Hola miavi,
Te explico... yo personalmente he vivido algo similar....
Si tu familiar es residente en Alemania y está registrado en el consulado como tal, pues el trámite es el siguiente:
Tiene que ir al consulado y pedir un certificado o justificante de que ha estado residiendo en Alemania (esto solo es posible y en su día se registró en el consulado). Y evidentemente tendrá que solicitar la baja si se vuelve a España para poder empadronarse de nuevo en España.
Una vez en España tiene que pasar por la ITV y solicitar una inspección por cambio de residencia dentro de la Unión Europea (es una inspección especial y para ello necesitará copia del justificante del consulado y el certificado de conformidad europeo -viene a ser la ficha técnica europea, en países centroeuropeos la suelen dar al comprar el vehículo-, entre otras copias -DNI, tasas,...-).
Luego tiene que pasar por hacienda.... (ahí la hemos dado..., no hombre!!!!

), tiene que llevar otra copia del consulado, DNI, la ficha técnica nueva de España (la que le hayan hecho en la ITV),.... para el impuesto de matriculación, del cual estará exento solo si cumple el requisito de haber residido en Alemania, al menos un año antes de volverse y la moto ha estado a su nombre en ese periodo de tiempo (desconozco si habiéndola comprado meses antes también le vale) y eso lo justifica con el mencionado certificado consular.
Luego tendría que pasar por el municipio donde vaya a residir y pagar el impuesto municipal.
Y por fin ir a tráfico entregar cada documento te le hayan ido dando (ITV, hacienda, impuesto municipal,... , copia DNI, tasas,...) y chapeau!!!! te dan el número de matrícula. Que vaya donde las hagan y listo!!! :excited:
Creo que no se me pasa nada, si tienes dudas me dices e intento aclarar.
Espero haberte ayudado.
V'ssssss