Cambiar el aceite del motor en caliente, sustituir el cartucho del filtro 10.00km. ó año
si el vehículo recorre solamente tramos cortos, o bajo temperaturas exteriores inferiores a 0 °C, cada
3 meses, a más tardar cada 3 000 km *)
Cambiar el aceite de la caja de cambios en caliente
al menos cada 2 años .
Cambiar el aceite de la propulsión trasera en caliente, a la temperatura de servicio
en su caso, limpiar el sensor inductivo de la rueda trasera
cada 40 000 km, o al menos cada 2 años .
Sustituir el filtro de combustible *)
en general, cada 40 000 km, si se utiliza combustible de mala calidad, cada 20 000 km
Controlar el nivel del electrolito en la batería, completar con agua destilada
Limpiar y engrasar polos de la batería
Sustituir el filtro de admisión de aire
en zonas con mucho polvo o suciedad, sustituir el filtro de admisión de aire cada 10000 km, o con mayor frecuencia *)
Sustituir la correa Poly-V cada 60 000 km,
Controlar el nivel del líquido de frenos delante y detrás
Verificar el funcionamiento/la hermeticidad del equipo de frenos; reparar/sustituir en su caso *)
Controlar el desgaste forros y discos frenos, sustituirlos en su caso *)
Hay que cambiar una vez al año el líquido de frenos
Controlar el nivel del líquido hidráulico del embrague
Cambiar el líquido hidráulico del embrague
al menos cada 2 años .
Comprobar que están bien apretados los tornillos de la rueda trasera
Controlar la holgura de vuelco de la rueda trasera
Controlar y ajustar en su caso el cojinete del balancín (sin juego ninguno) *)
Engrasar los cojinetes del caballete lateral
Controlar el funcionamiento del interruptor del caballete lateral
Comprobar las bujías
Sustituir las bujías
Apretar las tuercas de la culata
Controlar/ajustar juego válvulas
Comprobar la viabilidad del cable del acelerador, y asegurarse de que no está doblado
ni desgastado; sustituirlo en caso necesario *)
Comprobar el juego de los cables
Controlar la sincronía, subsanar posibles faltas de hermeticidad *)
Control final de la seguridad funcional y de tráfico:
– Controlar el estado de los neumáticos, las llantas y en su caso, los radios;
controlar la presión de inflado de los neumáticos
– Luces y señales
– Testigos luminosos
– Embrague, cambio
– Freno de mano y de pedal, manillar
– Instrumentos
– Recorrido de prueba, en caso necesario
saludos.