Me-ca-ni-K-a

Avances en el proceso y tambien algun retroceso...aunque no ha sido inesperado

En el manual de taller, BMW utiliza la placa de medición 23 1 660(de la que habla la Revista Mototecnica de la K100 de 8 valvulas) ó 23 3 660(manual de taller de la marca para las 16V). Una tiene 32mm de grosor y la ultima 30. Este es un detalle secundario, pues la placa es solo una base de medición con grosor conocido e inmovilización de los arboles

sdc13118j.jpg


Para empezar el proceso, el rodamiento conico del primario, hay que extraerlo...

sdc13109k.jpg


...y separar las arandelas de reglaje que estan normalmente debajo

sdc13110b.jpg


Esto es así, porque una de las cotas...si no la más importante, es la distancia entre la base del rodamiento y el plano de la tapa. Determinará más adelante la precarga del eje de entrada ó primario

sdc13111or.jpg


Mientras, el primario, intermediario y secundario, se emplazan en la caja con la placa encima

sdc13114b.jpg


sdc13115c.jpg


Apartir de aquí, el libro de taller de las K1100RS/LT, recomienda el uso del calibre de profundidad 00 2 550, que es bastante especial por sus dimensiones...y del que no dispongo. Como solo cuento con un pie de rey digital y uno manual corriente, he intentado hacerlo siguiendo las indicaciones del manual...sabiendo que era posible, que la poca precisión de la fina varilla de medir profundidad del pié de rey y su estrechez, igual no era suficiente para el preciso ajuste en decimas de mm de los arboles

No obstante lo he intentado...

sdc13119v.jpg


...y no ha salido. Al volver a montar, el rodamiento, todas las arandelas tambor, ejes, horquillas y cerrar la tapa...el conjunto ha quedado con demasiada precarga, ofreciendo el eje primario, resistencia de más al giro

De haberlo montado así, el dentado del disco, hubiera durado poco...No obstante, hoy a ultima hora, he conseguido un calibre de profundidad, lo suficientemente adecuado para hacer las mediciones con más precisión

En un repaso rapido a ultima hora, ya he obtenido valores más coherentes con los grosores de arandela que son habituales, así que el lunes con calma, lo volveré a hacer..., espero que definitivamente

Por cierto, en su día Karlos BMW en sus andanzas con su caja, ilustro como sujetar la horquilla de selección de 3ª y 4ª para poder encajarla en el tambor de selección y que se pueda introducir su eje de giro...La horquilla por su peso, aunque esté introducida en el piñón desplazable, tiende a caer hacia el fondo quedando desalineada

Él lo hizo con un cordel...yo he usado esto

sdc13128.jpg


sdc13129e.jpg


He aprovechado para cambiar el retén de la parte trasera del eje primario, que evita que la valvulina pueda colarse por al taladro para la varilla empujadora y arruinar el disco

sdc13125m.jpg


sdc13126d.jpg


sdc13127m.jpg


El lunes seguiremos..
 
Avances de hoy.
Por fin he podido cerrar la caja de cambios. Por suerte con el calibre de profundidad del que dispone el taller, ha sido suficiente. He medido varias veces para asegurarme, pues me parece una cosa bastante delicada y no es cuestión de que despues de todo el trabajo, no funcione bien

sdc13144a.jpg


La diferencia con las medidas del otro día, son evidentes...y muestra de que para hilar tan fino, hace falta la herramienta adecuada. La caja gira como debe y al menos en vacio, las marchas entran con suavidad

No obstante, antes de hacer las mediciones definitivas, he hecho una operación pendiente...El piñonaje de las K75 y 100 de 8 valvulas, es igual al de la serie 100 y 1100 de 16V, salvo la 5ª velocidad. En las 2V, la relación final de la caja es 1:1(directa) con un piñón de 30 dientes

En todas las 16V, el piñón es de 29(sobremultiplicada...más larga todavía), dando una relación de 0, 90 y pico a 1. Eso se traduce que para la misma velocidad en 5ª la moto va a menos vueltas

Manos a la obra; sacando el piñón de 5ª de mi secundario...

sdc13133l.jpg


...y aquí los dos piñones y sus rodamientos. Estan marcados cada 10 dientes y se puede ver la diferencia

sdc13138.jpg


Por cierto, no es que hoy hubiera niebla en el taller...son las consecuencias de manejar la camara con las manos pringosas... ;D

Una vez sustituidos los piñones, hechas las mediciones y emplazadas las arandelas, he cerrado la caja...con la suerte de que combinando las arandelas que tengo, he podido cuadrar las medidas

Una vez cerrada definitivamente, ya se pueden poner los retenes nuevos...

sdc13139t.jpg


sdc13140x.jpg


A ultima hora, he puesto tambien las gomas nuevas al arbol de salida...al igual que con las del alternador por ejemplo, es conveniente darles algo para poder introducir el arbol...algo de grasa, vaselina...yo he utilizado algo más sofisticado

sdc13143a.jpg


las gomas nuevas...

sdc13141.jpg


...ya emplazadas

sdc13142.jpg


Mañana espero emplazar el semicarter inferior con el arbol, para ya poder seguir montando el resto...
 
Tabayu, cada dia que te pones a hacer algo estrenas moto, al final vas a tener que hacerla el rodaje otra vez ;D ;D
 
7D677F7679637879170 dijo:
Tabayu, cada dia que te pones a hacer algo estrenas moto, al final vas a tener que hacerla el rodaje otra vez  ;D ;D

Dejate, dejate, que hoy me he parado un momento antes de empezar a montar...uf y que largo se me hace. Parece mentira con la "alegría" que vas quitando tornillos y esparramando piezas, que despues hay que volver a poner... ;D ;D ;D

Pero me he puesto a ello, qué remedio...Voy despacio, porque hay bastante pasta de juntas a poner y ponerla con cuidado en determinados sitios, para que despues lo que sobra, no se pueda desprender y colar en ningun circuito(sobre todo de aceite) obstruyendo nada

El semicarter con el arbol, hacia arriba...La unica precaución, que ademas está en el manual de las 16V, es poner el anillo delantero que va junto al cojinete de agujas con la abertura en la parte superior y renovar las dos juntas toricas de los conductos de agua y aceite del bloque de cilindros...

sdc13146.jpg


...asegurarse de que todo va a encajar en su sitio...

sdc13147z.jpg


...y arriba

sdc13148o.jpg


Aprovechamos, como siempre, para renovar tornillería...cromada, que queda con mejor aspecto

sdc13149m.jpg


Tambien he montado la bomba, con la junta torica nueva...el resto no lo he tocado, pues el kit de retenes se renovó en su día(y espero que todavía dure)

sdc13158.jpg



Ayer recogí el asiento, que ha recibido un retapizado, pues se estaba agrietando por la edad...
He aprovechado para poner antideslizante detras...y para mi, normal

sdc13156.jpg


Para mi gusto(porque además lo pedí así expresamente), me han hecho un trabajo bastante apañado

sdc13152d.jpg


sdc13151.jpg


...y ya no he hecho más, salvo despedirme de la chica del calendario hasta mañana. :)
Espero poder montar la brida intermedia con todo el conjunto de bendix y piñones, así como el embrague y sus retenes...y hasta donde llegue
 
Muy buena pinta todo, me gusta más un piñon que ha un tonto un lapiz, en la bultaco es más facil la caja cambios.
Seguimos atentos a los ultimos acontecimientos.
 
Como te han dicho, ahora tendras que hacerle el rodaje ;D

Eres un maestro.

Saludos
 
Agustínnnnnnnnnnnnnnn !!!

Seguimos atentos. :eek:

Por cierto, me gusta lo de la idea de tapizar el asiento con los dos acabados que has elegido. ;)
 
Que buena marca es Wurth  ::) ::) vaya productos que tiene, sobre todo el mes 9 ....  ;D

Me pregunto que si la cosa se alarga (entiéndase por cosa el tema mecánico no lo otro) y llegamos al sábado, pues ya es octubre y nos podías poner una foto del "10" de Wurth .....  :D :D

Un saludo y bromas aparte cuenta, cuenta que alguno irá detrás .....  ;)
 
Hola Agustín.

Vaya faenón...   :eek: Aquí uno se defiende con cosas menores, tu ya sabes... ;D

Pero yo no te preguntaré ni por el primario, ni por el secundario, si no por ese tapizado con material antideslizante. Ya nos contarás qué tal va...

Salut
Jordi
 
No tengo muchas fotos de hoy...bueno, en realidad hay otros hilos, donde se ponen fotos con mas detalle de las cosas... En mi descargo, puedo decir que estoy trabajando en un rincon de un taller abierto al publico y con bastante movimiento, con lo cual, aunque hay quien se ha ofrecido a hacer fotos de mi trabajo. es complicado que haya otra persona más moviendose por allí...

Dicho esto, hoy he montado todo el conjunto del bendix...poco que comentar; tanto en la RMT, como en el manual de taller de BMW, está bien documentado. Despues se emplaza la caja ó brida intermedia, bien sellada en todo su contorno

sdc13159j.jpg


Lo siguiente el gran reten del arbol intermedio de transmisión...En ausencia del mandril de la herramienta de origen, la llave del filtro de aceite, sirve para emplazarlo y que quede A RAS DE LOS DOS SEMICARTERES. NO EMBUTIR MÁS, PUES JUSTO DETRAS, ESTA EL ORIFICIO DE ENGRASE DEL COJINETE TRASERO
sdc13160k.jpg


Despues se monta el conjunto del embrague. Lo primero la caja de aluminio, con su torica central...Bloquear con una pletina para evitar que gire y poder dar los sucesivos 140Nm de par, aflojar a cero y dar los definitivos 50Nm y 50º de angulo

Para montar el embrague, recordar así mismo las marcas de las prensas y la caja...a veces cuestan de ver, pero estan y se pueden emplazar a 120º para que el conjunto quede equilibrado

sdc13161a.jpg


Lo ideal a la hora de apretar, es disponer del centrador...todo va al sitio con posterioridad a la primera. En caso de no tenerlo...buscar el punto de apriete donde el disco cueste de mover, pero puede hacerlo

Entonces, entre al menos dos personas, encarar la caja SIN LA VARILLA y tratar de centrarlo con el primario. Despues retirar la caja y apretar a sus 33Nm

Como comentario, mi primer centrador durante mucho tiempo, ha sido uno de madera hecho sobre un palo de escoba...pero un mal golpe fortuito en el banco del taller, lo hizo pasar a mejor vida. En esta ocasión he estrenado el de aluminio

sdc13161a.jpg


Se emplaza la caja y si se ayuda uno de unas varillas guía, mejor. Las de abajo, pueden ser largas; para arriba, con emplazar una poco mas larga que el esparrago de origen, vale(si no despues, no se puede sacar...)

sdc13162.jpg


¡Ah! se me olvidaba...Al primario, se le da un pelin de optimoly como dice el manual...ó similar. Yo he usado ésto que es muy, muy bueno...

sdc13165x.jpg


Es bueno, desembragar, meter una marcha y hacer girar el secundario...aunque cuesta un poco, todo termina de ir al sitio por si no lo estuviera, y nos cerciora de que está todo correcto

sdc13164.jpg


...y ya va quedando menos
 
Con post como éste habéis conseguido que me aficione a la mecánica. Dudo mucho que algún día sea capaz de hacer algo así, pero realmente no es algo que me quite el sueño, me basta con deleitarme sumergiéndome en su lectura. Gracias.
 
Una maravilla el trabajo que le estás haciendo a la K.
JOe mucos estáis dejando la moto mejor que cuando salió del paquete.
El asiento, ¿has elevado un poco el asiento de "la copilota" en la parte delantera para que no se vaya hacia ti o es efecto de la foto?
 
3528242C343322356A2433470 dijo:
El asiento, ¿has elevado un poco el asiento de "la copilota" en la parte delantera para que no se vaya hacia ti o es efecto de la foto?

Debe ser efecto de la foto...

Esta tarde iba todo muy bien...hasta que el pistón de la bomba trasera, se ha quedado trabado al fondo del cuerpo; así que bomba a la porra
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

sdc13169i.jpg


Mañana a la luz del día, la desmontaré y vere que puedo hacer para desngancharla...y si no mañana porque no lo tengan, el kit de reparación, caerá pronto...

La cosa se retrasa...

sdc13170v.jpg
 
Enhorabuena, quien tuviera esas manos para meterle mano a la moto de esa manera. Suerte con la reparación.
 
Conseguido, conseguido...me ha costado un buen rato quitarle el bollo que se le había hecho al pistón de la bomba.

Seguramente al desmontar la palanca se debió dar algun pequeño golpe y al pisar el pedal se quedaba trabado al fondo...Un martillo de relojero, un poco de lija de agua bañada en aceite, un poco de paciencia y por suerte la bomba ya está otra vez al 100%
 
TABAYÚ, tú lo que necesitas es una cervecita bien fresca para concentrarte y que no te ocurran esos pequeños percances... :D
 
4D52585E554F5E6448583B0 dijo:
TABAYÚ, tú lo que necesitas es una cervecita bien fresca para concentrarte y que no te ocurran esos pequeños percances... :D

Sí que me la hubiera tomado. si...pero bueno, lo que ha ido surgiendo, me lo he ido tomando con calma aun a pesar de los emoticonos ;)

Una vez salvado el pequeño escollo, ya me quedaba poco y la moto está practicamente montada. Mañana, un buen almuerzo, acabarla y probar que todo funcione OK...que espero que si

sdc13171t.jpg


Aun con todo esto que parece la obra de El Escorial, yo suelo tardar poco en reconciliarme con la mecanica de mi K, porque no pasa mucho tiempo sin que me surja algo como ésto...

sdc13175y.jpg


...este es el motor de una CBR del 2001, a la que voy a cambiar cadena de distribución, tensor y comprobar valvulas.

la vista del motor, es despues de haber quitado el asiento, depósito, caja completa del filtro y los cables de mando de los cuerpos de mariposas...Hay tambien que quitar carenados laterales y soltar la quilla, soltar el mando del embrague y sacar la tapa derecha del motor... Así mismo, como está ese "acertado" refuerzo central del chasis doble viga, los cuerpos de mariposas tendran que ir fuera...

...pero da igual, porque aun así, la parte delantera de la culata, no está muy a mano...

sdc13176.jpg


sdc13177.jpg


sdc13179.jpg


...asi que para poder trabajar ahí, tocará como en casi todas las deportivas, descolgar el radiador y apartar alguna otra cosa más...

Vamos, que las nuestras son un juego de niños... ;D

P.D. ...y ahora que me fijo en la fecha de las fotos, resulta que a la camara se le ha ido otra vez la olla...ó he descubierto los viajes en el tiempo...¡¡¡hace un mes que acabé la reparación!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Joe Agustin , y luego nos quejamos de los 32 tornillos torx que hay que soltar

a las 1200 :D , que faciles son nuestas Baváras ;D ;D

Porcierto que muy buena idea la del sillin y cada vez brilla más esa K100 ;)
 
sdc13171t.jpg

Ultimamente estoy sensibilizado con el tema de la suspension y ahora que veo la foto de tu moto, la vuelvo a mirar y me surgen dudas.

El monoamortiguado trasero no parece de los nuestros. Creo haber leido hace tiempo que lo sacaste de otra moto, y tiene una pinta rara, con las espiras mas espaciadas en la parte inferior, y mas juntas en la superior. Nos ilustras un poco?

Ademas, la veo muy levantada de la parte trasera. O mejor dicho, con la moto sobre el caballete, la rueda muy al suelo. Amortiguador muy largo? Esto me choca bastante porque creo recordar tambien que aconsejabas bajarla de delante subiendo las barras por las tijas.

Y por ultimo, parece que el tirante (de seccion cilindrica?) del grupo trasero tampoco es de una K. De una R quizas? Alguna ventaja con el cambio? Diferente longitud al de origen para cambiar el angulo de trabajo del cardan?

O estoy pensando muchas tonterias para la hora que es, que tendria que estar ya durmiendo? :)

Saludos
janSolo
 
59525D405C5F5C330 dijo:
... Y por ultimo, parece que el tirante (de seccion cilindrica?) del grupo trasero tampoco es de una K. De una R quizas? Alguna ventaja con el cambio? Diferente longitud al de origen para cambiar el angulo de trabajo del cardan? ...

Pues a esto te voy a contestar yo, el resto de preguntas se las dejo al "aludido"  ::)

A mi me parece el que llevan las K's,  porque Tirantes hay de dos formas, el que ves cilíndrico y el que lleva tu moto de dos chapas conformadas que van montadas simétricas sobre dos silenblocks, como ejemplo recuerda el tema del silenblock roto en mi moto, que produjo que uno de estos tirantes desgastara por roce una pata de anclaje de la caja de cambios, que terminó partida  :-/ :-/.

Y los hay negros o color aluminio según sea el acabado de la moto (basculante, caja, motor, etc).

La longitud era de 300 mm, pero no recuerdo si entre los centros de ambos silenblock o el largo total.

Un saludo para ti y otro para el inventor del "brillómetro"  ;)

;D ;D
 
Yo lo vi de cerca y ese amortiguador está hecho con lo mejorcito de varias casas.
Lo que no había visto es el tirante cilídrico que tu comentas.

Saludos.
 
2F303A3C372D3C062A3A590 dijo:
Yo lo vi de cerca y ese amortiguador está hecho con lo mejorcito de varias casas.
[highlight]Lo que no había visto es el tirante cilídrico que tu comentas.[/highlight]
Saludos.



Uploaded with ImageShack.us

Saludos
 
Primero la foto que todo el mundo espera ver...y es que ya hemos cambiado de mes :D

sdc13183h.jpg


sdc13184b.jpg


...espectacular... ;D

La moto, ya está...practicamente faltaba solo montar cuatro cosillas y llenar a nivel aceites y refrigerante...

sdc13185j.jpg


...y probarla...Todo va suave, el cambio funciona como nunca lo ha hecho y se acabaron los ruidos ritmicos en el carter del motor. He aprovechado para meterle unas prensas al embrague de una R1100S siniestrada con solo 3.500km...así que es como llevarlo nuevo; la maneta ha quedado tan suave que casi parece de una "JONDA" ;D

...y ya está en mi casa...

sdc13194.jpg


6C676875696A69060 dijo:
El monoamortiguado trasero no parece de los nuestros. Creo haber leido hace tiempo que lo sacaste de otra moto, y tiene una pinta rara, con las espiras mas espaciadas en la parte inferior, y mas juntas en la superior. Nos ilustras un poco?

Ademas, la veo muy levantada de la parte trasera. O mejor dicho, con la moto sobre el caballete, la rueda muy al suelo. Amortiguador muy largo? Esto me choca bastante porque creo recordar tambien que aconsejabas bajarla de delante subiendo las barras por las tijas.

Y por ultimo, parece que el tirante (de seccion cilindrica?) del grupo trasero tampoco es de una K. De una R quizas? Alguna ventaja con el cambio? Diferente longitud al de origen para cambiar el angulo de trabajo del cardan?

Tema amortiguador: He vuelto al de origen, pero es modelo 93...así que debe ser un efecto optico. Al que se refiere efectivamente Vicente sc, de muelle azul, es uno con el que he experimentado unos meses...cuerpo y vastago más robustos de Kawa trail y muelle deportivo de Suzuki. Era ligerísimamente más largo, pero apenas mm. e iba muy bien para conducción "ligera", pero de reacciones demasiado secas para mi MDR

Efectivamente, fué una aplicación conjunta con subir las barras lo que permite el manillar y endurecerlas...Al venir de una R1100S y su telelever, la geometría y la horquilla de origen me parecían un barco...

En cuanto al tirante, tiene razón T-93, pero no te falta tampoco razón en pensar que proviene de una R, porque es el mismo de aluminio de las R-80 y 100 2v boxer fabricadas a partir del 92 que tambien llevan paralever

sdc13188.jpg


sdc13189o.jpg


1B0F3A0203500 dijo:
Porcierto que muy buena idea la del sillin y cada vez brilla más esa K100 ;)

Joserra, cada día brilla más, porque ya tiene bastante renovada toda la tornillería por otra de acero inox. ó cromada, que aguantan mejor el tiempo...y el aluminio pulido, tambien hace bastante...siempre y cuando despues se limpie con cierta frecuencia y se le pase limpiamentales...vamos, que es no apto para "abandonados", pues si no es peor el remedio que la enfermedad

Tambien he vuelto al escape de origen...

sdc13191g.jpg


...una vez comprobado durante unos meses que el invento del "K75+1 tuneado" funciona y bien, lo voy a guardar en el taller por si el de origen sufriera algun percance...que suelen ser dificiles de encontrar y menos en buen estado...

...y el asiento la verdad es que yo que lo quería así, me gusta como ha quedado...y el antideslizante para el pasajero parece que va bien

sdc13195x.jpg


sdc13196.jpg


No quiero terminar este hilo, sin mencionar de manera especial a Angel "AMT", que amablemente me ha dejado su K-75 durante estos días...Si todo lo que me he movido, aparte de ir a trabajar todos los días, lo hubiera tenido que hacer enlatado, esto hubiera sido un autentico infierno

Ademas ha sido agradable volver a montar una 75; para mi, la "moto total" para la ciudad

;)
 
Pues felicidades por el trabajo acabado y ahora toca seguir disfrutando tú K. Gracias por compartir.

Por mi parte encantado que hayas terminado en Octubre ;) ;D ;D

Un saludo ;)
 
CHAPEAU!!!
con toda mi admiracion y la sana envidia que comparto con todos los que mas que leerte, te "bebemos". ;D
(......ahora me surge la oscura duda:... Como noto yo el cambio? Ira bien? Suena algo? Rasca algo, pero..., no rascaban todas a veces?? El embrague va, pero como va? Estara duro? Blando? Comparado con que? Oido..., me estarè volviendo motocondrìaco???) ::) ::) ::)
 
Que rapido se ha terminado, yo queria mássss......, exelente trabajo....., haber si se le estropea algo rapido para seguir disfrutando..., y ahora que se me ha ocurrido, por que no le compramos una K echa caldo?????, y que la restaure enterita y nosotros lo vamos viendo....seria algo grande...., yo pongo cien eurosssss ::) ::) ::)
 
Quien va a lamentar que ésto haya acabado es mi K75 por tener que volver a mis manos!!!  ;D ;D ;D. Me alegro de que ya esté todo en orden. Felicidades por el trabajo y gracias por su divulgación.
 
fantástico!..................he flipado en colorines ;D ;D ;D ;D ;D estás hecho un moustruo ;)
 
Es bueno, desembragar, meter una marcha y hacer girar el secundario...aunque cuesta un poco, todo
termina de ir al sitio por si no lo estuviera, y nos cerciora de que está todo correcto.

HOLA, GRACIAS POR ESTE BUEN TRABAJO
TENGO UNA DUDA, A QUE TE REFIERES CUANDO DICES: HACER GIRAR EL SECUNDARIO.

GRACIAS Y PERDONA MI IGNORANCIA :)
 
:) :) :)Me alegro TABAYU por tí,de que al fin de esa gran obra MECANICA disfrutes de tu Kosa guapa ke tanto te lo has currao y gracias por compartir con todos nosotros ese tutorial tan magnifico.

Magnifico, :D :D Maestro
 
594C474C45481F1A290 dijo:
Es bueno, desembragar, meter una marcha y hacer girar el secundario...aunque cuesta un poco, todo
termina de ir al sitio por si no lo estuviera, y nos cerciora de que está todo correcto.

HOLA, GRACIAS POR ESTE BUEN TRABAJO
TENGO UNA DUDA, A QUE TE REFIERES CUANDO DICES: HACER GIRAR EL SECUNDARIO.

GRACIAS Y PERDONA MI IGNORANCIA :)

Que metes una marcha y mueves desde la rueda...entonces el movimiento entre desde el arbol cardan, al secundario de la caja y de ahí a los otros ejes intermedio, primario y embrague...Todo se ajusta con más suavidad(que lo normal es que ya lo está...) que si lo haces arrancando el motor.

Si hay algo mal, como lo estas haciendo "a mano", no pones nada en riesgo...
 
544142415955000 dijo:
[quote author=594C474C45481F1A290 link=1316047195/82#82 date=1328015119]Es bueno, desembragar, meter una marcha y hacer girar el secundario...aunque cuesta un poco, todo
termina de ir al sitio por si no lo estuviera, y nos cerciora de que está todo correcto.

HOLA, GRACIAS POR ESTE BUEN TRABAJO
TENGO UNA DUDA, A QUE TE REFIERES CUANDO DICES: HACER GIRAR EL SECUNDARIO.

GRACIAS Y PERDONA MI IGNORANCIA :)

Que metes una marcha y mueves desde la rueda...entonces el movimiento entre desde el arbol cardan, al secundario de la caja y de ahí a los otros ejes intermedio, primario y embrague...Todo se ajusta con más suavidad(que lo normal es que ya lo está...) que si lo haces arrancando el motor.

Si hay algo mal, como lo estas haciendo "a mano", no pones nada en riesgo...
[/quote]

MUCHAS GRACIAS Y ENCANTADO DE ESTAR EN ESTE FORO CON UN PROFESIONAL COMO LA COPA DE UN PINO, SE NOTA EN TODO LO QUE TU HACES, QUE LO REALIZAS CON UN PROFESIONALISMO DEL CUAL TODOS DEBEMOS DE APRENDER Y TAMBIEN EL ENTUSIASMO QUE PONES EN ELLO, DE VERDAD TIENES QUE SER MUY BUENA PERSONA, UN SALUDO. :)
 
Excelente reportaje, por cierto eres la unica persona que centra el disco del embrague sin centrador, solo dejando los tornillos parcialmente apretados, aparte de mi, claro, otra cosa es que la placa para medir la precarga de los rodamientos de la caja es original de BMW ¿me equivoco? valdra una pasta si es ¿no?.
Otra cosa, si el ruido proviene de los remaches flojos, ¿sabes si se le pueden poner remaches nuevos y el material que es?.
Un saludo
 
Excelente reportaje, por cierto eres la unica persona que centra el disco del embrague sin centrador, solo dejando los tornillos parcialmente apretados, aparte de mi, claro, otra cosa es que la placa para medir la precarga de los rodamientos de la caja es original de BMW ¿me equivoco? valdra una pasta si es ¿no?.
Otra cosa, si el ruido proviene de los remaches flojos, ¿sabes si se le pueden poner remaches nuevos y el material que es?.
Un saludo

Mmmmm algo falla en lo que he escrito...yo si uso el centrador. De hecho, antes del de aluminio que tengo ahora, tuve uno de madera de palo de escoba con las medidas que hay en los manuales

La placa, es del utillaje específico de BMW y es de esas cosas que se consiguen despues de años de "contactos", solo un rato y sin que se entere nadie...Aquí en España, aparte de valer mucho, es que directamente nadie de BMW te la va a vender y en el hipotetico caso de que accedieran, valer mucho seguramente sería un calificativo bastante corto...

...cosa curiosa, cuando en otros paises del entorno europeo, el utillaje oficial de taller está a disposición de cualquiera que quiera adquirirlo y con un precio adecuado a cada caso en cuestión...hay cosas más baratas, hay utillaje más sofisticado más caro

Si los remaches de acero cogen holgura, habrá quien los pueda sacar y poner nuevos...que serían de sobremedida, pues los orificios ya estarán dados de si
 
HOLA AGUSTIN,
TENGO UNA DUDA, DESPUES DE PONER EL CENTRADOR PARA CENTRAR EL EMBRAGÜE,
¿COMO SE ACOPLA EL PRIMARIO QUE TIENE DENTADO MACHO, AL DENTADO HEMBRA DEL EMBRAGÜE?
SIN NINGÚN PROBLEMA O HAY QUE REALIZAR ALGUNA TECNICA PARA QUE ENCAJEN, YA QUE VI EN EL MANUAL DE LA K1100 QUE APARTE DEL CENTRADOR HAY OTRO UTIL EN FORMA DE ÁNGULO OBTUSO:
Fijar el dispositivo de centraje (2),
BMW Nº 21 2 670, a la brida intermedia.

EXPLICAME COMO ES LA OPERACION PORQUÉ ME ESTOY CONFUNDIENDO CON TANTO CENTRADOR, GRACIAS Y UN SALUDO.
 
Hola, puedo aportar mi granito de arena a las últimas dudas.
He montado el embrague sin centrador, poniendo unos esparragos roscados de unos 15cm. el el sitio de los tornillos, y dejando el disco flojo y centrado lo mas posible encaras la caja de cambio y entra. Después se saca y se aprieta el disco.
Con respecto al eje intermedio, puse uno de deguace de una 16v que tiene 12 remaches y entra perfecto. Creo que es la solución mejor.
Saludos
 
HOLA AGUSTIN,
TENGO UNA DUDA, DESPUES DE PONER EL CENTRADOR PARA CENTRAR EL EMBRAGÜE,
¿COMO SE ACOPLA EL PRIMARIO QUE TIENE DENTADO MACHO, AL DENTADO HEMBRA DEL EMBRAGÜE?
SIN NINGÚN PROBLEMA O HAY QUE REALIZAR ALGUNA TECNICA PARA QUE ENCAJEN, YA QUE VI EN EL MANUAL DE LA K1100 QUE APARTE DEL CENTRADOR HAY OTRO UTIL EN FORMA DE ÁNGULO OBTUSO:
Fijar el dispositivo de centraje (2),
BMW Nº 21 2 670, a la brida intermedia.

EXPLICAME COMO ES LA OPERACION PORQUÉ ME ESTOY CONFUNDIENDO CON TANTO CENTRADOR, GRACIAS Y UN SALUDO.

Ese dispositivo sirve para mantener bien el centrador, cuando aprietas los 6 tornillos de la tapa, aunque el disco se puede montar bien sin él, pues el centrador entra lo suficiente como para quedar bien sujeto
 
ese dispositivo sirve para mantener bien el centrador, cuando aprietas los 6 tornillos de la tapa, aunque el disco se puede montar bien sin él, pues el centrador entra lo suficiente como para quedar bien sujeto

estoy intentando llegar al dichoso retén del embragüe y ¡menuda para quitar todos los discos!, estuve 2 horas. Para quitar los dichosos 6 tornillos del plato de presión que son de metrica de 7x1, tuve que emplear un alicate de presion para sujetarlo, ya que el plato se movia.
Para quitar el plato de presión el cual tenia sus tetones bien encajaditos tuve que darle golpes con un mazo plastico poco a poco a todo a su alrededor y girarlo continuamente para poder desencajarlo de la carcasa y ayudandome de un destornillador o alguna palanqueta, osea los riñones me quedaron finos.
 
estoy intentando llegar al dichoso retén del embragüe y ¡menuda para quitar todos los discos!, estuve 2 horas. Para quitar los dichosos 6 tornillos del plato de presión que son de metrica de 7x1, tuve que emplear un alicate de presion para sujetarlo, ya que el plato se movia.
Para quitar el plato de presión el cual tenia sus tetones bien encajaditos tuve que darle golpes con un mazo plastico poco a poco a todo a su alrededor y girarlo continuamente para poder desencajarlo de la carcasa y ayudandome de un destornillador o alguna palanqueta, osea los riñones me quedaron finos.
A mi me ha pasado lo mismo, los tetones que centran los platos, tenian un poco de rebaba y oxido y no salian para fuera, y tuve que apalancarlo con un destornillador, con el resultado que el disco del embrague se ha roto un poco, eso debe ser de los veintitantos años de la moto, nunca me habia pasado en los de coche, y eso que he hecho un monton.
Me gustaria comentarte si el arbol donde engrana el ultimo plato del embrague, que es el eje intermedio tiene holgura o desplazamiento hacia delante y atras y si se desplaza, ¿cuanto?, es que estoy liado con el tema de un ruido en el motor, y puede ser que mi eje se desplaza mas de la cuenta, cualquier infirmación me vale.
Un saludo y gracias por anticipado
 
Me gustaria comentarte si el arbol donde engrana el ultimo plato del embrague, que es el eje intermedio tiene holgura o desplazamiento hacia delante y atras y si se desplaza, ¿cuanto?, es que estoy liado con el tema de un ruido en el motor, y puede ser que mi eje se desplaza mas de la cuenta, cualquier infirmación me vale.
Un saludo y gracias por anticipado

Éso te pasa seguramente porque los silentblocks del arbol intermedio de transmisión del motor, estan gastados. Cambialos y aparte de que el eje ya no se moverá, te desaparecerá el ruido
 
Arriba