Mariposa del inyector izquierdo

  • Autor Autor franc1a
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

franc1a

Invitado
Hola, estamos de acuerdo que para equilibrar la inyeccion, no se puede tocar la mariposa del inyector izquierdo.
Pero tendrá alguna apertura, ¿no?, ¿o es que en reposo esta totalmente cerrada?.
Alguien sabe que apertura tiene?
Saludos
 
No, lo que no podemos tocar es el tornillo de tope de la mariposa, que viene sellado con color azul.

No existe una medida para esa apertura, en la fábrica se ajusta la cantidad de aire que pasa, con lo que la posición del tornillo puede variar de unas mariposas a otras, y por eso mismo no se puede ajustar. Podemos intentar dejarlo un poco decente, pero si luego va bien, sera por absoluta suerte y casualidad. Nos puede parecer que va bien, pero de ahi, a que lo este hay diferencia.

Puedes tocar el tensor del cable, tanto a derecha como a izquierda, siempre que a ralentí apoyen en su tope (sellado) y al abrir, abran a la vez o un poquito antes la izquierda, para que no le falte comidita.

Joroba, vaya ladrillo.

Saludos.
 
Hablo de la r1200gs, yo no he visto tornillo sellado, pero prometo mirar si lo tiene.
Que pasa si le doy un par de vueltas al tensor del lado inyector, y tenso mas el cable del lado izquierdo?.
Saludos
 
Pues, que si no tienes un vacuómetro no lo debieras hacer, puesto que hay que guardar una relación de un cilindro con otro. El vacuómetro debe tener lectura de diferencia entre cilindros en milibar.
 
El libro de taller de la 1150R indica 5º como apertura básica. Luego imagino que habrá un ajuste fino con el tornillo del tope de la mariposa.
 
Eso es un ajuste a lo "macagüen", ¿en que libro viene?
 
2F1E0 dijo:
Eso es un ajuste a lo "macagüen", ¿en que libro viene?

En el libro de taller oficial de BMW, yo lo descargué en un link del foro.
 
Perdona, si lo tienes cerca, dime en que apartado lo puedo encontrar y te cuento.

Gracias
 
Página 13.3, sección: "Preparación y regulación del combustible"

De nada :)
 
4D594A45481A4A2B0 dijo:
Hola, estamos de acuerdo que para equilibrar la inyeccion, no se puede tocar la mariposa del inyector izquierdo.
Pero tendrá alguna apertura, ¿no?, ¿o es que en reposo esta totalmente cerrada?.
Alguien sabe que apertura tiene?
Saludos
Paco, no puedes equilibrar la inyeccion, lo que tu haces es sincronizar las mariposas, la inyección la controla la centralita. Ciertamente existe ese mínimo pero no se puede tocar, si lo haces, la pieza tiene que ir a fábrica o pillarte una nueva porque ni en el conce la pueden ajustar, es intocable :-/
 
63636E616A7D607C6063667B6E7D66600F0 dijo:
[quote author=4D594A45481A4A2B0 link=1297176576/0#0 date=1297176576]Hola, estamos de acuerdo que para equilibrar la inyeccion, no se puede tocar la mariposa del inyector izquierdo.
Pero tendrá alguna apertura, ¿no?, ¿o es que en reposo esta totalmente cerrada?.
Alguien sabe que apertura tiene?
Saludos
Paco, no puedes equilibrar la inyeccion, lo que tu haces es sincronizar las mariposas, la inyección la controla la centralita. Ciertamente existe ese mínimo pero no se puede tocar, si lo haces, la pieza tiene que ir a fábrica o pillarte una nueva porque ni en el conce la pueden ajustar, es intocable  :-/[/quote]

Hola llanero, aquí:

http://bmwrt.wordpress.com/2009/06/12/ajuste-tps-y-mariposas-en-r1150-metodo-cero-cero-or-pepepolis/

pepolis y nekobasu explican como ajustar el TPS y los topes de las mariposas. Parece que quedan bien. También he leido este método en otros foros y parece confirmado que funciona.

De todas formas PacoBMW preguntaba la apertura en reposo de la mariposa de inyección, yo sólo le he dado el dato que figura en el libro de taller.

Aquí http://advrider.com/forums/showthread.php?t=630335 desmontan y reparan los cuerpos de inyección.

Un saludo
 
Llanero correcto, pero que pasa si se toca el tornillo tensor, como se vuelve a colocar en su sitio, si no se sabe cuantas vueltas lo ha tocado?
Saludos
 
Pacol estaba escribiendo mientras tu lo hacías, esto ya lo había visto, pero mi moto es una 1200, y no creo que sea igual el sistema.
Saludos
 
7F6B78777A2878190 dijo:
Pacol estaba escribiendo mientras tu lo hacías, esto ya lo había visto, pero mi moto es una 1200, y no creo que sea igual el sistema.
Saludos

No sabía que tu moto era la 1200, yo te he dado los valores de la mía :), creía que era una pregunta genérica.
 
Hola,

Los topes de mariposa, que van sellados de fábrica etc etc.
Cierto que se recomienda encarecidamente de no tocarlos. De hecho, con una moto +/- nueva y que funciona bien no se tocan.
Si pudiera, no los tocaria.

Pero que las mariposas existen desde mucho antes de que BMW diga que no se tocan ni en los concesionarios.
Y antes de esta fecha se utilizaban para lo que son, para ajustar el ralentí y en cierta medida mezcla. Sinó que se lo digan a los del apartado clàsicas.

Si has tocado esos topes de las palomillas, pues no es muy bueno, pero hay vuelta a la vida sin tener que comprar un cuerpo de palomilla nuevo. Solo faltaria.

Hay manuales por este foro para hacerlo. Y funcionan...
Los he utilizado con la mia, ya que con una edad de adolescencia (1993)  ha pasado por muchas muchas manos y estos topes ya los he tocado más de una vez. Y no he sido el primero.

Suerte

Lluís
 
Si señor, aparecen esos 5º de posición de reposo en la 1150 R y en la GS, pero no le hagas caso, mejor que no lo toques.
Si ya está tocado, puedes comenzar por aflojar el tornillo, volverlo a aproximar hasta que toque el tope de la mariposa, y apretarlo, para empezar a probar, un octavo de vuelta.

Pero ya no tendrás nunca la certeza de si podía estar mejor de lo que está, podras estar o no satisfecho de como anda, pero nada mas.

Un saludo.
 
k2502r32001c.jpg

Hola volviendo al tema, el tornillo "lacrado" es el marcado aqui con el numero 2, que marca un capuchon pero es el tornillo que esta debajo del capuchon ¿no?
En el reprom indica que no se puede modificar:
   
--------------------------------------------------------------------------------
Atención
Si se modifica el ajuste básico de fábrica de los topes de las mariposas ya no será posible efectuar el ajuste.

No debe modificarse el ajuste básico de los topes de las mariposas.
El esmalte de retención de los tornillos de los topes de las mariposas no debe estar dañado.
Las tubuladuras de mariposa desajustadas deberán ser ajustadas de nuevo por el fabricante.
Saludos

 
 
Correcto, ese no se toca "caca".

Un saludo.
 
Menuda mezcla de información científica y "dogmas de fe" hay en los manuales.

¿Qué pasa que las toberas son intocables?

Si en vez de tanto credo explicaran bien la forma de regular todo como hay por ahí buenos manuales hechos por gente que tras recabar información general de electrónica y mecánica, aplicarla al caso concreto y experimentar con su propia moto dan con el modo, a menudo relativamente sencillo, de reparar cosas que la mayoría de talleres oficiales seguramente ni se molesten en aprender porque lo que interesa es la especulación con el aceite, las piezas y una mano de obra de precio estratosférico...

En fin...
 
¡¡Que va!!

Si puedes hacer con ellas lo que quieras, incluso se pueden volver a dejar bien.

Lo malo, es que para dejarlas bien hay que tener unos aparatos de medida de los que los mortales no disponemos, y el que te diga que te los deja bien sin esos aparatos, te esta engañando, con intención o sin ella, pero no lo va a dejar bien a no ser por suerte, y ni siquiera sabrá que lo ha dejado bien.

Queremos poder tocar todo, pues toquemoslo, pero luego se nos llena la boca de decir que si tenia que ser mas facil, que si esconden información... .

Otro saludo.
 
745D5258525A573B0 dijo:
Menuda mezcla de información científica y "dogmas de fe" hay en los manuales.

¿Qué pasa que las toberas son intocables?
...................................
lo que interesa es la especulación con el aceite, las piezas y una mano de obra de precio estratosférico...

En fin...

Firmo lo que acabas de escribir, ... qué SI!!! que es como dices!!
La forma de tener muchos tontos es contar banalidades y manuales paso a paso de pago,.... cada nuevo modelo nuevo manual y encima ganas pasta.

Si el puto motronic es del año1985, que ya tiene 25 años, es un carcamal en la era de la electrónica, tal y como están las cosas. ¿Cómo es posible que no salga alguien y nos meta un repaso de cojones? Porque .... no lo hay .... o no le pagan...
No olvidemos que en las R bóxer no hay sensor de caudal de aire, y ahora que le han metio la ostia de sondas lambda y catlizador de tres vías , o multinivel ... que ya está uno harto de idioteces para vaciarte el bolsillo y hacerte sentir como un asesino planetario.... resulta que pueden controlar más finamente la riqueza de mezcla. Antes le han tenido que hacer el apaño, la chapuza de meterle una bujía más (por qué???).... con esa configuración le falta algo esencial al motronic: el caudalímetro. Es así. Lo siento mucho.... pero es ... pero ¿¿¿lo pone en el manual???.

En el tema ... BATERIA== no hay tema. ... es el tema ALTERNADOR .... ya que hay que tener la moto en ralentí acelerado ...1100 rpm ... a partir de los 5 años de edad (baja el magnetismo residual del rotor) y sino no carga la batería: punto!!! Se arregla metiendo una multiplicación mayor al alternador o poniendo un alternador más grande. ¿Lo pone en algún manual? ooooHHHH..... ¡¡¡¡ le recomendamos que use el cargador de BMW para mantener la batería en óptimas condiciones!!!   ... ésto que es 'una declaración de amor', o 'no nos da la gana arreglar el gazapo del diseño en el sistema eléctrico' y [highlight]usted se aguanta.... y paga[/highlight].

Sin mala sangre, pero es que todo es muy sencillo .... en los USA ... la información es obligatoria!!! está en la constitución.

Salud!! :-? :-?
 
Tenemos que partir de la base que en este país, siempre se ha llevado lo de: Si lo cuento ya lo sabemos los dos.
Cuando empece a trabajar la primera frase que me dijeron fue, no le digas nada que este viene de fp y con poco que aprenda nos quita el trabajo.
Pue esto es endémico de este país.
Seguro que alguien lo sabe tanto lo del motronic como lo de la tobera de admisión, pero no lo sueltan....
Por que? Ya lo he dicho antes. Creen que le vamos a quitar el trabajo, y no saben que es lo que están consiguiendo con tanto ocultismo.
En cuanto a lo de experimentar con la moto propia, que hago yo si no la puedo poner en marcha, por lo que sea, como acudo al trabajo?. Por ejemplo.
Saludos
 
Podemos mirar en los manuales americanos, igual nos desvelan algo.

Saludos
 
a ver, espero poder contestar a vuestras preguntas. Tenemos que tener en cuenta una cosa de forma generalizada; No somos mecánicos especialistas y obviamente tampoco disponemos en casa de las herramientas necesarias para poder realizar cualquier tipo de cosa en nuestras motos, diferente es algunas que no son pocas, cosas de mantenimiento. Aclarado esto, el reprom dice que no se puede, el reprom es la Biblia de tu moto, y si pone que no, yo no tocaria, y si se averian ciertas cosas importantes sobre todo las de seguridad, muchísimo menos, pero estamos con lo de siempre......es mi opiñión y cada cual que haga lo que quiera con su moto.....en muchas ocasiones, por esto mismo, aunque sepa, no contesto a los hilos y me los paso por alto.

Estas cosas, son las que yo mismo dejo al concesionario, porque ellos tienen los especialistas, los conocimientos y los equipos necesarios para repararlos y yo en mi casa pues no puedo hacerlo :-/

Saludos amigos
 
Despues de leeros a todos,que ya me he perdido.
Si el tornillo no se puede tocar porque lleva un ajuste tan preciso que tiene que ser electronico.¿por que no lleva otro TPS en la otra mariposa?.
Saludos....
 
Llanero no puedes hacerlo por que no tienes información, por maquinas no se que decirte.
Bueno saludos.
 
La otra mariposa no tiene por que con el ajuste de la derecha se supone que sincronizas las dos.
 
Claro amigos, hasta que no tengamos mas información no sabremos que maquinas necesitamos.
Así como para ver si llega tensión a los componentes del motor necesitamos un voltímetro, por que sabemos que buscamos tensión y la tensión se mide con un voltímetro,
Hasta que no sepamos que buscamos no sabremos que necesitamos.
Lo que necesitamos no es mas que información.
Saludos
 
Bien, vale, despues de esta contestación tambien olvidaré el tema.

Los boquetones donde van las mariposas (y no hablamos de carburadores, eso es otra historia diferente) se ajustan midiendo la cantidad de aire que pasa con la mariposa apoyada en su tope, esa cantidad debe ser igual en todas las que salen de la fabrica que las hace (según modelo).

Los boquetones no son iguales, algunos son un poco mas anchos, o mas estrechos, tienen más holguras en el eje, o coinciden con chapas de mariposa más grandes o más pequeñas, por lo que colocar las mariposas siguiendo una medida de apertura, por ejemplo grados, no me garantiza que la cantidad de aire que pasa es la misma que la que pasa por su compañera del lado contrario. La unica manera de tener esa seguridad es midiendo que la cantidad de aire sea la misma aún que los tornillos de ajuste no estén igual, por eso se sellan.

Hay modelos en los que se puede tocar el ralentí, que no lo llevan automático, no se debe nunca ajustar el ralentí tocando los topes de las mariposas, para eso llevan unos tornillos de bronce.

Si haces el ajuste como debes, no necesitas un TPS más, pues al mover una mariposa arrastras a la otra, lo que nunca debe ocurrir, es que la mariposa derecha abra antes que la izquierda, se ahogaría un poco a la hora de acelerar, pero eso se juega con el vacuómetro y los tensores de los cables, nunca con los topes de mariposas.

No voy a dar la plasta más, siento quedar como un bobo rigido como si fuese el poseedor de la razón absoluta, pero no creo que sea facil disponer de una máquina que me controle la cantidad de aire que pasa para poder ajustarla a la cantidad de combustible que tiene programada la unidad de mando para los inyectores.

Un saludo a todos.
 
La cantidad de aire no, pero si la presión, en este caso depresión.
Si es como tu dices, 1, yo te digo que es mas fácil de lo que yo creía, ya que solo hay que saber la presión a la que están tarados. Que no es mas que la diferencia entre la entrada de mezcla y la parte posterior a la mariposa.
 
Dios;Que follon...
Yo n o se como va la 1200 pero la 1150r que es la mia,la lleve a un taller que no quiero ni nombrar,a que le compensaran los cilindros y me la dejaron casi peor que estaba despues de tirarse el mecanico una hora con la moto arrancada con un ventilador puesto delante.
Total que me lie la manta a lacabeza y mirando en los foros e informandome todo lo que pude le meti mano a las toberas y las quite,les quite TODOS los tornillos y hasta el TPS.Deje las mariposas con su apertura original y fije el TPS,ya solo girando el TPS a izquierdas o derechas enriqueces o empobreces la mezcla,ya que es un potenciometro y trabaja en funcion de la apertura del acelerador y punto.
Con cinco metros de tubo tranparente de 5mm me hice un vacuometro casero y despues de hacer reglage de valvulas y comprobarlo todo:bujias etc...la puse en marcha y hasta ahora va bien:gasta 6 litros a los cien no da tirones las bujias estan limpias el escape no tiene hollin, pasó la revision a la primera¡ni gases ni nada! y asi lleva 15000 km.
Yo solo puedo contar mi caso,de la mitad de las cosa nome acuerdo porque tuve que guiarme por un monton de notas que cogi en internet....
Saludos....
 
Atrás
Arriba