Marc Marquez

Todo apunta a que va a marcar una época... aún muy joven pero ya con mucha experiencia. La madurez mostrada este año lo deja claro.
Y como nos hace disfrutar :rolleyes2:

Muchas felicidades!!!!
 
Muchas felicidades y enhorabuena.
Un gran campeon.
Hay que ser objetivo, aunque mi corazon sigue soñando en amarillo.
 
A mí, hoy por hoy es el que más me gusta, aunque es muy fácil apostar a caballo ganador, un saludo a todos....
 
Es increíble qué forma de conducir, agazapado como un león, rozando con todo. Madre mía.
 
La verdad es que hoy por hoy está muy por encima de todos , a este paso va a destrozar el mito Rossi ..... y como Lorenzo gane con ducati apaga y vámonos .
Yo creo que el año que viene encima lo va a tener más de cara y hará una temporada aún mejor que la del 2.014
 
Si Honda entiende por fin los Michelin, la centralita única y es capaz de hacer un motor dosificable con una parte ciclo que aguante bien frenar y paso por curva, sólo le falta eso a Marc para ser completamente imbatible.

Hay algunos pilotos que llaman la atención incluso cuando todavía no ganan o incluso cuando hacen carreras espectaculares o caen. En su día fueron Rossi o Marc. Hay otros que ganan desde el principio y luego no funcionan tan bien en categorías superiores, como Dani o Bati. También los hay de los que no ganan en categorías inferiores o se caen sin parar, pero luego van brutalmente bien en MotoGP, como Stoner (aunque el primer año parecía Miller). Disfrutemos ahora de Marc. La madurez demostrada este año cuando no podía luchar por la victoria y la contundencia cuando sí, nos augura muchos años de triunfos.
 
este chaval es un fenómeno en todos los aspectos en la pista y fuera de ella , nos lo ha demostrado dia a dia.
puede que estemos viendo crecer el mejo de la historia en el trancurso de 10 años lo sabremos.
 
Este año ha demostrado inteligencia sobre la moto. A cortado cuando no podia seguir el ritmo de los demás y así puntuar, no olvidemos, que el título se lo lleva el más regular.
 
Mucho adelantáis.

que el chico apunta maneras es algo que tiene poca discusión. Y que si la moto va bien no hay cojones de seguirle, también. El domingo no pudieron con él ni Rossi ni Lorenzo con la moto más estable de la parrilla y en seco con sol, territorio Lorenzo donde los haya.
 
que el chico apunta maneras es algo que tiene poca discusión. Y que si la moto va bien no hay cojones de seguirle, también. El domingo no pudieron con él ni Rossi ni Lorenzo con la moto más estable de la parrilla y en seco con sol, territorio Lorenzo donde los haya.

Maneras apunta viñales , Marquez a día de hoy es uno de los grandes pilotos de leyenda del motociclismo mundial
Es el pentacampeón más precoz de la historia . con 27 años podría superar el palmarés de Rossi y aún seguiría siendo 10 años más joven que el a día de hoy .
 
Hace 7 temporadas que Rossi no gana el título, así que su palmarés lo tiene que superar Marc no a su edad actual, sino a la que tenía en 2009, es decir, con 30 años. Tiene 7 temporadas para conseguir 4 títulos más e igualarle a los 30 años. En este momento tiene 3 títulos de Motogp en 4 temporadas, los mismos que consiguió Rossi en sus 4 primeras temporadas en MotoGP, con la diferencia de que Marc ha conseguido ser pentacampeón un año más joven.

También es verdad que Marc tiene que lidiar con varios hándicap con respecto a Rossi: la cantidad de pilotos capaces de ganar carreras (8 este año frenta a 4 en 2004, por ejemplo ) y los capaces de ganar títulos, especialmente Lorenzo y Rossi, 2 pilotos en activo que han ganado al menos 3 mundiales de la categoría reina, algo que Rossi nunca vivió mientras ganaba. Rossi en su momento compartió parrilla con Roberts, que ganó el año de su debut y nunca más; Crivi, que ganó 1 título y tras su lesión de mano nunca más y ya sin rivales con opciones reales hasta Stoner, que barrió. No es por desmerecer a Hayden, cuyo mundial es completamente merecido, pero no estaba en las quinielas ni los méritos fueron todos suyos. Supo aprovechar una desastrosa temporada de Rossi con una gran regularidad. Hayden no hizo nunca nada mejor que aquél 2006, pero le valió el título con "sólo" 252 puntos. Con 252 puntos habría sido 4º en 2014, 2013, 2012, tercero en 2011, 2010, 2009, 2008 y 2004 -que fue 8º-, y segundo en 2007, pero que también fue 8º con la mitad de puntos que el año anterior. De hecho Hayden consiguió 2 veces más de 200 puntos y en una se llevó el título. Casi como llegar y besar al santo. Pedrosa consiguió 300 y 332 puntos (2013 y 2012) y no lo consiguió. De hecho con 300 puntos fue tercero! A veces los títulos no son igual de valiosos, aunque cuenten igual y sean igual de merecidos: se dan al que más puntos obtiene, independientemente de la fortaleza de sus rivales.

Por eso digo que ahora es bastante más difícil porque hay más pilotos punteros, además de que las normativas son más estrictas, las limitaciones que igualan a más equipos, centralita única, proveedor único de neumáticos, limitación de motores, de litros de depósito y demás. Dorna se está encargando de mejorar el espectáculo igualando las motos todo lo posible para que no haya una supremacía tan brutal de las marcas más poderosas. Tan más difícil que Rossi no ha vuelto a ganar un título desde el primero de Lorenzo. Más diferencias había cuando Agostini, no nos engañemos. Las MV Augusta tetracilíndricas corriendo contra monocilíndricas era como meter una MotoGp en Moto2 o Moto3. Era imposible no ganar. Nunca sabremos que habría hecho Agostini en un mundial con monturas más igualadas. Lo que sí hemos visto es lo que ha podido hacer Rossi.
 
Atrás
Arriba