Hola a todos!
Este fin de semana no me he bajado de la burra "ni pa mear". Cada vez estoy más contento con ella y ya llevo casi 1000 kms.
Me gustaría contaros mis experiencias en dos apartados: la luz de la moto y la suspensión.
La luz es acojonante. Cuando pones las largas diría que tienes muy poco que envidiar a un coche ¡se hace de día de repente!. Las cortas son correctas. Quizás un poco mejores que las de la 1200GS pero lo que de verdad impacta son las largas.
Viajar de noche no es un problema con esta moto. Incluso me atrevería a afirmar que debes poder ir a velocidades medias escandalosas con esos faros tan potentes.
Bueno, vamos a las suspensiones:
Después de unas cuantas pruebas la configuración que más me gusta es la siguiente:
Precarga a tope e hidráulico en modo "normal".
Con el ESA regulé la precarga al modo "Conductor y pasajero". A pesar de ir solo me siento más cómodo con la precarga fijada de esta manera. En cuanto a la configuración de hidráulico, el modo confort no me acaba de convencer. Para ir de paseo muy despacio no digo que no sea una buena opción, pero para una conducción normal parece que vas montado en dos gomas elásticas en lugar de suspensiones jejejeje. En cambio para usar la configuración de hidráulico en modo Sport el asfalto ha de estar completamente impecable. Si no, te vas comiendo hasta la más pequeña imperfección a modo de "sacudida". La más equilibrada es la configuración Normal, a mi modo de ver, ya que absorbe las pequeñas imprefecciones del asfalto pero sin tener la sensación de estar dando botes todo el rato.
En cambio mi amigo Mario (que se compró su K a la vez que yo y la estrenamos el mismo día) va más cómodo con el hidráulico regulado en "Sport".
El sábado sobre las dos de la tarde que las carreteras estaban prácticamente desiertas, me fuí a una que tiene curvas lentas y, sobretodo, de velocidad media, la cual han asfaltado recientemente. Me lo pasé en grande. Buen asfalto, buenas curvas y nada, nada de tráfico. Lo único era el calor, pero es que no me atrevo a montar en moto sin protección. Llegué casi al final de la banda de rodadura de la goma trasera (le queda nada) y cogí curvas muy pero que muy inclinado. La verdad es que me daba cuenta de lo muy inclinado que iba. Incluso pensé que rascaría el estribo en algún momento (supongo que debe faltar bastante ya que, además, los estribos están bastante altos en esta moto). Y ese es, precisamente, el gran problema de la K1200S: que no parece que vayas tan rápido. Recuerdo que en una de las pocas curvas rápidas que tiene esta carretera cometí un error de "principiante". No iba mirando el cuentakilómetros y la cogí muy rápido. No hubiera pasado nada si no hubiera mirado de reojo el cuentakilómetros y hubiese visto la aguja pasando de 160 km/h. La verdad es que me asusté cuando vi la velocidad e, instintivamente, rectifiqué. Mejor hubiera sido no hacer nada y seguir la curva tal cual porque no iba estresado para nada y todo "fluía" bien, pero bueno, lo salvé como pude y salí de ella también como pude.
¡¡¡Y eso que todavía está en rodaje!!! Hay que tener la cabeza muy bien amueblada para llevar esta moto....
Realmente, es muy raro que yo pase de los 200 km/h, ni siquiera por autopista. Lo que realmente me enamora es la cantidad de potencia que desarrolla a cualquier régimen. Bajos y medios son espectaculares en esta moto. Los altos ya os lo diré cuando la tenga rodada pero, repito, para mí lo mejor de la moto es lo lleno que está el motor más que la velocidad a la que puedes ir.
¡Ah! ¡Se me olvidaba! Para subir puertos de montaña es alucinante el no tener necesidad de cambiar de marcha todo el rato. Me subí uno pequeño de pocos kms toooodo el rato en tercera. Da igual lo que dejes bajar de vueltas el motor, siempre hay "chicha" que te lanza adelante en un segundo.
Eso sí, no me cansaré de decir que hasta 7.000 rpm el motor es muy tratable.
A ver si me pasan las fotos que me hicieron y las cuelgo jeje
Carlos.
Este fin de semana no me he bajado de la burra "ni pa mear". Cada vez estoy más contento con ella y ya llevo casi 1000 kms.
Me gustaría contaros mis experiencias en dos apartados: la luz de la moto y la suspensión.
La luz es acojonante. Cuando pones las largas diría que tienes muy poco que envidiar a un coche ¡se hace de día de repente!. Las cortas son correctas. Quizás un poco mejores que las de la 1200GS pero lo que de verdad impacta son las largas.
Viajar de noche no es un problema con esta moto. Incluso me atrevería a afirmar que debes poder ir a velocidades medias escandalosas con esos faros tan potentes.
Bueno, vamos a las suspensiones:
Después de unas cuantas pruebas la configuración que más me gusta es la siguiente:
Precarga a tope e hidráulico en modo "normal".
Con el ESA regulé la precarga al modo "Conductor y pasajero". A pesar de ir solo me siento más cómodo con la precarga fijada de esta manera. En cuanto a la configuración de hidráulico, el modo confort no me acaba de convencer. Para ir de paseo muy despacio no digo que no sea una buena opción, pero para una conducción normal parece que vas montado en dos gomas elásticas en lugar de suspensiones jejejeje. En cambio para usar la configuración de hidráulico en modo Sport el asfalto ha de estar completamente impecable. Si no, te vas comiendo hasta la más pequeña imperfección a modo de "sacudida". La más equilibrada es la configuración Normal, a mi modo de ver, ya que absorbe las pequeñas imprefecciones del asfalto pero sin tener la sensación de estar dando botes todo el rato.
En cambio mi amigo Mario (que se compró su K a la vez que yo y la estrenamos el mismo día) va más cómodo con el hidráulico regulado en "Sport".
El sábado sobre las dos de la tarde que las carreteras estaban prácticamente desiertas, me fuí a una que tiene curvas lentas y, sobretodo, de velocidad media, la cual han asfaltado recientemente. Me lo pasé en grande. Buen asfalto, buenas curvas y nada, nada de tráfico. Lo único era el calor, pero es que no me atrevo a montar en moto sin protección. Llegué casi al final de la banda de rodadura de la goma trasera (le queda nada) y cogí curvas muy pero que muy inclinado. La verdad es que me daba cuenta de lo muy inclinado que iba. Incluso pensé que rascaría el estribo en algún momento (supongo que debe faltar bastante ya que, además, los estribos están bastante altos en esta moto). Y ese es, precisamente, el gran problema de la K1200S: que no parece que vayas tan rápido. Recuerdo que en una de las pocas curvas rápidas que tiene esta carretera cometí un error de "principiante". No iba mirando el cuentakilómetros y la cogí muy rápido. No hubiera pasado nada si no hubiera mirado de reojo el cuentakilómetros y hubiese visto la aguja pasando de 160 km/h. La verdad es que me asusté cuando vi la velocidad e, instintivamente, rectifiqué. Mejor hubiera sido no hacer nada y seguir la curva tal cual porque no iba estresado para nada y todo "fluía" bien, pero bueno, lo salvé como pude y salí de ella también como pude.
¡¡¡Y eso que todavía está en rodaje!!! Hay que tener la cabeza muy bien amueblada para llevar esta moto....
Realmente, es muy raro que yo pase de los 200 km/h, ni siquiera por autopista. Lo que realmente me enamora es la cantidad de potencia que desarrolla a cualquier régimen. Bajos y medios son espectaculares en esta moto. Los altos ya os lo diré cuando la tenga rodada pero, repito, para mí lo mejor de la moto es lo lleno que está el motor más que la velocidad a la que puedes ir.
¡Ah! ¡Se me olvidaba! Para subir puertos de montaña es alucinante el no tener necesidad de cambiar de marcha todo el rato. Me subí uno pequeño de pocos kms toooodo el rato en tercera. Da igual lo que dejes bajar de vueltas el motor, siempre hay "chicha" que te lanza adelante en un segundo.
Eso sí, no me cansaré de decir que hasta 7.000 rpm el motor es muy tratable.
A ver si me pasan las fotos que me hicieron y las cuelgo jeje
Carlos.