Más libertad contra ladrones

rana_verde

Allá vamos
Registrado
1 Abr 2006
Mensajes
531
Puntos
0
.

Como he visto que un par de post sobre la autodefensa de los ciudadanos han suscitado mucho interés, dejo colgada esta noticia que he leído en la red.

Como veis, los habitantes de ese país tienen mucha más libertad que nosotros -que encima nos creemos civilizados- si se enfrentan, o si pillan, a un ladrón armado.

Quizás ésta podría ser la solución.


El jefe de la lucha del gobierno de Guinea Conakry contra el crimen pide a los ciudadanos que “quemen a los ladrones armados que pillen”

3 de junio de 2009

Los ciudadanos de Guinea Conakry deberían quemar a los ladrones armados que cojan para evitar llenar las prisiones del país, según el jefe de la unidad anti crimen, del gobierno.

“Os pido que queméis a todos los bandidos armados que cojáis con las manos manchadas de sangre, cometiendo un robo armado”, declaró el capitán Moussa Tiegboro Camara, nombrado por la Junta Militar para supervisar la lucha contra las drogas y crímenes graves.

“Las prisiones están llenas y no pueden admitir más gente, y la situación no puede continuar así”, dijo reunido con varios oficiales en la capital, añadiendo que los residentes deberían formar comités de autodefensa, para protegerse contra el crimen.

(News24, Suráfrica, 02-06-09)




Aquí tenéis la noticia original

http://www.news24.com/Content/Afric...02-06-2009 10-06/Burn_armed_robbers_-_top_cop

y traducida

http://www.fundacionsur.com/spip.php?article3765

Vssss
 
rana verde dijo:
.

Como he visto que un par de post sobre la autodefensa de los ciudadanos han suscitado mucho interés, dejo colgada esta noticia que he leído en la red.

Como veis, los habitantes de ese país tienen mucha más libertad que nosotros -que encima nos creemos civilizados- si se enfrentan, o si pillan, a un ladrón armado.

Quizás ésta podría ser la solución.


El jefe de la lucha del gobierno de Guinea Conakry contra el crimen pide a los ciudadanos que “quemen a los ladrones armados que pillen”

3 de junio de 2009

Los ciudadanos de Guinea Conakry deberían quemar a los ladrones armados que cojan para evitar llenar las prisiones del país, según el jefe de la unidad anti crimen, del gobierno.

“Os pido que queméis a todos los bandidos armados que cojáis con las manos manchadas de sangre, cometiendo un robo armado”, declaró el capitán Moussa Tiegboro Camara, nombrado por la Junta Militar para supervisar la lucha contra las drogas y crímenes graves.

“Las prisiones están llenas y no pueden admitir más gente, y la situación no puede continuar así”, dijo reunido con varios oficiales en la capital, añadiendo que los residentes deberían formar comités de autodefensa, para protegerse contra el crimen.

(News24, Suráfrica, 02-06-09)




Aquí tenéis la noticia original

http://www.news24.com/Content/Afric...02-06-2009 10-06/Burn_armed_robbers_-_top_cop

y traducida

http://www.fundacionsur.com/spip.php?article3765

Vssss

Como no pones emoticonos no sé si es humor negro, cachondeo, o de verdad lo piensas así, de modo que yo también contestaré sin dibujitos.

Me parece una barbaridad que un funcionario público diga algo así, eliminando automáticamente el derecho a la presunción de inocencia.

A veces hacen referencia a las penas de cárcel de la ley española y hasta parecen exageradas, de modo que en mi opinión el problema no radica en una justicia demasiado suave, sino en una justica demasiado lenta. La justicia española tiene los peores ordenadores y programas informáticos de todos los ministerios, al contrario que los ministerios que recaudan o pagan, que tienen un control informático de primer orden. Quizás si los juicios fuesen inmediatos no habría en la calle delincuentes con 5 o 10 causas pendientes, de modo que todos veriamos las penas mas justas.

Puedo entender que un macrojuicio de interés nacional con un dosier inmenso se prolongue a lo largo de los años, pero esta semana he tenido conocimiento de un juicio simple, básico, de unos hechos acaecidos en 2003 y que, por tanto, tienen ahora mala justificación al haber destruido la administración documentos relevantes después de custodiarlos los 5 años que marca la ley y no haber sido requeridos hasta ahora por las partes litigantes.

Creo que el problema es el mismo, faltan cárceles y personal, pero en lugar de animar a quemar a nadie, dilatamos el problema hasta tal punto que al final no es posible hacer justicia.

Saludos
 
Visto desde aquí me parece una autentica barbaridad. :o Por lo demás no me atrevo a juzgar a un pais que no se bién como está, aunque supongo que mal, y que tiene que tomar medidas drásticas para evitar males mayores. :-/

Siempre me ha sorprendido con la ligereza que se juzga desde el primer mundo - casí todos bién calentitos y con la tripa llena - la forma de actuar de paises del segundo o del tercero. Tened en cuenta que no juegan con las mismas cartas. ¿Cómo creis que estábamos aquí antes del siglo XIX? :-?

;)
 
Hombre, una cosa es decir que si se pilla al caco, que se vaya calentito para casa (con una ensalada de bofetadas) y otra muy distinta es achicharrarlo en una hoguera... pero vamos, entra dentro de la habitual demagogia.

Aquí en este país, los únicos achicharrados que hay, son los comunes ciudadanos que sufren violencia, sea del tipo que sea. Y si osas quejarte y a maldecir algo, serás tachado de mala persona, que no es capaz de ponerse en el lugar del delincuente...

Si algún día me atracan, me escapado en tres ocasiones, a base de correr más que ellos (bendita bici), intentaré dialogar con ellos a ver si consigo algo.

Saludos.
 
A los ladrones que visten de traje y corbata también?

Y a los empresarios de la calaña del panadero de Valencia se les paga con la misma moneda? es no sé si habría suficiente leña para todos.
 
Norte escribió:
A los ladrones que visten de traje y corbata también?

Y a los empresarios de la calaña del panadero de Valencia se les paga con la misma moneda? es no sé si habría suficiente leña para todos.

Quita, quita, que esos encima, muchas veces hasta son idolatrados por mucha gente :P
 
Africa no es un continente pletórico en Derechos Humanos y ese posicionamiento  creo que ayudará a perder lo poco tienen en ese país, si es que tienen algo.

Recuerdo hace algunos años,- en la zona donde yo vivía,- que el ambiente por las callejuelas y caminos empezaba a ser preocupante .Los responsables de la seguridad ciudadana no estuvieron a la altura de las circunstancias y la cosa cada vez iba a más. El acojone era tal que los mayores del lugar se juntaron y decidieron tomar cartas en el asunto. El más joven no tenía menos de 60 años, prejubilados y jubilados habían decidido mantener el orden. Para ello hicieron grupos de guardia-vigilancia durante muchos meses. Encontraron mucha supuesta basura: de mano ligera, con navaja y sin navaja, amigos de lo ajeno, de la extorsión, del abuso etc...., pero no fue necesario actuar, su presencia fue más que suficiente. Toda aquella supuesta basura que intimidaba al anciano, a la señora con el nieto, a la chica que iba sola........................, desapareció como por arte de magia. Aquella  panda de mierda, valientes ellos en la oscuridad y el anonimato, se  fue sin decir ni mú.....,  aunque por desgracia a  tocar los huevos a otra parte.  :o :o :o

Entre mis amigos se de muchas desgraciadas anécdotas de robo con intimidación. En mi familia a mi hijo “le robaron dándole caña en el portal de su piso”.  A mi padre cuando yo tenía 20 años y el aproximadamente 55 le atracaron tres individuos con navajas cerca del Parque de Santa Margarita (en la zona del Castillo) en Las Palmas de Gran Canaria año 1982. Tuvo muchísima suerte, ya que les había hecho frente y el resultado era muy previsible, pero la fortuna del taxi que por allí pasó hizo que hoy todavía pueda contarlo.
Creo que lo más acertado tanto por parte de mis amigos, hijo y padre debería haber sido calmar los ánimos de ellos, darle la pasta, ir de buen rollo y tomarse unas copas como si nada hubiera pasado. :o :o :o

Tomarse la justicia por nuestras manos” no me parece la mejor solución para erradicar algunos tipos de delincuencia en la Sociedad que nos ha tocado vivir, sin embargo sigo convencido que una buena ensalada de hostias a tiempo evitaría males mayores.

Un saludo ;)
 
En Africa,todo es posible.Hubo un tal,Charles Darwin,que clasifico,el origen de las especies,y lo entendio muy bien,se llama sencillamente,EVOLUCION,Y EL CEREBRO DE ESTOS INDIVIDUOS,estan,en una fase,que no me atrevo a clasificar,asi es Africa,lo siento por los pueblos de ese continente,que son victimas inocentes,de sus dirigentes.
 
En muchos países se juzga por unas leyes hechas hace siglos. Cosas que a nuestros ojos son barbaridades, a los de la gente de allí es lo más normal del mundo. Decapitaciones, ahorcamientos, lapidaciones públicas, amputaciones... Creo que nos es muy fácil recriminar lo distinto basándonos en lo que conocemos, en lo que vivimos aquí en España con una civilización que ha evolucionado de forma muy diferente. Lo que aquí podamos sentir seguramente no ha levantado alarma allí y sólo se han hecho eco de la noticia los periodistas extranjeros. Igual no, pero habría que ver ciertos índices de delincuencia y compararlos con los nuestros.

Tengo unos amigos venezolanos. El índice de delincuencia de Caracas es tal que sufrir un secuestro exprés es algo más probable que aquí sufrir un atraco. Desde que les conocemos (2002) han secuestrado a su hermano, a una prima con su marido y al socio de su padre. Se les subieron al coche en un semáforo y les exigieron sacar todo el dinero del banco o se los cargaban. En todo este tiempo en toda mi familia lo más gordo fué que a mi mujer le robaron el bolso. A mí, sin ir más lejos, no me han atracado jamás en la vida. Para ellos España es el paraíso de la seguridad y la tranquilidad y pueden dormir con las ventanas abiertas. Supongo que Guinea Conakry será peor que Venezuela y que las cosas están bastante más chungas, aunque nos cueste creerlo.
 
Gabrielr dijo:
Me parece una barbaridad que un funcionario público diga algo así, eliminando automáticamente el derecho a la presunción de inocencia.

Creo que el problema es el mismo, faltan cárceles y personal, pero en lugar de animar a quemar a nadie, dilatamos el problema hasta tal punto que al final no es posible hacer justicia.

Aqui segun lo explica le "procer" no queda nada de margen a la presuncion de inocencia

“Os pido que queméis a todos l[highlight]os bandidos armados[/highlight] que cojáis con las manos [highlight]manchadas de sangre[/highlight], cometiendo un robo armado


Para mi el verdadero problema es que no miedo miedo ni a las penas  ni a ir a la carcel
como dicen las rumanos a su amiguitos: "venir a robar a España que si te cojen ni te pegan ni nada
firmas y a la calle"
 
Supongo que cuando se vive mejor robando que trabajando, robar es una opción mucho mejor.

Ya veréis como en este dichoso país sube la delincuencia. Ya se ha notado un repunte de carteristas, descuideros y asaltantes. Se nota en la calle y cuanto menos se gana, peor es la crisis. En países que están peor también está peor la educación, los servicios, la cultura y se ha domesticado menos a la bestia parda que el hombre lleva dentro, así que si en tiempo de guerra van cortando cabezas a machetazos, en tiempo de paz no se convertirán de repente en monjitas de clausura.

Evidentemente si estas dinámicas de "sentencia inmediata" se dieran de repente aquí, entrarían los antidisturbios a saco. Que ya sea la policía quien las aliente... ufffff
 
Se empieza permitiendo patrullas de autodefensa y se continúa teniendo cada uno un arma.......para autodefensa, claro. Y después quien sabe.
 
Atrás
Arriba