Marc en MotoGP y Moto2?

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.597
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Es un rumor, que pensais, lo puede hacer?, correr las dos categorias la misma temporada?, antes no era raro correr en varias cagegorias el mismo domingo, mas posibilidades de ganar han comentado, pero habra mas desgaste fisico y psicologico, con ello posibilidad de hacerse daño para las dos categorias, por que si lo intenta es para ganar.

Puede intententarlo?

Podria ganar las 2 categorias en una temporada?
 
Pues lo veo dificil aunque todo es posible!date cuenta que hoy todo es posible,si se lo autorizan va a ser divertido pero para Marc va a ser un palizon
 
De dónde sale esto? Es en serio?
Me parece una locura, pero bueno... con ese genio todo puede ser!
 
Como ya habéis comentado algunos, poder, poder! puede, pero no creo que con muchas posibilidades de hacer un doblete, doy por hecho que es un fuera de serie, pero el nivel de exigencia y el riesgo que ello conlleva es mucho, ademas es cuando se comenten errores que pueden tirar por tierra, el logro deseado en las dos categorías.

No veo la necesidad de que Marc, tenga que acometer dicha proheza, por el mero hecho de quitar un recor a Fredi Spencer.


99
 
Como ya habéis comentado algunos, poder, poder! puede, pero no creo que con muchas posibilidades de hacer un doblete, doy por hecho que es un fuera de serie, pero el nivel de exigencia y el riesgo que ello conlleva es mucho, ademas es cuando se comenten errores que pueden tirar por tierra, el logro deseado en las dos categorías.

No veo la necesidad de que Marc, tenga que acometer dicha proheza, por el mero hecho de quitar un recor a Fredi Spencer.


99

Para los mortales no es una necesidad pero para Marc es un desafio y con el caracter que parece tener...........

Lo que pienso es como acabaria animicamente la doble temporada.
 
Yo creo que el rumor es un error, es su hermano Alex Márquez el que puede ir a Moto 2 el año que viene...
 
Espero que NO, no sería bueno para èl, ni para el motociclismo, y menos para moto2. la evolución es la que es y nunca segundas partes fueron buenas. Pero los que mandan............al final deciden--
 
No es ningún error, lo ha comentado él para batir el record de Freddie Spencer, el último que ha ganado en dos categorías. Otra cosa es que lo haga (equipo, peligro de caidas, etc...)

Lamento contradecirte, pero Fast Freddie no fue el último. Ese honor le corresponde a Aspar... salut !!!
 
La trayectoria deportiva de Fast Freddie Spencer, acabó cuando ganó los dos mundiales por empeño de Honda. El desgaste físico y psicológico fue terrible para él y sus brazos....No volvió a ser el mismo. Un talento extraordinario como Marc, que se terminó. Que nos quiten el placer de seguir viéndole, por favor, por culpa de una decisión errónea.
Saludos
 
Como que un piloto no puede tratar de ser campeón en dos categorías??? Pero si hace tropocientos años Hailwood participaba e incluso llego a ganar en cuatro categorias en un dia :125-250-350 y 500, que se lo pregunten a Angel Nieto que lo ha comentado alguna vez.
En los 70 recuerdo en el Jarama GP de España: categorías de 50-125-250-350-500 y 750, empezaba el gran premio a las 9 de la mañana y salias del circuito a las 4 de la tarde.De lo mas habitual ver a pilotos en 2 o tres categorías.Ah,y menos mal que en España los sides no cuajaron como en el resto de Europa y fueron rara avis verlos por aquí, pero formaban parte de los GPS.
Personalmente siempre he pensado que lo ideal ahora seria poder ver también a la categoría de Superbikes en el mismo gran premio,antes o después de moto-GP, es igual ,en el orden que quieran.
 
A mi esto me suena a:
Tenemos dos motos que estan dos pasos por delante (Honda), el mejor piloto (Marc) y el mejor segundo de la historia (Pedrosa). Las Yamaha ni se las ve,ni se las espera (Lorenzo-Rossi). Hay que poner picante en la categoria reina o entre que son de pago las carreras y el muermazzo en que se han convertido...
a)Si gana Marc las dos categorias, frenetismo, locura!!! (AUDIENCIA)...
b) Si no logra, esta Pedrosa con una de sus ultimas oportunidades...
c) La que me hubiera gustado a mi, Lorenzo a Honda, y a disfrutar de carreras...
P.D.: No soy fan de ningun piloto, y menos de Lorenzo, pero a dia de hoy,es lo que hay, o Lorenzo-Marquez o dormir la siesta.
SALUDOS...
 
A mi esto me suena a:
Tenemos dos motos que estan dos pasos por delante (Honda), el mejor piloto (Marc) y el mejor segundo de la historia (Pedrosa). Las Yamaha ni se las ve,ni se las espera (Lorenzo-Rossi). Hay que poner picante en la categoria reina o entre que son de pago las carreras y el muermazzo en que se han convertido...
a)Si gana Marc las dos categorias, frenetismo, locura!!! (AUDIENCIA)...
b) Si no logra, esta Pedrosa con una de sus ultimas oportunidades...
c) La que me hubiera gustado a mi, Lorenzo a Honda, y a disfrutar de carreras...
P.D.: No soy fan de ningun piloto, y menos de Lorenzo, pero a dia de hoy,es lo que hay, o Lorenzo-Marquez o dormir la siesta.

SALUDOS...

En total desacuerdo con lo que dices.¿ Muermazo? ¿Has visto las últimas carreras? ¿Los duelos de Marquez con Lorenzo, Pedrosa y Rossi? ¿las remontadas de los cuatro?¿Eso te parece un muermazo?:shocked:
"Lorenzo-Marquez o a dormir la siesta". Buff menudo comentario y una falta de respeto a los demás pilotos de parrilla que hacen que tengas gran premio. Deberias tener más en cuenta a Pedrosa y a Rossi (que por cierto van delante de Lorenzo en el campeonato), la grandisima temporada de Aleix Espargaró (pole incluida), su hermano Pol, Dovizioso (que se metio entre " los grandes"), los piques por las plazas intermedias ( que también suman puntos eh?)...........
 
Hola, hace años, es cierto que hubo pilotos que lo hicieron, pero el nivel que había antes, aunque habia muy buenos pilotos, no era como el de hoy en día. Hoy, el 8º es un pilotazo, y antes habia dos o tres que eran buenos y el resto, a rellenar parrilla.
El ejemplo es que los grandes records ( 12+1 mundiales de Nieto, los de Agostini ) hace muchos años que no son batidos, porque hoy en dia es muy complicado ganar un mundial, y ya no digamos 5 o 6.......y en dos categorias ya ni te cuento.

Tambien se le tachaba de loco a Fredy Spencer y lo hizo.
Yo lo veo podible, aunque mucho mas complicado que antes.

Saludos.
 
Muchísimo más complicado. De entrada sería hacer un equipo para dar cancha a una chulería (llámale reto si quieres) pero desde luego si gana todas las carreras es que tiene demasiado nivel para esta categoría y no hay otra superior. Mientras llegan especímenes salvajemente buenos criados en Moto2, y salvajemente me refiero a que tengan una notable superioridad sobre el resto y no ganar en la última carrera, tenemos que esperar a que lo que hay siga madurando, porque Marc en estos momentos ha puesto el listón demasiado alto para todos los demás de la parrilla de MotoGP. 9 de 9 no es ninguna broma.

Sobre lo de los éxitos de antaño y los récords de Agostini, Freddie Spencer y demás, incluído Nieto, hay que decir que en aquella época había mucho piloto amateur, sin respaldo de fábrica, que corría alguna carrera y ya está. Eso hoy en día no pasa casi más que en territoriales. En el CEV ya casi todos corren toda la temporada. Entonces el mundial era como ahora los regionales. Había muy pocos que corrieran todas las carreras y, además la normativa alineaba motos de 500cc, independientemente de su arquitectura, es decir, Agostini corría con la MV tetracilíndrica contra monocilíndricas tipo Norton y demás. Se las meaba y se iba ya desde la primera curva. Y no ganó más porque no había más carreras. Ahora hay una reglamentación de tres pares de cojones para que no haya demasiada diferencia entre monturas, con lo que aquellas machadas ya no son viables porque además del talento no se puede sumar una superioridad mecánica aplastante, con lo que las cosas son muchísimo más difíciles. Marc ganó Moto2 en su segundo intento. También es verdad que estaba aprendiendo en su primera temporada, pero la recortada de ventaja a Bradl ponía los pelos de punta a cualquiera. Si no es por aquél accidente que le hizo ver doble, hubiera demolido mentalmente al alemán para los restos. Que te recorten 80 puntos en media temporada es como pensar que ahora alguien pudiera ganar a Marc el título de MotoGP. Bradl no se imaginaba que pudiera ser, y poco le faltó. Claro, era Marc. Seguramente cuando ayer le vió adelantarle en la 5ª vuelta debió acordarse de que con Marc en pista nada está decidido.
 
Muchísimo más complicado. De entrada sería hacer un equipo para dar cancha a una chulería (llámale reto si quieres) pero desde luego si gana todas las carreras es que tiene demasiado nivel para esta categoría y no hay otra superior. Mientras llegan especímenes salvajemente buenos criados en Moto2, y salvajemente me refiero a que tengan una notable superioridad sobre el resto y no ganar en la última carrera, tenemos que esperar a que lo que hay siga madurando, porque Marc en estos momentos ha puesto el listón demasiado alto para todos los demás de la parrilla de MotoGP. 9 de 9 no es ninguna broma.

Sobre lo de los éxitos de antaño y los récords de Agostini, Freddie Spencer y demás, incluído Nieto, hay que decir que en aquella época había mucho piloto amateur, sin respaldo de fábrica, que corría alguna carrera y ya está. Eso hoy en día no pasa casi más que en territoriales. En el CEV ya casi todos corren toda la temporada. Entonces el mundial era como ahora los regionales. Había muy pocos que corrieran todas las carreras y, además la normativa alineaba motos de 500cc, independientemente de su arquitectura, es decir, Agostini corría con la MV tetracilíndrica contra monocilíndricas tipo Norton y demás. Se las meaba y se iba ya desde la primera curva. Y no ganó más porque no había más carreras. Ahora hay una reglamentación de tres pares de cojones para que no haya demasiada diferencia entre monturas, con lo que aquellas machadas ya no son viables porque además del talento no se puede sumar una superioridad mecánica aplastante, con lo que las cosas son muchísimo más difíciles. Marc ganó Moto2 en su segundo intento. También es verdad que estaba aprendiendo en su primera temporada, pero la recortada de ventaja a Bradl ponía los pelos de punta a cualquiera. Si no es por aquél accidente que le hizo ver doble, hubiera demolido mentalmente al alemán para los restos. Que te recorten 80 puntos en media temporada es como pensar que ahora alguien pudiera ganar a Marc el título de MotoGP. Bradl no se imaginaba que pudiera ser, y poco le faltó. Claro, era Marc. Seguramente cuando ayer le vió adelantarle en la 5ª vuelta debió acordarse de que con Marc en pista nada está decidido.

Sin saber mucho, opino que los récords comparativos, en la realidad no son tan comparables, pues las cosas han cambiado bastante, precisamente por esos temas técnicos y de reglamentación.
Yo no creo que sea una buena idea, ya lo han comentado... el que mucho abarca, poco aprieta.
Ahora bien, cada uno es libre de hacer con su vida y su pellejo lo que le de la real gana, qué sería de las hazañas, si no hubiese locos con locuras de ese calibre?.
 
Yo veo más viable que una vez conseguido el campeonato este año, en Aragón o cuando sea, correr el resto de temporada las dos categorías y hacer un "sondeo" para hacerse a la idea, o al menos alguna carrera como wildcar. Igual nos sorprende y, ya sin presión, gana las dos. Está por ver. Pienso que correr en dos categorías supone dejar de hablar con tu equipo entre los entrenamientos tanto como cuando dedicas tu atención al 100% para una única carrera y una única moto. Mientras un piloto de Moto2 está planteando con su jefe de ingenieros los cambios para el siguiente entrenamiento, uno de MotoGP ya está en pista. Sin esos ratos de compartir sensaciones para preparar la moto, es posible que no deje la moto como para ganar... y eso le puede pasar en una de las dos categorías, en las dos o en ninguna. Esos tiempos perdidos se van a ir acumulando y los descansos se pierden y viernes, sábado y domingo a ese tute es brutal. Y piensa en que bajaría del podio para subirse a la moto y entrar en parrilla, sin ese ratito de concentración en el box. Mucha tela.

Este chaval parece capaz de hacerlo, pero la temporada es muy larga y el cansancio acumulado también. y una única lesión manda al traste el trabajo de mucha más gente en dos estructuras completas, es decir, que aunque haya gente compatible, habrá gente que sólo esté en Moto2 y gente que sólo esté en MotoGP.
 
Si yo fuera Honda diría que no. Esa apuesta sólo la puede ganar el piloto, pero si la pierde sale perdiendo HRC que es la que pone la pasta, paga al piloto y pondría medios para intentar lograrlo. Si solo corre MotoGP tiene muchas papeletas de ganar el título y si corre las dos, tiene menos papeletas. Vamos, que tendría que tener casi la certeza de que es probable conseguirlo, por mucho que Marc sea Marc. Y de poder hacerlo alguien en este momento, sin duda es Marc. También parecía una locura que pudiera ganar tantas carreras seguidas y mira con qué diferencia domina la categoría. Ahora, a mitad de campaña, se plantea como bastante asequible que las gane todas, aunque Pedrosa está siendo cada carrera más duro y si le sale una carrera perfecta saliendo de la pole, podría arrebatarle alguna victoria. Incluso Lorenzo ha estado a punto de lograrlo en 1 ocasión, pero el único que le ha podido adelantar en última vuelta, de momento, sólo ha sido Pedrosa.
 
Si yo fuera Honda diría que no. Esa apuesta sólo la puede ganar el piloto, pero si la pierde sale perdiendo HRC que es la que pone la pasta, paga al piloto y pondría medios para intentar lograrlo. Si solo corre MotoGP tiene muchas papeletas de ganar el título y si corre las dos, tiene menos papeletas. Vamos, que tendría que tener casi la certeza de que es probable conseguirlo, por mucho que Marc sea Marc. Y de poder hacerlo alguien en este momento, sin duda es Marc. También parecía una locura que pudiera ganar tantas carreras seguidas y mira con qué diferencia domina la categoría. Ahora, a mitad de campaña, se plantea como bastante asequible que las gane todas, aunque Pedrosa está siendo cada carrera más duro y si le sale una carrera perfecta saliendo de la pole, podría arrebatarle alguna victoria. Incluso Lorenzo ha estado a punto de lograrlo en 1 ocasión, pero el único que le ha podido adelantar en última vuelta, de momento, sólo ha sido Pedrosa.

Está claro que Honda se opone y se opondrá, quizás ahí debe de estar ahora mismo la negociación.
 
Yo veo más viable que una vez conseguido el campeonato este año, en Aragón o cuando sea, correr el resto de temporada las dos categorías y hacer un "sondeo" para hacerse a la idea, o al menos alguna carrera como wildcar. Igual nos sorprende y, ya sin presión, gana las dos.

Estoy de acuerdo contigo Pingu, esto si puede ser factible. Una vez que ya tenga el titulo en el bolsillo que la organización le permita correr como Wildcar en Moto2 en la ultima prueba del año, es algo probable, hacer los dos campeonatos a la vez me parece algo poco factible......
 
Que lo intente o no, depende no solo de sus ganas.

Si lo intenta, que gane o no depende de varios factores, pero sin duda estaria en la pomada.

Tanto si gana, como si no, como le afectaria el esfuerzo de cara al futuro
 
Pues yo lo siento, pero me suena a bravuconada. ¿Qué sentido tiene batir un récord que ya es anacrónico por cómo han cambiado las carreras desde entonces?. En aquélla época era normal correr en dos o tres categorías (Ballington, Mang, Nieto, Aspar, incluso Roberts era asiduo de los 250 y 500 cc., la mayoría de ellos hacían 250 y 350 cc). Hoy,plantear que como nadie me puede ganar, ahora voy a ganar en dos categorías me suena a falta de respeto hacia el resto de pilotos. Márquez ha sido y es el mejor en las categorías por las que ha pasado...que no remueva otras historias sería (en mi opinión) un acierto por su parte, y que se dedique a engrandecer su bien ganada fama continuando ganando donde debe hacerlo, que hoy por hoy es MotoGP.
Hale, a sacudirme, jajajajajaja:D;););)
 
De acuerdo con Keito, no me parece una buena jugada desde el punto de vista de imagen, y eso es lo más importante ahora (patrocinadores, publicidad...).

Les haría un flaco favor a los pilotos de Moto2 y al resto de equipos.
 
Atrás
Arriba