Más cosas sobre la K1200S

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.954
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!

Este fin de semana no me he bajado de la burra "ni pa mear". Cada vez estoy más contento con ella y ya llevo casi 1000 kms.

Me gustaría contaros mis experiencias en dos apartados: la luz de la moto y la suspensión.

La luz es acojonante. Cuando pones las largas diría que tienes muy poco que envidiar a un coche ¡se hace de día de repente!. Las cortas son correctas. Quizás un poco mejores que las de la 1200GS pero lo que de verdad impacta son las largas.

Viajar de noche no es un problema con esta moto. Incluso me atrevería a afirmar que debes poder ir a velocidades medias escandalosas con esos faros tan potentes.

Bueno, vamos a las suspensiones:

Después de unas cuantas pruebas la configuración que más me gusta es la siguiente:

Precarga a tope e hidráulico en modo "normal".

Con el ESA regulé la precarga al modo "Conductor y pasajero". A pesar de ir solo me siento más cómodo con la precarga fijada de esta manera. En cuanto a la configuración de hidráulico, el modo confort no me acaba de convencer. Para ir de paseo muy despacio no digo que no sea una buena opción, pero para una conducción normal parece que vas montado en dos gomas elásticas en lugar de suspensiones jejejeje. En cambio para usar la configuración de hidráulico en modo Sport el asfalto ha de estar completamente impecable. Si no, te vas comiendo hasta la más pequeña imperfección a modo de "sacudida". La más equilibrada es la configuración Normal, a mi modo de ver, ya que absorbe las pequeñas imprefecciones del asfalto pero sin tener la sensación de estar dando botes todo el rato.

En cambio mi amigo Mario (que se compró su K a la vez que yo y la estrenamos el mismo día) va más cómodo con el hidráulico regulado en "Sport".

El sábado sobre las dos de la tarde que las carreteras estaban prácticamente desiertas, me fuí a una que tiene curvas lentas y, sobretodo, de velocidad media, la cual han asfaltado recientemente. Me lo pasé en grande. Buen asfalto, buenas curvas y nada, nada de tráfico. Lo único era el calor, pero es que no me atrevo a montar en moto sin protección. Llegué casi al final de la banda de rodadura de la goma trasera (le queda nada) y cogí curvas muy pero que muy inclinado. La verdad es que me daba cuenta de lo muy inclinado que iba. Incluso pensé que rascaría el estribo en algún momento (supongo que debe faltar bastante ya que, además, los estribos están bastante altos en esta moto). Y ese es, precisamente, el gran problema de la K1200S: que no parece que vayas tan rápido. Recuerdo que en una de las pocas curvas rápidas que tiene esta carretera cometí un error de "principiante". No iba mirando el cuentakilómetros y la cogí muy rápido. No hubiera pasado nada si no hubiera mirado de reojo el cuentakilómetros y hubiese visto la aguja pasando de 160 km/h. La verdad es que me asusté cuando vi la velocidad e, instintivamente, rectifiqué. Mejor hubiera sido no hacer nada y seguir la curva tal cual porque no iba estresado para nada y todo "fluía" bien, pero bueno, lo salvé como pude y salí de ella también como pude.

¡¡¡Y eso que todavía está en rodaje!!! Hay que tener la cabeza muy bien amueblada para llevar esta moto....

Realmente, es muy raro que yo pase de los 200 km/h, ni siquiera por autopista. Lo que realmente me enamora es la cantidad de potencia que desarrolla a cualquier régimen. Bajos y medios son espectaculares en esta moto. Los altos ya os lo diré cuando la tenga rodada pero, repito, para mí lo mejor de la moto es lo lleno que está el motor más que la velocidad a la que puedes ir.

¡Ah! ¡Se me olvidaba! Para subir puertos de montaña es alucinante el no tener necesidad de cambiar de marcha todo el rato. Me subí uno pequeño de pocos kms toooodo el rato en tercera. Da igual lo que dejes bajar de vueltas el motor, siempre hay "chicha" que te lanza adelante en un segundo.

Eso sí, no me cansaré de decir que hasta 7.000 rpm el motor es muy tratable.

A ver si me pasan las fotos que me hicieron y las cuelgo jeje ;)

Carlos.
 
Enhorabuena por tu adquisicion .Ya te daras cuenta de la buena compra que has hecho cuando acabes el rodaje y puedas estirarla solo un poquito mas.Una pregunta: ¿Te ha venido de origen con pilot sport o con pilot power?.Si son los sport ya puedes ir dando novedades sobre desgaste y sensaciones para contemplarlos como opcion.Un saludo y que la disfrutes ;)
 
Me alegra ver como disfrutas de la bestia ;D...de acuerdo contigo en lo de las suspensiones...en el modo confort es como ir en una zodiak...a mi,como a tu amigo Mario me gusta mas en modo sport...aunque es cierto que para algunos tramos mas bacheados se hace un poco ...digamos delicada e incomoda....
Hoy he cambiado la goma trasera con 5800 km y apurandola un poquillo,lo cual no creo que merezca la pena...al fin y al cabo ..que se le va a sacar sin arriesgar??? 500 km mas como mucho????.....a seguir disfrutando Carlos
 
Hasta ahora, lo que se está describiendo es, para mí, la bella.
Yo la crónica que quiero leer es la de la bestia (o sea, a partir de esas 7000 rpm). Reconozco que no encuentro las palabras y expresiones adecuadas para ello, a pesar de haberle visto ya las orejillas al lobo. Pero, por favor, que alguien intente plasmar ESO sobre el papel. Si lo hace bien, será propio de Stephen King.
 
Hombre podria darse le un aire menos macabro nunuk!!! podriamos ser mas pueriles y en plan "Port Aventura" decir que es como la bajada del Dragon Kahn jejeje almenos a mi es la sensacion que me dio al acelerar con este maquinon a mas de 7000 rpm le das al mango y ...."uuuuuuaaaaaaaaarrrrrrggggghhhhhhhhhh!!!!!" :o :o :o :o :o :o
 
Tienes razón, también sirve lo del Dragon Khan. Pero es que a mí me gustan más las pelis de mieeeeeeeeeeeedo ;D ;D ;D
En serio, lo que he dicho es sólo por sentir lo mismo que muchos, cuando les hablas de algo que conocen muy bien y les provoca un nosequé (parecido a un escalofrío) que te recorre la espalda, ¿sabes a qué me refiero? ;)
 
Hola yo también dispongo de una K12s con algo más de 2.000 Km y deciros que también estoy encantado con "LA MAQUINA" ;D ;D, aunque el rodaje lo terminé hace algunos km´s comentaros que cada día que pasa me doy cuenta que esta es la mejor compra que he podido hacer.
La moto mejora dia a dia y km a km, y aunque he de reconocer que en contadas ocasiones he superado las 7.000 rpm, tengo que deciros que cuando lo intenteis agarraros fuerte ;) ;), porque se desata la bestia y los caballos aparecen casi sin darte tiempo a reaccionar impulsando la moto hasta velocidades de vertigo y consiguiendo darte la sensación de que nunca le vas a encontrar el límite a tanta potencia. :o :o

Por eso enhora buena a todos los que teneis una como la mia y disfrutarla con cabeza.

Saludos.
 
FERITO dijo:
Enhorabuena por tu adquisicion .Ya te daras cuenta de la buena compra que has hecho cuando acabes el rodaje y puedas estirarla solo un poquito mas.Una pregunta: ¿Te ha venido de origen con pilot sport o con pilot power?.Si son los sport ya puedes ir dando novedades sobre desgaste y sensaciones para contemplarlos como opcion.Un saludo y que la disfrutes ;)


Son los power.

Miraré a ver cuanto duran.
 
Este fin de semana he tenido invitados en casa y el siguiente estoy en la riders, así que no tendré el rodajo hecho hasta la otra. Ya os contaré jejejeje ;)
 
hola a todos despuesde unas breves vacaciones...Enhorabuena a los recientes usuarios de esta maquina...despues de las 7000...el demonio se mete dentro. Probad en 2ª llevarla hasta 10500-10800 y si podeis mirad el cuenta kilometros, no os lo creereis. Lo hice una sola vez y creo haber visto 165-170 km/h...pero eso no es bueno...
 
Por cierto.... ¿Has mirado dentro del escape despues de parar cuando esta calentita? Sobre todo se ve bien dentro del garage.Se pone al rojo vivo como los colectores de los misiles. ;D
 
Yo cambié los M1 que venían de origen con unos 5000 y pocos kms. aunque los podía haber estirado un poco más, sobre todo el de delante. Pero como iba a hacer el curso del TAC en Montmeló este sábado pasado, los cambié por unos Pilot Power y disfruté como un animal.
Reconozco que las sensaciones que tuve, durante los aprox. 400 kms. que les hice antes de entrar en el circuito, no fueron mejores que las de los M1. Pero en pista sólo puedo decir que los encontré más ágiles (la carcasa tendrá mucho que ver, no hay más que verlas). La moto tumba sin apenas esfuerzo y llegas antes al límite que con los M1 pero, como ya me advirtió Sisko1, hay que evitar pasarse porque éstos no avisan.

En cuanto me los acabe ya os diré lo que me han durado.

Por cierto, no recuerdo quién me comentó que, probando nuestra moto, en la recta no pudo pasar de 4ª (tal vez se referían a Calafat y no a Montmeló), pero doy fe que en el trazado nacional del Circuit de Catalunya (o sea, con la recta "capada" a unos 600 mts., en 6ª se superan los 250 kms/h, y no mucho más... que también hay una curva al final ;D ;D ;D Los frenos son muy eficaces, pero milagros no hacen.
Afortunadamente, y a pesar de lo apurado de esas deceleraciones al final de la recta, el ABS no apareció en ninguna de las vueltas.
Sin duda ninguna, lo mejor, las curvillas.

V'sssssss
 
FERITO dijo:
Por cierto.... ¿Has mirado dentro del escape despues de parar cuando esta calentita? Sobre todo se ve bien dentro del garage.Se pone al rojo vivo como los colectores de los misiles. ;D

Yo sí, lo vi porque me lo comentó un amigo que también la tiene. Me compré un carrete de fotos (sí, aún no uso una digital) especialmente para fotografiarlo (100ASA) cuando llego al garaje, pero nunca me acuerdo de hacerla. Cuando la haga y la escanee, la cuelgo. A menos que un digitalero se me adelante.
 
Bueno lo mio es diferente pero casi igual, tengo una K1200R con 5200km y están para cambiar los dos neumaticos, hasta ahi todo bien, pero es que es el segundo trasero !!!!, el primero me duró 2800km incluido el rodaje, de origen traía los Bridgestone BT014,
lo comento para que no los monteis, je je, son fenomenales pero...., respecto a cosillas que me han pasado, perdí el tornillo que sujeta el escape al estribo trasero con 2500km y tuve que llevar la moto a reajustar el regimen de ralentí, la muy puñetera no quería bajar de 3.000 rpms, así que imaginaros la risa cuando cortabas gas pero aquello seguía empujando.
 
Lo del tornillo que sujeta el escape al estribo trasero me suena al primer cambio de neumático trasero.
Yo, en la moto, aún no he perdido ninguno ;D
 
Los "Kauseros" no perdemos tornillos, comemos paella................ ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
yo delante monto un M! ke va de coña y aun duran con 8000km y atras el Z4 lleva 3500kms y llegara alos 5000, espero ;D
 
Atrás
Arriba