Matricula histórica

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.929
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Una pregunta a los entendidos en matriculaciones. ::) Al matricular una moto histórica,en la documentación de esta aparece también la matrícula regional si esta la hubiera tenido. Ahora bien...se puede poner en la moto las dos matrículas indistintamente?
O sea,la que me apetezca de las dos?

O al estar dada de alta como histórica es obligatorio llevar esta última? ::)
 
muy buenas, si la matricula anterior era nacional, puedes llevarla.
solo esta prohibido llevar la anterior matricula si esta no hubiera sido nacional.
un saludo!
 
bueno, si regional jejeje. ;)
se me olvido decirte que en efecto vienen en los papeles las dos matriculas.
en el caso de mi moto, viene la provisional, y la historica, pues originalmente tenia una placa holandesa en color negro con numeros blancos,
que por cierto, si dejaran llevarla me quedaria de lujati jajajaja ;D
 
Pues a eso me refería.Ya que si esta matriculada histórica,tienes ciertas ventajas fiscales y administrativas,si no obligan a llevarla.Esa era la pregunta? :D
 
las ventajas son principalmente en la itv, son cada 3 años y no se meten con las emisiones de gases, ruidos etc.
puedes conservar los cuentakms en millas si lo llevaba, asi como los intermitentes en rojo, o no llevar espejos retrovisores.
como en los papeles vienen las dos matriculas , puedes llevar la que quieras.
a la hora de la itv o cuando te pare la g.c. le enseñas los papeles y listo.
que vayan a cazar a otro, porque aqui...
HAN PINCHAO EN HUESO!
algo buenop habria de tener la dichosa matricula ... que te soplan 500 del ala!! ;D
 
Creo que la legislación sobre vehiculos historicos es bastante clara en este aspecto :) :)

Y disipa de plano vuestras dudas :-? :-?

ARTÍCULO 9. NÚMERO Y PLACAS DE MATRÍCULA.

1. Todo vehículo histórico que circule por las vías o terrenos objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial debe tener asignado un número de matrícula.

2. Ese número de matrícula será el ordinario provincial que ya tuviere asignado o, en su defecto, la matrícula de vehículo histórico que le corresponda.

3. Si el vehículo dispusiese de su placa de matrícula original, deberá llevar además un distintivo consistente en una placa complementaria circular de 12 centímetros de diámetro en la que, con caracteres de 1 centímetro de grueso y 8 centímetros de alto, de color negro mate sobre fondo amarillo reflectante, figure la inscripción VH, siguiéndose las normas de elaboración vigentes para las placas de matrícula.

4. La respectiva Jefatura Provincial de Tráfico asignará el número de vehículo histórico que le corresponda a los vehículos históricos que circulen con su número de matrícula provincial ordinaria.

5. Si la matrícula original fuere desconocida, solamente se asignará al vehículo una nueva matrícula histórica provincial.

6. En las placas de matrícula de los vehículos históricos figurarán las letras VH, seguidas de la sigla provincial y de cuatro caracteres numéricos desde el 0000 hasta el 9999. Cuando esta serie se agote, se utilizará el sistema alfanumérico, comenzando por el A000 y empleando todas las combinaciones posibles.

7. Las placas de matrícula correspondientes a los vehículos matriculados o construidos con anterioridad a 1970 se ajustarán en cuanto a su número, colocación, forma, dimensiones y procedimiento de estampación de los caracteres a las condiciones reglamentarias exigidas en la época en que fueron o pudieron ser puestos en circulación; los posteriores a 1970 deberán llevar placas de matrícula homologadas, utilizándose de acuerdo con las normas generales la ordinaria alta o larga o, en su caso, la de motocicletas.

8. Al vehículo importado histórico para matricular que se acoja a este tipo de matriculación, se le asignará la correspondiente matrícula provincial de vehículo histórico, reservándosele además en la Jefatura Provincial la normal que le hubiere correspondido. Como ornato podrá exhibir también la original extranjera.

Saludos ;)
 
hola, en lo que cita pacojhones, el articulo 9, debe estar un poco anticuado, porque la matricula historica no lleva distintivo provincial ni VH , solo H-****-BBC, por ejemplo, saludos
 
Xevecapital tienes razon fué lo único que cambió,las matriculas nuevas VH no llevan el distintivo provincial actualmente ;D ;D

Pero es lo único que se modificó de la normativa :) :)Lo que queda claro es que no puedes circular indistintamente con una placa de matricula u otra :o :o

Es un caso similar a los vehiculos que provenientes de otra provincia diferente a la del comprador se rematricularon en la del nuevo propietario,en la documentación figura la anterior como referencia :o :oeso no indica que puedas circular con la que te apetezca ::) ::)

Si haces así confia en que no te paren en un control rutinario que te lo explicarán feacientemente(minuta elevada incluida en la explicación por deferencia del señor agente :) :)) y ni te cuento si tienes cualquier percance :o :oen la póliza del seguro solo te indica una matricula ::) ::)

Saludos ;)[/size]
 
Atrás
Arriba