Mascota en la moto(como?????)

txester

Curveando
Registrado
9 Jun 2013
Mensajes
1.424
Puntos
63
Hola,

Como en breve veo que nos vamos a hacer en casa con un perro en adopcion... me gustaria poder compartir mi gusto por ir en moto con el perrete en cuestion(si veo que le gusta claro).

hasta ahora de vez en cuando me llevaba al perro de mis padres en la moto, cosa que le encanta y es escuchar la moto y se viene como un loco para que le lleve.
Con este no hay problema, es un perro pequeño y tiene una bolsa para perros que me cuelgo y va apoyado sobre el deposito, no le da el aire y ademas va atado en su interior con lo que no puede salir ni saltar, si asomar la cabeza, ya que hasta 120kmh aprox bien que la asoma.

He visto que hay bolsas sobredeposito especificas para esto, pero son para perros pequeños de hasta 6kg aprox.

El perro que queremos adoptar es de talla mediana, por lo que rondara los 20kg y la idea mia era llevarle en una especie de top case para perros(si lo hay claro) o como se hace en las GS de travesia..... alguna caja o algo que se ponga en lugar del asiento del copiloto.Son esas cajas que se ponen justo detras del piloto y enganchadas a los anclajes del asiento del copi.

Alguien sabe de como podria llevarle o si hay alguna caja o algo especifico o me tocara coger y hacerlo en casa a mi mismo?

Vamos que veo que ahora mi chica va en su propia moto.....seguire llevando paquete jejejeje asi a la hora de ir de vacaciones...podremos seguir viajando en moto disfrutando del aire todos.
Malo sea que al perro no le guste lo de ir en moto como a mi otro perro ufffffff
 
Nadie entiende mas a lo moteros que un perro cuando saca la cabeza por la ventana del coche o va en moto con su dueño.... .... jejejejeje dejo paso a las respuestas a tus consultas

fc3cd7b37076d0905fca014183914f28.jpg
 
Última edición:
Yo no es por joder, pero creo que no es legal llevar al perro en la moto; ya en un coche es bastante restrictivo, pero en moto..., ahora, es sólo una opinión, no me baso en nada
 
Siempre y cuando no te interrumpa la conduccion creo es legal. yo llevando al de mis padres..... me ha visto la policia y es mas se pararon a preguntarme si al perro no le molestaba ni nada, y al verle como corria a la moto con solo mencionarsela......quedo demostrado que no, y no me dijeron nada al respecto.

El Reglamento General de Circulación (Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo) señala que:


“Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales” (artículo 17.1), así mismo,


“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía.
A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos” (Artículo 18).



 
Normalmente los topase ya te indican que no es aconsejable cargarles más de 5-10kg (hay una pegatina dentro del mismo que lo indica). Si estuviéramos en un país del tercer mundo podrías cargar hasta un ternero en la moto (algún vídeo hay por ahí), pero por suerte no está permitido que viajen animales de ésta forma en las motos. Imagina por un momento, por el motivo que sea, que al animal le da por empezar a moverse violentamente dentro de su "jaula" y tú vas pilotando la moto, no tendrías forma de controlarla, con el consiguiente peligro hacia ti y lo que es peor, para el resto de usuarios que usamos la via. (quizás si fuera un perro de 3 kilos vale, pero un bicho de 20 cuando empieza a moverse... y te lo dice un amante de animales que tiene un perro de 30kg y dos gatos en casa)
 
Hombre ya me imagino, por eso la idea de ver si le gusta y sobre todo enseñarle a que en la moto....se mueva lo menos posible, y ademas por el tema del peso, y reparto de pesos etc...queria llevarle en el asiento del copi que seguro hay algun invento de esos.

En pinguinos ya me encontre a uno que desde zaragoza iba con un labrador en la moto de pasajero, y la verdad que el perro con sus gafas y demas se le veia encantado.

Si, en yankeelandia y sitios del tercer mundo ya he visto imagenes por internete que llevan la family y demas cosas a cuestas sin mayor problema jajajajaja.

Otras opciones que he visto es algunos que lo llevan con el remolque de la moto, pero claro ya limita mas la conduccion, seguro que mi chica me hacia cargar mas cosas en viaje y ademas limite de horarios de circulacion por el tema de no poder circular de noche y demas.
 
Cada uno puede hacer lo que quiera, (por supuesto, lo más seguro es quedarse en el sofa), pero llevar un perro de 20 kgs. en una moto... no sé; creo que es incrementar en mucho, la diferencia entre quedarse en el sofa y montar en moto.
Por poner un ejemplo, un Bull terrier, dependiendo del ejemplar y el sexo, puede pesar 20 kgs. Sinceramente es mucho perro para una moto.
 
jajajajaj entiendo lo que dices, que es mucho peso para llevar de paquete, es por lo que planteo el llevarlo lo mas pegado a mi posible tras de mi y con movimiento "limitado" es decir que pueda ponerse en pie(es decir sentado y poder sacar la cabeza al viento) o ir tumbado.

Creo que aun con sus 20kg aprox....pesa menos que la parienta, y es posible que se mueva menos que esta jajajajaja pero bueno. encuentre o no manera...... lo primero sera que la perra no se asuste de la moto para empezar, y despues ir viendo como se comporta en trayectos cortos incluso si ve otros perros, no vaya a ser que quiera salir a jugar.

Si con todo esto se va portando..... sera ir aumentando distancias y viendo a ver que tal nos apañamos, tanto la perra como yo claro esta.
Los primeros dias la intencion es que mi chica vaya detras viendo todo el panorama e indicando por el intercom como va el perro.
 
Pues, yo la única pega que pongo, es lo que sufriria el pobre, en caso de un accidente.es lo unico que me quitaria las ganas de llevarlo. Solo imaguinarlo....sin casco ni protecciones
y eso que, mejor que en casa solo, o en algun hotel de perros,va a estar el, y tu tranquilidad.
lo mismo te corto el rollo, pero esque no lo veo!!
 
Coño pues al primero no se si lo he visto yo en la de pinguinos...... que bien podria ser eh!

y como el otro ya he llevado yo a el perro de mis padres jajajaja

Lo mas increible que he visto asi es un tio que llevaba un loro posado en el manillar y el tio iba mas feliz que una perdiz jejejeje no veas que risas con el lorito.

Por cierto tambien tengo Loro, pero..... no me atreveria a llevar al loro como ese lo llevaba, ademas por desgracia.... el mio se marea en viaje.
A ver si ahora en reyes que voy a por la perrita..... que tal reacciona, malo sea que se maree la pobre en el coche, entonces....desisto de la idea de la moto claro esta, de ser asi.....pasaremos al plan B, llevarla en la piragua en verano por la ria jaajja
 
[size=+1]Ya que estamos... ¿alguien sabe como poner una gopro a un perro?[/size]
 
Cada uno que haga lo que quiera por su mascota, pero sinceramente y sin querer ofender, me parece un poco irresponsable llevar al animal (el que sea) en la moto, mas desprotegido imposible. Si ocurre lo inevitable, pocas posibilidades (por no decir ninguna) tiene de sobrevivir.
Eso sin entrar en legalidades o alegalidades (que legal no creo que sea, en un coche ya lo tienes que llevar con sistemas de retención que en una moto es imposible adecuar...)
Por lo menos yo, si le pasara cualquier cosa al mío por llevarlo en moto, no me lo perdonaría nunca.
 
A ver, yo tampoco me perdonaría que le pasara nada a mi mascota.
Como he dicho aún no la tengo ya que espero la adopción y no se si le gustara pero se que me gustaría poder llevarme el perro a las salidas y viajes y así compartir más momentos juntos.

Ayer busque en Youtube y en yankeelandia hay mil y una formas de llevarlo, es más vi algunos sidecar para llevarlos que hasta mi novia decía de ir en el con el perro jajajajaja

Cuando tenga el perro en casa y si no se asusta del ruido etc.... Será cosa de mirar tamaños y de hacer pruebas y tomar medidas.
Si es muy grande el aparato a hacer desistiré esta claro, ya que tampoco quiero que vaya hecho una bola sin poder moverse el perro.
 
yo tb estoy mirando para llevar el perro conmigo,
lo mejor que he visto es la bolsa bagster, sobre el deposito
pero el perro debe pesar 5 kilos , kilo arriba kilo abajo
seria ya completo el paseo, pq ha habido veces que no salia por no dejar a la perra sola
era una bobtail y se llamaba lula.
yo te apoyo y seguro que no te caes con el perro en la moto.
saludos
 
yo tb estoy mirando para llevar el perro conmigo,
lo mejor que he visto es la bolsa bagster, sobre el deposito
pero el perro debe pesar 5 kilos , kilo arriba kilo abajo
seria ya completo el paseo, pq ha habido veces que no salia por no dejar a la perra sola
era una bobtail y se llamaba lula.
yo te apoyo y seguro que no te caes con el perro en la moto.
saludos


Coño un bobtail anda que no he jugado con esos perros yo jajajajaja eso si, para llevar eso en la moto........complicado eh!!!! que ocupan y pesan lo suyo.
Yo con el de mis padres con la bolsa sobredeposito o una mochila especifica que tienen.... va genial, me pongo si voy con la mochila delante y ligeramente apoyada en el deposito.
Las asas de la mochila las cruzo para que sea imposible que un asa se me salga del hombro y la perrita atada dentro de la mochila.
Cuando me ve coger la mochila.......se vuelve loca ya que le encanta ir en ella y ademas sabe que va a ir en moto ajajjajajajaja saca su cabecita por un lateral y va con la melena al viento, pero claro es un bichon maltes de 3kg de peso, que es como si no llevaras nada, si no fuera pq cada vez que ve un perro le falta tiempo para ladrarle jajajajaja
 
Hola,
Tengo perro desde hace dos años, y aunque me haría gracia llevarla, no se me ocurriria en la vida. En moto no puedes protegerla y todos sabemos que ademas de lo cuidadosos que seamos nosotros intervienen otros factores. Evidentemente que solo es mi opinión, pero el beneficio no me compensa el riesgo.



Saludos
 
Atrás
Arriba