Ximetric
En rodaje
Hola a todos.
Llega febrero y la posibilidad de volver a bajar a Marruecos por 4ª vez.
Ya que los últimos años he cruzado la zona central para llegar a Merzouga y atravesar el Gran Atlas por Todra-Imilchil, esta vez querría hacer la costa atlàntica.
El interés es reseguir la costa y las poblaciones importantes hasta las puertas del Sáhara (un poco al estilo “Operación Sáhara” de Miquel Silvestre) y volver recorriendo una parte del Anti Atlas, todo cruzando el grande por el mítico Tiz-N-Test. La vuelta desde Marrakech por la via ràpida.
La ruta se basa en la crónica del forero de Mototurisme, Panotxa “Nadal al Marroc, 2010”: Rutes, cròniques i viatges :: Nadal Al Marroc! - La Crònica , y sería esta:
Tánger, Larache, Kenitra, El Jadida (fortaleza portuguesa de Magazan, cisterna subterranea y puerto), Essaouira (fortificació, puerto y medina), Agadir y la costa surfera, Sidi-Ifni (edificios españoles y la playa), la Plage Blanche por Fort-Bou-Jerif, Guelmin (la Puerta del Desierto), Amtoudi (oasis bereber), Akka, Tata (Anti Atlas), Igherm, Tiz-N-Test (paso del Atlas a 2.093m), Marrakech (ciudad imperial), Ifrane (pequeña suiza y bosque de cedros), Fez (ciudad imperial) o Meknes/Volubilis (ruinas romanas), Chaouen, Tánger.
Todo y que estoy decidido a hacer la ruta en solitario, BUSCO ACOMPAÑANTE, es por esto que os hago un resumen de los datos del viaje:
Fechas: de sábado 1 a domingo 9 de febrero o de sábado 8 a domingo 16 de febrero.
Presupuesto: el mínimo imprescindible. De aquí (Tarragona) a Tarifa ir y volver por carreteras/autovías gratuïtats (es lo que hicimos el año pasado).
Alojamiento: básico y económico, en Marruecos se puede dormir en habitación doble con baño por 15€.
Desplazamiento Catalunya-Tarifa-Catalunya: dispongo de remolque de rueda gorda para dos vacas y coche turbodiésel, unos 160€ por barba en combustible (con remolque y carga se traga unos 11l/100Km).
Moto: tengo una BMW F800GS. El recorrido es accesible a casi cualquier moto, aunque no sea tan "trail".
Espíritu del viaje: sin prisas (la prisa mata, no remata, amigo) pero aprovechando las horas de sol, salida prontito para poder disfrutar de todo el día. Comer en la carretera. La idea es ir tirando y parando cuando algo haga gràcia, sobretodo disfrutar del país, de sus gentes, sus paisajes y gastronomia.
Climatología: a principios de febrero hace frio, pero mucho menos que en la península. Contrariamente a lo que se piensa, llueve y nieva poco, las llúvias vienen mas a finales de mes o en marzo/abril, que es cuando la gente suele empezar a bajar.
Observaciones: estudio en la UOC y solo puedo viajar en estas fechas. En invierno en Marruecos no te avasallan, ni se encuentran moscas, ni turistas, ni autocaravanas, ni colas, ni calores, ni...
Bueno, si quieres aventura controlada, nunca has bajado a Marruecos, buscas sensaciones inolvidables o tan solo te gusta disfrutar de la moto en otra cultura muy distinta a la nuestra, ¡APUNTATE !
Para cualquier duda puedes contactar conmigo a través del privado o al teléfono seis seis uno ocho cinco cuatro tres siete dos
¡¡¡ Saludos !!!
Ximet Ric
Llega febrero y la posibilidad de volver a bajar a Marruecos por 4ª vez.
Ya que los últimos años he cruzado la zona central para llegar a Merzouga y atravesar el Gran Atlas por Todra-Imilchil, esta vez querría hacer la costa atlàntica.
El interés es reseguir la costa y las poblaciones importantes hasta las puertas del Sáhara (un poco al estilo “Operación Sáhara” de Miquel Silvestre) y volver recorriendo una parte del Anti Atlas, todo cruzando el grande por el mítico Tiz-N-Test. La vuelta desde Marrakech por la via ràpida.
La ruta se basa en la crónica del forero de Mototurisme, Panotxa “Nadal al Marroc, 2010”: Rutes, cròniques i viatges :: Nadal Al Marroc! - La Crònica , y sería esta:
Tánger, Larache, Kenitra, El Jadida (fortaleza portuguesa de Magazan, cisterna subterranea y puerto), Essaouira (fortificació, puerto y medina), Agadir y la costa surfera, Sidi-Ifni (edificios españoles y la playa), la Plage Blanche por Fort-Bou-Jerif, Guelmin (la Puerta del Desierto), Amtoudi (oasis bereber), Akka, Tata (Anti Atlas), Igherm, Tiz-N-Test (paso del Atlas a 2.093m), Marrakech (ciudad imperial), Ifrane (pequeña suiza y bosque de cedros), Fez (ciudad imperial) o Meknes/Volubilis (ruinas romanas), Chaouen, Tánger.
Todo y que estoy decidido a hacer la ruta en solitario, BUSCO ACOMPAÑANTE, es por esto que os hago un resumen de los datos del viaje:
Fechas: de sábado 1 a domingo 9 de febrero o de sábado 8 a domingo 16 de febrero.
Presupuesto: el mínimo imprescindible. De aquí (Tarragona) a Tarifa ir y volver por carreteras/autovías gratuïtats (es lo que hicimos el año pasado).
Alojamiento: básico y económico, en Marruecos se puede dormir en habitación doble con baño por 15€.
Desplazamiento Catalunya-Tarifa-Catalunya: dispongo de remolque de rueda gorda para dos vacas y coche turbodiésel, unos 160€ por barba en combustible (con remolque y carga se traga unos 11l/100Km).
Moto: tengo una BMW F800GS. El recorrido es accesible a casi cualquier moto, aunque no sea tan "trail".
Espíritu del viaje: sin prisas (la prisa mata, no remata, amigo) pero aprovechando las horas de sol, salida prontito para poder disfrutar de todo el día. Comer en la carretera. La idea es ir tirando y parando cuando algo haga gràcia, sobretodo disfrutar del país, de sus gentes, sus paisajes y gastronomia.
Climatología: a principios de febrero hace frio, pero mucho menos que en la península. Contrariamente a lo que se piensa, llueve y nieva poco, las llúvias vienen mas a finales de mes o en marzo/abril, que es cuando la gente suele empezar a bajar.
Observaciones: estudio en la UOC y solo puedo viajar en estas fechas. En invierno en Marruecos no te avasallan, ni se encuentran moscas, ni turistas, ni autocaravanas, ni colas, ni calores, ni...
Bueno, si quieres aventura controlada, nunca has bajado a Marruecos, buscas sensaciones inolvidables o tan solo te gusta disfrutar de la moto en otra cultura muy distinta a la nuestra, ¡APUNTATE !
Para cualquier duda puedes contactar conmigo a través del privado o al teléfono seis seis uno ocho cinco cuatro tres siete dos
¡¡¡ Saludos !!!
Ximet Ric