mayonesa en la parte superior de la varilla de nivel

juanito61

Arrancando
Registrado
9 Nov 2013
Mensajes
31
Puntos
6
buenas noches compañeros.el viernes estuve cambiando el aceite y filtro a la f800r y al quitar la varilla del nivel vi que tenia en la parte superior por la zona inferior de la rosca pasta blanquecina.el aceite no tenia nada de color blanco.he oído que puede ser normal y que pueda ser debido a realizar trallectos cortos.que opináis? a alguno de vosotros le ha pasado algo parecido.
 
no tengo mucha idea, creo que lo he visto también en la mia, y creo que es algo de grasa lubricante. ya digo que sin tener idea, he visto ese lubricante en algún otro sitio de la moto.
 
Muy buenas,

En mi caso era na bomba de agua, mezclaba agua y aceite. Espero no sea tu caso.....

S2
 
En caso de ser la bomba del agua , es dificil de sustituir ? , hay que ir a taller ...... a mi me pasa y no se que hacer
gracias
 
No lo se seguro. Creo que se cambia entera, aunque solo tengas estropeado uno de los retenes. Cortesía de BMW.
 
BUENAS,

no sé si será mi caso igual que el tuyo pero te comento. Mi moto hacía habitualmente 110 kms al día todos los días. Llegados aproximadamente los 100.000, dejé de usarla para bajar a Madrid y empecé a hacer 2 trayectos cortos al día de 8 kms. Ni siquiera le daba tiempo a calentar. Fue entonces cuando empezó a aparecer la dichosa 'mayonesa' en la varilla del aceite. Miré por aquí y también se comentaba que podía ser consecuencia de trayectos cortos, demasiado cortos, en tiempo además especialmente frío.
La verdad, en aquel momento no le di demasiada importancia. Cambié el aceite (que ya tocaba) y ahora que ya he vuelto a mis habituales 2 trayectos al día de 50 kms, la mayonesa ya no ha vuelto a aparecer. Como decía al principio, no sé si será tu caso, pero...

un saludo!
 
Antes de cambiar la bomba, ya que si mezcla agua en el aceite puede ser el otro lugar, podéis echar un tapa-fugas al circuito del agua para que selle la tórica que pierde.

Un saludo,
 
BUENAS,

no sé si será mi caso igual que el tuyo pero te comento. Mi moto hacía habitualmente 110 kms al día todos los días. Llegados aproximadamente los 100.000, dejé de usarla para bajar a Madrid y empecé a hacer 2 trayectos cortos al día de 8 kms. Ni siquiera le daba tiempo a calentar. Fue entonces cuando empezó a aparecer la dichosa 'mayonesa' en la varilla del aceite. Miré por aquí y también se comentaba que podía ser consecuencia de trayectos cortos, demasiado cortos, en tiempo además especialmente frío.
La verdad, en aquel momento no le di demasiada importancia. Cambié el aceite (que ya tocaba) y ahora que ya he vuelto a mis habituales 2 trayectos al día de 50 kms, la mayonesa ya no ha vuelto a aparecer. Como decía al principio, no sé si será tu caso, pero...

un saludo!

En parte si. Me explico ,hago recorridos de pocos kms. y nunca salta el ventilador ,un amigo mecanico me ha dicho que lo observe .De momento es lo que haré e intentaré hacer alguna ruta larga.
Muchas gracias
 
Yo me encuento también la pasta blanca esa al comprobar el aceite. Coincido con los demás en que se produce por presencia de agua en el aceite motor.

Y también hago frecuentemente trayectos cortos, cuando voy a trabajar, son 10-15 min. con temperatura fría, con lo que el motor no llega a calentarse.

Sin embargo he comprobado el nivel del agua de refrigeración, y se mantiene en el nivel MAX. Así que esa agua que ha entrado al carter, no viene del circuito de refrigeración.

¿Podría tratarse de simple condensación? Me explico, vivo en Ferrol y aquí tenemos mucha humedad en el aire. Al enfriarse el aire caliente presente en el carter se produce condensación dentro del mismo, y el agua resultante se mezcla con el aceite formando la pasta, una y otra vez.... No se me ocurre otra explicación.

La siguiente pregunta: ¿es un problema grave? Yo me estoy limitando a abrir de vez en cuando el tapón y limpiar la pasta blanca con un paño...
 
Me hice ayer ruta larga (180 km) , despues comprobé que la pasta habia desaparecido . Creo que necesitaba darle un poco de caña jejejeje
 
Hay sólo una forma de producir la emulsión blanca, como espumosa: Aceite y agua batidos.

En esta moto hace como una pasta blanca, nada de espuma. A mí también me pasó haciendo trayectos cortos en invierno, la llevé al taller y es totalmente normal, crea condensación en la zona de la varilla, pero haciendo trayectos largos desaparece.
 
Yo me encuento también la pasta blanca esa al comprobar el aceite. Coincido con los demás en que se produce por presencia de agua en el aceite motor.

Y también hago frecuentemente trayectos cortos, cuando voy a trabajar, son 10-15 min. con temperatura fría, con lo que el motor no llega a calentarse.

Sin embargo he comprobado el nivel del agua de refrigeración, y se mantiene en el nivel MAX. Así que esa agua que ha entrado al carter, no viene del circuito de refrigeración.

¿Podría tratarse de simple condensación? Me explico, vivo en Ferrol y aquí tenemos mucha humedad en el aire. Al enfriarse el aire caliente presente en el carter se produce condensación dentro del mismo, y el agua resultante se mezcla con el aceite formando la pasta, una y otra vez.... No se me ocurre otra explicación.

La siguiente pregunta: ¿es un problema grave? Yo me estoy limitando a abrir de vez en cuando el tapón y limpiar la pasta blanca con un paño...

mejor explicado imposible, no lo considero grave par nada
 
Atrás
Arriba