Más fallos en la Pan-European 1300

¿se supone que honda deberia avisar a los propietarios del modelo en cuestion que pasen por taller a revisarlo no? :-/
 
Me ha llegado un e-mail con ésto:


"   Honda ha decidido que dos defectos existen referentes a la seguridad del vehículo.

               1.  El arnés principal de cables tiene un conectador de tierra de  distribución.  El conectador fue atado con cable  y podía incorrectamente recalentarse.  Si el conectador se recalienta, la energía de varios circuitos podría  perderse.  Consecuentemente, una pérdida de iluminación o de energía crítica del motor podría ocurrir sin  advertencia, lo que podría causar un desplome o corte total de la energía del motor.

               2.  La guía de algunos arneses de cables puede permitir que un conectador entre en contacto y roce  el depósito de gasolina.  Eventualmente , el rozamiento  puede causar un corto circuito y quemar  un fusible del sistema de ignición.  El motor entonces se atascará sin  advertencia, lo que podría causar un desplome.  ¿Qué se debe hacer?  Llame a cualquier distribuidor autorizado Honda y concierte una cita para examinen su ST1300.  El distribuidor examinará el conectador a  tierra de la distribución para saber si hay  daño de recalentamiento.  Si se encuentra el daños, el distribuidor substituirá el arnés de cables .  Si no se encuentra ninguna daños, el distribuidor instalará un conectador correctamente montado.  El distribuidor también examinará el arnés del cables debajo del depósito de gasolina para saber si hay  daño por roce , y en caso de necesidad, reparara el arnés de cables.  Si no se encuentra ninguna daños, el distribuidor colocará un arnés nuevo, en caso de necesidad, y se cerciora de que existe la separación adecuada.

"


Puede que no sea nada, pero no os descuidéis los que la tenéis.

Esperemos que sea el último "fallo de juventud" de tan buena máquina.
 
No es solo eso, hay mas problemas, que hoy he leído un artículo, no me acuerdo donde, sobre la inestabilidad de la 1300… :-/
 
Si eso es así, vaya cagada para una moto de ese precio. :P :P
 
No será otra inocentada, ¿no? :P

Por cierto, no había leído la comparativa de "armarios roperos" está muy bien. 8)

Un saludo!

Juan Pedro
 
Si fuera inocentada estaria fuera de tiempo..... ;D

Bromas a parte, esta claro que en todos los sitios hay de todo, seguro que el sector japoa ahora no dice nada.... ;D (de buen rollo)
 
Efectivamente, la noticia es verdad.

Me parece anodino que sigan detectándose fallos de “juventud” en un modelo que lleva en el mercado desde 2002. :o

Las primeras unidades tenían un gran fallo en la estabilidad que fue posteriormente corregido modificando los tarados de las suspensiones.

Igualmente, tenían un gran problema de calor desprendido del motor, que llegaba a quemar, literalmente, los pelos de las piernas del piloto. Dicho problema también fue solucionado mediante el aislamiento de la zona del motor correspondiente.

El tapón de vaciado del aceite estaba sin proteger, de tal manera que al bajar los bordillos, por bajos que fueran, golpeaban dicho tapón con riesgo de rotura. Esto también fue solucionado.

:o :o :o

Como veréis, me parece totalmente vergonzoso que una marca como Honda, y una moto de 18.400 € de precio en catálogo (2.000 € más cara que la RT) tenga estos fallos, y que se detecten a base de quejas de sus usuarios. ???

Ahora la nueva del potencial fallo en el sistema eléctrico. ¿Os imagináis que se vaya la luz y se corte el encendido del motor en plena trazada de curva por la noche? La ostia debe ser para contársela a San Pedro. :-/ ::)

La novísima K1200S también está pecando de varios fallos “imperdonables”, pero al menos han sido detectados y están siendo corregidos antes de que lleguen las unidades a sus propietarios.

Por cierto, os invito a visitar www.solomotor.com :

BMW revisará 75.000 unidades del Serie 7 y del Serie 5
La causa es una avería en el sistema de calefacción de los asientos que puede originar quemaduras en los ocupantes del vehículo

36.000 euros de coche para que luego te queme las hemorroides... ;D ;D

Saludos para todos.
 
Gali dijo:
Si fuera inocentada estaria fuera de tiempo.....  ;D

Bromas a parte, esta claro que en todos los sitios hay de todo, seguro que el sector japoa ahora no dice nada....  ;D (de buen rollo)
Tengo la ST 1100, que por un poco dinero podía cambiarla por una 1300 pero siguen los problemas con la nueva.
Gali sigue así, al final me convences y me compro una BMW… ;D ;D ;D
 
Compra lo que quieras que tambien yo lo hare y lo hago si el presupuesto me da y la parienta me lo permite....

Por cierto la Gs 1200 va de coña..... ;D
 
Bueno, en todas las marcas cuecen habas.......

Lo importante es que el servicio oficial llame a los usuarios a reparar sin coste estas anomalías.

No quiero ni pensar que se diría si le pasara esto a una BMW. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Mirar la K 1200 S, que tiene varios fallos y ya dicen que es la peor moto del año......

Será la peor moto del año que todavía no se vende.......


Saaaaaludos.
 
Pues yo me compraria una K 1200 S ahora mismo si tuviera el dinero, os lo juro.....
 
No es inocentada, no. Honda ha mandado varias circulares. A mi aún no me ha llegado, pero por si las moscas me enteraré a ver que me dicen del asunto.

Por lo demás, sigo encantado con ella, aunque reconociendo los defectos que tiene.
Eso sí, ¡¡como todas!!
 
Ninguna moto es perfecta ni ninguna marca es perfecta. Lo que pasa es que en este foro estamos mayoritariamente bmweros y hablamos de nuestros problemas por lo que puede parecer que estos son demasiados en comparación con otras marcas. Para mi lo importante es que una vez hecha la "cagada" la marca en cuestión sepa responder y en garantia haga los trabajos necesarios de forma rápida y sencilla para el usuario.

Entiendo que nos cabreemos despues de dejarnos una pasta en una moto de estas caracteristicas, yo el primero, pero es así y yo sigo pensando que BMW es de lo mejorcito que hay en el mercado y sigo pensando que la Pan es una gran moto. Espero que Honda sepa estar a la altura de sus clientes y solucione esos posibles problemas.
Un saludo.Vss!!
 
Si señor, en todas partes cuecen habas, y si no, que se lo pregunten a Aco que lleva más de un mes esperando para que le cambien el tpi de la facer pues se le cala en marcha...y aún la tiene en la taller esperando...NADIE ES PERFECTO!!!
 
Alguien podria decirme el año de las motos que se ha detectado el fallo,es decir del 2002,2003 o 2004
 
pues a nosotros no nos dio problemas de nada, sólo satifaciones a raudales. Tengo que decir que por esta casa han pasado cuatro honda, y jamás dieron problema alguno. Y además se han vendido estupendamente. Ahí queda. Ahora tenemos dos BMW y una Suzu, y también van bien... ;)
 
Gali escribió:
seguro que el sector japoa ahora no dice nada....

Meeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeecc, error!!!!!!! ¿No has visto mi post antes del tuyo? Que estos fallos son una cagada de la marca..... y yo tengo una Honda. Sin acritud, ¿eh? ;)

Saludos
 
Desde luego Honda tendria que dar la cara y solucionar los problemas que han aparecido. Yo he tenido Hondas y no me han dado problema alguno, eso si, de BMW ya no me apea nadie. ;D ;D ;D
 
patxises dijo:
Alguien podria decirme el año  de las motos que se ha detectado el fallo,es decir del 2002,2003 o 2004


¡¡HOLA PATXISES!! ¿CÓMO ESTÁS? Espero que vaya todo bien.

En cuanto a tu pregunta,te puedo decir que es un problema detectado en motos comrecializadas en EE.UU. y Canadá.

Si motos europeas pueden estar afectadas,sin duda Montesa-Honda se pondrá en contacto contigo.

De cualquier modo,no es para tanto.Ya sabemos que los yanquis ponen demandas judiciales por cualquier cosa y después de detectar unos cables pelados en alguna unidad,la marca se ha querido curar en salud.

Ráfagas.
 
Hola duvi boss,gracias por la aclaracion, pues no tenia ni idea de la noticia esta y eso que me muevo por los foros relacionados. Ya estaba con mosqueo de la leche y pensando en pasar por el concesionario para ver que pasaba.quiero decir tambien que mi st1300 es del 2004 y hasta ahora nunca he notado esos problemas de estabilidad por lo visto eso ocurria con las primeras versiones,despues las modificaciones de chasis se hicieron en fabrica y te digo esto porque la moto la compre en junio y tiene ya 10000 km. Lo que si te digo que siento mas calor con esta que con mi anterior moto.un saludo
 
patxises dijo:
Alguien podria decirme el año  de las motos que se ha detectado el fallo,es decir del 2002,2003 o 2004

Año 2003 y 2004.

Aqui los numeros de chasis afectados. Tienes más información en el foro de hondatourers.com (en temas generales).

This procedure is to be performed prior to the harness reroute at the fuel tank "procedure."
Affected Units.
All 2003 ST1300 JH2SC511*3M100001 Thru JH2SC511*3M101443
All 2003 ST1300A JH2SC514*3M100001 Thru JH@SC514*#M100789
All 2004 St1300 JH2SC510*4M200001 Thur JH2SC510*4M201352
All 2004ST1300A JH2SC513*4M200001 Thru JH2SC513*4M200808
(*) denotes check digit

Saludos.
 
Pero bueno, la R1200GS por ejemplo no tiene fallos, eso de "como todas"no es del todo cierto, y si alguna cosilla tiene no es un fallo, es una Tara que les pone BMW para que la competencia no se enfade...por cierto, y que conste que he sido usuario durante mucho tiempo de ST1100 y del Club Pan-European España, mucho Paneuro esta abandonando Honda por los problemas de la STX y se va a RT...y espera que llegue la R1200RT...FUGA DE JAPOS

corujoxx dijo:
No es inocentada, no. Honda ha mandado varias circulares. A mi aún no me ha llegado, pero por si las moscas me enteraré a ver que me dicen del asunto.

Por lo demás, sigo encantado con ella, aunque reconociendo los defectos que tiene.
Eso sí, ¡¡como todas!!
 
Gali dijo:
, seguro que el sector japoa ahora no dice nada....  ;D (de buen rollo)

Coño Gali, que yo soy del "Sector Japo" y soy quién ha abierto el tema. ::)

Me parece un fallo admisible y difícil de detectar en las unidades de preserie.

Lo que me parece impresentable es lo del calor y los meneos, ¿o es que los probadores de fábrica no notaron ni una cosa ni la otra? >:(
 
Es por eso que yo prefiero la FJR1300. La Pan va muy bien, pero tiene demasiado "peros".

Bueno, más bien combinaría el fantástico motor de la STX13000, con la estética y ciclo de la Yamaha.

Me encanta esta moto... per para cuando me case o algo asín ;D

big%20Silver%20Storm_tcm26-12533.JPG


Saludos.
 
Pues yo os voy a decir una cosa:

Siempre cuando leía las comparativas de pan contra RT, o al ver ambas en parado, a mi personalmente me parece " mejor " la honda.
La verdad es que no se porqué, pero así me lo parece. :P

Cuando salga la nueva RT, borro lo que acabo de escribir, je,je. ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Saluuuuuudos.
 
mas que na, eso es un problemilla. "que te solucionan"
lo que no te soluciona ni dio... es que se beba un cubo de aceite cada viaje la rt .
no seamos borricos a buscarle pegas a una moto honda
por que es el mejor motor que existe .
no se joden ni las motos de cros,
tengo una 1150 rt y me gusta mas que la honda .
pero no se puede comparar
 
Cada uno cuenta la historia según le vaya. Por ejemplo, mi R 1100 S me gasta menos de un litro cada 10.000 km, por lo que no lo considero un gasto excesivo de aceite.........
Hay motores que gastan aceite por su propia construcción, pero no por eso van a ser malos o buenos.
Por ejemplo, tengo un buen amigo que tiene un Porsche 911 turbo de 420 cv y ese si que gasta aceite, desde nuevo, pero viene bien reflejado en el manual......
Por eso no va a ser mal coche, simplemente es así.

A lo mejor un honda NSX no gasta aceite, pero a mí dame el Porsche. ;D

Por cierto, los 911 tambien son BOXER........ será por eso?? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saluuuuudos.
 
corujoxx dijo:
No es inocentada, no. Honda ha mandado varias circulares. A mi aún no me ha llegado, pero por si las moscas me enteraré a ver que me dicen del asunto.

Por lo demás, sigo encantado con ella, aunque reconociendo los defectos que tiene.
Eso sí, ¡¡como todas!!
Una pregunta: ¿Siguen los problemas con la 1300 o no? Leí en una revista alemana que en los modelos del 2004 tampoco se logró terminar de todo con la mala estabilidad, etcétera.
El caso es que las “ST1100 del 2001-2002” como la mía se vende en 9.500 a 11.000,- € mientras las 1300 de segunda mano están en 12 a 13.000,- € y eso me hace pensar… :-/
 
Diekoss, parece que los problemas de la Pan son muy subjetivos. La mía se mueve más que la RT, pero por lo que he oído había algunas unidades que daban verdadero miedo.

Las 2003 modificadas y las 2004 (es lo mismo, pero ya de serie) van muy bien, pero a más de 200 menean la cabeza. A mi juicio nada grave, pero hay gente que no lo lleva bien, custión de estilos de conducción.

Si un día quieres probar la mía, no tienes más que decirlo. Es la mejor manera de salir de dudas.

Feliz año a todos!!
 
Yo tengo una 2004 y nunca he notado meneos a esas velocidades y mas arriba tampoco,
 
Hola

A mi, con la VFR 800 Vtec, un año despues de venderla, es decir al cabo de un año y medio, me llega una carta certificada de Honda que habian detectado una averia en el colin/asiento de detras, que con peso mantenido se partia. Menos mal que suelo ir solo, y la persona a la que se la vendi tambien, que si no. Lo qiue mas me indigna es que fuera un año y medio despues ??? ???, no lo habian descubierto antes.

A mi parecer Honda tiene un "problema" y es el servicio postventa.

Salu2

Carlos
 
Atrás
Arriba