material kevlar

arisellesira

En rodaje
Registrado
12 Dic 2009
Mensajes
121
Puntos
0
El otro día en un curso de mercancias peligrosas, el bombero comentó que los guantes que llevan son de Kevlar, y que una vez con una motosierra mecánica, se le cayó encima de la mano, y la sierra se caló, se enredó con los dientes en el guante, pero no le cortó la mano...
en fin...
Para que lo tengamos en cuenta, que algunas veces los comerciales no venden humo.-
:o

Características de Kevlar
Alta fuerza extensible;
Alargamiento bajo o rigidez estructural;
Conductividad eléctrica baja;
Alta resistencia química;
Contracción termal baja;
Alta dureza;
Estabilidad dimensional excelente;
Alta resistencia al corte;
:-*
Usos de Kevlar
El Kevlar ha desempeñado un papel significativo en muchos usos críticos:

Cuerdas, bolsas de aire en el sistema de aterrizaje del Mars Pathfinder;
Cuerdas de pequeño diámetro;
Hilo para coser;
El blindaje antimetralla en los motores jet de avión, de protección a pasajeros en caso de explosión;
Neumáticos funcionales que funcionan desinflados;
Guantes contra cortes, raspones y otras lesiones;
Kayaks con resistencia de impacto, sin peso adicional;
Esquís, cascos y racquets fuertes, ligeros.
Chaleco antibalas.
Candados Kensington para notebook.
Revestimiento para la fibra optica.
Compuesto de CD / DVD por su resistencia tangencial de rotación
Silenciadores de tubos de escape.
Construcción de motores.
Cascos de Fórmula 1
Extremos inflamables de los Golos, objeto muy popular entre malabaristas.
Veleros de regata de alta competición.
Botas de alta montaña
Cajas acústicas (Bowers & Wilkins)
Tanques de combustible de los F1
 
Existen más materiales por el estilo como:

-Dyneema. Es una marca registrada de la holandesa DSM (Dutch State Mines). Sus características son similares a la de Spectra y se usa con fines militares, en chalecos antibalas, fabricación de tablas de surf y ultimamente en el blindaje de las cabinas de los pilotos de aviación.

-Spectra. Es una marca registrada de la empresa norteamericana Honeywell International, Inc. Es una fibra de polietileno de cadena larga con cualidades muy similares a las del Dyneema. Por sus caracteristicas se emplea en usos militares, navales, espaciales y deportivos. Existen distintas variantes en la fabricación de esta fibra: Spectra 900, 1000, 2000, SpectraFlex, etc...

-Coramid. Es otra fibra de polietileno y sus características generales, el comportamiento bajo fricción y el punto de fusión, así como sus resistencia a la abrasión, a los rayos UV y su impermeabilidad son iguales que los de la fibra Spectra o la Dyneema.

Todas estas fibras están tratadas contra los rayos UV, la abrasion, la friccion, la corrosion cuando las usas en el mar haciendo KiteSurf y resiten la lluvia acida y el frio extremo en Kite-Snow.

Distintas marcas venden líneas fabricadas con una fibra u otra y con distintas calidades según el trenzado, impregnación y pulido que se les aplique.

Esto lo he buscado ligeramente, pero seguro que todavía pueden haber más.

Saludos!!
 
Se te ha olvidado mencionar el:

- Esparto: es el nombre con el que se conoce en España a unas fibras obtenidas de diversas plantas silvestres del grupo de las gramíneas, así como a las plantas mismas. Con dichas fibras se elaboran sogas, alpargatas, cestos y estropajos; la manufactura del esparto ha sido parte importante de la economía de muchos pueblos de España y, aunque ya poco importante, aún se sigue trabajando.

En el ámbito de la construcción, se usa para armar la escayola, dotándola de una gran resistencia a tracción, sobre todo en la formación de sujeciones de placas de escayola armada con fibra de vidrio para la realización de falsos techos.

;D ;D ;D
 
Si, los de Rukka y Dainese está preparando ya la colección 2012 precisamente con esparto.

Auguran una importante subida de beneficios con ello. ;D ;D
 
Atrás
Arriba