Más tabarra con el aceite

  • Autor Autor jota.jota
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jota.jota

Invitado
Mis disculpas, pero dos preguntas tontas, muy tontas:
1.- El aceite es el mismo para coches y para motos, o hay que comprar aceite específico para motos?
2.- Si usas aceite mineral y añades encima sintético, o viceversa, pasa algo grave o muy grave?

Y otra no tan tonta: alguien tiene criterio acerca del aceite marca eroski 20w50?
Gracias en todo caso
 
El aceite para motos es el mismo que para coches de gasolina.
Sintético o mineral en el caso de la RT no importa, lo que si importa es la calidad que viene especificada como API.
Un saludo
 
Ah! se me olvidaba, los aceites si se pueden mezclar y no pasa nada, por lo menos grave.
 
72796E716E7175776B7976180 dijo:
El aceite para motos es el mismo que para coches de gasolina.
Sintético o mineral en el caso de la RT no importa, lo que si importa es la calidad que viene especificada como API.
Un saludo
Si tienen embrague en seco como las BMWs ;)
 
En caso de necesidad da igual mineral que sintético,pero mejor siempre el que usas habitualmente.
 
El aceite nunca debe mezclarse sintético con mineral porque se descomponen y pierden sus propiedades. En las bmw motor boxer las cuales llevan embrague seco ( como el de los coches ) se puede poner acite de coche, un multigrado, tiene que ser multiválvulas. Echarle aceite especifico para moto es tirar el dinero ya que estos aceites llevan aditivos antifricción para evitar que patine el embrague.

Yo estoy a punto de adquirir una bmw motor boxer y le voy a echar aceite 15w50 o 20w50 de coche, preferiblemente Castrol ( gpx...), la marca no es manía ni soy comercial de Castrol pero tengo un familiar que es ingeniero químico y ha analizado todas las marcas de aceite y la que más fiel a sus especificaciones reales es Castrol.
 
por cierto, los aceites minerales, si se hace exclusivamente consucción urbana sebería cambiarse antes de los 3000 kms. Si es uso normal cada 5000 máximo. Los semisintéticos ( 10w40.... ) duran por norma general un maximo de 10000 kms y los sintéticos 100 % duran 15.000 ( 5w40, 5w30, 0w30 ...). ESOS SON VALORES MÁXIMOS NUNCA SE DEBE APURAR. A veces la comodidad y dejadez resta vida a nuestros motores...
 
Esos kilometrajes tan ridículos no se indican en ningún manual :o
 
5A485A0C0 dijo:
Esos kilometrajes tan ridículos no se indican en ningún manual  :o

No son ridiculos compañero. Por supuesto que el manual indica cambios cada 10000km y te aseguro que el aceite y el filtro aguantan eso y más. Son simples recomendaciones para evitar problemas. Como todos sabemos, el aceite va degradandose poco a poco debido a la temperatura que alcanza en el motor perdiendo así propiedades por lo que mantenimientos más cortos garantizan el mejor estado del aceite que cuida lo más preciado de nuestras motos: el motor. Y sinceramente, si lo haces en casa el cambio de filtro y aceite te sale por 2 duros. Si puedes, siempre mejor reducir los periodos de mantenimiento.

8-)
 
Al tener embrague en seco, el aceite no se contamina y por lo tanto aguanta bien hasta los 10.000 kms.
Respecto al motor, el boxer es de largo lo más robusto de la moto, es lo que menos me preocupa, en cambio no se lo que me durará la ESA, el ASC, el control de presión, el cardan, etc ... ;)
 
Una cosa muy a tener en cuenta a la hora de valorar cuanto kmtros aguantamos el aceite en nuestras motos es el uso que hagamos de ellas, no es lo mismo usarla en ciudad para trayectos cortos que hacerlo solo para salidas domingueras de cierta cantidad de kmtros.

En el primer caso lo normal es parar y arrancar la moto bastantes veces al cabo del dia, mientras que en el segundo caso esto lo haremos muy poquitas veces; esos cambios de temperatura al calentar y enfriar la moto repetidas veces es una de las cosas que mas degrada el aceite :o :o :o
 
Yo meto a las boxer tanto 2V como 4v CASTROL GTX 15W50 con cambio de aceite cada 5000 km. y cambio de aceite y filtro cada 10.000 y hasta el momento las 2 boxer que tengo pasan de los 100.000 km y como el primer dia.
El aceite sintetico y mineral se pueden mezclar, no hay ningun problema ni se descomponen ni reaccionan entre si, tendras una mezcla que sera mejor que el mineral solo y peor que el sintetico solo.
Un saludo
 
yo llevo usando tiempo castrol gps 15w50 y lo cambio cada 10.000 kms, y ningun problema, la verdad es que en las boxer no se que tal ira este aceite pero lo seguire usando
 
Hola compañeros, estoy de acuerdo que no es lo mismo circular por ciudad que por autovia, supongo que el intervalo para un cambio de aceite sera un promedio de estas dos conducciones. Por eso a mi me choca un poco cuando me aconsejan el cambio a los 5000 km cundo yo solo hago carretera, en fin eso esta en uno mismo. NO creeis que deverian llevar un contador de horas de funcionamiento, "como la maquinaria industrial", que tubiera en cueta tambien el regimen de rpm. Saludos
 
Atrás
Arriba