de este modo (principalmente BMW serie K, algunas trail) es probable que
tenga poros en el escape por los que se escapan explosiones antes de llegar al silenciador.


Si se corta el encendido, pero no la alimentacion de gasolina, esta, al pasar sin quemar al sistema de escape..... ADIOS CATALIZADOR.
Insisto; no conozco ningun libro-manual-temario que diga que no hay chispa, cuando el motor está cayendo de revoluciones.
Y la inyección se corta (toda, menos la residual del ralentí) desde el momento que el acelerador no está accionado.

VVssssssssssss
 
Creo que estamos todos (empezando por mi) elucubrando sobre el tema en base a la lógica, pero sin saber exactamente si es o no es, y siguiendo en esta linea de vaya Vd a saber, malamente se puede ir el catalizador a hacer gárgaras al cortar el encendido, si como estamos hablando, la inyección está cortada.
Por volver al tema del post, creo que el enlace de Kamikaze es interesante, y (sin entrar en muchas profundidades) puede dar algo de luz a algunos (a la vista de lo que se puede leer aqui) :).
Un saludo
 
Yo lo veo lógico dentro de los parámetros de lo que todos hemos oido decir siempre.

Pero son cosas distintas:

El corte de inyección y/o encendido es algo lógico y conocido, todos hemos oido e incluso experimentado que se gasta más combustible si bajamos un puerto de montaña en punto muerto que si lo bajamos a velocidad normal subiendo y bajando marchas pero con el mínimo de gas aceptable ;)

El petardeo de los escapes cortos es habitual, incluso con el catalizador, y a más salida libre y directa del escape más petardeo, es evidente, los de los coches de serie no petardean, pero los tuneaos con esos tubarros petardean hasta los diesel ;D

Vamos... pienso yo ::)

Saludos
 
Con el gas cerrado y el motor por encima de 2.000 rev no alimenta combuestible, y al llegar a las 2.000 rev + o - vuelve a inyectar para que no se cale.

Eso es así en todas las bmw de inyección.

Las bujías evidentemente siguen dando chispa, para que nunca se ppueda pasar mezcla sin quemar al catalizador.

Todos podreis comprobar como de, por ejemplo 4000 a 2000 vualtas retiene mucho, pero al llegar a 2000 ya casi nada.
 
esto creo que es así:
cuando cortas a altas revoluciones, el encendido deja de mandar chispa y la detonación es producto de la explosión de los restos de gasolina que se queman por compresión sin chispa.
en mi k100rs16v cuando iba dando caña en curvas pegaba unos petardazos en las retenciones que a veces me llevaba un susto de muerte...
 
gon dijo:
esto creo que es así:
cuando cortas a altas revoluciones, el encendido deja de mandar chispa y la detonación es producto de la explosión de los restos de gasolina que se queman por compresión sin chispa.
en mi k100rs16v cuando iba dando caña en curvas pegaba unos petardazos en las retenciones que a veces me llevaba un susto de muerte...

Lo que trata de explicar gon, es lo que se llama ''corte de inyeccion'' y que provoca una explosiones, pero a altisimas revoluciones.
Aqui se explica:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1243624115/

Pero que nada tiene que ver con los ''petardeos'' que se producen al reducir.

Vssssssssssss
 
Bueno, está claro que al reducir se corta la inyección. En le coche lo he podido comprobar, ya que al bajar un puerto, reteniendo, el indicador de comsumo marca 0,0, lo que quiere decir que no entra combustible al motor.

Lo de que los petardeos sean por corte de inyección es lo que no estoy seguro, por que con una Yamaha XT 600 de carburación, no veas como petardea al ir curveando y reduciendo, es una delicia, y el caburador no corta nada, vamos, digo yo ::)

Una cosa que he visto hacer es dar acelerones cortando el encendido con el boton de la piña, y llega un momento que empieza a dar explosiones bastante fuertes. Supogo que es debido a la acumulacion de gases, o combustible no quemado, y al conectar de nuevo el encendido, la chispa hace explosionar este exceso de gas y/o combustible y pega el petardazo.

Hay una prueba muy facil de hacer. Coge cierta velocidad con la moto, corta gas y corta el encendido en la piña. ¿Petardea? seguro que no. Para que exista ese petardeo, esta claro, que tiene que haber un combustible o gas que explosione y una chispa que provoque esta explosion. Casi seguro que se corta la inyección, pero no del todo, deja algo de paso de combustible para que el motor no se pare del todo, y el encendido sigue su función, quizas de forma intermitente, y esto es lo que hace que, al no quemar todo el combustible que le entra, pegue unas pequeñas detonaciones, por los gases acumulados en el escape, que al ser corto se notan en el exterior.

Ufff que ladrillo, ¿no? ;)
 
Para mi, lo que diga Basilio...va a misa!!! ;) ;) ;)

(creo que ha tocado alguna que otra moto)
 
Basilio dijo:
En los modelos 850,1100 y 1150 así como en las K100,  corta la inyección y vuelve a funcionar al llegar aproximadamente a las 2000 RPM.
Lo que dice Basilio es que corta la inyección, no que la bujía deja de hacer chispa. Son dos cosas diferentes. Dudo que la bujía deje de hacer chispa en el ciclo que le corresponda, entre o no carburante...
 
::)Basilio tiene toda la razón del mundo. Recomiendo un repaso del Arias Paz, un manual que no debe faltar en la libreía de cualquier aficionado.
vsssssssssssssssssssssss
 
Estais hablando de motores de inyeccion.
Con carburador es otra cosa: El chiclé de ralenti siempre deja pasar algo de gasolina.

Recuerdo que tuve una Suzuki de 2 tiempos y le corte el ralenti (siempre tenia que accelerar para que no se me parara) para que tuviera algo de retencion el motor.

El "manual" esta bien, escrito hace unos años.

saludos
Gae
 
Gae dijo:
Estais hablando de motores de inyeccion.
Con carburador es otra cosa: El chiclé de ralenti siempre deja pasar algo de gasolina.

Recuerdo que tuve una Suzuki de 2 tiempos y le corte el ralenti (siempre tenia que accelerar para que no se me parara) para que tuviera algo de retencion el motor.

[highlight]El "manual" esta bien, escrito hace unos años.[/highlight]

saludos
Gae

Me temo que no esta bien, al menos la parte que aqui se discute. Es impensable que una moto corte el encendido pero no la inyeccion cuando cortas gas, porque se puede preparar una muy gorda... De hecho NUNCA se corta el encendido de un motor a no ser que le des al boton o a la llave ;)

Lo que se corta es la inyeccion para ahorrar combustible al retener, nada mas, hasta unas 2000 vueltas en el caso de las BMW.

Aparte de ser pura logica viene bien explicado en el manual de la K 75, por ejemplo (y supongo que en muchas otras).

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Hola Chicos, no creo que al cortar el gas se corte el encendido, mas bien sera que se coerta la entradad de gas pero el motor sigue aspirando mucho y se enpobrece mucho la mezcla lo cual porvovca esas explosiones al escape, sobre todo los motores de cilindadra unitaria grande, mono o bicilindricos. En las motos de carburacion se solucionaba en parte abriendo un poco mas el tornillo de mezcla en el carburador para que dejara entrar mas gasolina y se atenuaba bastante ese efecto peor en las de inyeccion que van mucho mas finas de mezcla es dificil solucionarlo. Si ademas se cambian los silenciadores por unos mas abiertos el ruido se multiplica, como ocurre con las motos de campo o los quads de 4T cuando cortan gas.
Un saludo
 
Atrás
Arriba