Más difícil todavía....van a volar puntos.....

Complicado de implementar lo veo porque no es algo que dependa exclusivamente de ti como puede ser saltarte un stop o correr más de la cuenta sino de que el que tengas delante frene de pronto, de que otro se te meta delante en un adelantamiento ...

Como no sea en lugares donde esté prohibido adelantar como túneles o así no sé qué van a inventar.

Saludos.
 
Se que a muchos no les gustará mi comentario, pero lo de multar por no guardar la distancia de seguridad lo veo bien.
Estoy cansado de los típicos que te van metiendo el morro contínuamente haciéndote sentir inseguro si tienes que frenar o poner el intermitente para aparcar etc.
Tanto moteros como de coche o camión, cada día se respeta menos la distancia de seguridad.
Saludos
 
Última edición:
Se que a muchos no les gustará mi comentario, pero lo de multar por no guardar la distancia de seguridad lo veo bien.
Estoy cansado de los típicos que te van metiendo el morro contínamente haciéndote sentir inseguro si tienes que frenar o poner el intermitente para aparcar etc.
Tanto moteros como de coche o camión, cada día se respeta menos la distancia de seguridad.
Saludo
Si,pero cuando haya mucho tráfico dejar 70 metros lo veo difícil, y para adelantar?
Y cuando alguien adelante donde se va a meter ,si tiene que dejar 70 metros delante y otros 70 detrás? o tiene que frenar el que ha sido adelantado ,o ..😵‍💫😵‍💫😵‍💫.
 
Necesitaremos visión calibrada, con implante, para calcular esos 70 metros, o nos tendrán que pintorrear toda la red de autopistas o autovías, para calcular esos 70 metros.
Me temo, que esto último de pintorrear, será lo más lucrativo para ciertos bolsillos de la administración.
Y lo de lucrativo, va con segundas !!.
 
“Hay una tercera alternativa, pero que se antoja exagerada y es también muy compleja de aplicar. Es la llamada regla del cuadrado y consister en elevar al cuadrado la velocidad a la que viajamos quitando la última cifra. Es decir, si vamos a 90 km/h serían 81 metros (9x9), pero a 120 km/h nos iríamos a los 144 metros (resultado de 12x12).”

IMG_1246.jpeg

😂😂😂
 
Yo distancia seguridad es sagrado. Sobretodo en moto. Siempre llevo mínimo 3 segundos con el de delante. Cojo un elemento fijo de la vía (señal, cartel etc) y cuento mentalmente desde que el precedente lo cruza hasta que yo lo paso también. Así se si debo aumentar o no distancia.

Hostias por alcance a la orden del día.

Nadie cogió coche en operación salida/retorno??? Es flipante ver carril izquierdo congestionado y sin distancias... Todos bien pegaditos... Algunos se cansan y adelantan por la derecha. También jode ir por tu derecha con tu distancia y tonto de turno adelantarme para colocarse delante mía...y otra vez a dejar hueco y otra vez otro tonto pasa delante...

Al final de todo será la conducción autónoma. Gente cada vez conduce peor y mirando móvil.
 
“Hay una tercera alternativa, pero que se antoja exagerada y es también muy compleja de aplicar. Es la llamada regla del cuadrado y consister en elevar al cuadrado la velocidad a la que viajamos quitando la última cifra. Es decir, si vamos a 90 km/h serían 81 metros (9x9), pero a 120 km/h nos iríamos a los 144 metros (resultado de 12x12).”

Ver el archivo adjunto 466982

😂😂😂
En los años 60/70, se usaba esa regla (multiplicar la velocidad que llevábamos por si misma), incluso en algunas autoescuelas lo aconsejaban, pero quedó en desuso, o en todo caso no veo que ahora se aplique. Quizá ahora no fuese necesario guardar tanta distancia, porque la frenada de los vehículos actuales es mucho mas corta y eficiente, pero un poco de sentido común y respeto por el vehículo que llevamos delante...
 
Y no sólo respetar distancia mínima con el precedente... También ir mirando lejos de vez en cuando y ver que está pasando...lo más lejos puedas... Allí al fondo...Para anticiparte.

Algunos como solo ven el móvil, si ya miran el culo del delante de vez en cuando se pueden dar por salvados...
 
Si,pero cuando haya mucho tráfico dejar 70 metros lo veo difícil, y para adelantar?
Y cuando alguien adelante donde se va a meter ,si tiene que dejar 70 metros delante y otros 70 detrás? o tiene que frenar el que ha sido adelantado ,o ..😵‍💫😵‍💫😵‍💫.
Quizá hablar de 70 metros o de otra distancia fija cualquiera pueda no ser lo mas aconsejable, pero no cabe duda que hay una distancia mínima que se debe de guardar (por eso se llama distancia de seguridad) y que no será igual a medida que la velocidad sea mayor.
En caso de adelantamiento , lo que siempre se aconsejó fué que el vehículo que circulaba detrás de otro, dejase como mínimo espacio suficiente para poder ser adelantado y en cuanto fuese posible aumentar la distancia reduciendo la velocidad (eso ahora tampoco nadie lo hace)
Se ven circular camiones detras de otros sin dejar espacio suficiente.
Cuando un vehículo está siendo adelantado debería facilitar el adelantamiento reduciendo la velocidad si fuese necesario y tampoco se hace...
 
En los años 60/70, se usaba esa regla (multiplicar la velocidad que llevábamos por si misma), incluso en algunas autoescuelas lo aconsejaban, pero quedó en desuso, o en todo caso no veo que ahora se aplique. Quizá ahora no fuese necesario guardar tanta distancia, porque la frenada de los vehículos actuales es mucho mas corta y eficiente, pero un poco de sentido común y respeto por el vehículo que llevamos delante...

Yo me saqué el carnet en el 90 y también me explicaron esa regla, pero más que nada por si salía como pregunta en el examen, porque práctica no tiene ninguna. No vas a estar mirando el velocímetro, haciendo multiplicaciones y considerando la distancia en metros con el de delante.

Para eso que apliquen los radares delanteros y pongan un marca verde o roja en el tablero al respecto, que bien fácil es. Si quieren solucionar el problema de los alcances, hay mucha tecnología que puede ayudar, aparte de los radares está la grabación de cámaras que distinguirían el culpable de cara a los seguros y los atestados.
 
En algunas (pocas) autovías ponen estás flechas. Van puestas cada X metros. Es justo la distancia seguridad debería mantenerse con precedente. Creo entre flecha y flecha a 120km/h salían 5 segundos aprox.


1756397310205.jpeg

Como no están siempre pintados estás marcas. Tomo de referencia cualquier cosa fija. Un árbol. Una señal...la rubia que hace autostop...
 
Y las carreteras para cuando se arreglarán?
Hoy me he dado un rulo guapo en mi motaza y el espectáculo de las carreteras que he ido hoy son de puta dejadez infecta,agujeros enormes ,pavimento levantado,graba y áridos en cualquier tramo ,señales de tráfico oxidadas etc y más etc…
Si voy más allá ,entraré en tema político y por respeto a nuestro administrador y al foro no iré por ese camino..
 
No hace falta hacer cuentas. Contar los segundos mentalmente como explique. Según vía y velocidad media siempre se mantendrá proporcion.
Contar 5 segundos ,mirar a cuanto está limitada la vía, y que en un tramo de un kilómetro te bajen la limitación 40 kms / h , mirar que no estén los conejos con el radar escondido en ese tramo, mirar el cuenta kilómetros para no pasarse, no distraerse con la rubia esa.....no tengo ojos para tanto.....🤣🤣🤣.
 
Contar 5 segundos ,mirar a cuanto está limitada la vía, y que en un tramo de un kilómetro te bajen la limitación 40 kms / h , mirar que no estén los conejos con el radar escondido en ese tramo, mirar el cuenta kilómetros para no pasarse, no distraerse con la rubia esa.....no tengo ojos para tanto.....🤣🤣🤣.
Pues en moto hay que tenerlos... Por ese perro o jabalí te está esperando en cuneta para cruzar por delante tuya peor momento...

Y suciedad en carretera para no pisar....ni el paso peatones si llovió...

Por eso te despeja la mente... Todo lo que te estaba rondando o preocupando sale fuera (o debería). Bastante tienes con la moto...
 
Yo me saqué el carnet en el 90 y también me explicaron esa regla, pero más que nada por si salía como pregunta en el examen, porque práctica no tiene ninguna. No vas a estar mirando el velocímetro, haciendo multiplicaciones y considerando la distancia en metros con el de delante.

Para eso que apliquen los radares delanteros y pongan un marca verde o roja en el tablero al respecto, que bien fácil es. Si quieren solucionar el problema de los alcances, hay mucha tecnología que puede ayudar, aparte de los radares está la grabación de cámaras que distinguirían el culpable de cara a los seguros y los atestados.
Hombre, el velocímetro si hay que mirarlo por muchos y diferentes motivos y para ese cálculo tan sencillo no hace falta llevar una calculadora, .
Se sobrentiende que es para dar una idea aproximada de las distancias aconsejadas.
A lo que práctica no tiene ninguna, depende de para quien. Yo prefiero llevar detrás de mi a una persona prudente que guarde la distancia y no a otra que crea que cualquier distancia vale y vaya a escasos centimetros de mi.
 
Última edición:
Y las carreteras para cuando se arreglarán?
Hoy me he dado un rulo guapo en mi motaza y el espectáculo de las carreteras que he ido hoy son de puta dejadez infecta,agujeros enormes ,pavimento levantado,graba y áridos en cualquier tramo ,señales de tráfico oxidadas etc y más etc…
Si voy más allá ,entraré en tema político y por respeto a nuestro administrador y al foro no iré por ese camino..
Si uno de nosotros se fostia por ahí, dirán que los motoristas son imprudentes y bla, bla ,bla, nunca será culpa de la carretera ,ni de " ellos" .
 
Subo la apuesta... Y por no usar intermitentes para cambiar de carril o realizar giros?
Lo veo y subo de categoría a los mongoloides que van siempre con las luces de día, así que de noche van con pocas luces delante y detrás sin ninguna.
Hay dos lucecitas verdes en el cuadro, una con rayas en diagonales para abajo que son las de cruce.
Y otra que lleva rayas para delante y para detrás y son las de posición.
Hay cuadros en que las han encendido menos veces que las de los intermitentes de un BMW.
 
Lo siento, pero no acabo de ver el sentido a tu comentario , en confianza, te voy a hacer una pregunta ¿Tu eres de los que van pegados al que circula delante?

No, y en 35 años conduciendo (mayoritariamente a diario por Barcelona y alrededores en moto) no he tenido ni una colisión por alcance. Por eso creo que si hay que confiar en ir haciendo cálculos para evitarlos, algo falla. El espacio que hay que dejar con el resto del tráfico tiene que estar claro a ojo, tiene que ser una percepción del espacio y tiempo.
 
No, y en 35 años conduciendo (mayoritariamente a diario por Barcelona y alrededores en moto) no he tenido ni una colisión por alcance. Por eso creo que si hay que confiar en ir haciendo cálculos para evitarlos, algo falla. El espacio que hay que dejar con el resto del tráfico tiene que estar claro a ojo, tiene que ser una percepción del espacio y tiempo.

Estoy de acuerdo.
El problema es que hay gente que es incapaz de medir distancias a ojo y aún menos de hacerlo de forma relativa a la velocidad a la que avanza.
Ejemplo que veo casi a diario. Yo suelo ir por la autopista a 110 por lo que me adelanta mucha gente. Pues a menudo gente que va a tomar la misma salida que yo me adelanta a bastante más velocidad cuando faltan 2 o 3 kms para la salida pero como haya un camión ya se quedan detrás del mismo "por miedo" a pasarse la salida. Eso sí, comiéndole el culo al camión. Yo sigo a 110 y acabo adelantándolos de nuevo a ellos y al camión, sobradamente, antes de tomar la salida.
Si no són capaces de calcular visualmente una relación distancia/velocidad en una situación que se está produciendo en tiempo real de ninguna manera van a poder calcular una relación distancia/velocidad para una situación hipotética de frenada de emergencia.

En mi opinión esta gente no debería tener permiso de conducir porque suelen ser los mismos que no saben calcular un adelantamiento, una aceleración en incorporación o un "me da tiempo" al salir de un stop.
 
No, y en 35 años conduciendo (mayoritariamente a diario por Barcelona y alrededores en moto) no he tenido ni una colisión por alcance. Por eso creo que si hay que confiar en ir haciendo cálculos para evitarlos, algo falla. El espacio que hay que dejar con el resto del tráfico tiene que estar claro a ojo, tiene que ser una percepción del espacio y tiempo.
A mi por ciudad me toca conducir muy poco, y en carretera tambien lo hago a ojo guardando la distancia que mi instinto me aconseja como segura, depende mucho de la situación del tráfico.
Ahora a por otros 35 años sin incidentes.
Saludos
 
Estoy de acuerdo.
El problema es que hay gente que es incapaz de medir distancias a ojo y aún menos de hacerlo de forma relativa a la velocidad a la que avanza.
Ejemplo que veo casi a diario. Yo suelo ir por la autopista a 110 por lo que me adelanta mucha gente. Pues a menudo gente que va a tomar la misma salida que yo me adelanta a bastante más velocidad cuando faltan 2 o 3 kms para la salida pero como haya un camión ya se quedan detrás del mismo "por miedo" a pasarse la salida. Eso sí, comiéndole el culo al camión. Yo sigo a 110 y acabo adelantándolos de nuevo a ellos y al camión, sobradamente, antes de tomar la salida.
Si no són capaces de calcular visualmente una relación distancia/velocidad en una situación que se está produciendo en tiempo real de ninguna manera van a poder calcular una relación distancia/velocidad para una situación hipotética de frenada de emergencia.

En mi opinión esta gente no debería tener permiso de conducir porque suelen ser los mismos que no saben calcular un adelantamiento, una aceleración en incorporación o un "me da tiempo" al salir de un stop.
Cierto, también los que parece que van empujando y cuando consigues que te adelanten al llegar a la primera curva reducen la velocidad y te obligan a ir detrás sin explicación lógica (como si colocarse delante significase tener mas categoría) y si i ven un radar, disminuyen la velocidad muy por debajo de la normal obligándote a frenar.
 
A mi por ciudad me toca conducir muy poco, y en carretera tambien lo hago a ojo guardando la distancia que mi instinto me aconseja como segura, depende mucho de la situación del tráfico.
Ahora a por otros 35 años sin incidentes.
Saludos

También te digo que en 2 ocasiones en los últimos 10 años he estado muy cerca, tanto que el ABS me salvó del “besito”.

En una, incorporación a rotonda grande con coche delante. Un ojo al coche y otro a los vehículos que vienen por la izquierda. En estas que el coche de delante pega acelerón para entrar, veo el resto de coches, le daba tiempo a él y a mí sin problemas, acelero y justo por el rabillo del ojo veo que el coche se caga y pega frenazo ya con el morro dentro de la rotonda. Freno a muerte, ABS y salvada a 1 palmo.

Y la otra un taxi que pega frenazo a muerte para descargar pasajero. Que para cargar ya los lleva uno vigilados porque los frenazos repentinos son muy habituales, pero con la luz verde del taxi apagada no te lo esperas. ABS y lo mismo, a 1 palmo.

Y reconozco que en ciudad voy bastante follao pero con la máxima atención puesta, siempre con el pensamiento de “todos me quieren matar”. Aún y así, nadie está libre del porrazo, especialmente en zonas conocidas donde te relajas más de la cuenta.

Creo que también es “bueno” tener de vez en cuando sustitos de estos, que acaban bien pero te ponen en alerta. Y también sirven para recordarte que los frenos y gomas actuales frenan muchísimo más de lo que estamos acostumbrados a sentir por no tener que hacer frenadas de emergencia continuamente.
 
Estoy de acuerdo.
El problema es que hay gente que es incapaz de medir distancias a ojo y aún menos de hacerlo de forma relativa a la velocidad a la que avanza.
Ejemplo que veo casi a diario. Yo suelo ir por la autopista a 110 por lo que me adelanta mucha gente. Pues a menudo gente que va a tomar la misma salida que yo me adelanta a bastante más velocidad cuando faltan 2 o 3 kms para la salida pero como haya un camión ya se quedan detrás del mismo "por miedo" a pasarse la salida. Eso sí, comiéndole el culo al camión. Yo sigo a 110 y acabo adelantándolos de nuevo a ellos y al camión, sobradamente, antes de tomar la salida.
Si no són capaces de calcular visualmente una relación distancia/velocidad en una situación que se está produciendo en tiempo real de ninguna manera van a poder calcular una relación distancia/velocidad para una situación hipotética de frenada de emergencia.

En mi opinión esta gente no debería tener permiso de conducir porque suelen ser los mismos que no saben calcular un adelantamiento, una aceleración en incorporación o un "me da tiempo" al salir de un stop.

En autopista a mí me sacan de quicio los que empiezan el adelantamiento 500 metros o más antes del vehículo de delante y van únicamente 5 ó 10 km/h más rápido. Se colocan a la izquierda una eternidad y todos a esperar. Aunque lo achaco en parte a los radares delanteros que últimamente pululan en muchos coches; inician el adelantamiento con muchísima antelación para que el radar no les frene. Digo yo, porque sino es para matarlos.
 
En autopista a mí me sacan de quicio los que empiezan el adelantamiento 500 metros o más antes del vehículo de delante y van únicamente 5 ó 10 km/h más rápido. Se colocan a la izquierda una eternidad y todos a esperar. Aunque lo achaco en parte a los radares delanteros que últimamente pululan en muchos coches; inician el adelantamiento con muchísima antelación para que el radar no les frene. Digo yo, porque sino es para matarlos.
Yo cuando adelanto con el coche o con la moto, reconozco que me salto las normas, acelero y adelanto lo mas rápido que puedo a sabiendas de que estoy sobrepasando la velocidad permitida.
Prefiero pagar la multa si se da el caso y hacer el adelantamiento lo mas rápido posible
 
Yo cuando adelanto con el coche o con la moto, reconozco que me salto las normas, acelero y adelanto lo mas rápido que puedo a sabiendas de que estoy sobrepasando la velocidad permitida.
Prefiero pagar la multa si se da el caso y hacer el adelantamiento lo mas rápido posible
Yo hago lo mismo, esta es una de las ocasiones, donde le saco partido a todos los caballos disponibles. La potencia nunca sobra, es solo cuestión de usarla cuando toca. A mi me da seguridad.
En autopista a mí me sacan de quicio los que empiezan el adelantamiento 500 metros o más antes del vehículo de delante y van únicamente 5 ó 10 km/h más rápido. Se colocan a la izquierda una eternidad y todos a esperar. Aunque lo achaco en parte a los radares delanteros que últimamente pululan en muchos coches; inician el adelantamiento con muchísima antelación para que el radar no les frene. Digo yo, porque sino es para matarlos.
Básicamente hay 2 tipos de conductores, los que conducen bien y los que estorban.

En la calle donde vivo, el aparcamiento es en semibateria y marcha atrás. Me da la risa ver los aparcamientos que hacen algun@s.
Hay quien ocupa 2 plazas y aún les falta sitio.
Quiero pensar que esa gente hacia delante si que saben conducir, porque hacia atrás, esta claro que much@s no saben.

Saludos y Vssss.
 
Última edición:
En autopista a mí me sacan de quicio los que empiezan el adelantamiento 500 metros o más antes del vehículo de delante y van únicamente 5 ó 10 km/h más rápido. Se colocan a la izquierda una eternidad y todos a esperar. Aunque lo achaco en parte a los radares delanteros que últimamente pululan en muchos coches; inician el adelantamiento con muchísima antelación para que el radar no les frene. Digo yo, porque sino es para matarlos.
Los radares y demás ayudas a la conducción son una porquería: igualan la destreza de todos los conductores por abajo y las ayudas autónomas están bajando el nivel medio de conducción. Lo peor de lo peor es que muchas no se pueden desactivar. Para el control de crucero, que ahora lo llaman ACC, lo que se puede hacer es darle al intermitente izquierdo y como piensa que vas a adelantar no te frena :sneaky:

A mi no me gusta correr en autovía y autopista, que muchos llaman correr a ponerse a 180 en la recta y luego ir pisando huevos en la zona de curvas y ni de dejan adelantarlos en un sitio ni en el otro. Y otra cosa que me llama la atención es que como norma general la gente cree que se aprende a conducir bien "conduciendo" y eso no es cierto.

Saludos.
 
A mi no me gusta correr en autovía y autopista, que muchos llaman correr a ponerse a 180 en la recta y luego ir pisando huevos en la zona de curvas y ni de dejan adelantarlos en un sitio ni en el otro. Y otra cosa que me llama la atención es que como norma general la gente cree que se aprende a conducir bien "conduciendo" y eso no es cierto.
A mi en autovía no me gusta correr por varias razones, además de encontrar aburrido conducir en línea recta durante mucho tiempo, se dejan las ruedas planas en poco tiempo.
Referente a que "conduciendo" se aprende, yo tambien creo que no siempre, creo que mas bien se desarrolla la condución instintiva con sus pros y sus contras, muchas veces sin darnos cuenta con el tiempo cogemos vicios o malas costumbres .
Cada cierto tiempo debiéramos reciclarnos un poco
 
Circular, además de aprendizaje, práctica y técnica requiere grandes dosis de educación y respeto. Como dicen ahora, lo digo todo y no digo nada.
 
Atrás
Arriba