MÁQUINA DE DIAGNOSIS

F. Oiogorta

Arrancando
Registrado
21 Abr 2024
Mensajes
21
Puntos
3
Ubicación
Barrika, Bizkaia
Buenas familia. Alguien puede ayudarme a encontrar una máquina de diagnosis para mi r1100rt?. Consta como descatalogada y las modernas no van con los tres pines que llevan estas “viejitas”. O quizá algún adaptador para las máquinas de diagnosis modernas?. Gracias de antemano por vuestro tiempo. Un saludo.
 
 
Yo lo descarté por lo poco que pueden hacer en estos modelos. En la página de del GS911 hay un aparato específico para ellas, aún quedan
 
Buenos días de nuevo. Pues nada, que no hay manera de conseguir un gs 911 de tres pines. En su página dicen que ya no está disponible. Pero que digo yo que alguno habrá en algún sitio no?. O los han quemado todos?. Alguien conoce a alguien que conozca a alguien que pueda haber visto uno?. Creo que voy a abrir un tema nuevo que se titule: EN BUSCA DE LA MÁQUINA DE DIAGNOSIS DE TRES PINES. Perdón por la chapa pero me siento un poco frustrado, quiero mimar a mi viejita R1100RT y necesito este aparato. No por ninguna avería, sino porque creo que forma parte del kit y me gustaría tenerlo. Buen día compañeros.
 
Hola.
Quizás puedas encontrar un gs911 de los amarillos de segunda mano, pero ojo... que no sea chino.
Por otro lado como dice comandantebmw, poco podrás hacer en la 1100 con tan poca electrónica, puede que el tema de abs, calibrar el PTP y los sensores hall.
 
Hola.
Quizás puedas encontrar un gs911 de los amarillos de segunda mano, pero ojo... que no sea chino.
Por otro lado como dice comandantebmw, poco podrás hacer en la 1100 con tan poca electrónica, puede que el tema de abs, calibrar el PTP y los sensores hall.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20241021-172539_Chrome.jpg
    Screenshot_20241021-172539_Chrome.jpg
    48,6 KB · Visitas: 34
En esta moto poco se puede hacer ya que tiene muy poca electrónica, te paso todo lo que e rebuscado por internet que a mi me a servido de mucha ayuda.
Con un polímetro analógico, un led de 12 voltios y poco mas te puedes apañar como yo hago.
De paso te paso como modificar la instalación para que la moto arranque con el pata cabra puesto y se pare cuando se mete una velocidad yo lo tengo hecho y si problema.
Y por ultimo te dejo los pares de apriete por si desmonta algo.
 

Adjuntos

Muchísimas gracias. Compañeros. Ya se que la “viejita” tiene poca electrónica, (yo así lo prefiero), ya que se lo hago todo yo mismo. Pero por descartar de vez en cuando cosas…
Un saludo y buen día a todos/as.
 
Muchísimas gracias. Compañeros. Ya se que la “viejita” tiene poca electrónica, (yo así lo prefiero), ya que se lo hago todo yo mismo. Pero por descartar de vez en cuando cosas…
Un saludo y buen día a todos/as.
 
Muchísimas gracias. Compañeros. Ya se que la “viejita” tiene poca electrónica, (yo así lo prefiero), ya que se lo hago todo yo mismo. Pero por descartar de vez en cuando cosas…
Un saludo y buen día a todos/as.
 
Desde un gs911 se podría hacer un conector para el de 3 pines.
Yo compré uno en AliExpress pero no era el conector macho, y no valía, pero estuve viendo las conexiones entre uno y otro.
De hecho lo tengo en algún lado pero tengo que buscarlo ... Y encontrarlo!!
 
Yo tengo un GS "amarillo" que compré para trastear con al R1200C y con la R1200GS Adventure que tenía. En la primera es cierto que se puede hacer muy poco (básicamente lo mismo que en la tuya) pero me resulta útil y a veces te da información de alguna rareza que tiene por ahí que ahorra tiempo.

No sé si compensa la compra porque es caro (en mi caso como era para mis dos motos y otras dos BMW que tienen mis hermanos sí le sacamos provecho) ya que como te comentan, para estas motos antiguas te valen para muy pocas cosas.
 
Lo puedes hacer con un multímetro analógico, de los de aguja. Uno digital al parecer no sirve, porque no tiene la suficiente sensibilidad instantánea.

En el puerto de 3 pines, dependiendo de cual pinches, te da los códigos de avería del Motronic, o del ABS.

Lo preparas todo y das al contacto, y la aguja del multímetro se mueve hasta el tope, y baja. A partir de entonces empieza a oscilar de forma cíclica. Hay que contar las veces que lo hace, y luego mirar una fuente que resuma los códigos de error.

Por YouYube hay algún tutorial.

 
Atrás
Arriba