Una forma sencilla pero costosa de tener siempre motores frescos es acudir a la
picaresca. El reglamento marca que se cambian cada tres carreras salvo que haya
una rotura, pero el equipo puede alegar que el motor no corre, y si la
organización después de probarlo, considera que está dentro de los valores
estándar, cobra al equipo 20.000 euros. Un equipo puede alegarlo, haciéndose
cargo del coste y siempre usará motores «frescos». Pese a que ha habido
informaciones que indicaban lo contrario, el equipo no ha utilizado más motores
de los habituales, ni los ha cambiado antes de las tres carreras salvo en una
ocasión en que comenzó a fallar el cambio y Marc
se cayó. En el mantenimiento de los motores a lo largo de estos
tres años el cambio es el sistema que más se ha resentido, y en 2012 ha sido el
punto más débil de las motos.[/QUOTE]
Así que si se sustituían cada 3 carreras y tuvieron que cambiar uno más por rotura, saca tú las cuentas. Uno más. Sin embargo ganó por 56 puntos a Espargaró, el equivalente a más de 2 carreras completas, teniendo en cuenta que Marquez hizo porra en 2 y Espargaró en otras dos, lo que iguala las tornas. Méritos de uno y desméritos de los demás. Desde luego la preparación de este equipo+piloto+moto ha dejado el listón muy alto en cuanto a recursos a utilizar y, además, le habrá puesto las pilitas a Honda para que mejore sus unidades de Moto2 para evitar los problemas que ha corregido Monlau. Además Monlau a enseñado sus cartas cuando los demás equipos ya no tienen tiempo para reaccionar de cara a la nueva temporada. Si no lo han hecho ya... no sé si podrán atacar los problemas que sí corrigió el equipo de Marc antes de la temporada. Ah, y no nos olviemos de que Marc no tuvo apenas pretemporada por sus problemas de visión tras el porrazo de la temporada anterior. Pues si la llega a tener...