Margen velocidad máxima y matriculas legibles

  • Autor Autor Roberto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Insisto en lo dicho por otros: afán recaudatorio.
La mayoría de accidentes y muertos son en carreteras de doble dirección. ¿Cuántos radares hay en ellas? ¿Con qué radares se vigilan los stops, las líneas contínuas, etc.? ¿Por qué no se retira de la circulación a todo el que circule sin seguro, sin ITV, etc.?
Porque un radar cuesta 60000 euros, y genera una cantidad mucho mayor en muy poco tiempo de uso. Para todo lo demás, hace falta gente y a esa gente hay que pagarla.

Un saludo.
 
Eso..eso.. nos tendriamos que unir para circular TODOS sin excepcion dentro de los limites establecidos.
Que el Estado Recaudador no pudiese poner ni una put... multa a nadie ... je..je... que se inventarian entonces ??
Son capaces de sancionarnos por ir en moto sin cinturon de seguridad !!!!...
Que descaro !!! Tanta campaña de la DGT para "cuidarnos"...! Que coño harán con toda la pasta que recaudan de las multas ?
AH.. es verdad !! ponen letreritos indicando que circulas por un " Puto-Punto-Negro"... y que tal si con la misma pasta trataran de resolver el PPN...
Que cruz con estos cabezas.pensantes !!!
VS
 
Si alguien piensa que ésto es un bulo que se fije en éste gráfico, sacado directamente de la revista de la DGT

2310670zradar.jpg


El artículo en cuestión:

http://www.dgt.es/revista/num194/pdf/num194-2009-reformas.pdf

Lo que no consigo comprender es como te van a multar por ir a 121 kms/hora si en el mismo gráfico se indica que el rádar se programará con el 10% de margen de error. Vamos que no me cuadra....... Aunque me parece que sólo es un paso inicial para posteriormente ir bajando el margen de error de los radares.

Como vale lo mismo, 50€ con el descuento, ir a 121 que a 149, cuando tenga prisa ya se a que velocidad puedo circular con sobrecoste. :P
 
K l i k o w s k y dijo:
Si alguien piensa que ésto es un bulo que se fije en éste gráfico, sacado directamente de la revista de la DGT

2310670zradar.jpg


El artículo en cuestión:

http://www.dgt.es/revista/num194/pdf/num194-2009-reformas.pdf

Lo que no consigo comprender es como te van a multar por ir a 121 kms/hora si en el mismo gráfico se indica que el rádar se programará con el 10% de margen de error. Vamos que no me cuadra....... Aunque me parece que sólo es un paso inicial para posteriormente ir bajando el margen de error de los radares.

Como vale lo mismo, 50€ con el descuento, ir a 121 que a 149, cuando tenga prisa ya se a que velocidad puedo circular con sobrecoste.  :P


si el radar se programa con un 10% de margen , estamos otra vez en los 133 km/h sin multa
 
En el fondo, la clave sigue siendo la programación y el margen del radar. Y, por la nota a pie del gráfico, todo sigue como antes en lo que se refiere a multar a partir de 133 km/h.
 
;) Ademas de todo lo comentado, no os olvidáis del margen de error de los velocímetros de nuestros vehículos, tendrían que acaban por sancionar a los fabricantes porque los vehículos que comercializan tienen margenes de error superiores al 2%, por lo que ni existe un radar perfecto y ni un velocímetro perfecto.

Es el típico bolo que va creciendo y creciendo, aqui en Coruña, ahora tenemos de moda el del radar de tramo en la A-6, que seria en nuestra provincia.... y que es una bla..bla..bla, pues tal como lo representan no es viable al estar en un supuesto tramo con entradas y salidas que no se podrían controlar... ::)

Pero si todo es para criticar al de la rumba "Pere" pues yo también me apunto.... ;D ;D
 
Por qué explican tan clarito lo de la cuantía de las multas...... y dejan lo del margen de error a una simple frase al pie de un grafico ??

Si ya se lo que vais a decir....... que en la confusion esta la ganacia. De ellos..... claro. ;) ;)

Vsssssssssss
 
Nueva reforma de la Segurdad Vial

Hoy he recibido este e-mail donde me dicen que habrá una reforma en la ley de la Seguridad Vial. Lo encuentro insultante!!! Pero mi pregunta es saber si es cierto o es un bulo????

Tráfico multará a partir de 121 km/h

En unas cuantas semanas, circular por encima de 120 km/h en autopistas o autovías supondrá una sanción de 100 euros. La reforma de la Ley de Seguridad Vial, que ya se está tramitando en el Congreso de los Diputados, terminará con el margen actual que permite alcanzar hasta 133 km/h sin que ello suponga una multa.

El Gobierno ya está tramitando una reforma de la Ley de Seguridad Vial con la que revisará el listado de infracciones que restan puntos, unas sanciones que están en vigor desde el mes de julio de 2006 cuando entró en funcionamiento el nuevo permiso de conducción. Una de las novedades más destacadas es que desaparecerá el margen de 13 km/h que hasta ahora permitía circular por una autopista o una autovía con la velocidad limitada a 120 km/h

Actualmente, si un conductor es detectado por un radar circulando con su vehículo entre 121 y 133 km/h no es sancionado. En poco tiempo, ya no será así. Cuando entren en vigor los cambios en la Ley de Seguridad Vial, los radares de autopistas y autovías multarán a todo aquel vehículo que transite a más de 120 km/h . La cuantía de esta sanción se sitúa en 100 euros, aunque no restará puntos.

La reforma también supondrá que determinadas infracciones que ahora restan puntos dejen de hacerlo. Son aquellas que la Dirección General de Tráfico (DGT) considera que no tienen una incidencia importante en la mortalidad en las carreteras. Así, ya no quitará puntos circular por autopistas y autovías con vehículos que lo tengan prohibido, como es el caso de los ciclomotores, llevar en los vehículos más ocupantes de lo permitido y aparcar o estacionar en un carril bus, un túnel o una curva.

Todas ellas pasarán a ser faltas graves y aunque no quiten puntos del carné sí supondrán una multa de 200 euros. Además de endurecerse las sanciones por pequeños excesos de velocidad en vías con el límite situado en 120 km/h , circular rápido en tramos urbanos será más perseguido. De esta forma, conducir a 80 km/h en ciudad, donde el máximo permitido es 50 km/h , pasará de suponer una sanción de 100 euros a otra de 300 euros y 2 puntos menos.

MATRÍCULAS LEGIBLES

Otra de las sanciones que se modificarán es aquella que se refiere a las matrículas. A partir del momento en que entre en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Vial, los conductores de motocicletas, coches, camiones y furgonetas tendrá la obligación de mantener las placas de matrícula limpias y legibles. El objetivo es impedir que se modifiquen o se oculten las matrículas para evitar los radares.

Si algún conductor es detectado con la matrícula ilegible a propósito, será sancionado con 200 euros de multa y su permiso tendrá cuatro puntos menos. En la actualidad, esta infracción no restaba puntos. También se descontará cuatro puntos a todo aquel que circule con el carné de conducir temporalmente retirado. Además, el uso de detectores de radares pasará a restar 6 puntos (2 hasta ahora), mientras que quien no mantenga la distancia de seguridad verá mermado su saldo en 4 puntos, uno más que en la actualidad.

Las modificaciones en el texto legal persiguen, asimismo, que los conductores paguen todas las multas, porque ahora más del 30% no llega a cobrarse jamás. Para ello, la DGT apuesta por el pronto pago, que conllevará una rebaja del 40% de la sanción, un 10% más que a día de hoy, siempre que el infractor renuncie a las alegaciones y abone la multa en 15 días.
 
Re: Nueva reforma de la Segurdad Vial

Segun tengo entendido, es cierto... :-X
 
Re: Nueva reforma de la Segurdad Vial

Si , es cierto y particularmente lo veo bastante bien..... a ver si es verdad que los que se te pegan al culo poniendote en peligro, les crujen.... lo de 120 kms en autopista pues es lo que no puedo entender..

Saludos
 
Re: Nueva reforma de la Segurdad Vial

120 en autopista es de pena, seamos sensatos.... :P
 
Re: Nueva reforma de la Segurdad Vial

Entonces imagino que cambiarán "todos" los cinemómetros del país :P; porque van a ser la repanocha en exactitud científica y no van a tener ni 1km/h de margen de error ::)..................vamos para ;D. Eso en periodo de crisis el contribuyente les paga un plan renove......................ni de coña.
Entonces lo que habrá que hacer es recurrir todas las multas de exceso de velocidad para cuando te pasen la maravillos ficha de insdustria, vean que el margen de error puede lelgar al 10% en cuyo caso hay defecto de forma en la denuncia al no contar con ese margen.
Es para :'(
 
Re: Nueva reforma de la Segurdad Vial

el tema de4 los 120 me pregunto yo comprobe el velocimetro de la moto con un citroen picaso con gps y con un peugeot 405 y con ninguno de los tres tenia la misma velocidad con el gps me variava 8 km por hora osea para ir a 120 el mercado iria a 128 con la picaso 5 km osea osea cuando el iva a 120 y0 a125 y con el pugeot 3 cuando el iva a 120 y pico mas o menos esa es la varicion que luego comprovemos con el gps los tres  como se si mi marcador tiene la misma que otra moto o con el cohe me parece absurdo lo de 121 km y aun me keda probar con un velocimetro de bicicleta vare cuanto varia para saber bcuando boy a 120 o a 114 o a 130 porque con el error que tienen es imposible saber la velocidad exacta ya que se porbo en una autopista en tramos llanos y con un pasaero sin mas un saludo u vvvvvvvvv
 
Re: Nueva reforma de la Segurdad Vial

Gali dijo:
  120 en autopista es de pena, seamos sensatos....  :P
Hace unos 40 años mi padre tenía u R-8 (el Renault, no el Audi ;D ;D) y ya podía circular por autopista a 120 km/h. Creo que los coches, motos etc.. han cambiado un poquito, no os parece.
 
LLego algo tarde para hablar del tema, pero me estado leyendo, asi un poco por encima, todo lo que habeis escrito y creo que todos tenemos razón en todos los temas.
Haber me explico:
Limite de velocidad a 120km/h.- Una burrada, pero entiendo que tampoco hay que ponerlo a 180km/h.
Carreteras de pena.- Que os voy a contar.... :-X
Locos por la carretera.- Mas de lo mismo, siempre los habran.
Afan recaudatorio.- Creo que aqui estaremos todos de acuerdo, la principal causa de todas las medidas que se están aplicando.
Endurecimiento de las normas de trafico.- Estoy de acuerdo, pero se tendrían que aplicar con sentido común.

En fin, yo creo que la solución para evitar multas y accidentes y muertos, etc, etc... es que (como algun compañero ya ha dicho) de fabrica los coches, motos, camiones, etc, etc...NO LIMITARLOS, porque siempre se puede hacer la trampa, sino concebirlos para que no supreren los 120Km/h.
De esa forma iremos todos como borregos y problema solucionado.

Lo que ocurriria después, es que todas las casas de fabricación de automoviles ( a las que el gobierno ayuda tan amablemente con nuestro dinero) se les hechaían encima para pedir mas ayudas y poder invertir en coches "ecologicos".

Pero, ¿que pasaria despues, cuando todos los españolitos fueramos a la velocidad impuesta? pues, que no multarían, no recaudarían y se inventarían una nueva ley para volvernos a jodér.

En fin, esta es mi umilde opinión, puede que vaya errado, pero creo que es asi.

PERDÓN POR EL TOCHO!!!!!
 
Ya estan apareciendo graficas, medias, baometros y tablas por doquier demostrando que esos radares, esas crujidas en el bolsillo y esas reducciones de velocidad dan sus frutos.



!!!! bajan los accidentes y la contaminación ¡¡¡¡



Que bien.
que bien que lo hacen nuestros papis politicos.
ole ole tenemos que jalear.




Lo dicen ahora que desde otoño del año pasado, con lo que ha llovido y la cantidad de desplazamientos ha bajado en picado debido al asombroso aumento de gente que no coje el coche para ir a trabajar. No coje el coche, ni la moto ni la bici ni el bus ni va a pié ni na de na de na.


¿curioso no?
 
Lo de la vigilancia de las matrículas ya lo he visto en algún control, y en cuanto a los límites, como no sea radares laser, dudo que sea legal ajustar tanto los límites, por la mera razón de que los actuales radares no son tan exactos, y tienen un margen de erros, de ahí el famoso 10 % de márgen. :-?
 
Atrás
Arriba